A pesar de estrictos controles de precios, el Banco Central de Venezuela reportó que la inflación sigue aumentando: 14.4% en 2005, 17.5% en 2006 y 22.5% en 2007. Si esas son las cifras “oficiales” del gobierno venezolano, podemos estar seguros que la realidad es mucho peor.
Miami (AIPE)- El 1 de enero
le borraron tres ceros a la moneda venezolana y le cambiaron el nombre a
“bolívar fuerte”. Chávez sigue los pasos del Che Guevara, quien como presidente
del Banco Central de Cuba borró dos
ceros al peso cubano y como ministro de Industria se dedicó a crear un “nuevo
hombre socialista”. Lo que el Che logró en la e
Y a pesar de estrictos
El precio récord del
petróleo, que ya alcanzó 100 dólares, ha permitido que se disparen las
importaciones venezolanas, reemplazando así la fuerte caída de la producción
nacional. A esto se le añade la utilización de reservas del Banco Central para
financiar el gasto público, creando un falso ambiente de prosperidad.
Inflación es el nombre
políticamente correcto que le dan al hecho de que las autoridades roban a la
ciudadanía, incrementando el dinero en circulación --imprimiendo billetes-- por
encima del valor de los bienes y servicios que se ofrecen a la venta. Pero,
según las autoridades monetarias venezolanas, la inflación se debe a “la
existencia de oligopolios, oligopsonio y grupos de poder que definen precios…”
El socialismo del siglo XXI
decreta aumentos salariales y de prestaciones sociales, prohíbe los despidos,
Ese socialismo chavista es sostenible mientras siga alto el precio del
petróleo y mientras Petróleos de Venezuela no colapse por la corrupción, el
desvío de dinero a propósitos ajenos a la industria y falta de exploración y
descubrimiento de nuevas reservas.
Los amigos del palacio
presidencial le ponen la mano a antiguas empresas nacionales y extranjeras,
reemplazando su falta de capacidad y experiencia empresarial
Los “empresarios” chavistas gozan de prioridad absoluta en los dólares
preferenciales y los permisos de importación, por lo que no tienen que
preocuparse
Si Chávez realmente
quisiera un bolívar fuerte restauraría el patrón oro, el cual impidió la
inflación en Venezuela a lo largo de 82 años, desde 1879 hasta 1961, cuando un
bolívar valía un gramo de oro. Ese sí era un bolívar fuerte, no este nuevo chavito debilucho.
___*
EntrarLa gente subestima la facilidad con la que los gobiernos pueden destruir una economía y lo difícil que es reiniciar esas economías.