¿Por qué el gobierno de Estados Unidos despierta antipatía? ¿Será que el Departamento de Estado cree que su misión es ser condescendiente, maleducado e insultante? En marzo lograron un nuevo récord de insolencia.
Washington (AIPE)- ¿Por qué el gobierno de
Estados Unidos despierta antipatía? ¿Será que el Departamento de Estado cree
que su misión es ser condescendiente, maleducado e insultante? En marzo
lograron un nuevo récord de insolencia hacia ciudadanos de 123 naciones, con la
publicación del volumen 2 del “Informe de Estrategia Internacional para el
Control de Narcóticos: Lavado de Dinero y Delitos Financieros”.
Ese informe de 450 páginas es sobre lo que otras
naciones hacen contra el lavado de dinero y demás delitos financieros, pero también
le dicen a cada país lo que debe hacer. La hipocresía es que hay más lavado de
dinero en EEUU que en cualquier otro país y aquí opera el mercado de drogas más
grande del mundo.
Los autores son funcionarios del Departamento de
Estado, quienes insisten que otros países cumplan y promulguen leyes, firmen
nuevos tratados y procedan de manera que sería inconstitucional en EEUU. Muchas
exigencias no pasan una simple prueba de costo-beneficio.
Los autores atacan a países amigos y enemigos,
como si la corrupción e incompetencia no existieran en Washington. ¿Será por
eso que tantos funcionarios del Departamento de Estado son vistos como camorristas,
pendencieros, hipócritas e imperialistas?
Algunos ejemplos del Informe:
Encontré cosas con las que estoy de acuerdo,
como por ejemplo que “Irán no debe apoyar ni financiar el terrorismo”. Pero ¿lo leerán y acatarán los gobernantes de
Irán?
Se dice que el Informe del año próximo prohibirá
a los campesinos africanos el cultivo del cacao y a los brasileños la caña de
azúcar, ya que todo eso provoca que los estadounidenses engorden.
___* Director
general del Center for Economic Growth y académico asociado de Cato Institute.
EntrarDurante siglos se ha debatido quién debe detentar el poder y no los límites de ese poder.