Mientras en México nos perdemos en el revanchismo político, otras economías como las asiáticas continúan creciendo a tasas del 9%, lo que implica que en 25 años estarán produciendo 7 veces lo que hoy producen. En México, de seguir con las tasa de crecimiento que hoy tenemos, no seremos capaces siquiera de duplicar la producción.
El punto sobre la i
Durante siglos se ha debatido quién debe detentar el poder y no los límites de ese poder.
En el paquete económico, la SHCP pronostica un crecimiento para la economía mexicana de 4.6% en el 2021. El Fondo Monetario Internacional subió su proyección hasta 4.3%. El presidente ha dicho que será hasta de 5%. ¿Quién quedará más cerca?