Adolfo Gutiérrez
Jueves, 14 de junio de 2007
Ventajas de un impuesto único
El sistema de impuesto único es un esquema justo ya que las personas y las empresas son tratadas de la misma forma, sin privilegios, donde la simplicidad alienta la generación de riqueza, estimula la economía, el empleo y acaba con el sesgo negativo al ahorro y la inversión.
• Reforma fiscal
Jueves, 7 de junio de 2007
El impuesto único
Esta sería una manera eficaz de acabar con el enorme costo para la sociedad y el desperdicio de recursos que ocasiona el actual sistema tributario y, al mismo tiempo, mejorar el ambiente para la creación de riqueza, ya que se incentiva el trabajo, el ahorro y la inversión.
• Reforma fiscal
Jueves, 24 de mayo de 2007
La reforma fiscal que necesitamos los mexicanos
Si estamos de acuerdo en que la verdadera falla en el sistema fiscal de nuestro país es que la actual estructura tributaria se ha vuelto terriblemente injusta, complicada y costosa, entonces la reforma fiscal que necesita México debe partir de siete principios generales.
• Reforma fiscal
Jueves, 17 de mayo de 2007
El costo de nuestro sistema fiscal
A lo primero que nos enfrentamos es que el sistema fiscal actual es tan caro para los mexicanos que obstaculiza lo suficiente la óptima asignación de recursos, por lo que podemos ya dejar de repetir el mismo argumento recaudatorio de siempre.
• Reforma fiscal
Jueves, 16 de noviembre de 2006
El camino de las oportunidades
La capacidad que tienen los países de generar oportunidades de desarrollo para su gente depende de la libertad, los incentivos y las reglas que tienen sus habitantes para generarlas.
• Estado de bienestar
Jueves, 19 de octubre de 2006
La oportunidad de mercado
No es con carretadas de dinero público como se libera a la gente de la esclavitud de la pobreza, sino con una estrategia y visión empresarial: ¡haciendo negocios con los pobres!
Viernes, 13 de octubre de 2006
Estamos hablando de personas y de sus cosas
Quienes intercambian bienes y servicios entre sí son las personas, no los países. Y lo hacen con sus cosas, sobre las cuales nadie más tiene derechos.
Viernes, 1 de septiembre de 2006
Verdades y mentiras sobre el libre comercio
La libertad de comerciar con el mundo ha sido el motor del desarrollo para México en la última década, pues ha contribuido a mantener el crecimiento de la producción, el consumo y el empleo.
Jueves, 3 de agosto de 2006
La terquedad de la reforma fiscal
El problema estructural que enfrenta el país en el orden fiscal no es el de la insuficiencia de ingresos tributarios. Esto es algo que debe tener siempre presente el equipo económico del próximo Presidente si no desea que la nueva propuesta de reforma fiscal corra con la misma suerte que la pasada.
Jueves, 18 de mayo de 2006
Libertad económica, paz y democracia
Si realmente queremos luchar por la paz y construir una sociedad abierta, con una democracia fuerte y un verdadero estado de derecho trabajemos en favor de la libertad económica
Lunes, 6 de marzo de 2006
El desarrollo de los pobres
Los pobres son pobres porque son menos libres que los ricos. Por eso, conquistar la libertad es salir de la pobreza.
Lunes, 29 de agosto de 2005
El problema fue ilegalizar lo legal...
Estimado lector, lo siguiente es una receta para aprovecharse de los demás y mantener su negocio con altas rentas (un ratito).