La democracia no debe considerarse un fin en sí misma, sino un mecanismo para crear, preservar y aumentar la libertad de la gente.
Washington (AIPE)- ¿Prefiere usted vivir en un país donde (1) el Estado
de Derecho acompañado de una burocracia honesta, fuerte protección a la
propiedad privada y a los derechos de las minorías, libre comercio, libre
mercado, impuestos muy bajos, total libertad de expresión, de prensa y de
religión, pero sin democracia o (2) bajo una democracia
con funcionarios y jueces corruptos, grandes restricciones a la libertad
económica, incluyendo altos impuestos y restringidos derechos individuales, de
expresión y de religión?
El primer ejemplo describe a Hong
Kong bajo el gobierno británico, con muy poca
corrupción, gran respeto a los derechos individuales y la mayor libertad
económica en el mundo. Los chinos anexaron a Hong Kong en 1997 y han permitido que siga siendo la economía
más libre. Gracias a ello, Hong Kong
ha alcanzado un ingreso per cápita casi tan alto como
el de Estados Unidos y mayor que en casi todas las democracias del mundo.
Muchos creen que democracia significa libertad,
pero si le damos un vistazo a las democracias alrededor del mundo pronto nos
damos cuenta que eso no es verdad. Casi todas las democracias restringen la
libertad económica mucho más de lo necesario. Muchas tienen jueces y
funcionarios corruptos, restringen los derechos de las mujeres, imponen
controles a la prensa y no protegen los derechos y la manera de pensar de la
gente. Irán, una muy restringida teocracia, y
A los próceres fundadores de EEUU les preocupaba
la libertad, razón por la cual fundaron una república para proteger las
libertades individuales de las pasiones de las mayorías del momento y también
les preocupaban los excesos democráticos.
James Madison,
principal redactor de la constitución, mantenía que “las democracias han sido
espectáculos de turbulencia y conflicto”. Esa manera de pensar era compartida
por los demás próceres fundadores y por ello la constitución de EEUU fue
diseñada para impedir que una mayoría democrática limitara la libertad de
expresión, de la prensa, de religión, etc. Nuestra constitución es un documento
de libertad, no de democracia.
El gobierno de Bush se
ha colocado en una posición difícil al promover la democracia en lugar de la
libertad en su misión global. Las elecciones democráticas en Irán y Palestina
pueden resultar en supresión contra las mujeres, restricciones a la libertad de
expresión y apoyo al terrorismo.
Recordemos que el general Douglas
MacArthur y sus oficiales prácticamente dictaron la constitución
de Japón al final de
De la misma manera, las normas de tolerancia y
las libertades civiles no se han debido degradar para complacer a la mayoría de
una nación islámica. Permitirlo hará que las victorias militares resulten
vacías.
Se argumenta que no se logran largos períodos de
libertad sin democracia y ese argumento tiene mérito, pero el gobierno de Bush tiene que revisar tanto su
retórica como sus políticas, colocando el avance de la libertad, incluyendo la
libertad económica, en el primer puesto de su agenda global. La democracia no
debe considerarse un fin en sí misma, sino un mecanismo para crear, preservar y
aumentar la libertad de la gente.
__* Director
general del Center for Economic Growth y académico asociado de Cato Institute.
EntrarDurante siglos se ha debatido quién debe detentar el poder y no los límites de ese poder.