|  Mis favoritos de AC | 
	
	Progreso social Arturo Damm (Jueves, 3 de diciembre de 2020) El crecimiento de la economa no es condicin suficiente, pero s necesaria, para lograr mayor bienestar para ms gente, sobre todo de manera independiente, gracias al trabajo de cada quien, no gracias a las ddivas del gobierno.  Comments  Prosperidad
	Problemas económicos de México Mutacin de lo inmutable Ricardo Valenzuela (Miércoles, 18 de marzo de 2020) Arabia Saudita emerge de su letargo que la haba estacionado en la edad media y pasa a identificarse como ese nuevo pas que se estar adueando de las oportunidades que, con irresponsabilidad, otros continuamos desperdiciando.  Comments  Liberalismo
	Prosperidad
	Futurología
	Ciudades libres
	Lecciones para México Mxico en el ndice de Progreso Social Luis Pazos (Jueves, 21 de noviembre de 2019) Los primeros lugares estn entre los llamados pases nrdicos: Noruega, Islandia, Suecia y Finlandia, todos con economas de mercado.  Comments  Liberalismo
	Prosperidad
	Lecciones para México Progreso social, hacia dnde? Arturo Damm (Viernes, 20 de septiembre de 2019) Con la 4T, nos convertiremos en un pas de progreso social alto, nos quedaremos como uno de progreso social medio alto, o nos convertiremos en uno de progreso social medio bajo?  Comments  Prosperidad
	Problemas económicos de México
	“4ta transformación” Bienestar autorreportado Arturo Damm (Martes, 10 de septiembre de 2019) En muchos casos el bienestar no material depende de bienes materiales, que hay que producir, lo cual nos remite al crecimiento de la economa.  Comments  Prosperidad
	Problemas económicos de México Obsesin por el crecimiento Isaac Katz (Miércoles, 4 de septiembre de 2019) No puede haber desarrollo sin crecimiento porque el aumento del ingreso es condicin necesaria, aunque no suficiente, para lograr los otros objetivos.  Comments  Populismo
	Cultura económica
	Prosperidad
	Problemas económicos de México
	Demagogia
	“4ta transformación” El fin del sindicalismo Santos Mercado (Viernes, 31 de mayo de 2019) A poco ms de 150 aos de movimientos sindicales, bien vale la pena reflexionar y ver si realmente el sindicalismo, es decir, la lucha violenta contra quien te da trabajo, es el mejor mtodo para alcanzar la felicidad del obrero y de toda la sociedad.  Comments  Liberalismo
	Libertad económica
	Socialismo
	Prosperidad
	Sindicatos Ahora s, llegaron los gorrones Ricardo Valenzuela (Miércoles, 5 de diciembre de 2018) Nunca he atestiguado una situacin tan ilgica, irracional y ridcula como lo que est sucediendo en la frontera. Sin embargo, este problema es ms complicado que un simple: En nuestros pases no hay trabajo. Las races de esta dantesca situacin son mucho ms profundas.  Comments  Prosperidad
	Migración Inversin extranjera, ayuda externa Arturo Damm (Jueves, 26 de julio de 2018) La ayuda gubernamental debe ser a favor de las inversiones directas de las empresas privadas, pues es la iniciativa privada, no el gobierno, la que saca adelante a la economa.  Comments  Prosperidad
	Productividad / Competitividad
	México - Estados Unidos
	Transición 2018 EE.UU. Levntate y camina Ricardo Valenzuela (Miércoles, 6 de junio de 2018) Nuevas ideas, ms que el ahorro o inversin, educacin, son la llave de la prosperidad formando fortunas privadas y la riqueza de las naciones a base de su crecimiento econmico. Y las ideas no se pueden monopolizar, se comparten.  Comments  Prosperidad
	Estados Unidos Minimizar la escasez, quin? Arturo Damm (Jueves, 24 de mayo de 2018) Mucha gente est convencida que la economa va mal. No faltan quienes hablan de crisis econmica. Hay quienes afirman que nunca antes habamos estado tan mal. Ser?  Comments  Cultura económica
	Prosperidad Mejor hoy que hace 25 aos? Isaac Katz (Miércoles, 25 de abril de 2018) Se ha desarrollado Mxico en esta ltima generacin? S, sin duda. Tiramos por la borda esta mejora apostando por polticas econmicas equivocadas?  Comments  Prosperidad
	Problemas económicos de México
	Elecciones Mxico 2018 El declogo de los banqueros Arturo Damm (Viernes, 6 de abril de 2018) La ABM present un documento de diez medidas que consideran necesarias para conseguir el desarrollo, y con las cuales, salvo una excepcin, estoy de acuerdo.  Comments  Prosperidad
	Productividad / Competitividad El tweet de Meade Arturo Damm (Jueves, 21 de diciembre de 2017) La pobreza no se elimina con polticas sociales, redistribuidoras de la riqueza, sino con polticas econmicas, y sobre todo instituciones econmicas  Comments  Prosperidad
	Productividad / Competitividad
	Elecciones Mxico 2018 Calidad institucional Arturo Damm (Lunes, 30 de octubre de 2017) Algunos datos que nos dicen que la calidad institucional de Mxico deja mucho que desear.  Comments  Prosperidad
	Problemas económicos de México
	Productividad / Competitividad
	Instituciones De pobreza a riqueza Ricardo Valenzuela (Miércoles, 16 de agosto de 2017) Si estableciramos una visin de verdadero largo plazo para observar la historia de la humanidad y analizar las vidas de nuestros ancestros nos daramos cuenta que es una historia de increbles desdichas.  Comments  Liberalismo
	Prosperidad Tecnologa, poltica, economa y libertad Ricardo Valenzuela (Miércoles, 4 de enero de 2017) Estamos ya atestiguando la desaparicin de la Era Moderna. Ms de lo que comnmente podemos entender, ms de lo que la media dice y hace para desinformarnos, este milenio en marcha ya no ser moderno.  Comments  Liberalismo
	Prosperidad
	Futurología El individuo informado Ricardo Valenzuela (Miércoles, 28 de diciembre de 2016) Es la informacin computarizada, no el trabajo manual o la produccin en masa, lo que estar catapultando la economa mundial y la poltica.  Comments  Liberalismo
	Prosperidad
	Futurología El camino del progreso econmico (V) Arturo Damm (Viernes, 26 de agosto de 2016) El camino del progreso econmico pasa por las inversiones directas, la competencia entre oferentes, y la preservacin del poder adquisitivo del dinero, no existiendo sustitutos, por lo que buscarlos supone perder el tiempo.  Comments  Cultura económica
	Competencia
	Prosperidad El camino del progreso econmico (IV) Arturo Damm (Jueves, 25 de agosto de 2016) La competitividad de las empresas depende de la competencia que enfrenten, debiendo ser sta la mayor posible.  Comments  Cultura económica
	Competencia
	Prosperidad El camino del progreso econmico (III) Arturo Damm (Miércoles, 24 de agosto de 2016) Qu se requiere para que aumenten las remuneraciones del trabajo, comenzando por los salarios?  Comments  Cultura económica
	Prosperidad El camino del progreso econmico (II) Arturo Damm (Martes, 23 de agosto de 2016) La causa eficiente del progreso econmico es la inversin directa, que abre empresas, produce bienes y servicios, crea empleos y genera ingresos.  Comments  Cultura económica
	Prosperidad El camino del progreso econmico (I) Arturo Damm (Lunes, 22 de agosto de 2016) Hoy, como nunca antes, ms gente cuenta con ms y mejores satisfactores.  Comments  Cultura económica
	Prosperidad Unin: progreso; separatismo: retroceso Luis Pazos (Jueves, 4 de agosto de 2016) La desunin del Reino Unido de la Unin Europea, es un claro retroceso, en el que perdern independencia econmica y libertad.  Comments  Prosperidad
	Brexit Los marcianos llegaron ya Ricardo Valenzuela (Miércoles, 25 de noviembre de 2015) Ante los fracasos ya en puerta de los repetidos populismos, el globo entero se apunta hacia el liberalismo econmico, poltico y social.  Comments  Prosperidad
	Futurología Sociedad civil + Libertad = Ultraprosperidad Ricardo Valenzuela (Miércoles, 7 de octubre de 2015) En Mxico nunca ha existido una verdadera Sociedad Civil. Un pas sin sociedad civil no puede establecer una verdadera economa de mercado.  Comments  Liberalismo
	Prosperidad Ahora quin podr ayudarnos? Ricardo Valenzuela (Miércoles, 30 de septiembre de 2015) Cul sera el tratamiento que logre catapultar a Mxico a nuevos estadios de libertad, justicia y prosperidad?  Comments  Liberalismo
	Libertad económica
	Prosperidad Nuevos diputados mejores instituciones? Arturo Damm (Martes, 9 de junio de 2015) Cuntos de los nuevos diputados saben qu tipo de marco institucional es el que mejor apoya al progreso econmico?  Comments  Prosperidad
	Problemas económicos de México
	Estado de derecho !!Este artculo no existe en AC - (Martes, de junio de )  Comments  Prosperidad
	Problemas económicos de México
	Intervencionismo Cuba Produce Co. Ricardo Valenzuela (Miércoles, 22 de abril de 2015) A Mxico le ha llegado ya otro reto, ser letal para algunas actividades de nuestra economa: Cuba.  Comments  Liberalismo
	Libertad económica
	Prosperidad
	Cuba Resistencias Isaac Katz (Martes, 24 de marzo de 2015) Mxico, su poblacin, ganara si se transita hacia un arreglo institucional ms eficiente, uno caracterizado por un marco legal en el cual los derechos privados de propiedad estn eficiente y transparentemente definidos.  Comments  Prosperidad
	Corrupción
	Lecciones para México Extraccin de rentas Isaac Katz (Martes, 20 de enero de 2015) O se desmantela ya y ahora el arreglo institucional que favorece la extraccin de rentas o Mxico seguir teniendo un desempeo econmico por dems mediocre.  Comments  Prosperidad
	Problemas económicos de México
	Buscadores de rentas
	Corrupción Estado de Derecho y progreso econmico (I) Arturo Damm (Miércoles, 22 de octubre de 2014) Tenemos leyes justas? Todos somos iguales ante la ley? Y lo ms importante, tenemos gobiernos, a todos los niveles, honestos y eficaces?  Comments  Competencia
	Reformas estructurales
	Prosperidad
	Estado de derecho China supera a EEUU Ricardo Valenzuela (Miércoles, 15 de octubre de 2014) China se ha convertido en el milagro del siglo 21, y sus mltiples zonas libres ubicadas en su costa del ocano pacifico, en los instrumentos ms impresionantes de generacin de riqueza.  Comments  Liberalismo
	Prosperidad
	China Promisorio futuro econmico Manuel Suárez Mier (Viernes, 3 de octubre de 2014) Estoy persuadido que la poderosa dupla del avance tecnolgico y el mecanismo de precios en la economa de mercado, seguirn permitiendo alcanzar crecientes niveles de bienestar para la humanidad en el futuro.  Comments  Prosperidad Negro futuro econmico en EU? Manuel Suárez Mier (Viernes, 26 de septiembre de 2014) Robert J. Gordon public un ensayo cuya tesis central es que el acelerado crecimiento econmico ocurrido en los 250 aos que van desde 1750 hasta finales del milenio pasado es un episodio extraordinario en la historia de la humanidad.  Comments  Prosperidad
	Estados Unidos Estmulo para emprendedores Ricardo Valenzuela (Miércoles, 17 de septiembre de 2014) Ya es hora de que los gobiernos entiendan que el mejor estmulo para las economas es rodear los pases con ese mgico halo de la libertad. Las economas no se estimulan emitiendo dinero y gobiernos gastndolo.  Comments  Liberalismo
	Libertad económica
	Prosperidad
	Intervencionismo La verdadera guerra entre pases Ricardo Valenzuela (Miércoles, 10 de septiembre de 2014) Los voraces gobiernos parece que nunca van a entender que el capital en manos de los mercados redita mucho ms que en manos de las burocracias.  Comments  Liberalismo
	Libertad económica
	Prosperidad
	Supply-Side Economa de mercado en China (II) Manuel Suárez Mier (Viernes, 2 de mayo de 2014) A diferencia del sistema sovitico, la economa china siempre alent la competencia entre regiones  Comments  Libertad económica
	Prosperidad
	China Economa de mercado en China Manuel Suárez Mier (Viernes, 25 de abril de 2014) Hoy que est de moda de nuevo denunciar la desigualdad en la distribucin de la riqueza que aflige a la economa globalizada, es crucial revisar cmo ocurri el ms exitoso proceso para eliminar la pobreza en el devenir humano.  Comments  Libertad económica
	Prosperidad
	Pobreza y desigualdad
	China Sociedad civil y prosperidad Ricardo Valenzuela (Miércoles, 16 de abril de 2014) Una Sociedad Civil es una en la cual la gente tiene dos cosas fundamentales; libertad y las herramientas para formar asociaciones.  Comments  Liberalismo
	Prosperidad
	Lecciones para México Hacer dinero, tiene algo de malo? (II) Arturo Damm (Miércoles, 7 de agosto de 2013) Qu opina usted, lector, de alguien que tiene como fin en su vida, si no nico, pero s de primer orden, hacer dinero? Si usted tuviera ese fin, lo confesara abiertamente?  Comments  Cultura económica
	Prosperidad Hacer dinero, tiene algo de malo? (I) Arturo Damm (Lunes, 5 de agosto de 2013) Usted qu opinara de alguien que afirmara que la meta de su vida es hacer dinero?  Comments  Prosperidad
	Pobreza y desigualdad
	Productividad / Competitividad Los verdaderos capitalistas mexicanos Ricardo Valenzuela (Miércoles, 12 de diciembre de 2012) Presidente Pea, qutele el freno de mano al pas.  Comments  Prosperidad
	Problemas económicos de México
	Regulación Indice de Prosperidad Legatum Arturo Damm (Miércoles, 31 de octubre de 2012) Los resultados para Mxico son posicin 61 entre 142 naciones; calificacin 6.9 sobre 10. En una palabra: mediocridad.  Comments  Prosperidad
	Problemas económicos de México Que treinta aos son nada (IV), Rusia Ricardo Valenzuela (Miércoles, 31 de octubre de 2012) Rusia es un pas inmensamente rico en recursos naturales. Pero su verdadero potencial reside en los millones de jvenes empresarios que se forman en estos momentos, porque ellos si entienden lo que verdaderamente es el capitalismo democrtico.  Comments  Prosperidad
	Rusia El empresario y las necesidades Arturo Damm (Miércoles, 24 de octubre de 2012) Los empresarios, al inventar mejores maneras de satisfacer las mismas necesidades de siempre, benefician a los seres humanos, beneficio que se transformara en perjuicio si, en vez de ello, fueran capaces de crear nuevas necesidades.  Comments  Prosperidad
	Steve Jobs Que treinta aos son nada (III) Ricardo Valenzuela (Miércoles, 24 de octubre de 2012) Esta carga global de caballera en contra de China, ha provocado que ignoremos otro fenmeno tal vez ms interesante; La India.  Comments  Prosperidad
	India Que treinta aos son nada (II) Ricardo Valenzuela (Miércoles, 17 de octubre de 2012) Con la influencia y el contagio de su pequeo hijo Hong Kong y su interminable lista de empresarios millonarios, en estos momentos China navega con fuertes vientos a favor hacia la consolidacin de su prosperidad.  Comments  Prosperidad
	China Que treinta aos son nada (I) Ricardo Valenzuela (Miércoles, 10 de octubre de 2012) En los ltimos treinta aos la transformacin del mundo ha sido de proporciones bblicas.  Comments  Prosperidad Desde Chile para Pea Nieto Ricardo Valenzuela (Jueves, 13 de septiembre de 2012) No hay discusin de que Chile ha sido el precursor de las reformas que aos despus implementaron la mayora de las democracias del mundo para salir del terremoto que produjo la era Keynesiana de la pos guerra.  Comments  Libertad económica
	Prosperidad
	Rusia Competitividad: Lo que se ha hecho, lo que falta por hacer Arturo Damm (Viernes, 7 de septiembre de 2012) El gobierno no est haciendo bien su tarea, ya sea por defecto, pero tambin por excesos, afectando la competitividad del pas y, con ella, la posibilidad de mayor progreso econmico.  Comments  Competencia
	Prosperidad Ms clase media y menos pobres? Luis Pazos (Viernes, 7 de septiembre de 2012) la percepcin y politizacin de la economa nos lleva generalmente a remarcar lo negativo y difcilmente reconocer que la mayora de los mexicanos estn mejor que el siglo pasado.  Comments  Prosperidad
	Problemas económicos de México
	Pobreza y desigualdad
	Periodismo barato Por qu fracasan las naciones? Manuel Suárez Mier (Martes, 21 de agosto de 2012) Para crear un entorno incluyente se requiere de un grado de centralizacin poltica suficiente para establecer un marco jurdico apropiado, mantener el orden pblico y garantizar derechos de propiedad seguros y estables.  Comments  Prosperidad
	Derechos de propiedad Los empresarios y sus culpas Arturo Damm (Miércoles, 1 de febrero de 2012) La esencia de la empresarialidad es la causa del progreso econmico, definido como la capacidad para producir ms y mejores bienes y servicios, para un mayor nmero de gente, y el empresario es el motor de ese progreso, al que tanto bien se le debe, por ms que, obviamente, todava falte mucho por hacer, siendo que nada de ello se har sin los empresarios, que para muchos son, en cuanto tales, los malvados de la pelcula, los villanos irredentos.  Comments  Globalización / Comercio internacional
	Davos
	Prosperidad La China de antes y despes Luis Pazos (Viernes, 30 de diciembre de 2011) Ya nadie habla de que el peligro de China es la sobrepoblacin, sino que pueden desplazar a las economas occidentales en el campo econmico.  Comments  Prosperidad
	Intervencionismo
	China Propiedad y desarrollo sustentable Luis Pazos (Viernes, 4 de noviembre de 2011) Con leyes que respeten la propiedad se puede lograr un equilibrio con el medio ambiente y alcanzar el desarrollo sustentable.  Comments  Prosperidad
	Derechos de propiedad De empresarios y beatos Arturo Damm (Viernes, 28 de octubre de 2011) Desde que toqu el tema, no le he puesto punto final al asunto, y le he seguido dando vueltas en la cabeza, centrando la atencin en la pregunta que lo origin todo: quin, Steve Jobs o Teresa de Calcuta, benefici ms a ms gente?  Comments  Prosperidad
	Steve Jobs Steve Lennon y John Jobs Fernando Amerlinck (Lunes, 17 de octubre de 2011) Time cabece al morir John Lennon en 1980 When the music died. Hoy diramos Cuando muri la imaginacin, el superdiseo, la elegancia, la supertecnologa.  Comments  Prosperidad
	Steve Jobs Jobs y Teresa de Calcuta Arturo Damm (Viernes, 14 de octubre de 2011) Algunas reacciones de mis lectores, que vale la pena atender y comentar con el fin de poner el punto sobre la i.  Comments  Liberalismo
	Prosperidad
	Steve Jobs Jobs, el gran creador Sergio Sarmiento (Jueves, 13 de octubre de 2011) Pocos en la historia de la humanidad han tenido un impacto tan grande sobre un nmero tan importante de personas como Steve Jobs. Su biografa es casi un cuento de hadas.  Comments  Prosperidad
	Steve Jobs Jobs! Arturo Damm (Viernes, 7 de octubre de 2011) Dios nos ampare a los consumidores el da que los empresarios dejen de actuar de manera egosta y racional y lo hagan de manera altruista e irracional.  Comments  Liberalismo
	Prosperidad
	Steve Jobs La invencin de la libertad; la extincin de la libertad Fernando Amerlinck (Martes, 30 de agosto de 2011) China se come el mandado de ese Occidente luminoso que invent la libertad y la responsabilidad individual. Pero hay un problema: China no conoce la cultura de la libertad, que hizo baluarte de la civilizacin a Occidente. Como sea, el XXI es el siglo de China.  Comments  Liberalismo
	Prosperidad
	China Creacin y creatividad, dejar hacer y dejar tener Arturo Damm (Viernes, 15 de julio de 2011) Para que la creatividad humana d sus mejores resultados se requiere, uno, que al ser humano se le deje hacer y, dos, que se le deje tener el producto de su trabajo.  Comments  Prosperidad
	Acción humana Mayor confianza, Ms inversin? Arturo Damm (Miércoles, 16 de marzo de 2011) Un pas ms confiable es ms competitivo, en un pas ms competitivo se invierte ms, y donde se invierte ms hay mayor progreso econmico. Ceteris paribus, a mayor confianza de los capitalistas ms inversin directa, que es la que abre empresas, crea empleos, produce mercancas y genera ingresos. Cmo vamos en materia de confianza?  Comments  Prosperidad
	Problemas económicos de México
	Inseguridad / Crimen Riqueza, banca e instituciones (II) Ricardo Valenzuela (Miércoles, 2 de marzo de 2011) A medida que los mercados armados de tecnologa avanzan, su creativa destruccin desactivar los brazos ms fuertes del viejo establishment; la mafiosa relacin entre banqueros y gobierno, banqueros y empresarios estatistas, banqueros y sus conglomerados de empresas nacidas a la sombra de ese cronismo.  Comments  Prosperidad
	Bancos
	Riesgo moral Riqueza, banca e instituciones (I) Ricardo Valenzuela (Miércoles, 23 de febrero de 2011) Por qu la pobreza ha sido tan persistente y por qu los esfuerzos para importar desarrollo econmico algunas veces han fallado?  Comments  Liberalismo
	Reformas estructurales
	Prosperidad De las oportunidades econmicas Arturo Damm (Viernes, 11 de febrero de 2011) Ms claro, ni el agua: las oportunidades se crean, no se encuentran.  Comments  Prosperidad
	Perspectivas Reforma no es slo una avenida en el D.F. Ricardo Valenzuela (Miércoles, 12 de enero de 2011) Por qu no convertir los estados fronterizos en el campo experimental de reformas realmente creativas, agresivas y valientes?  Comments  Reformas estructurales
	Prosperidad La Navidad, el consumo y los amargosos Ricardo Medina (Sábado, 25 de diciembre de 2010) Es malo que con motivo de la Navidad aumente el consumo?  Comments  Prosperidad La cobarda de lo polticamente correcto Alberto Medina-Méndez (Jueves, 23 de septiembre de 2010) Somos una sociedad civilizada, debemos tener el coraje necesario para discutirlo todo, porque de lo contrario seguiremos encerrados en el crculo vicioso de esta cobarda de lo polticamente correcto.  Comments  Prosperidad Ultraprosperidad Ricardo Valenzuela (Miércoles, 21 de julio de 2010) En estos momentos Mxico es un potaje de lo peor analizado; un pas sin instituciones, sin una verdadera sociedad civil, sin un sistema legislativo apropiado, con una economa todava controlada por la familia, con una incipiente democracia que nadie sabe qu hacer con ella, con una gran corrupcin que lo destroza.  Comments  Prosperidad El idioma ingls y la libertad Fernando Amerlinck (Jueves, 1 de julio de 2010) Mientras este pas no se dedique a leer, y leer lo mejor que ha producido la humanidad; y aprender el idioma universal del siglo XXI, perderemos otra vez lo que en 200 aos pasados hemos perdido: el futuro.  Comments  Liberalismo
	Prosperidad Quedar en el bronce, pasar a la historia. Alberto Medina-Méndez (Martes, 16 de febrero de 2010) Pero, cuando poder y dinero ya son materias superadas, resta siempre la pretendida apetencia de pasar a la historia, de quedar en el bronce. Se trata de algo que est en la esencia misma del ser humano, superarse a si mismo y encontrar en los dems, el reconocimiento pblico, el prestigio que solo se consigue cuando se es grande en serio.  Comments  Prosperidad Promoviendo la prosperidad en Amrica Latina Roger Bate (Martes, 3 de noviembre de 2009) Cmo pueden los lderes latinoamericanos promover la prosperidad? Adoptando el populismo de Bolivia, Ecuador y Venezuela o ms bien el avance de la globalizacin, como en Uruguay, Brasil y Chile?  Comments  Prosperidad
	América Latina La prosperidad se muda Carlos Ball (Viernes, 3 de julio de 2009) Durante toda mi vida, la prosperidad mundial ha estado concentrada en Estados Unidos y algunos pases europeos, pero ahora parece estar mudndose gradualmente hacia el lejano oriente. Por qu seguir esforzndose si se ha alcanzado un nivel de ingresos donde demasiado se va en pagar impuestos?  Comments  Prosperidad
	Migración Economa y poltica del siglo XXI (II) Ricardo Valenzuela (Lunes, 8 de septiembre de 2008) La poltica tendr un enfrentamiento con el moderno capitalismo del Siglo XXI.  Comments  Prosperidad Economa y poltica del siglo XXI (I) Ricardo Valenzuela (Miércoles, 3 de septiembre de 2008) Un elemento que va a caracterizar al siglo XXI es la velocidad de los acontecimientos, de los conocimientos, de la informacin, de la toma de decisiones.  Comments  Prosperidad Las lecciones de los pobres Mario Vargas Llosa (Lunes, 23 de junio de 2008) Los pobres saben mejor que nadie, porque lo han aprendido en carne propia, que no son los Estados ineficientes del tercer mundo, paralizados por el cncer de la burocracia y rodos por la ineficiencia, los trficos delictuosos, el amiguismo y otras taras, quienes los sacarn de la pobreza.  Comments  Liberalismo
	Prosperidad
	Pobreza y desigualdad
	Vargas Llosa El Consenso de Lima Roberto Salinas (Miércoles, 23 de abril de 2008) En Per no se dicute de etiquetas, o de posiciones polticas, o de definiciones ideolgicas, la disucin no es, pues, sobre si Per es neo-liberal, o criatura del consenso de Washington, o parte de un compl yunquista regional. Es sobre lo que se tiene que hacer para vivir mejor, y prosperar, en un ambiente de alto crecimiento sostenido con estabilidad. Ese es el actual consenso, un consenso de sentido comn. Aqu, en un futuro, hablaremos de cmo los mercados del sur regional nos han rebasado, mientras seguimos celebrando nuestra pobreza soberana.  Comments  Prosperidad El Rey ha muerto, viva el Rey Ricardo Valenzuela (Miércoles, 26 de marzo de 2008) El capitalismo ha muerto. Al menos el capitalismo definido por el hombre que invent el trmino.  Comments  Prosperidad Nuevos caminos de crecimiento econmico Pedro Schwartz (Martes, 6 de noviembre de 2007) La apertura al comercio internacional no basta para explicar la evolucin de economas como la de Corea del Sur, China y la India. Hacen falta personas, falta capital humano para asimilar esos nuevos conocimientos que vienen portados por las alas del comercio, la inversin extranjera, la informacin.  Comments  Prosperidad La liberacin del telecosmos Ricardo Valenzuela (Miércoles, 10 de octubre de 2007) La era de la computadora ha expirado pero lo ha hecho, no por haber fallado, sino porque el mismo microcosmos ha parido una nueva. Ha permitido el nacimiento de una nueva tecnologa que est transformando culturas, economas, y la poltica de una forma mucho ms dramtica que la computadora.  Comments  Prosperidad La civilizacin y las guerras Carlos Ball (Jueves, 14 de junio de 2007) No s si debemos temerle ms a la izquierda, que no respeta los derechos de propiedad ni la libertad individual, que pretende redistribuir lo que nos pertenece y amenaza con detener el desarrollo econmico del siglo XXI para combatir el calentamiento terrestre, o a una derecha que restringe las libertades civiles y utiliza la polica para imponer sus convicciones.  Comments  Prosperidad Wal-Mart Bank? Ricardo Valenzuela (Miércoles, 6 de junio de 2007) Hay alguien que pueda afirmar el Banco Mundial ha rescatado mas gente de su miserable pobreza que Wal Mart? Lo dudo!  Comments  Prosperidad Un mundo de buenas noticias Jeff Jacoby (Jueves, 31 de mayo de 2007) Atacar la fecundidad ha estado de moda desde 1798, cuando Thomas Malthus escribi que debido a que la gente se multiplica ms rpidamente que los alimentos, ms nios en realidad significan ms hambre y ms miseria. Malthus estaba equivocado, como posteriormente lo reconoci, pero dos siglos ms tarde la misantropa neomalthusiana sigue en boga.  Comments  Prosperidad El desarrollo: Por el paso del tiempo? Luis Pazos (Jueves, 12 de abril de 2007) Si no existe un entorno que estimule y garantice el crecimiento, una sociedad puede estancarse o retroceder con el pasar de los aos  Comments  Prosperidad Condenndolos a la pobreza Carlos Ball (Martes, 13 de febrero de 2007) El progreso de occidente no se logr con polticas de bienestar social sino con un creciente y abierto mercado que premia la iniciativa emprendedora y donde ambos, vendedor y comprador, siempre salen ganando.  Comments  Prosperidad YAAAAAAAAA Total de artículos sobre Prosperidad en AC: 88. |  Encuesta A quin apoya usted en el conflicto por el ejercicio de la revocacin de mandato? 
    Loading...
   |