Untitled
Follow @asuntoskpitales
rss
Mis favoritos de AC
 
Efecto del neomercantilismo centroamericano sobre el bienestar de los ms pobres

“Todos los seres humanos consumen bienes y servicios para su subsistencia y bienestar. Tienen necesidades de consumo, las cuales pueden resolverse nicamente de dos maneras: en autosuficiencia ?cada persona utiliza su inteligencia, habilidades y medios naturales para producir, aisladamente, todo lo que necesita para vivir? o en cooperacin con otros. El hombre resolvi esas necesidades en autosuficiencia hasta que descubri el maravilloso principio de especializacin e intercambio, segn el cual, dos o ms individuos pueden resolver mejor sus necesidades de consumo si, en vez de producir todo lo que desean consumir, cada uno dedica sus recursos a los bienes y servicios que produce mejor, y luego los intercambia por aquellos que otros ofrecen en condiciones ventajosas. ”


Rigoberto Stewart
MIÉRCOLES, 28 DE MARZO DE 2007
Comments

Untitled Document

EL CASO DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE ESTADOS UNIDOS, CENTROAMRICA Y REPBLICA DOMINICANA (DR-CAFTA)


1. INTRODUCCIN

El mercantilismo consiste en una serie de ideas y polticas establecidas en Inglaterra y Francia durante el siglo XVII, acompaando el surgimiento del capitalismo comercial. Los mercantilistas enfatizaron la importancia del comercio como fuente de riqueza de la Nacin, y promovieron polticas para incrementar dicha riqueza (amasar cantidades de oro) y el poder de una Nacin mediante el impulso de las exportaciones y el desestmulo de las importaciones (Pass et al., 1991). En Races de pobreza; las perversas reglas del juego en Amrica Latina, Guillermo Yeatts seala que las polticas comerciales establecidas por la Corona espaola en Amrica Latina eran extremadamente mercantilistas. Esta actitud con respecto al comercio fue reafirmada despus de la independencia, a principios del siglo XIX, y ha continuado hasta el presente. Sin embargo, la justificacin de esas polticas ha variado a travs del tiempo. Durante los aos 1940-1970, la justificacin fue la necesidad de industrializarse, lo cual implicaba fuertes barreras contra las importaciones. Se le llam la era de la sustitucin de importaciones. A mediados de los aos 80, la justificacin devino en la necesidad de diversificar y promover las exportaciones. De hecho, los mercantilistas de hoy (neomercantilistas) promueven polticas para favorecer las exportaciones y la inversin extranjera (mientras disuaden las importaciones) con el fin de promover la industria y generar empleos, y, a travs de estos, la riqueza de la sociedad.

La promocin de las exportaciones se encontr con un serio problema: dado que todos los gobiernos hacan lo mismo, era imposible incrementar las exportaciones. Ante esta realidad, a los gobernantes no les qued otro remedio que la negociacin para poder avanzar. As naci la era de la proliferacin de los mal llamados tratados de libre comercio (TLC), los cuales se caracterizan por ser concesiones recprocas que se otorgan los productores de dos pases para que cada grupo pueda vender en el mercado del otro (los intereses de los consumidores no son tomados en cuenta). El gobierno que logra mayores ventas (exportaciones) para sus productores, sin hacer grandes concesiones en su mercado se considera el ms astuto, el ganancioso. Esta es la razn por la cual cuando los gobiernos latinoamericanos negocian estos tratados con pases desarrollados ?como los Estados Unidos?, utilizan el argumento insensato de la asimetra entre las economas para pedir plazos diferenciados de apertura comercial. El pas desarrollado se abre de inmediato a las exportaciones del pas latinoamericano, mientras que este se abre a las exportaciones del pas rico solo despus de 15 20 aos.

Entre otras, esta forma de encarar el comercio tiene las siguientes consecuencias: el aumento de riqueza generado a raz de los TLC palidece con respecto a lo que se hubiese podido lograr con el verdadero libre comercio, la distribucin del ingreso empeora, y los ms pobres de los pobres se benefician muy poco de la apertura comercial.

El propsito de este documento es demostrar que, por estar totalmente impregnado del ms rancio mercantilismo, el tratado comercial entre Estados Unidos, los pases centroamericanos y la Repblica Dominicana (DR-CAFTA, por sus siglas en ingls), los ms pobres de los pobres en la regin recibirn solo una pequea fraccin de los beneficios que podran y deberan obtener de una liberalizacin comercial. Para lograr este objetivo, es necesario tener un marco de referencia, o lograr un entendimiento bsico de cmo funciona el sistema econmico o, para ser ms exactos, el sistema generador de riqueza. Esta es la siguiente tarea.

2. EL SISTEMA GENERADOR DE RIQUEZA

Todos los seres humanos consumen bienes y servicios para su subsistencia y bienestar. Tienen necesidades de consumo, las cuales pueden resolverse nicamente de dos maneras: en autosuficiencia ?cada persona utiliza su inteligencia, habilidades y medios naturales para producir, aisladamente, todo lo que necesita para vivir? o en cooperacin con otros. El hombre resolvi esas necesidades en autosuficiencia hasta que descubri el maravilloso principio de especializacin e intercambio, segn el cual, dos o ms individuos pueden resolver mejor sus necesidades de consumo si, en vez de producir todo lo que desean consumir, cada uno dedica sus recursos a los bienes y servicios que produce mejor, y luego los intercambia por aquellos que otros ofrecen en condiciones ventajosas. La aplicacin generalizada de este principio da vida al sistema de especializacin e intercambio (SE&I), una intrincada red de interrelaciones e interdependencias, en la cual, cada individuo produce un bien (o muy pocos) y obtiene, para su consumo, todos los dems mediante el proceso de intercambio (Stewart 2006).

Caractersticas del sistema

El sistema de especializacin e intercambio ?conocido tambin como el sistema de mercado o sistema generador de riqueza? tiene tres caractersticas que merecen ser destacadas: su motor es el consumo, hay una gran interdependencia entre individuos y trasciende cualquier nocin de frontera poltica. Primero, la satisfaccin de necesidades de consumo es lo que mueve todo el sistema. La esencia de su creacin de riqueza y bienestar consiste en que cada individuo encuentre la mejor solucin (la ms barata) para cada una de sus necesidades de consumo, en cualquier parte del mundo. El motor no es la produccin, como errneamente se cree. De hecho, una actividad productiva genera bienestar (riqueza ) solo cuando su producto resuelve una necesidad de consumo, y cuanto mejor sea la solucin (cuanto ms barata sea), mayor es la riqueza generada. Esto es as por cuanto la reduccin del precio de un bien enriquece a todos los que lo consumen y, luego, a todos los productores de los bienes cuya demanda incrementa a raz del primer efecto.

Segundo, como todos los individuos estn interrelacionados y son interdependientes, cualquier incremento o disminucin de la productividad de uno cualquier accin o evento que lo perjudique o beneficie tiene un efecto de oleada a travs de todo el sistema, con repercusiones en muchos o todos los dems actores.

Tercero, el principio de especializacin e intercambio practicado, ante todo, por individuos con base en sus circunstancias antecede y trasciende cualquier lmite o frontera poltica. Los pases, en ningn sentido son unidades econmicas, menos en el sentido comercial. Para el comercio, lo importante es el rea econmica natural (AEN), definida como el rea en la cual ocurre especializacin e intercambio en forma natural y espontnea . Cuando intercambian sus bienes, en esa rea se ubican el bananero hondureo y el granjero estadounidense que produce trigo; as como el maderero panameo y el alemn que fabrica tractores. El prohibir, encarecer o dificultar el comercio entre individuos de su misma AEN es evitar o limitar la creacin de riqueza a travs de la especializacin y el intercambio.

Dinmica de la generacin de riqueza

Todo sistema o subsistema de especializacin e intercambio cuenta con un solo mecanismo para incrementar la riqueza creada con una cantidad dada de recursos : la obtencin de mejores soluciones para las necesidades de consumo de los participantes. Estas mejores soluciones pueden surgir con el ingreso de nuevos actores ; o del proceso de bsqueda llevado a cabo por los que ya participan en el subsistema. En ambos casos, el mecanismo tiene la misma dinmica: la nueva (y mejor) solucin para una necesidad de consumo desplaza a la vieja; los proveedores de la vieja solucin cambian de actividad o mejoran su productividad para igualar a la nueva solucin. Esta es una condicin sine qua non para la creacin de riqueza.

En ambos casos, tambin, la riqueza se genera o aumenta en dos rondas. La primera es el efecto directo sobre los consumidores del bien: su ingreso real aumenta al abaratarse el bien de consumo. La segunda consiste en el efecto sobre los productores de otros bienes. Al elevarse el ingreso real de los consumidores del bien A (es decir, de todos los dems productores), estos utilizan el recurso adicional para satisfacer otras necesidades de consumo, lo cual implica el incremento de la demanda y la produccin de muchos otros bienes, y la multiplicacin de las ganancias de sus productores. Esta segunda ronda bien podra llamarse el efecto multiplicador de una mejor solucin para cualquier necesidad de consumo.

Veamos, como ejemplo, el efecto multiplicador, en el subsistema A, del acceso a arroz ms barato, proveniente de otra parte del mundo. Supongamos que a raz de la liberalizacin comercial, el arroz ingresara en A al 20 por ciento del costo local. Esto implicara una ganancia para todos los que consumen arroz. Pero eso no sera todo. Al pagar menos por el arroz, todos esos consumidores tendran ms dinero para consumir otros bienes: frijoles, carne, verduras, libros, zapatos, vestimenta y un largo etctera. En todas estas actividades se generaran mayor produccin, empleo y ganancias. As, del ingreso de arroz ms barato, resultaran los siguientes ganadores y perdedores. Beneficiados en el campo: (1) todos los que consumen arroz: peones agrcolas y no agrcolas, sastres, zapateros, panaderos. (2) Campesinos que no producen arroz: estos ganaran a raz del arroz ms barato y, tambin, de la mayor demanda para sus productos. (3) Campesinos arroceros: los que son consumidores netos del grano. Beneficiados urbanos: todos los que consumen arroz: taxistas, periodistas, meseros, clrigos, secretarias, empleados pblicos. Perdedores en el campo: los productores netos de arroz, los cuales se veran forzados a incrementar su productividad o utilizar sus recursos para resolver otras necesidades de consumo de los participantes. Cualquiera de estas dos acciones generara aun ms riqueza para todos.

Requisitos para la generacin de riqueza

Para que el sistema de especializacin e intercambio genere la mxima cantidad de riqueza y se distribuya de la mejor manera entre los actores, es necesario que se respete absolutamente el derecho de propiedad de todos los participantes. Propiedad son todos los factores de produccin (materiales o intelectuales) utilizados en el proceso de especializacin y todos los bienes y servicios producidos e intercambiados. Se entiende por derecho de propiedad la facultad de cada individuo para disponer de su propiedad de la manera que prefiera. Este derecho le confiere absoluta libertad para decidir qu producir, con quin intercambiar y en qu trminos hacerlo .

El respeto absoluto al derecho de propiedad es necesario por dos razones. Primero, porque la riqueza no la constituye cualquier bien o servicio, sino aquellos deseados por los que participan en el sistema. Y estos expresan sus preferencias a travs del libre uso de su propiedad. El individuo manifiesta sus preferencias cuando ofrece equis unidades del bien A por zeta unidades del bien B. Segundo, la expresin de preferencias es solo una parte del acto de creacin de riqueza; la otra es el intercambio. Cualquier limitacin del intercambio de bienes (o sea, del comercio) implica una negacin del derecho de propiedad y, necesariamente, una reduccin de los beneficios derivados de la especializacin y el intercambio, pues ese acto excluye mejores formas de satisfacer algunas necesidades de consumo de los participantes.

Relaciones voluntarias. Una de las implicaciones del respeto absoluto al derecho de propiedad es que las relaciones entre quienes participan en el sistema de especializacin e intercambio tienen que ser estrictamente voluntarias. Se excluyen el uso de la fuerza y del engao. Nadie debe impedir que el individuo A satisfaga las necesidades de consumo del individuo B, bajo los trminos que ellos convengan. Cuando las relaciones entre los participantes no son voluntarias, la riqueza individual y la riqueza social generadas se contraponen. En efecto, existen dos tipos de actividades econmicas que generan riqueza privada: las que generan riqueza para los dems participantes en el sistema, o sea, riqueza social; y las que causan prdidas a la sociedad. Lo que diferencia a estas actividades es el respeto al derecho de propiedad. Cuando el Estado, irrespetando este derecho, usa su fuerza para obligar a cualquier participante en el sistema a disponer de su propiedad de manera distinta (o darle otro valor) del uso que l le dara en libertad (v.gr., fijacin de precios o ereccin de barreras comerciales), lo que resulta es el enriquecimiento de unos pocos (los favorecidos) mediante transferencias , y el empobrecimiento del grueso de los participantes (la sociedad).

Competencia. La quintaesencia de las relaciones voluntarias es la competencia. Cuando dos o ms individuos desean satisfacer alguna necesidad de consumo de otros participantes lo que es usual y deseable en el sistema, la nica va aceptable para dirimir el conflicto es la competencia entre ellos, y la libre eleccin por parte de los necesitados.

La competencia es fundamental para la creacin de riqueza, porque sin ella no funciona el nico mecanismo que tiene el sistema de especializacin e intercambio para incrementar la riqueza creada con los mismos recursos. Sin libre competencia, no hay ingreso de nuevos actores en el sub-sistema con mejores soluciones para las necesidades de consumo, ni ocurre la bsqueda incesante de esas mejores formas por parte de los actores ya establecidos. La competencia, adems, estimula el flujo de informacin, la cual es como la sangre del sistema. Sin informacin, los participantes no tendran cmo encontrar las mejores soluciones para sus necesidades de consumo, una condicin indispensable para la creacin de riqueza.



3. EL NEOMERCANTILISMO CENTROAMERICANO

La doctrina de la balanza comercial dice que la Nacin se beneficia cuando hay un exceso de exportaciones sobre importaciones, o ingresos desde el exterior sobre egresos. Con base en esa doctrina, los mercantilistas del siglo XVII impulsaron polticas para incrementar la riqueza y el poder de la Nacin mediante el estmulo de las exportaciones y el desaliento de las importaciones (Pass et al. 1991).

El contexto en el cual aquellos escribieron era el siguiente: las relaciones comerciales entre pases (sus habitantes) se limitaban a exportaciones e importaciones de bienes; los mercados de capital casi no existan y el intercambio de servicios era casi nulo. Las monedas de todos los pases eran el oro y la plata, y la nica forma de incrementar la oferta monetaria en los pases carentes de minas, como los europeos de la poca, era aumentando el exceso de exportaciones sobre importaciones. Al principio, el propsito de la acumulacin de oro y plata era poner a disposicin del rey los medios necesarios para financiar las frecuentes guerras extranjeras. Cuando fuere necesario, el rey poda disponer de esa riqueza a travs de impuestos.

En el contexto actual, el mercantilismo tiene dos problemas fundamentales. 1) Plantea el comercio en trminos de la Nacin (el pas), cuando es obvio que el comercio internacional es ejercido estrictamente por individuos que viven en distintos pases. 2) Plantea la riqueza de la Nacin en trminos de la cantidad de oro y plata acumulada; pero la riqueza de los individuos est constituida por los bienes y servicios que logran disponer para su consumo. As, cuanto mayor sea la diferencia entre exportaciones e importaciones, sin que medien ciertos flujos financieros, menor es la riqueza de la sociedad.

Neomercantilismo. Hoy, en los albores del siglo XXI, las ideas mercantilistas siguen ejerciendo una fuerte influencia sobre las polticas comerciales de los gobiernos latinoamericanos. Pero es un nuevo mercantilismo. En l, el concepto de exportacin incluye la inversin extranjera, la venta de servicios tursticos y las remesas desde el exterior. Los neomercantilistas favorecen las exportaciones sobre las importaciones porque creen que una balanza comercial de este tipo (Exp>Imp) genera crecimiento econmico y bienestar, mediante empleos y ganancias en ciertas industrias. No han podido asimilar un concepto fundamental para el bienestar y desarrollo de la regin: las exportaciones no son un fin en s mismas, sino un medio; son el barco que trae aquellas cosas que en realidad nos enriquecen: las importaciones.

4. EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE ESTADOS UNIDOS, CENTROAMRICA Y REPBLICA DOMINICANA (DR-CAFTA)

Antes de abordar especficamente el DR-CAFTA y sus efectos sobre el bienestar de los pobres, es menester sealar que los gobiernos de los pases pobres de Amrica Latina no negocian tratados comerciales con pases desarrollados porque estn convencidos de las bondades y eficacia del libre comercio para aliviar la pobreza y gestar el desarrollo. Son tercamente mercantilistas. Al fracasar rotundamente la poltica de sustitucin de importaciones, estos gobernantes han optado por otra poltica mercantilista: la promocin de exportaciones. Pero, como es imposible que todos los pases exporten y ninguno importe, se han visto forzados a negociar tratados comerciales, cuyo propsito es hacerse concesiones mutuas para lograr el primer objetivo. Aqu cabe sealar que los gobernantes latinoamericanos seran inmensamente felices si los representantes de los pases desarrollados les permitieran exportar todo lo que quisieran sin pedirles a cambio cierta reciprocidad. Esta tesitura est confirmada por el hecho de que, durante las negociaciones, los latinoamericanos siempre utilizan el argumento de la asimetra entre las economas para pedir una apertura ms lenta que la del otro pas .

Para que no haya la menor duda con respecto a lo antes sealado, he aqu una nfima muestra de las manifestaciones de gobernantes centroamericanos sobre el comercio. En 2006, el presidente de Costa Rica, scar Arias, escribi: Por 20 aos el incremento de nuestras exportaciones y la atraccin de inversin extranjera han sido una parte fundamental de nuestro modelo de desarrollo. Eso no debe cambiar (La Nacin, 09/07/2006). Antes de ganar las elecciones de 2006, el nuevo presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, seal: Mi gobierno aprovechar las oportunidades que nos abri el DR-CAFTA y lo que no podamos vender ah lo venderemos en Amrica del Sur (Govaere 2006). Segn Marco Vinicio Ruiz (2006), el actual titular del ministerio de Comercio Exterior (Comex) de Costa Rica una de las prioridades del Comex es fomentar la inversin extranjera como va para generar mayor crecimiento econmico, empleo y bienestar social.

En agosto de 2006, despus de firmado el DR-CAFTA, el mandatario guatemalteco gir instrucciones a su ministro de Economa, Marcio Cuevas, para que le pidiera a la OMC que le exija a EE. UU. detener sus prcticas desleales (ACAN-EFE, 7/8/06). Segn el presidente Berger, Estados Unidos est exigiendo que se le compren piezas de pollo a un precio que l considera demasiado bajo. "No vemos correcto que los americanos nos obliguen a comprar sus piezas negras de pollo (muslos, alas y cuadriles) y no permitan que nuestras deliciosas pechugas lleguen a EE. UU.", seal. De acuerdo con el ministro de Agricultura, lvaro Aguilar, el precio de la libra de pechuga supera el dlar en el mercado estadounidense, pero EE. UU. enva a Guatemala la libra de muslo a $0,50. Segn el columnista costarricense Juan Carlos Hidalgo , cuando se le pregunt a Marco Vinicio Ruiz, si, con el DR-CAFTA, Costa Rica tendra un "problema" similar al guatemalteco, este respondi, con orgullo: "Ellos (los guatemaltecos) permitieron el ingreso de 21.000 TM de pollo estadounidense al ao, mientras que los ticos solo negociaron el ingreso de 300 TM ".

En octubre de 2006, se le pregunt a Eduardo Ayala Grimaldi, viceministro de Economa de El Salvador y jefe negociador comercial del DR-CAFTA, por los resultados prcticos de aplicar el tratado comercial en su pas a partir del 1 de marzo de 2006, y este respondi: Las exportaciones sin contar la maquila llegaron a $150 millones entre marzo y agosto del 2006 frente a $97 millones en el mismo lapso del 2005. Hemos tenido sorpresas, en especial en micro y pequeas empresas del rubro agroindustrial. Se reactiv el algodn para la industria textil local, la exportacin de quesos creci un 220%, se venden tamales de elote, panadera y jocotes. Cuando se le pregunt sobre la inversin extranjera, respondi: Se calcula que han llegado unas 15 empresas y hay $150 millones de inversin desde la entrada en vigencia del TLC, porque hay otras posibles en trmite muy avanzado. Un aspecto importante es que la inversin no es slo estadounidense sino de Brasil, Europa, Asia y otros pases que entendieron la importancia del instrumento del TLC. Por ejemplo, una firma de capital mexicano produce tableros para cabinas de vehculos y los exporta a EE. UU. bajo beneficios del Tratado. Otra empresa atunera espaola hizo una fuerte inversin. Y cuando se le pregunt por los sectores afectados, su respuesta fue: En este momento no hay ninguno. Se tena la misma sensacin de eventuales problemas cuando empez a regir el Tratado con Mxico y no se han presentado ni problemas comerciales ni rubros en problemas. Tampoco el ingreso de volmenes de productos mediante cuotas agrcolas, como las de arroz y lcteos, afect a la produccin interna. Un punto importante es la buena administracin de esas cuotas. En este momento casi se completaron los volmenes acordados para el ao sin que se presenten quejas de los sectores (Barquero 2006).

Segn Jorge Woodbridge (2006), viceministro de Economa del actual gobierno costarricense, las exportaciones son bsicas para crecer y desarrollarnos. Ms de 4.000 productos enviamos al mercado de EE. UU. Las exportaciones han significado: desarrollo social y tecnolgico, encadenamientos productivos, ms y mejores empleos y, en general, la fuerza del crecimiento. Tenemos que firmar el TLC y desarrollar paralelamente una agenda nacional. Hay que ayudar a los sectores ms vulnerables con medidas concretas. Lo que no podemos hacer es perder esta oportunidad que significa mayores exportaciones de miles de otros productos agrcolas e industriales.

Acceso a mercados

Al igual que la mayora de los mal llamados tratados de libre comercio, en cuanto al acceso de mercados, el DR-CAFTA se negoci con base en diferentes canastas de bienes y servicios, cada una con sus propias condiciones de acceso a los respectivos mercados. En lugar de abordar todas para sopesar el efecto del tratado sobre los ms pobres de los pobres en Costa Rica (y el resto de Centroamrica), el anlisis se concentra en los bienes contenidos en la primera columna del Cuadro 1, ya que esos forman una parte importante de la canasta bsica de alimentos.

La segunda columna del cuadro detalla las condiciones de acceso de los consumidores de Costa Rica a los bienes estadounidenses, y la tercera, las condiciones de acceso de los productores costarricenses al mercado estadounidenses (o de los consumidores de EE. UU. a los productos de Costa Rica). La abismal diferencia entre las condiciones negociadas para los dos grupos de costarricenses constituye un testimonio vivo del predominio del neomercantilismo en esas negociaciones comerciales, y de su preeminencia en la poltica comercial de estos pases. Es un ejemplo de la magnitud del desconocimiento de los gobernantes en cuanto a cmo funciona el sistema de especializacin e intercambio, cules son los requisitos para su buen desempeo, y cmo se genera la riqueza.

La gran diferencia entre las condiciones negociadas por las autoridades estadounidenses para sus consumidores y las negociadas por las autoridades de Costa Rica para los suyos tambin revela una actitud poco humana y un desprecio hacia los ms pobres. Los consumidores norteamericanos tendrn, en la mayora de los casos, libre acceso a los bienes costarricenses; en cambio, los de Costa Rica tendrn que pagar aranceles astronmicos (segn cualquier estndar) por los bienes estadounidenses, los cuales no empezarn a bajar, en la mayora de los casos, sino hasta 10 aos despus de la entrada en vigencia del tratado, y la disminucin ser lenta

Los ms pobres de los pobres de Costa Rica (y de Centroamrica, pues las condiciones negociadas son muy parecidas) tendrn que esperar entre 15 y 20 aos para tener el mismo acceso a alimentos baratos que tendrn los estadounidenses a partir del da uno. Ni siquiera se les permite el nfimo respiro que podran significar las pequeas cuotas libres de arancel, ya que se activa la salvaguardia (incrementan los aranceles) tan pronto los consumidores compren una cantidad bajsima de arroz, lcteos y otros. Esta tesitura, neomercantilista en extremo, explica el porqu de la deplorable situacin alimentaria de los centroamericanos, descrita seguidamente por La Nacin (2006):

La Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin (FAO) dio a conocer anteayer, Da Mundial de la Alimentacin, un dato lacerante por su propio significado humano, as como por repetitivo y acumulativo. Se trata de las estadsticas definidoras de la realidad social de Amrica Latina y del Caribe: el flagelo de la desnutricin.

Las cifras son aplastantes. En Amrica Latina y el Caribe, 52 millones de personas viven por debajo de los niveles de nutricin. La mitad de esta poblacin se encuentra en los sectores rurales, especialmente en Centroamrica.

El hambre, segn estos datos, azota con ms fuerza a Centroamrica, en particular a Honduras, Guatemala y Nicaragua. El 23% de los habitantes de Honduras no tiene qu comer. En Guatemala, un 23% de los nios sufre hambre crnica y en Nicaragua, un 27% de sus habitantes padece de desnutricin. A este terrible diagnstico se deben agregar el azote de la naturaleza: terremotos, huracanes, inundaciones y sequas. No creemos que haya argumentos ms poderosos que estos hechos para que los gobiernos y los pueblos centroamericanos tomen conciencia de su propia situacin y para que los sectores supuestamente pensantes de Centroamrica modifiquen su discurso y sus posiciones ideolgicas. La injusticia y la miseria no se combaten con proclamas ni con rencillas polticas.

La elocuencia de estas cifras golpea con ms desesperacin la conciencia si se advierte, como informa la FAO, que Latinoamrica produce tres veces la cantidad de alimentos necesarios para satisfacer a su poblacin, que es actualmente la mayor exportadora de alimentos del mundo.

Cuadro 1. Condiciones de acceso de los consumidores de Costa Rica y Estados Unidos a
algunos productos agrcolas negociados por sus respectivos gobiernos en el
marco del DR-CAFTA

Producto

Acceso de los consumidores de Costa Rica

Acceso de los consumidores de
Estados Unidos

Carne de bovino

  • Arancel inicial 15%
  • Desgravacin del arancel en 15 aos
  • Durante los primeros 5 aos, no hay desgravacin
  • Volumen de salvaguardia de 150 TM, con un crecimiento anual del 10%
  • Libre acceso para cortes finos, tipo prime y choice, y para los despojos comestibles
  • Cuota libre de arancel de 10.300 TM, con un crecimiento anual del 5%
  • Desgravacin del arancel en 15 aos
  • Cuota libre de arancel de 1.000 TM, con un crecimiento anual de 100 TM durante los primeros 5 aos; 125 TM del ao 6 al ao 10, y 150 TM del ao 11 al ao 14

Carne de cerdo

  • Arancel inicial 46%
  • Desgravacin del arancel en 15 aos
  • Durante los primeros 6 aos, no hay desgravacin.
  • Cuota libre de arancel de 1.000 TM, con un crecimiento anual de 100 TM durante los primeros 5 aos; 125 TM del ao 6 al ao 10, y 150 TM del ao 11 al ao 14.
  • Volumen de activacin de la salvaguardia de 400 TM en el primer ao, y de ah en adelante, el 40% del volumen de la cuota
  • Libre acceso para despojos comestibles y tocino
  • Libre comercio

Partes negras
de pollo

  • Arancel inicial 150%
  • Desgravacin del arancel en 17 aos
  • Durante los primeros 10 aos, no hay desgravacin. Del ao 11 al 14, el arancel se desgrava en un 40%, y del ao 15 en adelante, se desgrava el 60%.
  • Cuota libre de arancel de 300 TM, con un crecimiento anual del 10%
  • Volumen de activacin de la salvaguardia de 233,4 TM para el primer ao, y de ah en adelante, un 30% del volumen de la cuota
  • Libre comercio

Arroz

  • Arancel inicial 36% para arroz en granza
  • Desgravacin del arancel en 20 aos
  • Durante los primeros 10 aos, no hay desgravacin. Del ao 11 al 15, el arancel se desgrava en un 40%, y del ao 16 en adelante, se desgrava el 60%.

 

  • Cuota libre de arancel de 50.000 TM para arroz en granza, con 2% de crecimiento anual , y 5.000 TM de arroz pilado con 5% de crecimiento anual
  • El volumen de activacin de la salvaguardia es del 10% del volumen de la cuota
  • Consolidacin del requisito de desempeo para la importacin de arroz en granza
  • Libre comercio

Productos lcteos

  • Arancel inicial del 65% para leche lquida
  • Desgravacin del arancel en 20 aos
  • Durante los primeros 10 aos, no hay desgravacin. Del ao 11 al 15, el arancel se desgrava en un 40%, y del ao 16 en adelante, se desgrava el 60%.
  • Cuota libre de arancel para leche lquida, leche en polvo, quesos, helados, yogurt, y otros productos de alto contenido de leche
  • El volumen de activacin de la salvaguardia es del 30% del volumen de las cuotas
  • Desgravacin del arancel en 20 aos
  • Cuota libre de arancel para leche lquida, leche en polvo, quesos, helados, yogurt, y otros productos de alto contenido de leche

 

Aceites refinados

 

  • Arancel inicial del 31%
  • Desgravacin del arancel en 15 aos
  • Durante los primeros 5 aos, no hay desgravacin. Del ao 6 al 10, el arancel se desgrava en un 40%, y del ao 11 en adelante, se desgrava el 60%.
  • El volumen de activacin de la salvaguardia es de 1.178 TM, con un crecimiento anual del 5%
  • Libre comercio

Azcar y productos con alto contenido de azcar

  • Arancel inicial del 50%
  • Desgravacin del arancel en 15 aos

 

  • Cuota libre de arancel de 13.000 TM adicionales a los 15.000 TM disponi-bles bajo la Iniciativa para la Cuenca del Caribe, con un crecimiento del 2% anual para azcar crudo y refinado

Papa fresca

 

  • Arancel inicial del 46%
  • Desgravacin del arancel: NUNCA
  • Libre comercio

Cebolla

  • Arancel inicial del 46%
  • Desgravacin del arancel: NUNCA
  • Libre comercio

Fuente: Ministerio de Comercio Exterior

Indudablemente, los gobernantes de Centroamrica y Repblica Dominicana no tienen la mnima comprensin de que todo el ejercicio econmico tiene como objetivo la satisfaccin de necesidades de consumo, y que cuanto ms baratos sean los bienes, mejor es la solucin, menor es la hambruna, mayor es la creacin de riqueza. Ellos estn absolutamente convencidos de lo contrario, tal como lo consigna la siguiente manifestacin de la viceministra de Comercio Exterior de Costa Rica: El TLC con EE. UU. es un acuerdo internacional que otorga, por un lado, condiciones comerciales muy favorables a nuestro pas, de acceso en libre comercio inmediato para la casi totalidad de bienes para los productos costarricenses y hasta 20 aos de plazo para eliminar los impuestos al comercio a los productos estadounidenses que compiten con nuestros sectores productivos (Pacheco 2007). Es obvio que el consumo de alimentos se dificulta cuando los gobiernos buscan exportar todo lo producido e impedir cualquier importacin. La advertencia de la FAO no ha de sorprender a nadie, pues la hambruna es un resultado lgico del neomercantilismo reinante.

5. EL BIENESTAR DE LOS MS POBRES

En Centroamrica, quines son los ms pobres? En el rea urbana, el pobre representativo, si es que existe tal cosa, es aquel trabajador sin mayores calificaciones o estudios, cuyo bienestar est condicionado por la combinacin de tres variables: el empleo en s, la remuneracin de la mano de obra, y el costo de los bienes y servicios (b&s) que compra con sus ingresos. Ninguna de estas, por s sola, define su nivel de vida. El bienestar de un individuo cuyo empleo paga $0,10/hr mejora muy poco con respecto al de una persona desempleada. Igualmente, el nivel de vida de un empleado que gana $1.000 por mes y debe gastar $800 para adquirir una canasta bsica de b&s es muy distinto al de la empleada que gana $2.000 por mes y solo debe gastar $500 para adquirir la misma canasta de b&s.

En el mbito rural, el pobre representativo es miembro de un hogar que produce y consume bienes bsicos; adems, obtiene algunos ingresos mediante el empleo fuera de la granja. El bienestar de estos hogares tambin depende de la combinacin de las tres variables antes citadas. Su nivel de vida suele incrementar con la disminucin de precios de los bienes bsicos, ya que casi todos son consumidores netos de la mayora de esos bienes y productores netos de uno o dos. La suma de ambos efectos es positiva.

Ahora, cmo son afectadas esas variables por la liberalizacin comercial? Al reducir las barreras comerciales, los precios de los bienes y servicios normalmente se reducen; mientras que el empleo y la remuneracin de la mano de obra suelen aumentar. Esto ltimo se explica as. El principio de especializacin e intercambio indica que cuanto ms libre sea el comercio, mayor es la divisin del trabajo; y cuanto mayor sea la divisin del trabajo, mayor es la productividad de la mano de obra; y cuanto mayor sea esta productividad, ms numeroso es el empleo y mayor es la remuneracin de la mano de obra. Veamos lo que dice la evidencia emprica.

Evidencia emprica

Existe mucha evidencia emprica en Mxico, Centroamrica y otras partes del mundo que confirma los efectos positivos de una liberalizacin comercial sobre el bienestar de los actores econmicos, en especial, los ms pobres de los pobres. Estos efectos se materializan a travs de las tres variables ya mencionadas: reduccin de precios de los alimentos, e incremento del empleo y de la remuneracin de la mano de obra.

? Reduccin de precios de los alimentos bsicos

Mxico. El tratado de libre comercio entre Mxico, Estados Unidos y Canad (NAFTA, por sus siglas en ingls), que entr en vigencia el 1 de enero de 1994, liberaliz los productos agrcolas. A raz de ello, muchos crticos argumentaron que el tratado haba exacerbado los problemas de pobreza en el rea rural. Para probar esta tesis, se hizo un estudio con base en datos de encuestas de hogares, para estimar cmo la reduccin arancelaria del NAFTA haba afectado los precios y salarios percibidos por los habitantes rurales de Mxico entre 1992 y 2000 (Snchez 2006). Los resultados del anlisis revelan que las reducciones arancelarias causaron una disminucin de los precios internos, en Mxico, de seis grupos de productos: cereales, aceites y grasas, vegetales, legumbres, azcares y productos domsticos; y que estas reducciones tuvieron un impacto positivo sobe el bienestar de los pobres.

Nicaragua. Con base en los datos de la Encuesta de Medicin del Nivel de Vida, de 2001, se hizo un estudio (Monge 2004) para determinar cul sera el impacto sobre las familias pobres de Nicaragua de una liberalizacin total del comercio de varios productos de consumo que son bsicos (sensibles): leche (y queso), arroz, frjol, maz (y tortillas), carne de res y carne de pollo. La muestra incluy 4.182 hogares (2.394 urbanos y 1.788 rurales). Todas las familias son productoras y consumidoras, en distintos grados, de todos lo bienes. Para el anlisis, el estudio se bas en la premisa de que las familias productoras de bienes sensibles se mantendran produciendo el mismo cultivo ante cambios en los precios estimulados por la apertura, al menos en el corto plazo. Tambin asume que su patrn de consumo no cambiara. Con estos supuestos, se calcul el cambio en el bienestar (o ingreso real) de una familia, por medio de la multiplicacin del cambio en el precio por el total de ventas del producto (lado de la oferta) menos el cambio en el precio por el consumo total del producto (lado de la demanda). Los aranceles nominales existentes en el momento eran: leche 20%, arroz 62%, frjol 10%, maz 10%, carne de res 15% y pollo 170%. Se asume que esos aranceles se eliminaran en forma inmediata con la entrada en vigencia del DR-CAFTA y, por tanto, que los precios de esos bienes se reduciran en forma inmediata.

Los resultados indican que, en trminos generales, los cambios en los precios de todos los bienes sensibles incrementaran el bienestar del promedio de las familias as: urbanas 4,01%, rurales 1,55%. El 97,6% de los hogares urbanos y el 78,7% de los rurales ganaran con la reduccin de aranceles. En promedio, el 90,2% de los hogares nicaragenses ganara, lo cual equivale a 879.000 hogares aproximadamente; mientras que los potenciales perdedores del proceso del DR-CAFTA ascienden a 80.000 hogares aproximadamente (8,8% del total). Muchos de estos potenciales perdedores estn en el quintil de los ms ricos.

Esas ganancias, sin embargo, no se van a materializar porque, en lugar de la liberalizacin inmediata, el gobierno nicaragense exigi y obtuvo una liberalizacin extremadamente lenta y casi nula al principio. En el caso de la leche, la desgravacin es lineal durante 10 aos, despus del disfrute de 10 aos de gracia (en total 20 aos); para la carne de res, es no lineal durante un perodo de 15 aos; en el caso del maz amarillo, es no lineal durante 15 aos (incluyendo 6 aos de gracia); para el maz blanco, no habr desgravacin del todo; en el caso del arroz, es no lineal durante 8 aos, despus de un perodo de gracia de 10 aos (en total 18 aos); para el frjol (rojo o negro) la desgravacin es lineal en 15 aos; y para la carne de pollo, el proceso es no lineal en 8 aos, luego de disfrutar de 10 aos de gracia (en total 18 aos).

Costa Rica. Varios estudios han demostrado que la "proteccin" arancelaria (o no liberalizacin) de productos de consumo bsico reduce considerablemente el ingreso de los ms pobres. Monge y Rosales (1998) sealan que la proteccin existente en muchos de los productos sensibles, principalmente aquellos considerados alimentos bsicos, equivale a una tarifa arancelaria promedio ponderada, del 40 por ciento. Este sobreprecio representa una reduccin del 41 por ciento del ingreso real de las 70.000 familias costarricenses ms pobres. En otras palabras, el proteccionismo existente en los productos en referencia significa que: las 70.000 familias ms pobres del pas deben trasladar ms de una tercera parte de sus ingresos a los productores locales de dichos bienes. As, si se lograra eliminar este sobreprecio, el poder de compra de estas familias podra incrementarse considerablemente, lo cual redundara en mejores condiciones de vida para este segmento marginado de la poblacin.

Por otra parte, el autor de este anlisis utiliz los datos de la ltima encuesta de ingresos y gastos del Instituto Nacional de Estadsticas y Censos, de Costa Rica, junto con estimaciones de la proteccin nominal de varios bienes bsicos (Stewart 2004), para estimar el impacto de la no liberalizacin inmediata de nueve productos (arroz, carne de res, carne de cerdo, pollo, azcar, lcteos, aceite vegetal, cebolla y papa) sobre el consumo de alimentos por parte de los ms pobres. Dichos clculos arrojaron los siguientes resultados. Suponiendo que el patrn de consumo de los ms pobres (el 1er quintil) es similar al expresado en la canasta bsica de alimentos (CBA) no se tuvieron datos exactos de la cantidad de cada bien que consume ese segmento de la poblacin--, el gasto de los ms pobres en solo esos nueve rubros bajara en un 30 por ciento. Ese segmento de la poblacin actualmente consume menos de la mitad de una CBA (0,45). La reduccin de precios de los nueve rubros le permitira consumir el equivalente a 0,54 CBA.

Guatemala y El Salvador. Segn una investigacin del Banco Mundial (Jaramillo y Lederman 2005), el 84 por ciento de los hogares de Guatemala y el 68 por ciento de El Salvador son consumidores netos de productos agrcolas bsicos o sensibles y, por tanto, se beneficiaran de la disminucin de sus precios. Solo cerca del 16 por ciento de Guatemala y el 5 por ciento de El Salvador son productores netos de esos bienes. Estos seran los nicos perdedores.

? Incremento del nmero de empleos

La evidencia emprica del impacto de la liberalizacin comercial sobre la creacin de empleos es menos abundante. Una de las ms conocidas es el estudio de Hunter (1990), segn el cual, en EE. UU., por cada empleo que se destruye en una industria a raz de una liberalizacin comercial, se crean 8 a travs de toda la economa. En el contexto del DR-CAFTA, esto significa que por cada empleo que se mantiene en una actividad no liberalizada, se podran dejar de crear unos 8 en el resto de la economa.

? Incremento de la remuneracin de la mano de obra

La evidencia emprica del impacto de la liberalizacin comercial sobre la remuneracin de la mano de obra tambin es escasa. En el caso del NAFTA, una vez identificados los efectos sobre los precios, se procedi a estudiar el impacto del acuerdo comercial sobre los salarios de la mano de obra rural, calificada y no calificada; y se encontr que las reducciones de los aranceles propiciaron un aumento salarial en las reas rurales durante el perodo estudiado, particularmente para los trabajadores menos capacitados.

DR-CAFTA y el bienestar de los ms pobres en Costa Rica

Con base en las consideraciones tericas y las evidencias empricas antes expuestas, qu conclusiones se pueden extraer con respecto a la repercusin que tendr en el bienestar de los ms pobres la no liberalizacin, en el DR-CAFTA, de ciertos bienes de consumo que son bsicos? La respuesta est en el comportamiento de las tres variables que, combinadas, definen el bienestar material de esos individuos.

Costo de los bienes. En cuanto al efecto mediante los precios de los bienes, hay dos aspectos que son de suma importancia. Primero, todos los estudios citados en la evidencia emprica utilizaron supuestos muy restrictivos. Consideraron que ni el patrn de produccin ni el de consumo de los individuos u hogares variaran ante la reduccin de precios de varios bienes que resulta de la liberalizacin. Pero se sabe que tanto los individuos como los hogares, ante una variacin de precios, haran ajustes en ambos patrones para as alcanzar mayores niveles de bienestar. Segundo, ninguno de los estudios citados en la evidencia emprica tom en cuenta la segunda ronda de beneficios que resulta de la reduccin de precios. Aun as, concluyeron que la gran mayora de los hogares saldran beneficiados de la reduccin de precios de varios alimentos que se dara con el CAFTA. Con base en todo lo anterior, es razonable concluir que los hogares ms pobres de Costa Rica se vern inmensamente perjudicados (dejaran de obtener grandes beneficios) por la no liberalizacin inmediata de los nueve bienes de consumo bsicos considerados en este anlisis.

Empleo y remuneracin de la mano de obra. En la medida que el DR-CAFTA haga incrementar la especializacin y el intercambio de b&s, as ser el incremento de la cantidad de empleo en Costa Rica (y en los otros pases centroamericanos) . Como hay actividades en las cuales la liberalizacin no ocurrir hasta 15 20 aos despus, en la economa como un todo habr menos especializacin, lo cual implica que se generar menos empleo y habr un menor incremento de los salarios de lo que habra con la liberalizacin inmediata. Con base en las estimaciones en Estados Unidos, sera razonable pensar que en Costa Rica (y otros pases centroamericanos), por cada empleo que se mantenga en esas actividades, se dejarn de crear por lo menos 5 en otras partes de la economa.

Por otra parte, el menor incremento salarial ser producto de dos efectos: el empleo de produccin negativa y el empleo que se deja de generar. El empleo que se genera en las actividades no liberadas (o protegidas) es de produccin negativa, ya que se produce un bien a un costo por encima del costo de oportunidad (el de importacin). Si una actividad produce un bien a un costo de $500/unidad cuando se podra importar por $200, esa actividad no genera riqueza, sino prdidas a la sociedad. En este sentido, la productividad de la mano de obra es negativa, y la remuneracin debera ser negativa tambin. Pero el trabajador recibe un pago positivo, el cual no es ms que transferencias de los consumidores del bien. Adems, la no liberalizacin de ciertos rubros hace que, en el resto de la economa, muchas actividades se tornen inviables; actividades que con la liberalizacin generaran empleo del tipo productivo. La combinacin de ambos efectos es una reduccin generalizada de la remuneracin de la mano de obra. La nica evidencia emprica encontrada es el estudio del NAFTA, en Mxico, el cual encontr una relacin positiva entre la liberalizacin comercial y el aumento de los salarios.

Bienestar de los ms pobres. En Mxico, los resultados indican que, en general, los hogares rurales se beneficiaron gracias a NAFTA, ya que los consumidores disfrutaron de precios ms bajos, mientras que los trabajadores percibieron salarios ms altos de los que hubieran podido recibir sin dicho tratado comercial. Los modelos desarrollados en este estudio indican que, en promedio, el bienestar de los hogares rurales aument alrededor de un 3,6 por ciento como resultado de NAFTA (Snchez 2006). Este estudio parti de un arancel promedio de no ms del 12,5 por ciento (pero con muchos bienes), y no incluy la segunda ronda de los efectos de la disminucin de precios ni el aumento del empleo. En Nicaragua se estim un aumento en bienestar de 4,1 por ciento para los hogares urbanos con base en seis rubros, y sin tomar en cuenta el incremento del empleo y de los salarios.

Todo lo anterior indica que si se tomaran en cuenta todos los efectos la segunda ronda de beneficios de la reduccin de precios, y el aumento del empleo y de los salarios y el hecho de que en Costa Rica se parte de aranceles mucho ms elevados, sera razonable esperar que el incremento del bienestar (el ingreso real) de los ms pobres, en Costa Rica, a raz de una completa liberalizacin de los rubros de marras fuera de al menos 15 por ciento. Este incremento no se va a materializar porque el gobierno de Costa Rica exigi que la liberalizacin ocurra solo despus de 15 20 aos de la entrada en vigencia del tratado.

6. RECOMENDACIONES

De todo lo expuesto aqu, queda claro que los gobernantes centroamericanos no entienden que, desde la ptica del individuo (el actor econmico relevante), el propsito de la actividad econmica es resolver necesidades de consumo; y que, en el sistema de especializacin e intercambio, se crea la mxima riqueza cuando cada individuo encuentra la mejor solucin la ms barata para cada una de sus necesidades de consumo. En consecuencia, en el DR-CAFTA negociaron continuar con la proteccin a los productores de arroz, carne de res, carne de cerdo, pollo, azcar, lcteos, aceite vegetal, cebolla y papas durante 15 a 20 aos. Esto equivale a imponer sobre todos los dems productores (los consumidores de esos bienes) la peor solucin para sus necesidades de consumo de esos nueve bienes.

Desde el punto de vista del alivio de la pobreza, esa estrategia es psima por cuanto impide el funcionamiento del nico mecanismo que tiene el sistema para generar ms riqueza con una cantidad determinada de recursos. Y cuanto menos bien funciona este mecanismo, menor es la riqueza creada. La estrategia actual crea pobreza de cinco maneras. Primero, al evitar el ingreso libre de alimentos ms baratos, rechaza, ad portas, el equivalente a cientos de millones de dlares anuales. Segundo, impide la generacin de riqueza mediante el efecto multiplicador de esos alimentos baratos. La riqueza perdida puede ser igual o mayor que la del punto anterior. Tercero, permite la continuacin de actividades en las cuales el empleo es negativo. Cuarto, impide la creacin de muchos empleos productivos. Y quinto, no permite el incremento potencial de la remuneracin de la mano de obra.

La estrategia recomendada. Existe una estrategia mucho ms inteligente y muy superior en trminos de la generacin de riqueza, en especial para los ms pobres de los pobres. Esta se puede llamar la estrategia de aceptar y compartir las ganancias, y consiste en dos acciones: la liberalizacin inmediata de los mercados en cuestin (apertura total) y la compensacin a algunos productores de esos bienes. La liberalizacin inmediata generara grandes beneficios a todos los consumidores de los bienes. En el caso del arroz, la Asociacin de Consumidores Libres (de Costa Rica) estima que el beneficio sera de unos US$100 millones anuales (ACL 2004). Y estos constituyen solo la primera ronda de ganancias. Como dichos beneficios seran muy superiores a las prdidas de los productores de esos bienes, la estrategia consiste en no rechazar ad portas esos millones de dlares, sino aceptarlos y, con una porcin de ellos, compensar a una parte de los productores durante un corto perodo.

En cuanto a la compensacin, hay varios puntos que merecen ser detallados. Uno, existe una compensacin natural. La liberalizacin de todos los bienes de marras proveera una compensacin natural a todos los productores, ya que el hogar que es productor neto de uno de los bienes (produce ms de lo que consume) perdera con la reduccin de precios de ese bien, pero ganara con la reduccin de precios de los dems bienes. Dos, no se compensara con dinero a todos los productores, sino nicamente a los hogares pobres que son productores netos del conjunto de bienes considerados. Tres, una forma de llevar a cabo la compensacin es aplicando, durante ese corto perodo, un arancel, digamos del 5 por ciento, y utilizando los ingresos para compensar a los productores.

Adems de los grandes beneficios que se lograran solo con la disminucin de precios de alimentos bsicos, esta estrategia, la cual tambin sera la ptima para los dems pases centroamericanos, generara una cantidad inmensa de riqueza a travs de los otros cuatro efectos ya mencionados: el efecto multiplicador o de segunda ronda, la disminucin del empleo negativo, el incremento del empleo positivo y un mayor crecimiento de los salarios. Afortunadamente, esta estrategia puede ser implementada por cualquier pas unilateralmente. Segn las clusulas del DR-CAFTA, no sera necesaria una renegociacin.

7. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

ACL. Dao econmico al consumidor causado por Conarroz. Documento de la Asociacin de Consumidores Libres, no publicado. 2004.
ACAN-EFE. Guatemala denunciar a EE. UU. en OMC. La Nacin, 07/08/2006.
Arias, scar. El desafo de las exportaciones. La Nacin, 09/07/2006.
Barquero, Marvin. TLC super expectativas en El Salvador; entrevista a Eduardo Ayala Grimaldi, Viceministro de Economa de El Salvador. La Nacin, 09/10/06.
EFE. Centroamrica pide apertura para 99,1% de productos industriales. La Nacin, 23/10/2003.
Govaere, Velia Gran salto de Nicaragua. La Nacin, 24/08/2006.
Hunter, L.C. "U.S. Trade Protection: Effects on the Industrial and Regional Composition of Employment," Federal Reserve Bank of Dallas Economic Review, January 1990, p. 4.
Jaramillo, C. F. y Daniel Lederman. DR-Cafta: Challenges and Opportunities for Central America. World Bank Report No.32288-LAC, Chapter 5, June 7, 2005 (www.bancomundial.org/cafta).
La Nacin. El clamor de la FAO. Editorial, 20/10/2006
Monge, Ricardo. Impactos esperados del DR-CAFTA sobre los bienes sensibles y el bienestar de los hogares nicaragenses; tomado de Monge, Ricardo, Florencia Castro y Diana Saavedra. La Agricultura Nicaragense ante el DR-CAFTA, Documento preparado para el Banco Mundial, 2004.
Monge, Ricardo y Julio Rosales Apertura Comercial e Inversin Extranjera, en Ronulfo Jimnez (ed.) Estabilidad y Desarrollo Econmico en Costa Rica: Las reformas pendientes. San Jos: Academia de Centroamrica. 1998.
Monge, R., Miguel Lora y Cludio Gonzlez. Retos y Oportunidades para los Sectores Agropecuario y Agroindustrial de Centro Amrica ante un Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos. Documento preparado para el Banco Mundial, Junio 2003.
Pacheco, Amparo. Rigor con las estadsticas. La Nacin, 03/01/2007.
Pass, C., B. Lowes, L. Davis y S. J. Kronish. The Harper Collins Dictionary of Economics. New York: Harper Perennial, 1991.
Ruiz, Marco Vinicio. Inversiones y crecimiento. La Nacin, 22/09/2006.
Snchez, Demian. La Poblacin Rural Mexicana despus de la Apertura Comercial: Anlisis y Recomendaciones. Mxico, D.F., 2006.
Stewart, Rigoberto. Anlisis de Polticas y Programas Agrcolas de Costa Rica: Cuantificacin de los Apoyos al Sector Agropecuario. Estudio preparado para el BID, Limn, Costa Rica, mayo de 2004.
Stewart, Rigoberto. La magia y el MISTERIO del comercio, 2ed. San Jos, Costa Rica: INLAP, 2006.
Woodbridge, Jorge TLC y oportunidad. La Nacin, 23/12/2006.
Yeatts, Guillermo. Races de pobreza: las perversas reglas del juego en Amrica Latina. Buenos Aires: ABELEDO-PERROT, 2000.


La riqueza generada es equivalente a la suma de todos los bienes y servicios que se logran disponer para el consumo.

Muchos son los factores que determinan un rea econmica natural. Uno de ellos es el costo de transporte. Para ciertos bienes y servicios, la unidad econmica natural no se limita a reas continuas o cercanas; pueden llegar a ser tan grandes como un continente o cubrir el mundo entero.

Esto significa que la riqueza se genera sin que se descubra algn recurso natural de altsimo valor para la humanidad o se expanda el espacio territorial. Las inversiones en capital fsico y humano, y en la investigacin o generacin de conocimiento pueden aumentar los recursos, pero esas inversiones forman parte del proceso de creacin de riqueza.

Esto ocurre, por ejemplo, cuando el gobierno de un pas elimina las barreras comerciales.

Un verdadero rgimen de derecho de propiedad es, a su vez, un rgimen de absoluta libertad comercial libertad para intercambiar bienes y servicios, tanto con nacionales como con extranjeros.

Aqu, este trmino se refiere a bienes que pasan de un individuo a otro sin que el primero reciba algo a cambio.

Lo llaman una balanza comercial (BC) positiva; pero, la realidad es que la BC favorable es totalmente lo contrario: Imp>Exp. Cuando un individuo exporta el bien A (lo enva a otro), lo hace con el nico fin de obtener a cambio ms unidades del bien B de las que obtendra producindolo


Comentarios al artículo...
Comments powered by Disqus
 
 Encuesta
A quin apoya usted en el conflicto por el ejercicio de la revocacin de mandato?
Al INE
A Lpez Obrador
Untitled
Loading...

©2004-2015, Asuntos Capitales es una marca registrada legalmente por su propietario. Lea aquí información sobre los derechos.
Javascript Menu by Deluxe-Menu.com