C. Presidente Hugo Chávez: ¿Es usted un dirigente de la nueva izquierda latinoamericana o es un populista totalitario más? ¿Es fuerte porque sus convicciones también lo son o es débil y necesita anular a todo el que le lleve la contraria? Son preguntas que no le hago sólo yo, como Director General de Radio Caracas Televisión, sino muchas personas en el mundo entero. ¿Tiene usted el coraje de responderlas?
Ciudadano
Hugo Rafael Chávez Frías
Presidente de
Las muestras de fortaleza, dignidad y entereza
que han dado los trabajadores de RCTV y sus familias en estos difíciles
momentos, solo me llenan de admiración y estima.
Es por ellos y por Venezuela, Ciudadano
Presidente, que seguimos firmes en nuestra decisión de hacer que se respete
nuestro derecho a seguir operando. En RCTV hay casi 3,000 personas que tienen
el derecho a seguir trabajando en la misma empresa donde han escogido trabajar
durante tantos años. Hay más de 5,000 trabajadores indirectos que tienen
derecho a continuar en sus trabajos y en sus negocios. Nadie, ni siquiera
usted, puede decidir arbitraria e ilegalmente que el producto de su trabajo
ahora deba ser sustituido por el producto del trabajo de otros, por más
respetable que sea.
En un país donde cada vez se crea más desempleo,
mi compromiso y el de los otros accionistas de RCTV, es luchar para que esta
empresa de trabajadores venezolanos siga operando bajo las mismas condiciones
que hasta ahora lo ha hecho, pues es la única que asegura la estabilidad de la
empresa y, por consiguiente, la de los trabajadores. En esta defensa, lo único
que no se negocia es la libertad de expresión. No podemos hacerlo aunque
quisiéramos, porque pertenece a los venezolanos y no podemos ponerla en una
mesa de discusión.
Afectar ese derecho es inaceptable, como lo es
afectar los derechos de los trabajadores. Por eso yo le pido Ciudadano
Presidente que recapacite, porque los verdaderos gobernantes ni dejan sin
empleo al pueblo al que deben proteger, ni silencian a sus críticos.
Si observamos a nuestro alrededor, a los
gobernantes de América Latina, incluso a quienes como usted, siguen una línea
política de izquierda –me refiero a los presidentes Lula, Bachelet,
Torrijos, Vásquez o Kirchner– todos gobiernan
tolerando a sus opositores. A ninguno de ellos se le ha ocurrido cerrar un
medio de comunicación porque le de cabida a quienes piensan distinto.
Esa es la verdadera fortaleza de un líder
democrático. La de convencer a los ciudadanos con su visión, pero a la vez la
de escuchar opiniones diferentes. La de resistir la fiscalización de los
gobernados y de los medios. La de respetar la libertad de pensamiento,
información y expresión. Ello forma parte esencial de
Lo que Usted pretende en
Tiene usted ya el control total de
Hoy se busca el cierre del Canal más antiguo de
la televisión venezolana. El Canal que le llega al corazón de todos; un Canal
que resume buena parte de la historia de nuestro país y que hace posible que el
pueblo le diga lo que sus asesores jamás le dirán.
Yo no sé y me lo he preguntado mucho en estos
tiempos, quién le ofreció semejante recomendación política tan desacertada.
Esta pretensión de cerrar el Canal de todos los venezolanos para iniciar otro canal
oficial más, que repita sin descanso el mensaje del gobierno, lo ha enfrentado
a mas del 80% de los venezolanos, a buena parte de los seguidores chavistas, a gremios periodísticos de todo el mundo, a
organizaciones de defensa de los derechos humanos reconocidas mundialmente, a
organismos multilaterales de diverso tipo, a Congresos de varios países,
incluyendo el Senado y
Yo le pido Presidente, que escuche a la gente y
que asuma la responsabilidad de gobernar conviviendo con quienes no piensan
como usted. Permita que en
Un buen estadista sabe que la verdadera fuerza
no reside en aplastar al adversario, ni en ocultar las verdades o silenciar a
los críticos. La verdadera fuerza descansa en la conciliación, en el pluralismo
y la tolerancia.
Todos sus asesores comunicacionales
a pesar de una campaña desmedida, abusiva y violatoria de los derechos humanos,
no han podido convencer al pueblo de que esta es una decisión legal. Todo el
mundo sabe, puesto que usted lo ha dicho reiteradamente, que es su decisión
personal y que se debe a la línea editorial de este canal, por lo tanto es
arbitraria e ilegal.
En este tema tiene usted en sus manos una
decisión histórica. ¿Es un dirigente de la nueva izquierda latinoamericana o es
un populista totalitario más? ¿Es fuerte porque sus convicciones también lo son
o es débil y necesita anular a todo el que le lleve la contraria? ¿Gobierna
usted Presidente o gobiernan los asesores que ven en la supresión de los
contrarios oportunidades de negocios?
Son preguntas que hoy no me hago solamente yo; o
los trabajadores del Canal; o los millones de televidentes que quieren a Radio
Caracas Televisión. Son preguntas que se hacen muchos en el mundo entero, pero
sobre todo los venezolanos. Y son preguntas que merecen una respuesta de su
gobernante, si éste tiene el coraje de responderlas.
Respetuosamente,
Marcel Granier
Director General RCTV
EntrarDurante siglos se ha debatido quién debe detentar el poder y no los límites de ese poder.