Caracas (AIPE)- Los venezolanos que rechazamos
la esclavitud que Hugo Chávez insiste en imponernos confrontamos una disyuntiva
crucial: votar o no en el referéndum del 2 de diciembre para aprobar la nueva
Constitución. Con ella se pretende transformar el país al socialismo del siglo
XXI, es decir, al comunismo puro.
La gran pregunta es votar o abstenerse.
Los principales argumentos en contra de votar en
el referéndum son:
·
El árbitro electoral, el
Consejo Nacional Electoral (
·
Si el resultado ya está dispuesto
que sea, digamos 75 por ciento a favor de la reforma, mejor será que muy pocos
venezolanos voten. Se facilita el fraude si mucha gente vota.
·
Estaríamos convalidando el
ventajismo y las barbaridades de éste y anteriores procesos electorales.
·
Los abusos de Chávez estarían
más legitimados con una Constitución ampliamente aprobada que con una por la
que muy pocos ciudadanos votaron.
·
No es moralmente aceptable
votar por un texto que viola flagrantemente
·
La oposición debe insistir
en que no están dadas las condiciones para votar libremente.
·
La posibilidad de una
altísima abstención hace temblar a Chávez.
Pero también hay argumentos a favor de
participar en la votación:
·
Por más ventajismo que
haya, siempre es posible acumular cierto número de votos y esgrimir que nos
robaron votos.
·
Si según el Consejo
Nacional Electoral pierde la oposición, digamos
·
Si en 2005 hubiésemos
votado y elegido a unos 20 parlamentarios, hoy habría 20 líderes de la oposición
levantando sus voces en
·
Si toda la oposición
hubiese ido a votar en diciembre del año pasado, le hubiera sido difícil al
·
En el exterior no entienden
la abstención y la ven como un regalo, del que después no se pueden quejar los
venezolanos.
La realidad la describe claramente el periodista
Michael Rowan así: “Los votos se contarán en
secreto y se anunciarán los números que desea Chávez”. Pero días antes del referéndum, las encuestas demuestran que el público rechaza
la reforma, a la vez que muchos alcaldes y gobernadores de estados no van a
mover un dedo por la aprobación de una reforma constitucional que retrocederá
todo el proceso de descentralización gubernamental.
___*
Analista político venezolano.