Religión
MIÉRCOLES, 29 DE ABRIL DE 2020
Behold a Pale Horse
Ricardo Valenzuela
El coronavirus se está ya utilizando para lograr los propósitos de los autores con diseños diabólicos para establecer un nuevo orden mundial, un nuevo reino, pero, el de ellos, inconstitucional y sin libertad.
• Totalitarismo
• Religión
• Coronavirus
MIÉRCOLES, 31 DE OCTUBRE DE 2018
La envidia tornada legítima (I)
Ricardo Valenzuela
La iglesia tiene que reencontrar la verdad y requiere una fuerza excepcional que rescate la fe y así renazca la esperanza de encontrar la verdad, pero no con la ayuda de clérigos modernos y menos con el Papa Francisco.
• Religión
JUEVES, 29 DE MARZO DE 2018
Cristo ¿liberal?
Luis Pazos
Cristo fue un liberal, y el cristianismo correctamente entendido, no debe aprobar sistemas económicos y políticos donde el Estado decida por las personas.
• Liberalismo
• Religión
MIÉRCOLES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
El Papa y el dinero
Arturo Damm
Sin dinero, ¡el estiércol del diablo!, nuestro bienestar (que depende de la cantidad, calidad y variedad de los bienes y servicios de los que disponemos), ¿sería igual, mayor o menor?
• Cultura económica
• Religión
MIÉRCOLES, 2 DE AGOSTO DE 2017
Iglesia vs libertad
Ricardo Valenzuela
Del pensamiento económico del Papa Francisco, y su cruzada socialista mundial que mantiene a tantos católicos sin entender qué es lo que pasa con la iglesia.
• Liberalismo
• Religión
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2016
Catolicismo, la religión del perdón
Luis Pazos
Los comentarios del Papa Francisco, de que hay que perdonar a quienes se divorcian y a mujeres que abortan, despertó diversos comentarios entre católicos y no católicos.
• Religión
JUEVES, 17 DE ABRIL DE 2014
El cristianismo ¿liberal?
Luis Pazos
La filosofía cristiana, bien aplicada, es precursora de la corriente liberal rectamente entendida, donde el Estado está al servicio del ser humano y no éste al servicio del Estado.
• Liberalismo
• Religión
MARTES, 10 DE DICIEMBRE DE 2013
Jonestown: Religión y socialismo
José Torra
El 18 de noviembre de 1978 1,200 personas fueron asesinadas en lo que llamaron un acto de "suicidio revolucionario" para protestar por las injusticias del mundo. Mil doscientas personas reunidas bajo el ideal de crear un paraíso socialista.
• Socialismo
• Religión
LUNES, 1 DE ABRIL DE 2013
La DSI y el mercado (II)
Arturo Damm
Al final de cuentas, al proponer poner por obra el principio redistributivo, la DSI es contraria al libre mercado, y todo por no haber caído en la cuenta de que libertad individual y propiedad privada son dos caras de la misma moneda, que la segunda es la condición de posibilidad de la primera, y que en la medida en la que se limita la segunda, lo cual se hace poniendo por obra el principio redistributivo, se limita la primera.
• Liberalismo
• Cultura económica
• Religión
• Pensamiento económico
JUEVES, 28 DE MARZO DE 2013
Los religiosos anónimos
Luis Pazos
Hay quienes descalifican a la iglesia católica por algunos casos de sacerdotes pederastas que han salido a la luz pública o de jerarcas que no practican la austeridad ni la humildad. Pero la mayoría de los religiosos no son así.
• Religión
MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013
El verdadero jesuita
Ricardo Valenzuela
El ala jesuita a la que pertenece el Papa Francisco, piensa que la justicia social nada tiene que ver con la redistribución que hace el gobierno, reconoce que algunas inequidades no son injustas y entran en el plan de Dios.
• Liberalismo
• Religión
LUNES, 18 DE FEBRERO DE 2013
Comentando a Ratzinger (dedicado a nuestros legisladores)
Arturo Damm
El guardián de la fe católica resulta más liberal, en el sentido clásico del término, que el defensor del pensamiento liberal secular, razón por la cual vale la pena rescatar algunas de las ideas de Ratzinger, con la esperanza de que nuestros políticos, en general, y nuestros legisladores, en particular, las atiendan.
• Liberalismo
• Derechos humanos
• Religión
MIÉRCOLES, 3 DE OCTUBRE DE 2012
John Locke en Dios y libertad (I)
Ricardo Valenzuela
Los liberales pretendemos que los representantes de Jesucristo se conviertan en promotores de la creación, no obstáculos, mucho menos repartidores de una riqueza cuando no existe.
• Liberalismo
• Religión
LUNES, 20 DE FEBRERO DE 2012
Estado laico
Arturo Damm
El fin del Estado laico debe ser doble: garantizar la libertad religiosa de las personas y garantizar la libertad de las personas religiosas.
• Libertad expresión
• Demagogia
• Religión
JUEVES, 8 DE ABRIL DE 2010
Los Millonarios de Mefisto
Fernando Amerlinck
Escribo esto en tiempo de Pascua, que marca un propósito y oportunidad de renacimiento. Sea este tiempo oportuno para, precisamente, renovar algo tan escandalosamente putrefacto.
• Religión
JUEVES, 29 DE MAYO DE 2008
La “eminencia gris” tras el Papa Benedicto XVI
Samuel Gregg
Difícilmente podemos imaginarnos una postura más radical: El punto es que si uno realmente cree en la verdad expuesta por la cristiandad ortodoxa, uno pensará y actuará como si el destino final (cielo o infierno) que cada uno escoge es real y que ello moldeará toda decisión moral que se toma, incluyendo las opciones políticas. Ese es el verdadero fondo del mensaje social del Papa.
• Religión
JUEVES, 8 DE MAYO DE 2008
De burros, ricos y purpurados
Fernando Amerlinck
México es un país repleto de millonarios improductivos. Ojalá la Santa Iglesia aprendie-ra, y enseñara a los mexicanos a trabajar, crear dinero y hacer empresa. México sería no sólo menos pobre sino más cristiano.
• Religión
JUEVES, 31 DE ENERO DE 2008
¿La desaparición de los jesuitas?
Samuel Gregg
El nuevo superior de la Compañía de Jesús hereda una orden religiosa en crisis. Los jesuitas, a pesar de su gran influencia en la Iglesia Católica, están hoy ante una encrucijada: renovación o irrelevancia.
• Religión
JUEVES, 10 DE ENERO DE 2008
Teología de la libertad
Robert A. Sirico
Hay un solo camino a la liberación y éste es la genuina liberalización de la economía y de la política. En este sentido, la Iglesia puede aportar a la sociedad un liderazgo independiente de la política. Como vocero de la oposición, la Iglesia Católica encontraría su verdadera voz como defensora de los derechos humanos y de la libertad.
• Religión