PND
MARTES, 7 DE MAYO DE 2019
La economía en el PND
Arturo Damm
Todo lo señalado en el PND para lograr el crecimiento elevado y sostenido, desde la austeridad y la honradez del gobierno, hasta la ciencia y la educación, son condiciones necesarias, pero no suficientes.
• Planificación
• PND
• “4ta transformación”
DOMINGO, 2 DE JUNIO DE 2013
Planear sin éxito
Sergio Sarmiento
Todos los Planes Nacionales de Desarrollo han sido igualmente fracasados. Los políticos mexicanos nunca han entendido que de nada sirve trazar rutas detalladas para la economía.
• Planificación
• Sindicatos
• PND
MARTES, 19 DE MARZO DE 2013
PND
Isaac Katz
El Plan Nacional de Desarrollo sin duda es el ejercicio más inútil que un gobierno pueda realizar
• Planificación
• PND
VIERNES, 8 DE JUNIO DE 2007
Plan Nacional de Desarrollo: Fines y medios (II)
Arturo Damm
El medio que se propone en el PND para conseguir los fines es aumentar y mejorar las inversiones, las capacidades de los mexicanos, y la productividad. Para conseguir más y mejores inversiones se pretende bajar costos de producción, reducir riesgos y aumentar la oferta de recursos, comenzando por los financieros. El primer paso lo debe dar el gobierno. Más allá de lo escrito en el PND, ¿lo dará?
• PND
JUEVES, 7 DE JUNIO DE 2007
Plan Nacional de Desarrollo: Fines y medios (I)
Arturo Damm
Si todo sale como lo espera Calderón, al final de su administración el PIB deberá crecer al 5% y la creación de empleos, en el sector formal, deberá ser, por lo menos, de 800 mil nuevos puestos de trabajo, todo lo cual, de conseguirse, nos ubicará, poco más poco menos, en la misma situación en la que nos encontramos en el 2006. ¿Habremos avanzado?
• PND
LUNES, 4 DE JUNIO DE 2007
Plan Nacional de Desarrollo
Arturo Damm
¿Qué suponen los planes nacionales de desarrollo? Que todos deben remar en la misma dirección, la que ha fijado el planeador, quien ha planeado para toda la nación, es decir, para cada uno. ¡Afortunadamente!, aunque así se llama, no se trata de un plan nacional de desarrollo.
• PND
LUNES, 4 DE JUNIO DE 2007
¿Necesitamos un plan nacional de desarrollo?
Ricardo Lecumberri
Los mexicanos no necesitamos de un plan que se pierda en promesas, objetivos y cifras. México necesita concentrar su capital político en llevar a cabo reformas a elementos esenciales como lo son los procesos judiciales, estabilidad macroeconómica así como leyes y marcos institucionales que generen incentivos apropiados para el esfuerzo individual.
• PND