Derechos de propiedad
MARTES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2020
Inseguridad y desconfianza, un ejemplo
Arturo Damm
¿Cuántos ciudadanos están conscientes de lo que un sistema tributario como el nuestro, con total y absoluta discrecionalidad del gobierno a la hora de cobrar impuestos, supone en términos del respeto la propiedad privada y la libertad individual?
• Liberalismo
• Derechos de propiedad
JUEVES, 20 DE AGOSTO DE 2020
Libertad y propiedad (I)
Arturo Damm
La propiedad privada de los medios de producción es la condición de posibilidad del ejercicio de la libertad individual para producir, ofrecer y vender, de tal manera que, en la misma medida que se limita la primera, se limita la segunda.
• Liberalismo
• Derechos de propiedad
JUEVES, 11 DE JUNIO DE 2020
Impuestos, ¿para qué?
Arturo Damm
¿Llegará el momento en el cual los ciudadanos, por lo menos las víctimas de actos vandálicos, hartos de que el gobierno no defienda sus derechos, decidan dejar de pagar impuestos y armarse para defenderse a sí mismos?
• Derechos de propiedad
• Impuestos
LUNES, 25 DE MAYO DE 2020
¡Ya basta de abusos!
Arturo Damm
El subsidio a los cineastas para producir y ofrecer sus películas implica la redistribución del ingreso desde el contribuyente hasta el cineasta, lo cual es una expoliación legal, razón por la cual debe cesar, y no por falta de interés en el séptimo arte, sino por respeto al derecho de propiedad de los contribuyentes sobre sus ingresos.
• Derechos de propiedad
• Redistribución
MARTES, 19 DE MAYO DE 2020
¡Preocupante!
Arturo Damm
Si el grado de conocimiento y de control que el gobierno ya tiene con relación a los ingresos y el patrimonio de los ciudadanos es una clara violación al derecho de propiedad privada, lo que propone Morena es un paso más en el camino de esa violación, que por ningún motivo debe darse.
• Socialismo
• Derechos de propiedad
• Totalitarismo
• “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2019
Garantía de los derechos de propiedad
Isaac Katz
Que el gobierno garantice y respete los derechos a la posesión, al uso y a la transferencia son una condición para impulsar el desarrollo económico. ¿Está el gobierno a dar tal garantía?
• Derechos de propiedad
LUNES, 18 DE MARZO DE 2019
Afores, ¡cuidado!
Arturo Damm
Los recursos depositados en las Afores son de los cuentahabientes. Si el gobierno SE transfiere esos recursos violaría el derecho de propiedad. Allí está el peligro
• Derechos de propiedad
• Pensiones
VIERNES, 11 DE ENERO DE 2019
Propiedad y libertad
Arturo Damm
Los principales atentados contra la libertad, sobre todo en las democracias liberales, no se dan de manera directa, sino indirecta, atentando contra la propiedad, sobre todo por el cobro de impuestos con fines redistributivos.
• Liberalismo
• Derechos de propiedad
JUEVES, 10 DE ENERO DE 2019
Libertad económica
Arturo Damm
¿Cuánto le falta hacer al gobierno mexicano para, más allá de incitativas como la de la ZLFN, reconocer plenamente, definir puntualmente y garantizar jurídicamente la libertad económica de los mexicanos?
• Libertad económica
• Derechos de propiedad
LUNES, 31 DE DICIEMBRE DE 2018
La principal amenaza
Arturo Damm
¿Cómo hemos permitido que la Constitución, al menos en su artículo 25, esté redactada tal y como está, siendo una amenaza para la libertad y la propiedad de cada uno de nosotros en nuestra calidad de agentes económicos?
• Derechos de propiedad
• “4ta transformación”
MARTES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2018
Retos (IV)
Isaac Katz
Al próximo gobierno le tiene que quedar claro que sin un absoluto respeto y garantía de los derechos privados de propiedad será imposible lograr la meta de un mayor desarrollo económico. Las señales al respecto que se han dado recientemente no son halagadoras.
• Derechos de propiedad
• Problemas económicos de México
• Transición 2018
MARTES, 23 DE OCTUBRE DE 2018
¿Expropiar?
Arturo Damm
Parte de la planeación, conducción, coordinación y orientación gubernamental de la economía pasa por la expropiación de sus sectores estratégicos, aquellos que proveen de bienes y servicios al resto de las actividades económicas. Tal es el caso del sector comunicaciones y transportes.
• Expropiación
• Derechos de propiedad
• Transición 2018
MARTES, 14 DE AGOSTO DE 2018
Protección de los Derechos de Propiedad
Isaac Katz
Dado que el objetivo es introducir a la economía en una senda de desarrollo económico sostenido, es imperativo actuar para lograr una mejor y más eficiente protección de los derechos de propiedad, tanto industriales como intelectuales.
• Derechos de propiedad
JUEVES, 3 DE MAYO DE 2018
Expropiación, un ejemplo
Arturo Damm
Precisamente por tratarse de actividades estratégicas, que proveen bienes y servicios al resto de las actividades económicas, es que deben sujetarse a la disciplina de la competencia.
• Expropiación
• Derechos de propiedad
VIERNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2017
La propuesta del senador Búrquez
Arturo Damm
Una iniciativa que reconoce la propiedad privada como derecho de todo mexicano, de la cual puede depender un mejor futuro, de mayor progreso económico, para todos.
• Derechos de propiedad
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016
El eslabón más débil
Isaac Katz
En México el poder judicial no está cumpliendo con su principal función: proteger los derechos privados de propiedad y garantizar el cumplimiento de los contratos. ¿Cuál es la solución?
• Libertad económica
• Derechos de propiedad
MIÉRCOLES, 29 DE OCTUBRE DE 2014
Potencial desaprovechado
Isaac Katz
México tiene un enorme potencial de desarrollo económico pero para aprovecharlo es necesario un necesario un profundo rediseño del arreglo institucional, uno basado en una verdadera economía de mercado en la cual estén perfectamente definidos, protegidos y garantizados los derechos privados de propiedad.
• Competencia
• Derechos de propiedad
• Estado de derecho
MARTES, 3 DE DICIEMBRE DE 2013
Un eslabón débil
Isaac Katz
En los últimos meses hemos estado en un proceso de modificar aspectos importantes del marco institucional con las diferentes reformas que se han hecho y las que se esperan, pero no se atiende al eslabón más débil que es el poder judicial, particularmente en los tribunales estatales que es en donde se dirimen prácticamente todos los juicios de carácter mercantil.
• Derechos de propiedad
MARTES, 21 DE AGOSTO DE 2012
¿Por qué fracasan las naciones?
Manuel Suárez Mier
Para crear un entorno incluyente se requiere de un grado de centralización política suficiente para establecer un marco jurídico apropiado, mantener el orden público y garantizar derechos de propiedad seguros y estables.
• Prosperidad
• Derechos de propiedad
MIÉRCOLES, 25 DE JULIO DE 2012
Derecho de propiedad (I)
Arturo Damm
La propiedad privada es la condición de posibilidad de la libertad individual, y en la misma medida en la que se limita la primera se limita la segunda, y en la misma medida en la que se limitan ambas se limitan las posibilidades del progreso económico de la gente.
• Liberalismo
• Derechos de propiedad
LUNES, 30 DE ENERO DE 2012
The Matrix o la SOPA de veneno
Fernando Amerlinck
La libertad ajena, la libre expresión y la acción humana libre son temibles para quien apetezca controlar la conducta de otros. Para quien busque el poder. Para quien lo ejerza. La libertad es el peor enemigo de quienes se arrogan el derecho de definir y planificar la vida ajena.
• Derechos de propiedad
LUNES, 1 DE MARZO DE 2010
Propiedad: mal y empeorando
Arturo Damm
En 2009 México ocupó, en materia de derechos de propiedad, entre 115 países, la posición 62. En 2010 ocupa, entre 125 naciones, el lugar 72. En 2009 México se ubicó a 62 posiciones del primer lugar. En 2010 se encuentra a 72 lugares de la primera posición. ¿Cómo estamos? Mal. ¿Cómo vamos? Empeorando.
• Derechos de propiedad
MIÉRCOLES, 15 DE ABRIL DE 2009
John Maynard Slim Obama
Ricardo Valenzuela
¿Que sucedería si en México se respetaran los derechos de propiedad? ¿Si realmente existiera un estado de derecho? ¿Si le diéramos curso legal a toda esa economía informal que para evitar los agravios de la burocracia, se sumerge en las catacumbas del mercado negro? ¿Si pudiéramos construir un poder judicial limpio e independiente?
• Derechos de propiedad
• Estado de derecho
LUNES, 9 DE JUNIO DE 2008
Economía y Derecho (III)
Godofredo Rivera
La causa del subdesarrollo latinoamericano se encuentra en la mala definición de los derechos de propiedad, en la ausencia de instituciones para protegerlos y a las numerosas distorsiones en el mecanismo de precios causado por la omnipresencia gubernamental paternalista-populista que fallidamente intenta y sobreintenta proteger a los ciudadanos de la cuna hasta la tumba.
• Derechos de propiedad
LUNES, 26 DE MAYO DE 2008
Economía y Derecho
Godofredo Rivera
Entiéndanlo señores abogados estatistas, la Constitución no es la Biblia, no es el Talmúd, es el instrumento que da las reglas para que haya civilidad y garantía en los intercambios económicos. El respeto a los derechos de propiedad es de vital importancia para que haya acumulación de capital y con ello, desarrollo y bienestar económico para todos los mexicanos. Es hora de unir Economía y Derecho.
• Derechos de propiedad
VIERNES, 4 DE ABRIL DE 2008
Derechos de propiedad del aire
Isaac Katz
Si no es posible definir de quién es el aire que se respira y dado que los costos de negociación son relativamente elevados, los fumadores no pueden compensar a los no fumadores por el daño causado al fumar. ¿Pero qué sucede si fuese posible definir el derecho de propiedad sobre el aire que se respira dentro de un local cerrado?
• Derechos de propiedad
LUNES, 10 DE MARZO DE 2008
Los derechos de propiedad en el mundo
Ricardo Lecumberri
Los países que se encuentran en los primeros lugares de la clasificación general del Índice Internacional de Derechos de Propiedad pertenecen también a las economías más ricas y prósperas del mundo.
• Derechos de propiedad
VIERNES, 31 DE AGOSTO DE 2007
25 años
Isaac Katz
La expropiación bancaria fue un episodio aciago de la historia de México y hoy, a 25 años, no se nos puede olvidar que si queremos un país desarrollado, no es posible atentar contra los derechos privados de propiedad.
• Derechos de propiedad
MARTES, 17 DE JULIO DE 2007
Mis derechos en una democracia
Luis Pazos
Cuando los límites entre mis derechos y los de los demás no están muy claros, las autoridades deben determinarlos. A una autoridad se le puede calificar como irresponsable y cae en responsabilidad, cuando no castiga a quien se extralimita en el ejercicio de sus derechos y pisotea los derechos de los demás.
• Derechos de propiedad
• Libertad expresión
LUNES, 28 DE MAYO DE 2007
Reparto de utilidades, justicia o abuso
Arturo Damm
Quienes están a favor del reparto de utilidades no solamente no tienen la más remota idea de lo que son y cómo se generan. Tampoco tienen claro en qué consiste la actividad empresarial y cuáles son las condiciones que el Estado y sus leyes deben aportar para que la misma sea lo más eficaz posible.
• Derechos de propiedad
LUNES, 12 DE MARZO DE 2007
El Índice Internacional de Derechos de Propiedad 2007
Ricardo Lecumberri
Los países que se encuentran en los primeros lugares de la clasificación general del Índice pertenecen también a las economías más ricas y prósperas del mundo. Con un ingreso per cápita siete veces mayor que las economías ubicadas en las últimas posiciones del índice, la correlación positiva entre la protección de los derechos de propiedad y el bienestar económico nos indican el camino a seguir.
• Derechos de propiedad
VIERNES, 2 DE MARZO DE 2007
¿Inversión segura?
Isaac Katz
Que Calderón prometa que su gobierno no expropiará a los agentes privados no es suficiente para poder decir que en México la inversión extranjera está segura.
• Derechos de propiedad