Intelectuales iluminados
DOMINGO, 19 DE SEPTIEMBRE DE 2010
La verdad sobre México, hoy
Ricardo Medina
Los predicadores de catástrofes se ven demasiado en el espejo. ¿Sabe usted cuánto creció el ingreso por persona en México de 2000 a 2009? No es un dato para ponerse “locos de contento”, pero está muy lejos de las versiones apocalípticas que nos regalan algunos académicos, muchos políticos y numerosos comentaristas de la “realidad nacional”, que huyen como de la peste de las buenas noticias.
• Problemas económicos de México
• Política mexicana
• Intelectuales iluminados
SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010
¿Desconectamos a México, doctor Narro?
Ricardo Medina
“México no merece sufrir”. Estas cuatro palabras enigmáticas las dijo el doctor José Narro, rector de la UNAM, hace unos días cuando le otorgaron la medalla 1808 (lo que suena como marca registrada de tequila glorificado) y debo confesar que me dejaron estupefacto...
• Intelectuales iluminados
SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010
Los fastidiosos redentores
Ricardo Medina
Estaríamos un poco mejor si hubiese menos gente buena y sacrificada que, desde el gobierno, o desde una ONG o incluso desde alguna poderosa corporación privada, nos ofrece resolvernos la vida y provocar nuestra felicidad. Tantos redentores –desde los más diversos púlpitos- nos han fastidiado.
• Populismo
• Intelectuales iluminados
MIÉRCOLES, 14 DE ABRIL DE 2010
Respetuosas estupideces
Clotilde Hinojosa de Reynaud
Ahora resulta que como quien dice las sandeces es Joaquín Sabina, cuyas canciones disfruta el Presidente Calderón en sus momentos de solaz, las sandeces no son tales sino “respetuosas” opiniones de un “hermano español”. Patético.
• Intelectuales iluminados
JUEVES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2009
El caso Stiglitz y el Nobel de Economía
Arturo Damm
No es lógico premiar a la tesis y la antitesis, premio que, en lo que a los Nobel de Economía se refiere, es el pan nuestro de cada día, y una buena muestra de ello es el Nobel de Economía 2008, otorgado a Paul Krugman.
• Intelectuales iluminados
JUEVES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2009
Los especialistas
Francisco Gil-Díaz
Si el profesor Stiglitz considera el gasto público como el ingrediente causal de las economías, debo confesar que no entiendo su base lógica o empírica. El gasto público debe proveer bienes públicos y en ocasiones infraestructura, pero en el corto plazo no sirve para impulsar la actividad económica.
• Intelectuales iluminados
LUNES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
Los idólatras de los Nóbel
Ricardo Medina
Otra vez Stiglitz tropieza con la misma piedra. Ni siquiera parece haberse enterado que hay una crisis fiscal exclusiva de México, pero bueno, al parecer sus idólatras están convencidos de que su premio Nobel le otorga una patente de corso para opinar sobre cualquier cosa.
• Intelectuales iluminados