PAN
VIERNES, 21 DE FEBRERO DE 2014
Falló la microeconomía
Manuel Suárez Mier
En México no faltaron microeconomistas ni sobraron macroeconomistas como afirma el Financial Times: se cometieron errores y se careció del talento necesario para forjar acuerdos políticos que permitieran las elusivas reformas microeconómicas.
• Reformas estructurales
• PRI
• PAN
MIÉRCOLES, 2 DE OCTUBRE DE 2013
¿Alternancia en Sonora y Sinaloa?
Ricardo Valenzuela
Mientras Sonora y Sinaloa sigan sumidos bajo el control político de un grupo muy particular de revolucionarios (ahora disfrazado de Panistas) y su casta de empresarios estatistas, en Baja California, Chihuahua y Nuevo León se ha iniciado la verdadera alternancia.
• PRI
• PAN
• Corrupción
• Economía regional
SÁBADO, 15 DE JUNIO DE 2013
¿Suprimir programas sociales?
Luis Pazos
La solución, junto con una mejor educación, es invertir los recursos destinados en zonas marginadas a programas sociales en infraestructura y crear inventivos para que empresas nacionales o extranjeras inicien centros de trabajo en esos lugares.
• Populismo
• Subsidios
• PRI
• PRD
• PAN
VIERNES, 20 DE JULIO DE 2012
Qué falló en el PAN
Luis Pazos
El PAN retrocedió en el mapa político fundamentalmente por divisiones y descuidos, más que por un PRI unido, que utilizó las mismas mañas del siglo pasado y un candidato de la izquierda con seis años de campaña.
• PRI
• PRD
• PAN
• Elecciones México 2012
MARTES, 10 DE JULIO DE 2012
Dudas post-electorales
Manuel Suárez Mier
Como hizo Salinas también, lo mejor que puede hacer el Presidente Electo con los rijosos perredistas y sus aliados es “ni verlos ni oírlos” aunque para variar, los sufridos habitantes de la ciudad de México habrán de pagar los platos rotos con las continuas y violentas manifestaciones que se vienen.
• Reformas estructurales
• PRI
• PRD
• PAN
• Elecciones México 2012
MARTES, 10 DE JULIO DE 2012
Lo deseable y lo posible
Isaac Katz
¿Estarían los legisladores del PRI y del PVEM dispuestos a aprobar las reformas antes de que Peña Nieto asuma la presidencia? Obviamente eso sería deseable ya que en este escenario, el costo político, particularmente la reforma tributaria que requiere la homogeneización del IVA, no recaería sobre Peña Nieto. Sin embargo, en mi opinión, esto tampoco va a suceder.
• Reformas estructurales
• PRI
• PRD
• PAN
• Elecciones México 2012
MIÉRCOLES, 27 DE JUNIO DE 2012
Josefina: La esperanza de México
Santos Mercado
La idea del voto útil por López con tal de que no regrese el PRI, es como si, con tal de no caer de un árbol, mejor nos dejamos caer de un rascacielos. Permitir que gane López Obrador sería, indudablemente, un suicidio y un gran retroceso de cien años para el país y para cada familia mexicana.
• PAN
• Elecciones México 2012
MARTES, 10 DE ENERO DE 2012
Los candidatos y su cultura
Manuel Suárez Mier
Que los líderes nacionales sean personas de amplia cultura, no necesariamente los dota de las virtudes para realizar un buen gobierno, por lo que parece de la mayor importancia definir qué características o virtudes son las esenciales para un dirigente político exitoso.
• Cultura económica
• PRI
• PRD
• PAN
VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011
Aspirantes y candidatos
Sergio Sarmiento
Los legisladores han creado un sistema que beneficia abiertamente a los aspirantes de partidos en que no hay un candidato de unidad, como si hubieran querido mandar un mensaje de que en la política los acuerdos y la unidad son algo negativo.
• PRI
• PRD
• Reforma electoral
• PAN
• Elecciones México 2012
MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011
El regreso revolucionario con IPod
Ricardo Valenzuela
Después de once años de administraciones panistas a medio brazo, el viejo ogro supurando esteroides parece recuperado y, con un empujoncito de parte del narco, se dispone para arropar de nuevo el país con el manto de su repugnante nacionalismo revolucionario.
• Reformas estructurales
• PRI
• Intervencionismo
• PAN
MIÉRCOLES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Ahí viene el coco
Ricardo Valenzuela
Mientras sigamos escuchando los gritos de campaña; “ahí viene el coco” y éste nunca aparece, la patria seguirá expirando lentamente para darle vida a ese coco a través de esa democracia mal entendida, para luego engendrar un hijastro de facciones nebulosas, destructivas y monstruosas.
• Problemas económicos de México
• PRI
• Impunidad
• PAN
MIÉRCOLES, 10 DE AGOSTO DE 2011
Pendejonomics y la alternancia (II)
Ricardo Valenzuela
En la toma de protesta, Vicente Fox pronunciaba una frase que sellaría el estadio de su administración: “El presidente propone y el Congreso dispone.” Durante los siguientes seis años, como una negra nube, una gran capa de decepción cubriría al país entero ante las posiciones débiles, cambiantes e inentendibles del presidente.
• Problemas económicos de México
• PRI
• Intervencionismo
• PAN
VIERNES, 8 DE JULIO DE 2011
Qué reflejan las elecciones
Luis Pazos
En la actual etapa política de México no votar por estar decepcionado de todos los partidos, con o sin razón, le engorda el caldo a un partido que históricamente ha ganado no por quienes votan por él, sino por la mayoría que no acude a las urnas.
• PRI
• PAN
• Elecciones México 2012
VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011
López Obrador, ¿aliado del PRI?
Luis Pazos
Si el grupo radical del PRD, cuyo líder moral es Andrés Manuel López Obrador y sus principales operadores políticos René Bejarano y su esposa, Dolores Padierna, ahora secretaria del PRD, apoyan la candidatura aislada de Alejandro Encinas y obstaculizan la alianza PAN-PRD, se convertirán en el mejor aliado del PRI.
• PRI
• PRD
• PAN
VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011
El juego del Estado de México
Sergio Sarmiento
Para derrotar la maquinaría del PRI en el estado de México se requeriría un juego perfecto, sin un solo error. Una selección de los dos principales rivales ayudaría mucho. Al contender por separado, el PRI y el PAN sólo dividirán el voto de la oposición y harán más difícil la victoria. Pero si a esto se añade que los dos rivales se están golpeando abiertamente, lo único que harán es facilitar el triunfo del partido que dicen que quieren derrotar.
• PRI
• PRD
• PAN
VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010
¿Una década de panismo? (II)
Arturo Damm
Se ha cumplido una década del PAN en el Poder Ejecutivo Federal, que no es todo el poder gubernamental, lo cual supone que los panistas no llevan diez años en EL poder, sino en uno de los poderes, que hoy no es, ¡afortunadamente!, ni tan poderoso, ni tan omnipresente, como lo fue.
• Problemas económicos de México
• Democracia mexicana
• PAN
LUNES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2010
El pensamiento mágico de los legisladores
Clotilde Hinojosa de Reynaud
El senador Ricardo García Cervantes (PAN) acaba de hacer un descubrimiento que revolucionará la ciencia económica: hay bienes cuya demanda no es elástica o inelástica a su precio, sino que es elástica o inelástica a la voluntad de los legisladores. Esto se llama elasticidad mágica y merecería un Premio Nobel.
• Política mexicana
• Democracia mexicana
• PAN
JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
El enfado
Sergio Sarmiento
México no saldrá adelante ni en materia de seguridad ni en la parte económica si no se logran acuerdos de fondo que permitan enfrentar a los enemigos reales del país: el crimen organizado y la pobreza. El presidente tiene razón cuando muestra su impaciencia ante los partidos políticos, aun cuando él mismo tenga una buena parte de culpa en lo que está ocurriendo.
• PRI
• Inseguridad / Crimen
• PRD
• PAN
VIERNES, 16 DE JULIO DE 2010
Quién avanzó en las elecciones, ¿PRI o PAN?
Luis Pazos
Si queremos direccionar la democracia hacia el bienestar de la mayoría de los ciudadanos, tiene que votar un mayor porcentaje de ciudadanos políticamente independientes. Si la mayoría de votantes es parte del voto “duro”, “comprado” o comprometido, seguirán en el poder gobiernos que mantienen los mismos vicios que en el siglo pasado.
• PRI
• PAN
VIERNES, 9 DE JULIO DE 2010
Quién sabe gobernar ¿PRI o PAN?
Luis Pazos
¿Qué partido empobreció a los mexicanos en las últimas cuatro décadas? ¿Cuáles han sido las décadas perdidas, económicamente hablando, para la mayoría de los mexicanos, las del PRI o la del PAN?
• PRI
• PAN
MARTES, 6 DE JULIO DE 2010
Secuestrados
Isaac Katz
Estamos secuestrados por el diseño y operación del sistema político mexicano y sus principales actores, los partidos políticos.
• PRI
• PRD
• PAN
VIERNES, 2 DE JULIO DE 2010
La clase media, ¿Definitiva en las elecciones?
Luis Pazos
El gran ausente en los procesos electorales durante el siglo pasado fue la clase media. Esa clase media, entendida como comerciantes, industriales, profesionales, pequeños empresarios y trabajadores que viven de ingresos ligados a su productividad y creatividad, que no dependen de promesas, regalos o privilegios ofrecidos por un partido político, fueron definitivos en las elecciones presidenciales del siglo XXI.
• PRI
• PAN
VIERNES, 4 DE JUNIO DE 2010
Elecciones: PRI, rico; PAN, pobre
Luis Pazos
Con la excusa de que son estados libres y soberanos, muchos gobernadores priístas mantienen ejecutivos locales absolutistas que controla congresos, a las autoridades electorales y a los organismos de transparencia.
• PRI
• PAN
MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2010
Diego, el controvertido
Sergio Sarmiento
Diego Fernández de Cevallos es un personaje controvertido. Esto ha quedado especialmente de manifiesto a raíz de su desaparición el 15 de mayo. Muchos mexicanos han expresado su preocupación. Pero muchos otros han querido ver en ese secuestro una merecida lección a un hombre que consideran casi diabólico.
• PAN
JUEVES, 22 DE ABRIL DE 2010
Estrategia bastarda
Sergio Sarmiento
Si así son las cosas, la estrategia del presidente Calderón –no puedo pensar que esta decisión la haya tomado César Nava, el presidente nominal del PAN-- habrá sido un grave error. El mandatario habría tensado innecesariamente la relación con su aliado natural en el Congreso para unirse con un partido que no está dispuesto a trabajar con él en casi ningún tema.
• PRI
• PRD
• PAN
JUEVES, 11 DE MARZO DE 2010
Nava deja San Lázaro
Sergio Sarmiento
Hubo un tiempo en que un político podía dedicarse sin problemas a dos responsabilidades tan distintas como legislar y dirigir un partido. Pero en esos tiempos todas las decisiones importantes, para el Congreso y para los partidos, salían del mismo lugar, Los Pinos.
• Democracia mexicana
• PAN
VIERNES, 5 DE MARZO DE 2010
El PAN ¿candidatos ganadores?
Luis Pazos
Las estructuras del PAN son débiles y aún en la actualidad, con un presidente panista, sus candidatos cuentan con mucho menos recursos que los priístas, que se nutren de los recursos de algunos gobiernos estatales priístas, como en el pasado lo hacían desde el Gobierno Federal.
• PAN
MIÉRCOLES, 17 DE FEBRERO DE 2010
La renuncia de Gómez Mont
Sergio Sarmiento
Si quieres que un documento se difunda ampliamente, me decía hace años un político de la vieja escuela, ponle “Confidencial” y circúlalo sólo entre unos cuantos funcionarios. Muy pronto todo el mundo conocerá el contenido.
• PAN
LUNES, 15 DE FEBRERO DE 2010
Los Pinos y el reino tenebroso
Clotilde Hinojosa de Reynaud
Es asombroso comprobar cómo han aprendido algunos panistas a tocar el pandero y hacer que los oseznos y hasta los viejos osos venerados salten y dancen al son que ellos, esos panistas avezados en el reino de lo tenebroso, dictaminan.
• Política mexicana
• Periodismo barato
• PAN
LUNES, 15 DE FEBRERO DE 2010
Alianzas políticas y atraso económico
Arturo Damm
La renuncia de Gómez Mont al PAN, ¡de Fernando Gómez Mont, hijo de uno de los fundadores del partido, Felipe Gómez Mont!, habla bien de él y mal del que fuera su partido, cuyos dirigentes consideran que el fin sí justifica los medios, maquiavelismo contra el cual creíamos, ¡equivocadamente!, que los panistas estaban vacunados. Sí, ¡cómo no!
• Política mexicana
• Democracia mexicana
• PAN
JUEVES, 11 DE FEBRERO DE 2010
Gómez Mont, ¿por qué renunció al PAN?
Juan Pablo Roiz
Tan obcecados están en Los Pinos con la política partidista que ya ni cuenta se dan de que México tiene una espléndida base macroeconómica para subirse en serio a la ola de la recuperación de la economía global. Ni modo, se nos va ir otro tren. La “grilla” a todo lo que da. ¿Y luego se preguntan por qué la mayoría de los mexicanos más o menos decentes detestamos a los políticos y a la política?
• Política mexicana
• PAN
MIÉRCOLES, 29 DE JULIO DE 2009
Dedazo en el PAN
Sergio Sarmiento
El Partido Acción Nacional sigue siendo una organización política muy cerrada. El verdadero jefe, la cabeza real del partido, vive en la residencia presidencial.
• PAN
VIERNES, 24 DE JULIO DE 2009
PAN: ¿Enemigos adentro?
Luis Pazos
Ningún partido político en un país verdaderamente democrático gana siempre todas las elecciones; pero una derrota es más difícil de superar cuando miembros y ex dirigentes en lugar de aportar soluciones y candidatos, se convierten en portavoces del divisionismo, del pesimismo y le hacen el “caldo gordo” a otros partidos.
• PAN
VIERNES, 5 DE JUNIO DE 2009
El PAN, atrapado por el PRI y el PRD
Luis Pazos
A partir del 2000, cuando hay mucha afluencia de votantes gana el PAN, pero si la votación es escasa y acuden mayoritariamente quienes tienen un voto comprometido por pertenecer a un sindicato, central campesina o institución controlada por el PRI o el PRD, pierde terreno el PAN.
• PAN
LUNES, 13 DE ABRIL DE 2009
"Josefina: Tienes problemas de actitud"
Juan Pablo Roiz
No es que hoy día (todos) los patos les tiren a (todas) las escopetas, pero dicen Josefina y Luis, el osito, que no hay peor enemigo que un subsecretario o una subsecretaria al que le dicta la agenda algunos de los dos o tres verdaderos dueños de este cotarro.
• PAN
MARTES, 24 DE MARZO DE 2009
Conmigo o narcotraficante
Sergio Sarmiento
Tristemente, las cosas no parecen haber cambiado en nuestro país a pesar de la alternancia de partidos en el poder. Algunos líderes políticos siguen pensando que hay que apoyar al presidente diga lo que diga o haga lo que haga. Los que no lo respalden serán enemigos de la patria.
• Democracia mexicana
• PAN
LUNES, 23 DE MARZO DE 2009
Hay un “Germencito” que acabará con el PAN
Juan Pablo Roiz
Si la tarea que se ha echado a cuestas Germán Martínez es terminar con el PAN habrá que reconocer que lo está haciendo bastante bien. Los dinosaurios priístas deben levantarle un monumento.
• PAN
MIÉRCOLES, 21 DE MAYO DE 2008
Petróleo, PAN y libertad
Leopoldo Escobar
Ante el avance de la formidable fuerza totalitaria en todo el continente y que golpea las puertas del poder en México, ni el PAN ni mucho menos el PRI son el valladar que necesitamos.
• Reforma energética
• PAN
JUEVES, 20 DE DICIEMBRE DE 2007
Nuevo presidente del PAN
Sergio Sarmiento
Esperemos que Martínez Cázares resulte al final un mejor líder que su antecesor. El país necesita a un partido de gobierno fuerte y sensato para negociar con los grupos de oposición. Pero la manera en que ha llegado al poder, con un dedazo de la vieja escuela, parece un mal inicio para su responsabilidad.
• PAN