Uno de los logros más impresionantes de Hugo Chávez ha sido la reaparición de gran número de enfermedades que generaciones de excelentes médicos venezolanos habían logrado extinguir y que ahora están matando cada día a más niños y adultos en Venezuela.
Miami (AIPE)- Uno de los
logros más impresionantes de Hugo Chávez ha sido la reaparición de gran número
de enfermedades que generaciones de excelentes médicos venezolanos habían logrado
extinguir y que ahora están matando cada día a más niños y adultos en Venezuela.
El ex ministro de Sanidad,
Dr. José Felix Oletta,
declaró recientemente: “Hoy en día existe una transición epidemiológica en
Venezuela…, las enfermedades tanto las degenerativas o crónicas, las
infecciosas, así como las que han debido desaparecer mediante el control por
vacuna, han ido creciendo vertiginosamente”.
Los venezolanos están de
nuevo sufriendo enfermedades que se habían logrado exterminar. Entre las enfermedades
infecciosas que habían desaparecido con la utilización de vacunas están la
viruela (erradicada en 1956), el polio (desaparecida en 1989) y la difteria (en
1992), pero esta última, según un informe de
A partir de 1945, los médicos
Arnoldo Gabaldón y Alberto Fernández desarrollaron
una exitosa campaña para erradicar el paludismo (malaria), que había sido una
de las principales causas de muertes en Venezuela hasta que se instrumentó la
campaña de DDT en todo el territorio nacional. Durante los años 30 murieron de paludismo
109.000 venezolanos. Ahora reaparece el paludismo, lo mismo que el dengue, otra
enfermedad transmitida también por zancudos, con 102 mil casos reportados en
los primeros meses de este año. La causa es el abandono de las campañas
preventivas y de programas de saneamiento. A los de camiseta roja no les
importa mucho que las ciudades y pueblos estén llenos de charcos y de basura
sin recoger, por lo que se multiplican los mosquitos y las ratas.
Hasta 1998 se vacunaban a
todos los niños venezolanos con “la triple”, vacuna contra el sarampión, la rubeola y la parotiditis. En 2006 sólo se vacunó contra la rubeola; en 2007 fueron vacunados menos de 40% de los niños
y este año hay 40 mil casos más de varicela que el año pasado.
Por su parte, el Ministerio
del Poder Popular para
El 18 de mayo del año
pasado, el presidente de Venezuela anunció la sustitución del ministro del
Poder Popular para
Actualmente hay unos 20
mil médicos cubanos en Venezuela en
___*
©
AIPE
EntrarDurante siglos se ha debatido quién debe detentar el poder y no los límites de ese poder.