Mercantilismo / Proteccionismo
JUEVES, 28 DE JUNIO DE 2018
Sentencia proteccionista
Arturo Damm
Prohibir importación de papa: proteccionismo duro y puro, porque no se trata de proteger al consumidor mexicano de alguna enfermedad sino de defender al productor nacional de la competencia de las importaciones.
• Mercantilismo / Proteccionismo
MIÉRCOLES, 6 DE JUNIO DE 2018
Guerra
Isaac Katz
La guerra comercial de Trump no tiene sentido ya que inclusive puede suceder que se dé el efecto contrario, una reducción neta del empleo al encarecer la producción de todos aquellos bienes que utilizan estos bienes como insumos.
• Mercantilismo / Proteccionismo
• México - Estados Unidos
MARTES, 5 DE JUNIO DE 2018
Aranceles: ineficaces e injustos
Arturo Damm
¿A quién castigará el gobierno mexicano, imponiendo aranceles a manzanas, uvas, arándanos, carne de puerco, embutidos y quesos importados desde los Estados Unidos? En primer lugar a los consumidores mexicanos y, en segundo término, a sus contrapartes, los exportadores estadounidenses, ninguno de los cuales la debe.
• Globalización / Comercio internacional
• Cultura económica
• Mercantilismo / Proteccionismo
• México - Estados Unidos
MIÉRCOLES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Sociedad diabólica
Ricardo Valenzuela
La rectoría de la economía por parte del Estado, le ha dado a éste la autoridad de establecer sus pactos diabólicos con esos empresarios estatistas que han venido a distorsionar la función de una verdadera economía de mercado, y a desprestigiar la verdadera función empresarial.
• Buscadores de rentas
• Mercantilismo / Proteccionismo
LUNES, 31 DE OCTUBRE DE 2011
Mercantilismo, vivito y coleando
Arturo Damm
Recordemos lo dicho por Bastiat: para calificar una política económica preguntémonos cuál será su efecto sobre el bienestar del consumidor, no sobre la rentabilidad del productor, sin olvidar, lo digo yo, que si el problema económico de fondo es el de la escasez, cualquier política que tenga como consecuencia el alza de precios lo agrava, pudiendo calificarse de antieconómica.
• Problemas económicos de México
• Mercantilismo / Proteccionismo
JUEVES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2010
Corregir desequilibrios, ¿cómo? (II)
Arturo Damm
La manipulación que las autoridades monetarias chinas han practicado del tipo de cambio yuan-dólar ha tenido como fin, en el más puro estilo mercantilista, beneficiar a los productores–exportadores chinos, para lo cual han tenido que beneficiar a los importadores–consumidores estadounidenses.
• Cultura económica
• Mercantilismo / Proteccionismo
MIÉRCOLES, 19 DE AGOSTO DE 2009
Capitalismo y mercantilismo
R. Valenzuela y A. Mansueti
“Capitalismo” es como llaman a la economía libre, la que nunca tuvimos en México ni en América latina, al menos plenamente. Lo que tuvimos fue intervencionismo y mercantilismo: la economía estatista a favor de los privilegiados en la cual el gobierno reparte las golosinas entre los miembros de su club. Una economía en la cual los mercados existen pero manipulados y reprimidos.
• Liberalismo
• Mercantilismo / Proteccionismo
VIERNES, 30 DE ENERO DE 2009
Pregunta a los industriales
Arturo Damm
El slogan de la CANACINTRA: “Por mi empleo, por tu empleo... ¡Consume lo hecho en México!”, es un llamado propio del nacionalismo económico, en general, y del industrial incompetente y desfachatado, en particular.
• Mercantilismo / Proteccionismo
MARTES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2008
Al llamado de Canacintra
Arturo Damm
Es increíble que a casi quince años de haberse iniciado el TLC, y a más o menos un cuarto de siglo de haberse iniciado la apertura comercial, los industriales de la transformación sigan insistiendo a favor del mercantilismo, sin pasar por alto que del llamado a la conciencia del consumidor, para que consuma lo hecho en México, a la exigencia impuesta al gobierno para que prohíba las importaciones, no hay más que algunos pasos, pasos que, suponiendo el caso, el gobierno no deberá dar.
• Mercantilismo / Proteccionismo
JUEVES, 17 DE ABRIL DE 2008
Los empresarios y el mercado
Samuel Gregg
No es suficiente que los empresarios apoyen el intercambio comercial, los líderes empresariales tienen que apoyar la libre empresa y la libre competencia, de lo contrario se tornarán en cabilderos, cuyo éxito depende de decisiones políticas, sin que sus empresas aporten verdaderos beneficios a los consumidores.
• Mercantilismo / Proteccionismo
VIERNES, 11 DE ENERO DE 2008
TLC en el campo: Perjudicados y beneficiados
Luis Pazos
La miseria del campo mexicano es anterior al Tratado de Libre Comercio y se debe fundamentalmente a una reforma agraria que durante 75 años generó inseguridad y evitó la capitalización del agro, aunque enriqueció a líderes que, a la sombra de esa reforma y de los subsidios al campo, obtuvieron enormes tajadas del presupuesto y escalaron puestos políticos.
• Buscadores de rentas
• Mercantilismo / Proteccionismo
JUEVES, 10 DE ENERO DE 2008
Y el consumidor ¿qué?
Sergio Sarmiento
En México todos los grupos productores tienen defensores dentro de la clase política. Pero los consumidores, que somos todos, no tenemos a nadie. Lo peor de todo es que los argumentos que se utilizan para el proteccionismo son falsos.
• Mercantilismo / Proteccionismo
VIERNES, 28 DE DICIEMBRE DE 2007
¿Ganamos? ¿Quiénes?
Arturo Damm
Lo que conviene a los consumidores es lo que, al final de cuentas, beneficia a la economía en su conjunto, comenzando por la desaparición de productores poco competitivos y poco productivos, que solamente hacen un mal uso de unos recursos que son escasos.
• Mercantilismo / Proteccionismo
JUEVES, 27 DE DICIEMBRE DE 2007
Machismo mercantilista
Steve Hanke
Los políticos extranjeros deben dejar de despotricar contra el yuan y permitir que el gobierno chino se concentre en respetar los derechos de propiedad intelectual y a mejorar los controles de seguridad y salubridad de sus exportaciones.
• Mercantilismo / Proteccionismo
LUNES, 24 DE DICIEMBRE DE 2007
Regalo navideño para los consumidores
Arturo Damm
No faltará quien diga, comenzando por los empresarios, quienes con la apertura total y definitiva de la economía se verían sujetos a la competencia, o a más competencia, que la misma traería consigo un consecuencia nefasta: dejaríamos de producir para importar y, en el extremo, dejaríamos de producir todo para importarlo todo, algo que, a la mayoría, le parece una maldición cuando, bien vistas las cosas, resultaría ser lo contrario: una bendición.
• Mercantilismo / Proteccionismo
VIERNES, 14 DE DICIEMBRE DE 2007
Zapateros de Guanajuato: Solos contra el mundo
Ricardo Medina
Lo que yo entendí de toda la alharaca que armaron algunos fabricantes de zapatos es que se deben sentir muy solos: Según dicen ellos son una isla de eficiencia rodeada de un océano de imbecilidades; tontos, los chinos que quién sabe por qué andan regalando zapatos al mundo y tontos, millones de consumidores que compran zapatos más baratos.
• Mercantilismo / Proteccionismo
JUEVES, 13 DE DICIEMBRE DE 2007
Mercantilismo torero
Arturo Damm
Las autoridades de la Delegación Benito Juárez cerraron la Plaza de Toros México por violar el artículo 47 de la Ley de Espectáculos Públicos, violación que tuvo lugar el domingo 2 de diciembre. Y habrá quien diga “¡Bien hecho, si violaron la ley que se les castigue!”. ¿Pero qué sucede si la ley es injusta por atentar, de entrada, contra la libertad de los empresarios taurinos? ¿Será? ¿La Ley de Espectáculos Públicos, en su artículo 47, atenta en contra de la libertad de los empresarios taurinos? Sí, y a las pruebas me remito.
• Mercantilismo / Proteccionismo
LUNES, 22 DE OCTUBRE DE 2007
¿Creen que somos idiotas?
Ricardo Medina
“El sepulturero no iba al dentista porque el dentista no le había comprado nada (aún) al sepulturero”: Ramón Mier, ridiculizando el “argumento” idiota de Telmex sobre la reciprocidad en inversión extranjera.
• Mercantilismo / Proteccionismo
MIÉRCOLES, 10 DE OCTUBRE DE 2007
Cielitos lindos
Roberto Salinas
Los argumentos en contra de cielos abiertos o cielos comerciales son similares a los que se hacían antes de la entrada en vigor de la apertura: somos demasiado débiles, la competencia nos ganará, necesitamos más infraestructura. O sea, un proteccionismo en su forma más primitiva.
• Mercantilismo / Proteccionismo
LUNES, 18 DE JUNIO DE 2007
Menos competencia, ¿cuánto cuesta?
Arturo Damm
El problema en México es que, desde el marco jurídico de la economía, hasta la cultura económica de la mayoría de los empresarios, es, se haya caído en la cuenta de ello o no, de inspiración mercantilista y, por lo tanto, recelosa de la competencia y de lo que la hace posible: la libertad y la propiedad.
• Mercantilismo / Proteccionismo