Arturo Damm
Pesos y contrapesos
JUEVES, 23 DE DICIEMBRE DE 2021
La izquierda inteligente La izquierda socialista está a favor de la redistribución gubernamental del ingreso, del producto del trabajo. La comunista favorece la planificación gubernamental de la economía, de las actividades económicas privadas. Las dos son injustas pero la socialista es inteligente. IR AL TEXTO... Liberalismo Izquierda y derecha
MIÉRCOLES, 22 DE DICIEMBRE DE 2021
La izquierda El problema no es el adjetivo; el problema es la izquierda, cualquiera que sea, que no reconoce los derechos de las personas, comenzando por el derecho a la libertad individual y a la propiedad privada. IR AL TEXTO... Liberalismo Izquierda y derecha
MARTES, 21 DE DICIEMBRE DE 2021
Informalidad La Medición de la Economía Informal nos habla, entre otras cosas, de la baja productividad de la población ocupada en el sector informal comparada con la productividad de la ocupada en el formal. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Economía informal
LUNES, 20 DE DICIEMBRE DE 2021
Capital y productividad ¿Cómo andamos en México en materia de capital y productividad? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2021
TII, ¿eficaz? El repunte en la inflación no se debe a que la Tasa de Interés Interbancaria esté baja, por lo que es cuestionable que su alza lo contenga, sino a que la demanda agregada crece más que la oferta agregada. IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria
JUEVES, 16 DE DICIEMBRE DE 2021
El robo perfecto La inflación es el robo perfecto: se sabe quién es el ladrón, éste actúa abiertamente, y no hay manera de que devuelva lo robado. IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria
MIÉRCOLES, 15 DE DICIEMBRE DE 2021
Meta de inflación Las autoridades monetarias de nuestro país interpretan lo de “procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional” como “mantener una inflación baja y estable”, es decir, como permitir y/u ocasionar una pérdida, baja y estable, del poder adquisitivo de nuestro dinero. IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria
MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2021
Autonomía de Banxico Entre enero de 1994 y noviembre de 2021, con autonomía del Banco de México, se acumuló en México una inflación del 744.35 por ciento. ¿Por qué, si el Banco de México es autónomo, sigue habiendo inflación? IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria
LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2021
Repuntes inflacionarios Lo que estamos presenciando es el mayor repunte en la inflación en lo que va del siglo XXI, a lo largo del cual se han registrado tres repuntes importantes. ¿Terminaremos el año, en este diciembre, con la mayor inflación del siglo? IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria
VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2021
Recuperación, ¿cómo vamos? (II) La recuperación sigue pendiente. Y por recuperación hay que entender volver a estar como estábamos antes. ¿En función de qué? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2021
Recuperación, ¿cómo vamos? (I) Con relación a la recuperación unos afirman que todavía no se da, otros que se está dando, otros que ya se dio. Todo depende de las variables que se analicen y del punto de vista. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2021
Consumo e inversión ¿Cómo vamos en materia de consumo e inversión? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2021
Del salario mínimo (II) Se debe eliminar del texto constitucional cualquier referencia a un salario mínimo, sobre todo si está hecha en los términos en los que está hecha: remunerar según las necesidades. IR AL TEXTO... Salario mínimo
LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021
Del salario mínimo (I) En la mayoría de los casos el salario mínimo no cumple con lo señalado en la Constitución. ¿Debería declararse inconstitucional? ¿Debería aumentarse más? IR AL TEXTO... Salario mínimo
VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2021
Desconfianza empresarial Una de las preguntas recurrentes con relación a la economía mexicana es ¿por qué no crece más? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2021
Confianza empresarial ¿Cómo anda, en México, la confianza de los empresarios? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2021
Del precio justo Uno de los objetivos de la contrarreforma eléctrica, no se cansa de repetirlo la propaganda oficial, es que la electricidad se nos ofrezca al precio justo. ¿Cuál es ese precio? IR AL TEXTO... Cultura económica Reforma energética “4ta transformación”
MARTES, 30 DE NOVIEMBRE DE 2021
Empobrecimiento La historia económica nos brinda suficiente evidencia empírica, y la historia del pensamiento económico nos proporciona suficiente evidencia intelectual, de lo que hay que evitar, en materia de políticas económicas, para mantener el progreso económico. IR AL TEXTO... Cultura económica “4ta transformación”
LUNES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2021
El efecto 4T Mientras otras economías, después de la recesión ocasionada por el Efecto Covid, al cual siguió el Efecto Rebote, están creciendo cada vez más, la mexicana, no solamente no crece cada vez más sino que lleva ya dos meses consecutivos decreciendo, consecuencia del Efecto 4T. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación” Coronavirus
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2021
La gobernadora Por primera vez en la historia del Banco de México, su Junta de Gobierno estará compuesta por gente, no proveniente del banco central, sino llegada de afuera. IR AL TEXTO... Banca central / Autonomía
JUEVES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2021
Inflación permanente Lo que debe discutirse en México es si es correcto que el banco central tenga metas de inflación, discusión que, todo así lo indica, seguirá, al paso de la pérdida en el poder adquisitivo de nuestro dinero, y por lo tanto de nuestro trabajo, pendiente. IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria
MIÉRCOLES, 24 DE NOVIEMBRE DE 2021
Ocupación y empleo No hay que descubrir el agua tibia, o inventar el hilo negro, para reducir el desempleo. Basta hacerle caso a la lógica económica, que concluye que una de las condiciones que debe cumplirse para la creación de empleos, y por lo tanto para la generación de ingresos, es la inversión directa. IR AL TEXTO... Empleo Problemas económicos de México
MARTES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2021
Inversión El nivel de la inversión fija bruta en agosto pasado fue similar al de abril de 2011, ¡muy preocupante!, y resultó 14.8 por ciento menor que el máximo histórico, alcanzado en julio de 2018. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2021
Consumo En agosto el nivel del ICP fue similar al que tuvimos en marzo de 2017, y 5.2 por ciento por debajo del máximo histórico, que alcanzamos en julio de 2019. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2021
Itinerario del progreso económico (X) La Constitución limita seriamente las posibilidades de minimizar la escasez, de maximizar el bienestar, y de fortalecer la capacidad para producir más y mejores bienes y servicios para un mayor número de gente. IR AL TEXTO... Cultura económica Serie: Itinerario del progreso económico
JUEVES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2021
Itinerario del progreso económico (IX) La invención de mejores satisfactores tiene que ver con la dimensión cualitativa del progreso económico, con la capacidad para producir y ofrecer mejores satisfactores, capaces de satisfacer de mejor manera las necesidades, mejorando el bienestar. IR AL TEXTO... Cultura económica Serie: Itinerario del progreso económico
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2021
Itinerario del progreso económico (VIII) ¿De qué depende el progreso económico? De las inversiones directas. ¿De quién depende? IR AL TEXTO... Cultura económica Serie: Itinerario del progreso económico
MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2021
Itinerario del progreso económico (VII) ¿De qué depende la capacidad para producir más y mejores bienes y servicios para un mayor número de gente? ¿De quién depende la capacidad para producir más y mejores bienes y servicios para un mayor número de gente? IR AL TEXTO... Cultura económica Serie: Itinerario del progreso económico
LUNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2021
Itinerario del progreso económico (VI) Para que se cumplan las condiciones necesarias para minimizar la escasez, y por lo tanto para maximizar las posibilidades de mayor bienestar para las personas, temas relacionados con la economía, se necesita del Estado de Derecho, tema relacionado, antes que con lo legal, con la ética. IR AL TEXTO... Cultura económica Serie: Itinerario del progreso económico
VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2021
Itinerario del progreso económico (V) En cuanto al poder adquisitivo del dinero, la condición es que éste aumente; que con la misma cantidad de dinero, al paso del tiempo, pueda comprarse una mayor cantidad de los mismos bienes y servicios, lo que se conoce como deflación. IR AL TEXTO... Cultura económica Serie: Itinerario del progreso económico
JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2021
Itinerario del progreso económico (IV) El cumplimiento de las condiciones que deben darse, tanto por el lado de la oferta como de la demanda, depende de las inversiones directas, que dependen de la confianza de los empresarios, que depende de la competitividad del país, que depende del Estado de Derecho. IR AL TEXTO... Cultura económica Serie: Itinerario del progreso económico
MIÉRCOLES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2021
Itinerario del progreso económico (III) Para que se produzca la mayor cantidad posible de bienes y servicios, y para que se ofrezcan al menor precio posible, se requiere del respeto a la libertad individual para producir, ofrecer y vender, y a la propiedad privada sobre los medios de producción necesarios para poder hacerlo. IR AL TEXTO... Cultura económica Serie: Itinerario del progreso económico
MARTES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2021
Itinerario del progreso económico (II) En la medida en la que no se cumplen cuatro condiciones se limitan las posibilidades de minimizar la escasez y, por lo tanto, de maximizar el bienestar. IR AL TEXTO... Cultura económica Serie: Itinerario del progreso económico
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2021
Itinerario del progreso económico (I) Ante la escasez el sistema de precios es la manera eficaz, desde el punto de vista de la economía, y justa, desde el punto de vista de la ética, para determinar qué y cuánto le toca a cada uno. IR AL TEXTO... Cultura económica Serie: Itinerario del progreso económico
VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2021
Del hambre El hambre no se debe a la falta de producción y oferta de alimentos, sino a la falta de poder de compra de los hambrientos. IR AL TEXTO... Cultura económica Pobreza y desigualdad
JUEVES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2021
Economistas, ¿congruentes? ¿Puede decirse que hoy es un buen momento para invertir pero que en los próximos seis meses no habrá un buen clima para los negocios? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2021
¿Por qué? Las dos más malas decisiones en materia de economía de la 4T han sido, la cancelación de la construcción del NAICM (octubre 2018), ya caso cerrado, y la propuesta de contrarreforma eléctrica (octubre de 2021), caso todavía abierto. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
MARTES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2021
Consumo, ¿motor? El consumo no es motor del crecimiento. La única causa eficiente del mismo es la inversión directa. IR AL TEXTO...
LUNES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2021
PIB ¿Cuál es la repuesta a las preguntas cómo vamos en materia de crecimiento y como se espera que nos vaya? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 29 DE OCTUBRE DE 2021
Visita al museo ¿Los mexicanos, usamos el peso como medio de intercambio, porque tenemos confianza en él, y por ello lo aceptamos como tal? IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2021
¿Proteccionismo o libre comercio? Si no se le reconoce al gobierno el “derecho” para prohibirnos comprar lo que nos dé la gana, entonces no debe estarse a favor del proteccionismo. IR AL TEXTO... Libertad económica Cultura económica Mercantilismo / Proteccionismo
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2021
Menos 1.6% Los datos del IGAE para agosto muestran, entre otras cosas, que, en términos anuales, ya se agotó el efecto rebote y que, en términos mensuales, vuelve a aparecer la amenaza de la recesión, el decrecimiento de la actividad económica. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 26 DE OCTUBRE DE 2021
Pasaportes, buen ejemplo Ya quisiera yo, y supongo que también cualquiera de ustedes, tener un negocio son esas características: obligas a tener algo, solo tú lo provees, y además lo cobras. IR AL TEXTO... Liberalismo
LUNES, 25 DE OCTUBRE DE 2021
¿Estanflación? Lo que se espera para 2022 y 2023, ¿puede calificarse de estanflación? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2021
La miscelánea No hemos sido capaces de formar un sistema tributario correcto, razón por la cual año tras año hay que modificarlo, lo cual genera inseguridad entre los contribuyentes, tanto personas físicas como morales, lo cual le resta competitividad al país. IR AL TEXTO... Política fiscal
JUEVES, 21 DE OCTUBRE DE 2021
Autos chocolate Prohibir la compra de autos usados, ya sea en México, ya sea en los Estados Unidos, sobre todo si provienen de los Estados Unidos, es injusto desde el punto de vista de la ética porque viola la libertad, e ineficaz desde el punto de vista de la economía, ya que impide un mayor bienestar para las personas. IR AL TEXTO... Liberalismo Mercantilismo / Proteccionismo Estado de derecho
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2021
¿Mayor desconfianza? Hay una clara relación entre la confianza de los empresarios para invertir directamente y el bienestar de las personas, que debe ser la principal variable para calificar el desempeño de una economía. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 19 DE OCTUBRE DE 2021
Estado de chueco En general la contrarreforma eléctrica de AMLO, es una muestra del Estado de Chueco que padecemos en México. IR AL TEXTO... Estado de derecho “4ta transformación”
LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2021
Las dos emes No creo que no se den cuenta de que, desde el punto de vista económico, implica un retroceso que afectará, desde la competitividad del país, hasta el bienestar de las familias. Entonces, ¿cuál es su propósito? IR AL TEXTO... Reforma energética Monopolios Estatistas / Gubernamentólatras “4ta transformación”
VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2021
De la contrarreforma (V) ¿Cuántos incentivos tienen los burócratas, administradores de empresas gubernamentales, para volverse más productivos, capaces de reducir sus costos de producción? IR AL TEXTO... Cultura económica Reforma energética Public Choice
JUEVES, 14 DE OCTUBRE DE 2021
De la contrarreforma (IV) La CFE, que será la única que ofrezca y venda a los consumidores finales, también será monopsonio, única compradora. IR AL TEXTO... Populismo Control de precios Reforma energética Monopolios “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 13 DE OCTUBRE DE 2021
De la contrarreforma (III) Posible resultado de la contrarreforma eléctrica: electricidad más barata a cambio de bienes y servicios más caros. IR AL TEXTO... Cultura económica Subsidios Control de precios Reforma energética Monopolios “4ta transformación”
MARTES, 12 DE OCTUBRE DE 2021
De la contrarreforma (II) Con la contrarreforma se pretende que la electricidad se ofrezca al precio justo. Justo, ¿para quién? O para el productor o para el consumidor. ¿A cuál de los dos pretende beneficiar la contrarreforma eléctrica? IR AL TEXTO... Cultura económica Control de precios Reforma energética Monopolios “4ta transformación”
LUNES, 11 DE OCTUBRE DE 2021
De la contrarreforma (I) Si el precio justo ha de ser uno que beneficie, o al comprador, o al vendedor, entonces no debe ser el resultado del acuerdo entre el oferente y el demandante, sino de su fijación de parte de un tercero, que será el gobierno, por lo que el precio justo será el resultado de la manipulación gubernamental de precios. IR AL TEXTO... Cultura económica Control de precios Reforma energética Monopolios “4ta transformación”
VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2021
Del bienestar Ya tenemos, datos del INEGI, los resultados de la Inversión Fija Bruta y del Consumo Privado para julio. ¿Cómo nos fue? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2021
Dos más De aprobarse la contrarreforma eléctrica, daría como resultado el control político de las actividades económicas de los particulares, desde empresas hasta hogares. IR AL TEXTO... Reforma energética Monopolios “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 6 DE OCTUBRE DE 2021
Expectativas El problema es que, volver a la normalidad, sobre todo en materia de crecimiento, es volver a la mediocridad. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2021
Consecuencias Desde la cancelación del NAICM, en octubre de 2018, hasta la propuesta de contrarreforma eléctrica, en octubre de 2021, tenemos el camino recorrido por la 4T para frenar, en el mejor de los casos, o descarrilar, en el peor, a la economía mexicana. IR AL TEXTO... Productividad / Competitividad Reforma energética Monopolios “4ta transformación”
LUNES, 4 DE OCTUBRE DE 2021
Opiniones Opiniones recogidas de redes sociales con relación a la propuesta de contrarreforma eléctrica de AMLO. IR AL TEXTO... Reforma energética “4ta transformación”
VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2021
Gobierno "empresario" Que el gobierno tenga empresas no quiere decir que sea empresario, y no lo será si lo que impera es el propósito de beneficios social, no el afán de lucro. IR AL TEXTO... Cultura económica “4ta transformación”
JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Los números del mundo laboral Aquí los Indicadores de Ocupación y Empleo, del INEGI, correspondientes a agosto, comparados con los datos del año anterior. IR AL TEXTO... Empleo Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
TDR y CIE ¿Cómo vamos en materia de empleo en México? IR AL TEXTO... Empleo
MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Decálogo tributario (II) Todo lo que se aleje del impuesto único, homogéneo, universal, no expoliatorio, a la compra de bienes y servicios para el consumo final, va formando engendros tributarios, como el que padecemos en México. IR AL TEXTO... Impuestos
LUNES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Decálogo tributario (I) Martín Litwak ha escrito un libro que todo contribuyente, de entrada por defensa propia, debería leer: Paraísos fiscales e infiernos tributarios, una mirada diferente sobre las jurisdicciones offshore y la competencia fiscal. IR AL TEXTO... Impuestos
VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Afán de lucro A quienes critican el afán de lucro hay que preguntarles si, entonces, lo correcto es el afán de pérdida. ¿Lo es? IR AL TEXTO... Cultura económica
JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2021
De la inversión El nivel de la inversión fija bruta del gobierno durante el segundo trimestre del año fue similar al del primer trimestre de 2000. Sí, ¡de 2000! De tal tamaño es el desinterés del gobierno en la materia. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Doing Business en México México, en materia de competitividad, está perdido en la mediocridad, tanto en posición como en calificación, competitividad de la que dependen las inversiones directas, la producción, el empleo y el ingreso y, por ello, el bienestar de la gente. IR AL TEXTO... Libertad económica
MARTES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021
¿Amenaza? Sí La mexicana no es una economía gubernamentalmente planificada, pero existe la posibilidad de que lo sea, todo ello con plena justificación constitucional. IR AL TEXTO... Constitución Socialismo
LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Comunismo Dado el artículo 25 constitucional, en México el comunismo es una amenaza real. IR AL TEXTO... Socialismo “4ta transformación”
VIERNES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Más sobre competitividad Durante los tres primeros años de la 4T México pasó de competitividad media baja a baja, y no debido a la pandemia, sino a las pésimas decisiones que, en materia económica, ha tomado el gobierno de AMLO, afectando el bienestar de las personas. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Productividad / Competitividad “4ta transformación”
JUEVES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Competitividad de la economía El que en materia de economía el lugar de México sea el 27 entre 43 países, y el nivel de competitividad medio bajo, es preocupante, por todo lo que depende de la competitividad, en última instancia el bienestar de las personas. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Productividad / Competitividad
MIÉRCOLES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Competitividad 2021 De los diez subíndices en dos avanzamos (bien), en tres permanecimos igual (mal), y en cinco retrocedimos (peor). En nueve la competitividad fue entre media baja y baja, y sólo en uno fue media alta. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Productividad / Competitividad
MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Del mercado interno La manera correcta de impulsar al mercado interno, no es por medio de estímulos o ayudas otorgados por el gobierno a las empresas, sino reconociendo los derechos de los agentes económicos, comenzando por los empresarios, a la libertad individual para producir, ofrecer y vender, y a la propiedad privada sobre los medios de producción. IR AL TEXTO... Cultura económica
LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2021
5%, sólo 5% Los objetivos prioritarios del PEF2022 son un error, ya que no corresponden a las tareas esenciales del gobierno, a las cuales no puede renunciar sin dejar de serlo, por más que siga siendo desde petrolero hasta educador. IR AL TEXTO... Política fiscal
VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Condiciones de competencia (II) ¿Cuáles son los sectores con problemas de competencia en México? ¿Cuáles son los principales obstáculos para hacer negocios en México, tema relacionado con la competitividad del país? IR AL TEXTO... Competencia Problemas económicos de México
JUEVES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Condiciones de competencia (I) ¿Las condiciones de competencia prevalecientes en los mercados en México son un factor que obstaculiza el crecimiento económico? IR AL TEXTO... Competencia Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021
El arte de la economía Henry Hazlitt fue un economista estadunidense, digno heredero del economista francés Federico Bastiat, quienes nos dejaron, a los economistas, una lección frecuentemente ignorada, siempre para mal y muchas veces para peor. IR AL TEXTO... Pensamiento económico
MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Junio, mal mes Si por recuperación entendemos volver a estar como estábamos antes de la recesión, que inició en el segundo trimestre de 2019, en junio se frenó y revirtió la tendencia hacia la recuperación. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Agosto, mal mes Todo indica que agosto, en materia de economía, fue un mes malo, algo que no augura nada bueno para lo que resta del año. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2021
De la corrupción Una cosa es que ya no se destine dinero a la corrupción y otra que se recupere el que ya se destinó a la misma, siendo menos difícil lo primero que lo segundo, por no decir que lo segundo resulta imposible. IR AL TEXTO... Corrupción “4ta transformación”
JUEVES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2021
De los DEG´s Los DEG´s no son dinero en efectivo, sino unidades de cuenta, y por lo tanto no pueden utilizarse, directamente, para que el gobierno pague deuda externa. IR AL TEXTO... Cultura económica Inflación / Política monetaria Política fiscal
MIÉRCOLES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Pobreza laboral Los esfuerzos para combatir la pobreza en México, ¿se centran en la eliminación de su causa o solo en el alivio de su efecto? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Pobreza y desigualdad
MARTES, 31 DE AGOSTO DE 2021
Del bienestar ¿Cómo estamos en México en materia de bienestar? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2021
Julio comparado con junio Ya tenemos, con cifras oportunas, los Indicadores de Ocupación y Empleo para julio. ¿Cómo se comparan con los de junio? IR AL TEXTO... Empleo Problemas económicos de México
VIERNES, 27 DE AGOSTO DE 2021
El gran reto Comparando con un resultado muy malo no resultó difícil obtener un resultado muy bueno en el segundo trimestre, que no solo fue espectacular, sino también excepcional: de ninguna manera se mantendrá. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 26 DE AGOSTO DE 2021
PIB Según los resultados de la encuesta de julio del Banco de México a los economistas del sector privado, en los próximos cuatro trimestres, habremos vuelto a la normalidad, que para la economía mexicana es un crecimiento alrededor del 2.5 por ciento. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 25 DE AGOSTO DE 2021
De los DEG´s Sí pueden usarse las reservas del Banco de México para liquidar deuda externa del gobierno, siempre y cuando el gobierno le compre los dólares al banco central. Lo que no se puede es que el gobierno disponga gratuitamente de esos recursos. IR AL TEXTO... Cultura económica Inflación / Política monetaria
MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2021
Reservas, tipo de cambio, inflación Las reservas no deben utilizarse para pagar deuda externa del gobierno. La ley es muy clara y, mientras no se modifique, debe respetarse. IR AL TEXTO... Cultura económica Inflación / Política monetaria Tipo de cambio
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2021
Reservas, ¿para qué? ¿Pueden usarse las reservas de dólares del Banco de México para liquidar deuda externa del Gobierno Federal? IR AL TEXTO... Cultura económica Banca central / Autonomía
VIERNES, 20 DE AGOSTO DE 2021
17.9%, no 4.1% El grupo de los desempleados lo integran las personas que, necesitando trabajar, no tienen trabajo, ya sea que activamente lo busquen, la PD, ya sea que pasivamente lo esperen, la PNEAD. IR AL TEXTO... Empleo Problemas económicos de México
JUEVES, 19 DE AGOSTO DE 2021
Gobernanza, talón de Aquiles Hoy ¿cuál es el principal factor que podría obstaculizar el crecimiento de la actividad económica en México? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 18 DE AGOSTO DE 2021
Saber economía ¿Por qué es importante que los ciudadanos sepan economía? IR AL TEXTO... Cultura económica Control de precios “4ta transformación”
MARTES, 17 DE AGOSTO DE 2021
Empleo formal En julio se crearon, en el sector formal de la economía, 116 mil 543 nuevos empleos. ¿Muchos? ¿Pocos? Comparemos. IR AL TEXTO... Empleo Problemas económicos de México
LUNES, 16 DE AGOSTO DE 2021
Bienestar, crecimiento Entre bienestar y crecimiento no se establece una relación, ni de sustitución, ni de complementariedad, sino de causalidad, por la cual el crecimiento es la causa del bienestar, que es su efecto. IR AL TEXTO... Cultura económica Crecimiento y desarrollo
VIERNES, 13 DE AGOSTO DE 2021
Pobreza y desigualdad (V) Lo primero que hay que hacer es distinguir entre el efecto y la causa de la pobreza, y aceptar, por lógica, que la manera de acabar con el efecto es acabando con la causa. IR AL TEXTO... Pobreza y desigualdad
JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2021
Pobreza y desigualdad (IV) En 2020, comparando con 2018, la pobreza aumentó, del 41.9% al 43.9% de la población. Pero la desigualdad bajó. Más pobreza y menos desigualdad. Por tanto, la desigualdad no es la causa de la pobreza. IR AL TEXTO... Pobreza y desigualdad
MIÉRCOLES, 11 DE AGOSTO DE 2021
Pobreza y desigualdad (III) Probablemente, consecuencia del Efecto 4T, el aumento en la pobreza comenzó en 2019, y seguramente, consecuencia de la conjunción con el Efecto Covid, aumentó más en 2020. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Pobreza y desigualdad “4ta transformación”
MARTES, 10 DE AGOSTO DE 2021
Pobreza y desigualdad (II) En materia de ingresos los resultados que consideran canasta básica y canasta básica alimentaria, fueron, en 2020, peores que en 2018. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Pobreza y desigualdad
LUNES, 9 DE AGOSTO DE 2021
Pobreza y desigualdad (I) Lo más preocupante es que la población en situación de pobreza extrema aumentó 24.1% entre 2018 y 2020. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Pobreza y desigualdad
VIERNES, 6 DE AGOSTO DE 2021
La demanda La demanda no crea su propia oferta, pero para que haya oferta el empresario debe tener la expectativa de que si produce y ofrece habrá demanda. ¿Cómo va la demanda en México? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 5 DE AGOSTO DE 2021
¡Error! Una cosa es el precio ACORDADO entre oferentes y demandantes, y otra el FIJADO por el gobierno. Este último siempre es un error. IR AL TEXTO... Cultura económica Control de precios “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 4 DE AGOSTO DE 2021
Las confianzas Con relación a la confianza de los empresarios para realizar inversiones directas la mala noticia es que sigue habiendo desconfianza. La buena, que es menor. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 3 DE AGOSTO DE 2021
Precios máximos: mitos y realidades La manipulación de precios de parte del gobierno siempre es un error, pero, en el caso de los precios máximos, por arriba de los cuales ningún productor debe ofrecer, no necesariamente generan escasez. IR AL TEXTO... Cultura económica Control de precios “4ta transformación”
LUNES, 2 DE AGOSTO DE 2021
Recuperación: primer paso Después de ocho trimestres de decrecimiento ya recuperamos el crecimiento. Ya dimos el primer paso. Faltan los otros dos: nivel del PIB, nivel del PIB por habitante. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 30 DE JULIO DE 2021
Ingresos y gastos en 2020 Los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2020 (ENIGH), nos permiten conocer el impacto de la recesión sobre el bienestar de las familias. ¿Cómo nos fue? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 29 DE JULIO DE 2021
Empleo e ingreso En materia de empleo, en mayo pasado, estuvimos como ya habíamos estado en septiembre y octubre de 2017. En lo referente al ingreso estuvimos como ya habíamos estado en marzo de 2019. No hemos logrado la recuperación. IR AL TEXTO... Empleo Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 28 DE JULIO DE 2021
18.2%, no 4.0% La verdadera medida de desocupación en el país es la población económicamente no activa (PENAD), que es 18% de la PEA. IR AL TEXTO... Empleo Problemas económicos de México
MARTES, 27 DE JULIO DE 2021
¿Cómo debe participar el gobierno? Por lo general, cuando el gobierno produce, ofrece y vende bienes y servicios lo hace de manera monopólica, y en los sectores estratégicos de la economía. IR AL TEXTO... Libertad económica Cultura económica
LUNES, 26 DE JULIO DE 2021
De lo nacional a lo estatal Una cosa es el nivel nacional y otra el nivel estatal, nivel al cual encontramos diferencias enormes entre un estado y otro. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 23 DE JULIO DE 2021
Deuda y democracia Cuando el gobierno tenga que liquidar la deuda, no solo administrarla, tendrá que echar mano de los ingresos de los ciudadanos, y no solo los de hoy, sino también los de mañana, los que todavía no nacen, los que no votaron por quienes los endeudaron IR AL TEXTO... Democracia Endeudamiento
JUEVES, 22 DE JULIO DE 2021
Después de la deuda, ¿qué? La deuda del gobierno federal ha aumentado, tal y como ha sucedido sexenio tras sexenio, tal y como, muy probablemente, seguirá aumentando en los próximos sexenios. ¿Qué opciones hay? IR AL TEXTO... Política fiscal Endeudamiento
MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2021
¿Deuda inconstitucional? ¿Cuánta de la deuda total del gobierno federal, que a mayo pasado sumó 12.3 millones de millones de pesos, resulta inconstitucional? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Política fiscal Endeudamiento
MARTES, 20 DE JULIO DE 2021
Deuda gubernamental, tres maneras de medirla Para tener una mejor visión de la evolución de la deuda gubernamental conviene analizarla, no como porcentaje del ingreso total generado en el país, que es la suma de los ingresos generados por todos los agentes económicos, sino como porcentaje del ingreso total del gobierno, que es el deudor. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Política fiscal Endeudamiento
LUNES, 19 DE JULIO DE 2021
Deuda al alza AMLO afirmó, como lo hace frecuentemente, que “no hemos contratado deuda pública adicional”. Yo tengo otros datos, los de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. IR AL TEXTO... “4ta transformación”
VIERNES, 16 DE JULIO DE 2021
Gasto del gobierno, ¿incentiva el crecimiento? Un mayor gasto gubernamental, como erróneamente creen los keynesianos, sobre todo si se financia con más impuesto y/o deuda, no genera, automáticamente, más crecimiento. IR AL TEXTO... Cultura económica keynesianismo
JUEVES, 15 DE JULIO DE 2021
Impulsar el crecimiento: lo eficaz pero poco probable A Arturo Herrera, secretario saliente de Hacienda, se le critica no haber aplicado un programa de recuperación económica. A Rogelio Ramírez de la O, secretario entrante, se le reclama que lo aplique. ¿Cómo puede la SHCP impulsar el crecimiento de la economía? IR AL TEXTO... Política fiscal “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2021
Empleo formal El Efecto Covid, y en concreto el cierre parcial de la economía en abril y mayo del año pasado, afectó al empleo formal. Pero antes del Efecto Covid, entre diciembre de 2018 y marzo de 2020, la creación de empleos formales, consecuencia del Efecto 4T, ya se había afectado. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 13 DE JULIO DE 2021
Impuesto global, un abuso El impuesto corporativo global mínimo del 15 por ciento será un abuso, que apuntará en la dirección equivocada. IR AL TEXTO... Impuestos
LUNES, 12 DE JULIO DE 2021
Precios justos El concepto precio justo es erróneo y peligroso si el que lo propone tiene el poder para imponerlo. IR AL TEXTO... Populismo Cultura económica “4ta transformación”
VIERNES, 9 DE JULIO DE 2021
Sistemas económicos (V) De los tres sistemas económicos –economía de mercado, socialismo y comunismo–, ¿cuál es más eficaz para minimizar la escasez y lograr el mayor progreso económico posible? IR AL TEXTO... Cultura económica Sistemas económicos
JUEVES, 8 DE JULIO DE 2021
Sistemas económicos (IV) Los sistemas económicos pueden clasificarse (y calificarse), según su postura frente al derecho a la libertad individual y al derecho a la propiedad privada. IR AL TEXTO... Cultura económica Sistemas económicos
MIÉRCOLES, 7 DE JULIO DE 2021
Sistemas económicos (III) Para minimizar la escasez debe producirse lo más posible, ofrecerse al menor precio posible, generarse el mayor ingreso posible, y aumentarse el poder adquisitivo del dinero, lo cual depende del sistema económico que se tenga. IR AL TEXTO... Cultura económica Sistemas económicos
MARTES, 6 DE JULIO DE 2021
Sistemas económicos (II) Para minimizar la escasez, por el lado de la oferta debe producirse lo más posible y ofrecerse al menor precio posible. Por el lado de la demanda debe generarse el mayor ingreso posible. Por el lado del dinero debe aumentar su poder adquisitivo. El cumplimiento de estas condiciones depende del sistema económico que se tenga. IR AL TEXTO... Cultura económica Instituciones Sistemas económicos
LUNES, 5 DE JULIO DE 2021
Sistemas económicos (I) Un elemento muy importante del progreso, el marco institucional de la economía, que define el tipo de sistema económico en el cual operan los agentes económicos, desde la producción hasta el consumo. IR AL TEXTO... Cultura económica Sistemas económicos
VIERNES, 2 DE JULIO DE 2021
Confianza empresarial El año pasado fue tan malo, que no resultará difícil que en éste los resultados sean mejores, lo cual no quiere decir que serán buenos, sino solo mejores o menos malos. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 1 DE JULIO DE 2021
Primer semestre ¿Cuáles fueron los resultados para bolsa de valores, tipo de cambio, tasa de interés y precio del petróleo durante el primer semestre? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO DE 2021
Autos chocolate Legalizar los autos chocolate solamente en Baja California sería una muestra del Estado de chueco, por el cual AMLO decide quién sí, y quién no, puede importar autos usados, respetando la libertad de los primeros, violando la de los segundos, distinción que ningún gobernante debe tener el poder para hacer. IR AL TEXTO...
MARTES, 29 DE JUNIO DE 2021
Lógica ilógica La inflación o la permite o la ocasiona la autoridad monetaria, de tal manera que, cuando repunta y la autoridad monetaria aumenta la TII para intentar contener el repunte pretende actuar sobre un efecto que, o permitió, u ocasionó. IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria
LUNES, 28 DE JUNIO DE 2021
Del IGAE Lo bueno del comportamiento del IGAE es que este año, en promedio mensual, se logró el mejor resultado de los últimos cuatro. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 25 DE JUNIO DE 2021
Del dinero La afirmación de que "el dinero es la mamá y el papá del diablo" sólo es posible si no se ha entendido la importante labor que desempeña el dinero como medio de intercambio. IR AL TEXTO... Cultura económica
JUEVES, 24 DE JUNIO DE 2021
De la construcción Preocupante: que en términos anuales en abril, después del pésimo abril de 2020, mes con el que se compara, el valor de la producción haya crecido solamente 1.2 por ciento. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2021
La manufactura Ya tenemos los Indicadores del Sector Manufacturero para abril. ¿Cómo nos fue? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 22 DE JUNIO DE 2021
Competitividad: la radiografía De los cuatro grupos de variables que se usan para calcular el ICM, en 2021, en México, retrocedimos en tres (desempeño económico, eficiencia gubernamental e infraestructura) y avanzamos en uno (eficiencia empresarial). IR AL TEXTO... Competencia Problemas económicos de México Productividad / Competitividad
LUNES, 21 DE JUNIO DE 2021
Competitividad: lugar 55/64 ¿Cómo andamos en México en materia de competitividad? IR AL TEXTO... Competencia
VIERNES, 18 DE JUNIO DE 2021
Inflación (V) Todo indica que, sin autonomía o con autonomía del Banco de México, estamos condenados a la inflación, a la pérdida en el poder adquisitivo de nuestro trabajo. ¿Será? IR AL TEXTO... Cultura económica Inflación / Política monetaria Banca central / Autonomía
JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2021
Inflación (IV) Por lógica primero debe aumentar la riqueza y luego el medio de intercambio de la misma. IR AL TEXTO... Cultura económica Inflación / Política monetaria
MIÉRCOLES, 16 DE JUNIO DE 2021
Inflación (III) La inflación es, o permitida, o causada, por los bancos centrales. IR AL TEXTO... Cultura económica Inflación / Política monetaria
MARTES, 15 DE JUNIO DE 2021
Inflación (II) La definición correcta de inflación no es “un alza de precios” sino “un alza en el índice de precios”, que por lo general es el índice de precios al consumidor, a partir del cual se calcula la inflación. IR AL TEXTO... Cultura económica Inflación / Política monetaria
LUNES, 14 DE JUNIO DE 2021
Inflación (I) Si a las pruebas no remitimos todo indica que, sin autonomía o con autonomía del banco central, estamos condenados a la inflación, a la pérdida en el poder adquisitivo de nuestro dinero, de nuestro trabajo. IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria Problemas económicos de México Banca central / Autonomía
VIERNES, 11 DE JUNIO DE 2021
Inflación, la visión correcta El Banco de México, al explicar el comportamiento de la inflación, sobre todo sus repuntes, nunca hace referencia a la variable que lo determina: la cantidad de dinero que se intercambia en la economía. IR AL TEXTO... Cultura económica Inflación / Política monetaria
JUEVES, 10 DE JUNIO DE 2021
La discusión del crecimiento Decir que si el consumo de las familias, el gasto del gobierno y las exportaciones crecen la economía crecerá, es una de tantas afirmaciones sin ningún fundamento económico. IR AL TEXTO... Cultura económica
MARTES, 8 DE JUNIO DE 2021
Inversión y consumo El que Morena no haya alcanzado la mayoría calificada en el Cámara de Diputados puede ayudar, por la confianza que ello genera entre los empresarios, a que la IFB sea mayor de la que ha sido. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 7 DE JUNIO DE 2021
El resultado Ponerle un freno a Morena, sobre todo en el Congreso de la Unión, es el resultado electoral que conviene para lograr lo más rápido posible la recuperación de la economía. IR AL TEXTO... Democracia mexicana “4ta transformación”
VIERNES, 4 DE JUNIO DE 2021
Confianza del consumidor Los consumidores ven con confianza el futuro económico de los miembros del hogar, pero con desconfianza las posibilidades de compra de enseres domésticos. ¿Qué tan congruentes son? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 3 DE JUNIO DE 2021
Expectativas económicas ¿Qué se espera que pase, en el año, en materia de dinamismo (crecimiento) y estabilidad (inflación)? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 2 DE JUNIO DE 2021
Confianza empresarial El indicador de confianza para realizar inversiones directas, que produzcan bienes y servicios, creen empleos y generen ingresos, empleos e ingresos de los que depende el bienestar de las familias, sigue estando en zona de desconfianza, lejos del umbral de los cincuenta puntos. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 1 DE JUNIO DE 2021
Capital y capitalismo ¿En manos de quién, de empresas privadas en competencia, o de empresas monopólicas del gobierno, se hace el mejor uso posible del capital, en beneficio de los consumidores? IR AL TEXTO... Liberalismo Cultura económica Monopolios
LUNES, 31 DE MAYO DE 2021
PIB por habitante Cuando hayamos recuperado el PIB por habitante que tuvimos en 2018 podremos hablar de recuperación. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 28 DE MAYO DE 2021
Crecimiento, IGAE El nivel del IGAE en marzo pasado fue similar al que se tuvo en septiembre de 2017. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 27 DE MAYO DE 2021
Crecimiento, PIB Durante el primer trimestre del año, el PIB resultó similar al del segundo trimestre de 2016. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021
Instituciones, no personas Ese es el problema para AMLO: antes que la persona está la institución. Nuestro problema es que, para AMLO, antes que las instituciones están sus deseos, a los cuales muchas veces identifica como sus derechos. IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria Banca central / Autonomía “4ta transformación”
MARTES, 25 DE MAYO DE 2021
Autonomía, ¿por qué? Que un banco central no sea autónomo quiere decir, entre otras cosas, que la producción de dinero puede decidirse en función de las necesidades de gasto del gobierno, y no de un objetivo de política monetaria. IR AL TEXTO... Banca central / Autonomía
LUNES, 24 DE MAYO DE 2021
Otros datos Lo que importa no es dónde se generan los capitales, sino dónde se invierten. Esto último es lo que debe determinar la denominación –nacional o extranjera– de la Inversión Extranjera. IR AL TEXTO... Cultura económica Problemas económicos de México
VIERNES, 21 DE MAYO DE 2021
Pobreza laboral (II) Aumentó el porcentaje de quienes ganaron menos (mal) y se redujo el de quienes ganaron más (mal). Mal por donde se vea. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Pobreza y desigualdad
JUEVES, 20 DE MAYO DE 2021
Pobreza laboral (I) El CONEVAL acaba de publicar la información referente a la pobreza laboral para el primer trimestre. Aquí los principales resultados. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Pobreza y desigualdad
MIÉRCOLES, 19 DE MAYO DE 2021
Resultados espectaculares Los resultados espectaculares del IGAE serán llamarada de petate, consecuencia del efecto rebote, del efecto aritmético, no de que en México se estén dando las condiciones para lograr un crecimiento elevado de la producción. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 18 DE MAYO DE 2021
Números ¿Cómo vamos en materia de empleo? IR AL TEXTO... Empleo Problemas económicos de México
LUNES, 17 DE MAYO DE 2021
¿Y el costo de oportunidad? ¿Cuál será el costo de oportunidad del Tren Maya, del aeropuerto Felipe Ángeles, de la refinería de Dos Bocas? ¿Sobre quiénes recaerá? IR AL TEXTO... Cultura económica “4ta transformación”
VIERNES, 14 DE MAYO DE 2021
Recuperó el crecimiento El nivel de la actividad industrial en marzo pasado fue similar al que se alcanzó en junio de 2013, lo cual nos da una idea del efecto de la recesión. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 13 DE MAYO DE 2021
Inversión y consumo ¿Cómo vamos en materia de inversión y consumo? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 12 DE MAYO DE 2021
Vacunas, ¿bienes públicos? (III) Las vacunas son bienes necesarios, no bienes públicos, razón por la cual no deben ser provistas por el gobierno para todos por igual. Hacerlo es un error. IR AL TEXTO... Bienes públicos
MARTES, 11 DE MAYO DE 2021
Vacunas, ¿bienes públicos? (II) Con relación a los bienes que no son públicos, pero sí necesarios, como es el caso de las vacunas, quien pueda pagarlos debe hacerlo de su propio bolsillo, y a quien no pueda pagarlos se le debe ayudar. IR AL TEXTO... Bienes públicos
LUNES, 10 DE MAYO DE 2021
Vacunas, ¿bienes públicos? Las vacunas son bienes necesarios, de cuyo consumo nadie debe quedar excluido. Desafortunadamente, siendo bienes necesarios, las vacunas están sujetas el fenómeno de la escasez. IR AL TEXTO... Bienes públicos
VIERNES, 7 DE MAYO DE 2021
Para que el PIB crezca más Si algo ha hecho la 4T, con decisiones que van desde la cancelación del NAICM hasta la contrarreforma energética, es generar desconfianza entre los empresarios, que es el principal problema económico que enfrentamos. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
JUEVES, 6 DE MAYO DE 2021
Las proyecciones del PIB Suponiendo que se cumplen las expectativas, y que en los próximos diez años la economía crece en promedio anual 2.20 por ciento, habremos sumado 51 años de crecimiento mediocre. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 4 DE MAYO DE 2021
PIB al detalle Para poder hablar de recuperación, mientras no se recupere el PIB por habitante que teníamos en 2018, ello no será suficiente. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 3 DE MAYO DE 2021
PIB: Lo bueno y lo malo En términos anuales la buena noticia es que, durante el primer trimestre del año, la economía decreció menos de lo que lo venía haciendo. La mala noticia es que siguió decreciendo, sumándose siete trimestres de recesión. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 30 DE ABRIL DE 2021
Analizando las importaciones Dado que con las importaciones satisfacemos nosotros nuestras necesidades, y con las exportaciones las satisfacen los extranjeros, para nosotros son más importantes las primeras que las segundas. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 29 DE ABRIL DE 2021
Analizando la balanza El déficit quiere decir que entra ahorro del exterior. El superávit que sale ahorro hacia el exterior, siendo mejor lo primero que lo segundo. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 28 DE ABRIL DE 2021
Recuperación del comercio exterior En materia de comercio exterior ya recuperamos los niveles anteriores al Efecto Covid-19. Además estamos en máximos históricos. Dos buenas noticias. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 27 DE ABRIL DE 2021
IGAE en febrero El IGAE tuvo, en febrero de 2021, el mismo nivel que tuvo en diciembre de 2015. En el peor momento de la recesión, mayo de 2020, su nivel fue igual al de noviembre de 2009. De tal magnitud ha sido la recesión. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 26 DE ABRIL DE 2021
Proyecto de nación y economía El proyecto económico de la Constitución, que forma parte de un proyecto general de nación, es contrario a la libertad individual y a la propiedad privada y, por ello, a la justicia y al bienestar. IR AL TEXTO... Liberalismo Cultura económica Constitución Derechos de propiedad
VIERNES, 23 DE ABRIL DE 2021
De la recuperación Si por recuperación entendemos volver a estar como estábamos antes de la recesión, ésta tendrá que pasar por estas tres etapas, que en su conjunto podrían tardar tres años. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 22 DE ABRIL DE 2021
180 grados, por lógica Crecimiento y bienestar son dos caras de la misma moneda. No puede darse el segundo sin el primero, y para que el segundo aumente el primero también debe ser mayor. IR AL TEXTO... Cultura económica Problemas económicos de México “4ta transformación” Crecimiento y desarrollo
MIÉRCOLES, 21 DE ABRIL DE 2021
2.23% La economía mexicana cuenta con un buen potencial en materia de crecimiento. Lo que falta son las condiciones para poder actualizarlo, mismas que se sintetizan en una sola: confianza empresarial IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 20 DE ABRIL DE 2021
La inversión Más que mejorar el potencial del crecimiento de la economía mexicana, lo que debe hacerse es crear las condiciones necesarias y suficientes para actualizar el potencial que ya se tiene. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 19 DE ABRIL DE 2021
Empleo formal En comparación con 2018, en 2019 se crearon menos empleos en el sector formal de la economía. En comparación con 2019, en 2020 se perdieron empleos en el sector formal de la economía. De mal en peor. IR AL TEXTO... Empleo Problemas económicos de México “4ta transformación”
VIERNES, 16 DE ABRIL DE 2021
Mercado, economía de mercado (V) El que la economía mexicana sí sea de mercado en el sentido literal del término, pero no en el sentido institucional, impide actualizar todas sus potencias, lo cual es injusto e ineficaz. IR AL TEXTO... Cultura económica
JUEVES, 15 DE ABRIL DE 2021
Mercado, economía de mercado (IV) La mexicana es, en el sentido literal del término, una economía de mercado: en la gran mayoría de los casos se produce para vender y se compra para consumir. ¿Lo es también en el sentido institucional? IR AL TEXTO... Cultura económica
MIÉRCOLES, 14 DE ABRIL DE 2021
Mercado, economía de mercado (III) Para que la economía de mercado, en el sentido literal del término, dé los mejores resultados posibles, en beneficio de los consumidores, debe serlo también en el sentido institucional. IR AL TEXTO... Cultura económica
MARTES, 13 DE ABRIL DE 2021
Mercado, economía de mercado (II) Los principios que rigen el intercambio son los mismos, ya se trate de personas de la misma nacionalidad, ya de personas de nacionalidad distinta, por lo que permitir el primero y prohibir el segundo no tiene sentido. IR AL TEXTO... Cultura económica
LUNES, 12 DE ABRIL DE 2021
Mercado, economía de mercado (I) Limitar o prohibir el mercado tiene como consecuencia impedir que las partes involucradas aumenten su bienestar, lo cual es éticamente injusto y económicamente ineficaz. IR AL TEXTO... Cultura económica
VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021
Repunte en la inflación Primer trimestre, comparado con hace un año: inflación mensual 175.0 por ciento mayor; anual 173.5; acumulada 175.3. Repunte inflacionario. IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria Problemas económicos de México
JUEVES, 8 DE ABRIL DE 2021
Consumo e inversión La recuperación mensual del consumo y la inversión es el primer paso hacia la recuperación anual. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 7 DE ABRIL DE 2021
Crecimiento y bienestar ¿Hay o no una relación causal entre el crecimiento de la economía y bienestar de la gente? IR AL TEXTO... Cultura económica
MARTES, 6 DE ABRIL DE 2021
Desconfianza empresarial En marzo la desconfianza empresarial para invertir directamente en México fue menor que en febrero y enero. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021
Ya viene Cualquier gobierno, el de la 4T incluido, prefiere recurrir al aumento de impuestos y/o a la contracción de deuda (que a la hora de pagarla se convertirá en más impuestos), que al recorte de su gasto. IR AL TEXTO... Reforma fiscal
VIERNES, 2 DE ABRIL DE 2021
El decálogo de Friedman Si hubiéramos tenido más Friedman y menos Keynes, sobre todo en los años setentas, especialmente en México, nos hubiéramos ahorrado la etapa de la estanflación de los años ochenta, que nos significó un retroceso económico de dos décadas. IR AL TEXTO... Liberalismo
JUEVES, 1 DE ABRIL DE 2021
Legisladores, ¿saben economía? (II) Si los diputados no saben de economía, no deberían tener derecho a ser electos como legisladores, por más antidemocrático que esto suene. IR AL TEXTO... Cultura económica
MIÉRCOLES, 31 DE MARZO DE 2021
Legisladores, ¿saben economía? Cuidado cuando, en el ámbito de la economía, se promulgan leyes positivas contrarias a las leyes naturales como, desafortunadamente, sucede. IR AL TEXTO... Cultura económica
MARTES, 30 DE MARZO DE 2021
Educación y capital humano De todos los capitales posibles el más importante es el humano, y es por eso que resulta preocupante lo que, en materia de la educación escolarizada, que no es la única pero sí importante, está sucediendo en México consecuencia del Efecto Covid-19. IR AL TEXTO... Educación / Capital humano Problemas económicos de México Coronavirus
LUNES, 29 DE MARZO DE 2021
Ahora va el petróleo No contento con el tropezón que dio con la contrarreforma eléctrica, AMLO propone ahora la contrarreforma petrolera. IR AL TEXTO... Petróleo Reforma energética Monopolios “4ta transformación”
VIERNES, 26 DE MARZO DE 2021
Crecimiento en forma de V aumentada Mientras no alcancemos el nivel del PIB por habitante que teníamos antes de la recesión, la recuperación seguirá pendiente. IR AL TEXTO... Cultura económica Problemas económicos de México
JUEVES, 25 DE MARZO DE 2021
¿Crecimiento en forma de V? Hay que considerar que, lo más probable, es que el crecimiento de este año no será, como lo fue en otras recesiones, en forma de V. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 24 DE MARZO DE 2021
Efecto rebote El crecimiento de la economía en 2021 resultará muy superior al promedio de los últimos años, consecuencia, no de que el gobierno esté haciendo lo que debe hacer para apuntalarlo, ¡al contario!, sino del efecto rebote. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
MARTES, 23 DE MARZO DE 2021
Las cuatro preguntas Con relación a sus dos propuestas –bajar impuestos y aumentar pensiones–, ¿AMLO conoce las respuestas a las preguntas ¿quién gana?, ¿quién pierde?, ¿cuánto cuesta?, ¿quién paga? IR AL TEXTO... Cultura económica “4ta transformación”
LUNES, 22 DE MARZO DE 2021
Escenario económico 2020 El que hayan sido las inversiones las que registraron, no solo la mayor contracción, sino también el mayor retroceso, resulta preocupante, preocupación que no comparte la 4T, lo cual resulta más preocupante. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 19 DE MARZO DE 2021
De las drogas (IV) La prohibición de las drogas es injusta porque viola el derecho a la libertad para producirlas, ofrecerlas y venderlas, para demandarlas, comprarlas y consumirlas. La prohibición también es ineficaz. IR AL TEXTO... Drogas
JUEVES, 18 DE MARZO DE 2021
De las drogas (III) Identificar desde la producción hasta el consumo de drogas como actividades delictivas, y por lo tanto prohibirlas y castigarlas, viola el derecho a la libertad. IR AL TEXTO... Drogas
MIÉRCOLES, 17 DE MARZO DE 2021
De las drogas (II) Lo que el gobierno debe prohibir y castigar es la violación de derechos, las actividades delictivas por su propia naturaleza, no los daños morales, las actividades éticamente cuestionables. IR AL TEXTO... Drogas
MARTES, 16 DE MARZO DE 2021
De las drogas (I) Tenemos que distinguir entre delitos y vicios, entre actividades éticamente cuestionables y actividades delictivas por su propia naturaleza. IR AL TEXTO... Drogas
LUNES, 15 DE MARZO DE 2021
Primer paso La legalización, todavía muy limitada, de la marihuana, es un primer paso, de los muchos que deben darse, para eliminar la causa de la faceta delictiva del narcotráfico, que tanto daño ha hecho. IR AL TEXTO... Drogas
VIERNES, 12 DE MARZO DE 2021
¿Reforma fiscal en puerta? Una reforma fiscal correcta, teniendo en cuenta que lo fiscal abarca desde los ingresos hasta los egresos del gobierno, debe comenzar por responder estas tres preguntas: ¿en qué gasta el gobierno?, ¿cuánto gasta el gobierno?, ¿cómo gasta el gobierno? IR AL TEXTO... Reforma fiscal “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 10 DE MARZO DE 2021
¿Qué sigue? Increíble que la Constitución no haya sido modificada para lograr que el derecho de propiedad sobre los medios de producción esté plenamente reconocido, puntualmente definido y jurídicamente garantizado. Increíble y preocupante. IR AL TEXTO... Constitución Derechos de propiedad Reforma energética Monopolios “4ta transformación”
MARTES, 9 DE MARZO DE 2021
Confianza del consumidor En febrero pasado fue hubo misma desconfianza que un mes antes, mayor que un año antes. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 8 DE MARZO DE 2021
De la inversión al consumo En diciembre de 2020 el nivel de inversión fija bruta fue similar al de noviembre de 2009. De tal magnitud fue el retroceso. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
VIERNES, 5 DE MARZO DE 2021
Tuits Fortalecer a un monopolio tiene como contrapartida debilitar al consumidor, siendo esto la antieconomía a su máxima potencia. IR AL TEXTO... Liberalismo Libertad económica “4ta transformación”
JUEVES, 4 DE MARZO DE 2021
Giro de 180 grados Para eliminar el efecto, el decrecimiento de la economía, hay que eliminar su causa, las malas decisiones, lo cual supone, no solo ya no tomar malas decisiones cara al futuro, sino revertir las que ya se tomaron. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 3 DE MARZO DE 2021
Confianza para invertir En febrero la confianza de los empresarios para invertir directamente en el país resultó muy baja, 23.0 puntos, más cerca del cero que del cien, más desconfianza que confianza. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 2 DE MARZO DE 2021
Vales y libertad de elección ¿No sería mejor que el gobierno se limitara a garantizar la satisfacción de las necesidades básicas, solamente de quienes no puedan satisfacerlas por sí mismos, y únicamente en la medida en que no puedan satisfacerlas, sin que sea además el proveedor de los satisfactores? ¿Cómo se haría? IR AL TEXTO... Liberalismo
LUNES, 1 DE MARZO DE 2021
$915,080 por minuto El primer problema con PEMEX, que explica en buena medida los pésimos resultados obtenidos, y no solo en 2020, es que es una empresa del gobierno, en la cual el derecho de propiedad no está puntualmente definido. IR AL TEXTO... Petróleo
VIERNES, 26 DE FEBRERO DE 2021
Crecimiento 2020 Vivimos una clara tendencia hacia menor crecimiento, a punto de convertirse, nuevamente, en decrecimiento. ¿A qué se debe? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 25 DE FEBRERO DE 2021
Consecuencias Se aprobó, en la Cámara de Diputados, la contrarreforma eléctrica. Comento aquí algunas de sus consecuencias... IR AL TEXTO... Reforma energética Monopolios “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 24 DE FEBRERO DE 2021
Espantainversiones La intención de AMLO es espantar a la inversión directa. ¿Queda alguna duda? IR AL TEXTO... Demagogia Totalitarismo “4ta transformación”
MARTES, 23 DE FEBRERO DE 2021
La contrarreforma La contrarreforma eléctrica de AMLO atenta contra la salud (electricidad más contaminante), y la economía (electricidad más cara), de los mexicanos. Atenta contra nuestro bienestar. IR AL TEXTO... Reforma energética Monopolios “4ta transformación”
DOMINGO, 21 DE FEBRERO DE 2021
Lidiar con la escasez ¿Hasta qué punto, desde la escasez de gasolina, al inicio de este gobierno, hasta la escasez de gas natural, a estas alturas del mismo, es consecuencia de imprevisiones empresariales? IR AL TEXTO... Cultura económica Monopolios “4ta transformación”
VIERNES, 19 DE FEBRERO DE 2021
La manufactura en el 2020 La industria manufacturera aporta el 58.7 por ciento de la producción industrial y el 17.0 del PIB. Esta es la participación de la industria manufacturera en la economía. ¿Qué desempeño tuvo en el 2020? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
JUEVES, 18 DE FEBRERO DE 2021
Ingresos insuficientes El principal reto en materia de empleo en México no es la creación de empleos, sino la creación de empleos bien pagados. IR AL TEXTO... Empleo Problemas económicos de México Salario mínimo “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 17 DE FEBRERO DE 2021
¿Quién gana? ¿Quién pierde? Los cines, por las razones que todos conocemos, podrían llegar a cerrar, con las consecuencias que ello tendría sobre grupos de agentes económicos que van, desde sus proveedores, en un extremo, hasta sus consumidores, en el otro. IR AL TEXTO... Cultura económica Coronavirus
MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2021
Del empleo La creación de empleos en el sector formal de la economía perdió impulso en enero, consecuencia, entre otras causas, del cierre parcial de la economía en la Ciudad de México y el Estado de México. IR AL TEXTO... Empleo Problemas económicos de México
LUNES, 15 DE FEBRERO DE 2021
Doce elementos clave La economía es, antes que sofisticados, y por lo general inútiles, modelos matemáticos, un asunto de sentido común. IR AL TEXTO... Cultura económica
VIERNES, 12 DE FEBRERO DE 2021
La industria Primero dejamos de renovar el guardarropa que dejar de reabastecer la despensa y el refrigerador. Más vale bien comidos que bien vestidos. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 11 DE FEBRERO DE 2021
Radiografía de la inflación El que haya inflación no quiere decir que todos los precios aumenten, sino que el “promedio” aumenta, lo cual quiere decir que a la hora de “sacar el promedio” pesan más los precios que aumentan que los que bajan. IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria
MIÉRCOLES, 10 DE FEBRERO DE 2021
Repunte en la inflación El que el Banco de México tenga metas de inflación, y el que haya inflación, va en contra de una de las condiciones que se tiene que cumplir para elevar el bienestar de las familias. IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria Problemas económicos de México
MARTES, 9 DE FEBRERO DE 2021
Confianzas La recuperación de la confianza del consumidor depende de la recuperación del empleo y el ingreso, que depende de la recuperación de la confianza empresarial. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 8 DE FEBRERO DE 2021
Inversión y consumo Todavía falta para volver a estar como estábamos antes de que empezara la recesión. IR AL TEXTO...
VIERNES, 5 DE FEBRERO DE 2021
Las condiciones del progreso (II) Para minimizar la escasez se necesita que se produzca más; que lo producido se ofrezca al menor precio; que las remuneraciones de los trabajadores aumenten; que el poder adquisitivo del dinero se incremente. IR AL TEXTO... Cultura económica “4ta transformación”
JUEVES, 4 DE FEBRERO DE 2021
Las condiciones del progreso (I) La historia económica nos muestra lo que hay que hacer para minimizar la escasez y maximizar el bienestar, y la teoría económica nos explica por qué hay que hacerlo. IR AL TEXTO... Cultura económica
MIÉRCOLES, 3 DE FEBRERO DE 2021
Balanza comercial 2020 Bueno que se estén recuperando las exportaciones. Malo que las importaciones se estén recuperando menos que las exportaciones. Malo que tengamos superávit. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 2 DE FEBRERO DE 2021
Cuestión de ética ¿Es correcto acumular una fortuna sin producir riqueza, por ejemplo, especulando con acciones IR AL TEXTO... Especulación Ética / moral
LUNES, 1 DE FEBRERO DE 2021
El doble efecto 4t A partir del segundo trimestre de 2020 la recesión ha sido consecuencia de la combinación de los efectos 4T y Covid. ¿Cuánta culpa es del Efecto 4t y cuánta del Efecto Covid? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación” Coronavirus
VIERNES, 29 DE ENERO DE 2021
La voz cantante ¿En quién confía más para la provisión de bienes y servicios, desde satisfactores básicos hasta productos suntuarios? ¿En la empresa privada o en el gobierno? IR AL TEXTO... Populismo Democracia Coronavirus
JUEVES, 28 DE ENERO DE 2021
Expropiar No es verdad que la utilidad pública sea la única causa de expropiación en México. Lo es también la consideración de cualquier sector de la actividad económica como estratégico. ¿Cuáles son los sectores estratégicos? Los que así considere el Congreso de la Unión. IR AL TEXTO... Expropiación “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 27 DE ENERO DE 2021
Tres indicadores Empresas Constructoras, Empresas Comerciales y Sector de Servicios Privados no Financieros. Los resultados de noviembre fueron malos y dado el segundo cierre de la economía en diciembre y enero, probablemente empeoraron en diciembre y enero. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 26 DE ENERO DE 2021
IGAE No sé cuánto crecerá la economía en 2021, pero lo que sí sé es que, para que crezca lo más posible, una de las condiciones es la reapertura total (de todos y al cien por ciento) de la economía. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 25 DE ENERO DE 2021
Ip, gobierno, vacuna Una cosa es que el gobierno garantice la vacunación de quienes no puedan pagar la vacuna, y otra muy distinta que monopolice desde su compra hasta su aplicación. IR AL TEXTO... “4ta transformación” Coronavirus
VIERNES, 22 DE ENERO DE 2021
Del empleo En 2019, primer año de la 4T, las condiciones del mundo laboral, comparadas con las del 2018, empeoraron, situación que, al combinarse en 2020, segundo año de la 4T, el Efecto 4T con el Efecto Covid-19, empeoró. IR AL TEXTO... Empleo Problemas económicos de México “4ta transformación”
JUEVES, 21 DE ENERO DE 2021
En la búsqueda de... Este plan es uno más entre los planes de reactivación económica del gobierno, muestra de que los anteriores no fueron eficaces para lograr la reactivación de la economía. Si los anteriores hubieran sido eficaces este nuevo plan no hubiera sido necesario. IR AL TEXTO... “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 20 DE ENERO DE 2021
Biden y la economía mexicana A partir de los tres frentes que relacionan a las economías mexicana y estadounidense, poco es lo que Biden puede hacer para favorecer a la primera, y mucho lo que la 4T debe hacer para reactivarla. IR AL TEXTO... México - Estados Unidos
MARTES, 19 DE ENERO DE 2021
Plan de reactivación Un plan de reactivación económica eficaz no se trata, al menos no principalmente, de inyectar recursos, sino confianza, algo que la 4T no entiende. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
LUNES, 18 DE ENERO DE 2021
Ganar dinero beneficiando a otros En el mercado el interés propio se convierte en beneficencia: ganar dinero ayudando a los demás. IR AL TEXTO... Cultura económica
VIERNES, 15 DE ENERO DE 2021
Lo legal y lo moral El ámbito de acción del gobierno es el de lo legal, no el de la moral, y el Estado de Derecho se ve comprometido cuando la moral del gobernante en turno sustituye a lo legal. IR AL TEXTO... Estado de derecho Ética / moral
JUEVES, 14 DE ENERO DE 2021
Los tres pasos Tres son los pasos que debemos dar para volver a la normalidad, que no hay que confundir con la recuperación... IR AL TEXTO... Cultura económica Coronavirus
MIÉRCOLES, 13 DE ENERO DE 2021
La clave Para darnos una idea del impacto que el Efecto 4T y el Efecto Covid 19 ha tenido sobre la economía tengamos en cuenta que el nivel de la IFB en octubre fue igual al que tuvimos en febrero de 2006 y el del CP igual al que alcanzamos en junio de 2005. IR AL TEXTO... Cultura económica Problemas económicos de México “4ta transformación”
MARTES, 12 DE ENERO DE 2021
La rebelión El gobierno no debe rescatar empresas de la quiebra cuando ésta es resultado de una mala administración. Pero sí debe hacerlo cuando es el resultado de una prohibición para operar, independientemente de cuál sea la intención de la prohibición. IR AL TEXTO... Coronavirus
LUNES, 11 DE ENERO DE 2021
Confianza de los consumidores En diciembre, comparado con noviembre, el ICC mejoró. En cuatro de los cinco rubros disminuyó la desconfianza y en el restante, el relacionado con el futuro de la economía familiar, aumentó la confianza. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 8 DE ENERO DE 2021
Economía Solidaria Hoy es tiempo de la Economía Solidaria, reconociendo que si una empresa ayuda a quienes van, desde sus proveedores hasta sus consumidores, se ayuda a sí misma. IR AL TEXTO... Cultura económica
JUEVES, 7 DE ENERO DE 2021
Vacunación y recuperación Si para la recuperación es importante la vacuna contra el Covid 19, también lo es la vacuna contra la desconfianza empresarial y ésta, el gobierno, no está dispuesto a aplicarla. IR AL TEXTO... “4ta transformación” Coronavirus
MIÉRCOLES, 6 DE ENERO DE 2021
41.9 y 20.3 La desconfianza particular para invertir directamente en México, 20.3, fue mayor que la desconfianza general, 41.9. El gobierno, ¿piensa hacer algo al respecto? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
JUEVES, 31 DE DICIEMBRE DE 2020
De los salarios (IV) El primer error es pretender que el salario se determine en función de las necesidades de la gente. IR AL TEXTO... Cultura económica Salario mínimo
DOMINGO, 5 DE ENERO DE 2020
Empleo formal, doble reto La pérdida de puestos de trabajo en el sector formal de la economía plantea dos retos. Acabar de recuperar los que se perdieron. Empezar a crear los que se deberían de haber creado. IR AL TEXTO... Empleo Problemas económicos de México “4ta transformación”
SÁBADO, 4 DE ENERO DE 2020
2020, puntos a favor En materia bursátil, de tipo de cambio y de precio de petróleo, después de un inicio de año difícil, los resultados en 2020 mejoraron y no terminaron tan mal. Puntos a favor. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 30 DE DICIEMBRE DE 2020
De los salarios (III) El aumento al salario mínimo, ¿puede ocasionar un repunte en la inflación? IR AL TEXTO... Cultura económica Salario mínimo
MARTES, 29 DE DICIEMBRE DE 2020
De los salarios (II) ¿Qué pasa si el salario mínimo, determinado por la autoridad, es superior al que el patrón puede pagar? IR AL TEXTO... Salario mínimo
LUNES, 28 DE DICIEMBRE DE 2020
De los salarios (I) ¿Es correcto, en medio de una recesión que ha ocasionado importantes pérdidas de empleos en el sector formal de la economía, imponer un aumento al salario mínimo del 15 por ciento? IR AL TEXTO... Empleo Salario mínimo
JUEVES, 24 DE DICIEMBRE DE 2020
Minimizar la escasez (III) En México no están dadas las condiciones para minimizar lo más posible la escasez y, por lo tanto, para maximizar lo más posible el bienestar de la gente. IR AL TEXTO... Cultura económica
MIÉRCOLES, 23 DE DICIEMBRE DE 2020
Minimizar la escasez (II) Hoy la cantidad, calidad y variedad de los bienes y servicios a nuestra disposición es mayor (cantidad y variedad) y mejor (calidad) que en cualquier otra época de la historia. IR AL TEXTO... Cultura económica
MARTES, 22 DE DICIEMBRE DE 2020
Minimizar la escasez (I) Para minimizar la escasez deben cumplirse ciertas condiciones por el lado de la oferta, de la demanda, del dinero. ¿Cuántas se cumplen en México? IR AL TEXTO... Cultura económica
LUNES, 21 DE DICIEMBRE DE 2020
Segundo cierre Si el gobierno les prohíbe a ciertos agentes económicos operar debe, durante el tiempo que dure la prohibición, ayudarlos, o con transferencias en efectivo o con condonación de impuestos, algo que la 4T no está dispuesta a hacer. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación” Coronavirus
VIERNES, 18 DE DICIEMBRE DE 2020
PIB por estados Ya tenemos el PIB por entidad federativa para el 2019, año en el cual el PIB decreció, con relación al 2018, 0.1 por ciento. ¿Cómo nos fue? IR AL TEXTO...
JUEVES, 17 DE DICIEMBRE DE 2020
Autonomía, ¿por qué? Si con el Banco de México autónomo hay meta de inflación, y si con esa meta, en lo que va del siglo XXI, se ha acumulado una inflación del 125.34%, ¿qué podría pasar si se le quita la autonomía y la producción de dinero se decide en función de las necesidades de gasto del gobierno? IR AL TEXTO... Banca central / Autonomía
MIÉRCOLES, 16 DE DICIEMBRE DE 2020
Reservas, ¿para qué sirven? Los dólares de las reservas del Banco de México no respaldan al peso. Dado el caso evitan que el tipo de cambio se deprecie, algo distinto. IR AL TEXTO... Cultura económica Tipo de cambio Banca central / Autonomía
MARTES, 15 DE DICIEMBRE DE 2020
Reservas, lo que no son No es verdad que los dólares de las reservas internacionales del Banco de México sean el respaldo del peso. IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria
LUNES, 14 DE DICIEMBRE DE 2020
Banxico, dos consideraciones Si al Banco de México se le obliga a comprar los dólares sobrantes de la banca comercial, se viola su autonomía, violación que resulta inconstitucional. El que los senadores no lo hayan visto es grave. Los diputados, ¿lo verán? IR AL TEXTO... Banca central / Autonomía “4ta transformación”
VIERNES, 11 DE DICIEMBRE DE 2020
Banxico y sus reservas ¿Qué puede pasar si el origen de los dólares sobrantes, que el Banco de México tiene que comprarles a los bancos, es ilegal, por ejemplo, producto del narcotráfico? IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria Banca central / Autonomía “4ta transformación”
JUEVES, 10 DE DICIEMBRE DE 2020
Inflación a la baja En noviembre la inflación bajó, lo cual no quiere decir, de ninguna manera, que los precios hayan bajado, sino que aumentaron menos, algo muy distinto. IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria
MIÉRCOLES, 9 DE DICIEMBRE DE 2020
Consumo, avance Mientras en materia de inversiones tenemos retroceso en materia de consumo tenemos avance. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 8 DE DICIEMBRE DE 2020
Inversiones, retroceso En septiembre el nivel de las inversiones en instalaciones, maquinaria y equipo fue igual al de noviembre de 2005. De tal tamaño es el retroceso. De tal tamaño es el reto. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 7 DE DICIEMBRE DE 2020
$19.78 Crisis cambiarias aparte, todo indica que, con los altibajos en el camino el futuro del tipo de cambio es a la alza. La historia del tipo de cambio es clara y no veo razón alguna para que cambie la tendencia de largo plazo. IR AL TEXTO... Tipo de cambio
VIERNES, 4 DE DICIEMBRE DE 2020
Vehículos ligeros Las ventas de vehículos ligeros están teniendo buenos resultados en cuanto a tasas de crecimiento, pero todavía lejos de los volúmenes que eran normales antes de la recesión y de los máximos históricos. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 3 DE DICIEMBRE DE 2020
Progreso social El crecimiento de la economía no es condición suficiente, pero sí necesaria, para lograr mayor bienestar para más gente, sobre todo de manera independiente, gracias al trabajo de cada quien, no gracias a las dádivas del gobierno. IR AL TEXTO... Prosperidad Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 2 DE DICIEMBRE DE 2020
La economía de la extorsión El problema es que en México el Estado de Derecho muchas veces es Estado de chueco, por partida doble: por leyes injustas y/o por autoridades deshonestas e ineficaces, la gran mayoría de las veces ineficaces por deshonestas. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Estado de derecho Corrupción Estado fallido
MARTES, 1 DE DICIEMBRE DE 2020
Dos años En términos generales lo que hemos tenido en estos dos años ha sido mayor desconfianza empresarial = menos inversiones directas = menos producción de bienes y servicios = decrecimiento de la economía. IR AL TEXTO... “4ta transformación”
LUNES, 30 DE NOVIEMBRE DE 2020
Primer paso No deja de ser preocupante que el gobierno, cuyo campo de acción es el de lo legal, no el de la moral, empiece a proponer guías éticas (principios) para moldear la moral (costumbres) de la gente. IR AL TEXTO... Ética / moral “4ta transformación”
VIERNES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2020
Volviendo a la normalidad (X) Volver a la normalidad, en lo que a la actividad económica se refiere, sobre todo en materia de producción, quiere decir volver a la mediocridad, que ha sido la regla desde 1982. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
JUEVES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2020
Volviendo a la normalidad (IX) Ya tenemos, para septiembre, el Indicador de Empresas Comerciales y el Indicador del Sector Servicios. ¿Cómo nos fue? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2020
Retener inversiones No hay que confundir la quiebra de una empresa por malos manejos con la fuga de capitales por falta de Estado de Derecho. En el primer caso la culpa es del empresario. En el segundo del gobierno. IR AL TEXTO... “4ta transformación”
MARTES, 24 DE NOVIEMBRE DE 2020
El decálogo En México, ¿cuántos de los diez mandamientos para el buen comportamiento del gobierno se cumplen? IR AL TEXTO... Liberalismo
LUNES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2020
Volviendo a la normalidad (VIII) En las horas trabajadas se ve claramente el agotamiento del efecto rebote. Estamos volviendo a la normalidad. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 20 DE NOVIEMBRE DE 2020
Reservas, la tentación Las reservas internacionales del Banco de México son, no de los mexicanos, no del gobierno, sino del banco central, por lo que nadie, más que las autoridades monetarias, pueden decidir qué hacer con ellas, y no según lo crean más conveniente, sino conforme lo establecido en la ley. IR AL TEXTO... Cultura económica “4ta transformación”
JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2020
La importancia del ahorro El primer paso en el camino del progreso económico, es el ahorro, convertido en inversiones directas, que son las que producen bienes y servicios, crean empleos y generan ingresos, sin las cuales el progreso económico no es posible. IR AL TEXTO... Cultura económica
MIÉRCOLES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2020
Economistas, ¿qué deben hacer? Bien podemos convertir esa pregunta en esta otra: ¿qué no deben hacer los economistas? IR AL TEXTO... Cultura económica
MARTES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2020
Inseguridad y desconfianza, un ejemplo ¿Cuántos ciudadanos están conscientes de lo que un sistema tributario como el nuestro, con total y absoluta discrecionalidad del gobierno a la hora de cobrar impuestos, supone en términos del respeto la propiedad privada y la libertad individual? IR AL TEXTO... Liberalismo Derechos de propiedad
LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2020
Empleo, ¿qué falta? Antes de empezar con la creación de los nuevos debemos terminar con la recuperación de los perdidos, para lo cual, a octubre pasado, faltaban todavía 518 mil 609. IR AL TEXTO... Empleo Problemas económicos de México
VIERNES, 13 DE NOVIEMBRE DE 2020
Volviendo a la normalidad (VII) Parte de la vuelta a la normalidad es el agotamiento del efecto rebote, que ya tuvo lugar, para la actividad industrial, en septiembre. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2020
¿Qué debe hacer Banxico? Hoy las autoridades monetarias decidirán qué hacer con la TII. Dado el repunte en la inflación, y que la misma está por arriba de la meta, no deben bajarla. IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria
MIÉRCOLES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2020
Pobreza y empobrecimiento La teoría económica demuestra lógicamente, y la historia económica muestra empíricamente, lo que debe hacerse para no frenar, y mucho menos para no revertir, el avance hacia la riqueza, que es la única manera de terminar con la pobreza. IR AL TEXTO... Pobreza y desigualdad
MARTES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2020
Anaya: desigualdad, pobreza La gran mayoría de los políticos, y Anaya no es la excepción, creen que el gobierno tiene la obligación de quitarle a unos para darle a otros. IR AL TEXTO... Redistribución
LUNES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
Volviendo a la normalidad (VI) ¿Qué tan lejos estamos de la normalidad? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Coronavirus
SÁBADO, 7 DE NOVIEMBRE DE 2020
Lo explico Lo errores han sido muchos y graves, pero el más grave y el primero, fue El Error de Octubre de 2018, que estamos pagando, en términos de producción, empleos, ingresos y bienestar, muy caro. IR AL TEXTO... “4ta transformación”
VIERNES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2020
Volviendo a la normalidad (V) Un buen indicador de las condiciones generales de la economía, y del comportamiento de los agentes económicos es la venta y compra de vehículos ligeros. Ya tenemos los datos para octubre y esto es lo más relevante. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2020
1.93% En el mejor de los casos tendremos una mejora insuficiente y, en el peor, un empeoramiento considerable, y habremos sumado 48 años de crecimiento mediocre en perjuicio, sobre todo, de los más pobres. IR AL TEXTO... Perspectivas
MIÉRCOLES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2020
Desconfianza empresarial Antes del inicio de la 4T, ya había desconfianza de los empresarios para invertir directamente en México. Ante esa situación la tarea de la 4T era convertir esa desconfianza en confianza, tarea que la 4T no fue capaz de realizar. IR AL TEXTO... “4ta transformación”
MARTES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2020
Volviendo a la normalidad (IV) El principal problema que enfrentamos es que, una vez superado el Efecto Coronavirus, el Efecto 4T va a seguir allí, y así no se va a poder. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación” Coronavirus
VIERNES, 30 DE OCTUBRE DE 2020
Desmesura La tarea del gobierno es hacer que las empresas cumplan la ley, no desaparecer a las que no las obedecen. Esto último es una desmesura, que manda un pésimo mensaje. IR AL TEXTO... “4ta transformación”
JUEVES, 29 DE OCTUBRE DE 2020
El Error de Octubre Hoy se cumplen dos años de El Error de Octubre, que determinó el futuro de la economía, por lo menos durante este sexenio, futuro que no pinta nada bien. IR AL TEXTO... “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 28 DE OCTUBRE DE 2020
Destrucción creativa Se frena el progreso cuando el gobierno impide la operación de la destrucción creativa, si limita la sustitución de lo malo por lo bueno, de lo bueno por lo mejor, de lo mejor por lo excelente. IR AL TEXTO... Cultura económica “4ta transformación”
MARTES, 27 DE OCTUBRE DE 2020
Volviendo a la normalidad (III) Los mejores resultados en términos mensuales, y los menos malos en términos anuales, son consecuencia de la reapertura de la economía, pero no del hecho de que hayan surgido nuevos negocios. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 26 DE OCTUBRE DE 2020
Volviendo a la normalidad (II) “Volver a la normalidad” no hay que confundir, en medio de la recesión por la que estamos atravesando, con “recuperación”. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 23 DE OCTUBRE DE 2020
¿Volver a cerrar? Hoy el principal problema que enfrenta la población no es el de salud, sino el económico. La recesión ha afectado a muchas más personas que el Covid-19. IR AL TEXTO... Empleo Coronavirus
JUEVES, 22 DE OCTUBRE DE 2020
¿No puede o no quiere? El gobierno pronostica un crecimiento de la economía del 4.6 por ciento para el año entrante, pero no hace lo que debe de hacer para conseguirlo. Y lo primero que debe hacer es hacer valer el Estado de Derecho. IR AL TEXTO... Estado de derecho “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 21 DE OCTUBRE DE 2020
Recuperación, ¿hasta cuándo? Todavía falta mucho para recuperar los niveles que teníamos antes del inicio de la recesión en 2019. ¿Cuánto? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 20 DE OCTUBRE DE 2020
Volviendo a la normalidad (I) Para darnos una idea de la magnitud de la caída tengamos en cuenta que el nivel de la actividad industrial en agosto pasado fue similar al de enero de 2010. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 19 DE OCTUBRE DE 2020
El tuit de Ackerman ¿Se dará cuenta lo que implica afirmar que AMLO “permitió que la justicia siguiera su curso”? Que se haga justicia, ¿depende del presidente? IR AL TEXTO... “4ta transformación”
VIERNES, 16 DE OCTUBRE DE 2020
Gobierno, ¿qué debe hacer? (II) ¿Ya queda claro por qué la reforma fiscal correcta debe comenzar por revisar en qué, cuánto y cómo gasta el gobierno, para lo cual hay que tener la respuesta correcta a la pregunta qué debe hacer el gobierno? IR AL TEXTO... Liberalismo Reforma fiscal
JUEVES, 15 DE OCTUBRE DE 2020
Gobierno, ¿qué debe hacer? (I) De la pregunta ¿qué debe hacer el gobierno? se desprende ésta otra: ¿puede responderse objetivamente? IR AL TEXTO... Liberalismo Reforma fiscal Impuestos
MIÉRCOLES, 14 DE OCTUBRE DE 2020
Reforma fiscal (III) Una reforma fiscal correcta debe comenzar por responder a la pregunta, no qué puede hacer el gobierno, sino qué debe hacer, para que deje de hacer lo que no debe hacer. IR AL TEXTO... Reforma fiscal
MARTES, 13 DE OCTUBRE DE 2020
Reforma fiscal (II) Necesitamos un gobierno y necesitamos financiarlo. La mejor manera de hacerlo es por medio de impuestos. ¿Cuáles causan menos daño? ¿Los que gravan la producción de riqueza o la destrucción de riqueza? IR AL TEXTO... Reforma fiscal Impuestos
LUNES, 12 DE OCTUBRE DE 2020
Reforma fiscal (I) Más temprano que tarde se va plantear, ¡una vez más!, la necesidad de una reforma tributaria. ¿Es posible incrementar la recaudación sin aumentar impuestos? IR AL TEXTO... Reforma fiscal Impuestos
VIERNES, 9 DE OCTUBRE DE 2020
Mercadofóbicos Si el mercado es malo, si hace daño, si es reprobable, ¿por qué seguimos recurriendo a él? ¿Por qué seguimos intercambiando? IR AL TEXTO... Liberalismo Cultura económica
JUEVES, 8 DE OCTUBRE DE 2020
El dogma de fe neoliberal ¡Qué gran Papa sería Francisco si, en materia de economía, fuera sensato! IR AL TEXTO... Liberalismo Cultura económica
MIÉRCOLES, 7 DE OCTUBRE DE 2020
Estado de chueco Los empresarios, representados por el Consejo Coordinador Empresarial y el Consejo Mexicano de Negocios, también perdieron la oportunidad para exigir el respeto al Estado de Derecho, a la libertad y a la propiedad privada. IR AL TEXTO... Estado de derecho Estado fallido “4ta transformación”
MARTES, 6 DE OCTUBRE DE 2020
Plan de infraestructura, ¿confianza? El plan de inversiones en infraestructura anunciado ayer, ¿logrará recuperar la confianza de los empresarios para invertir directamente más en México? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
LUNES, 5 DE OCTUBRE DE 2020
Programa, ¿el correcto? Un programa de reactivación económica eficaz debe contemplar el compromiso del gobierno de no volver a convocar consultas populares para decidir el futuro de inversiones directas. IR AL TEXTO... Estado de derecho Estado fallido “4ta transformación”
VIERNES, 2 DE OCTUBRE DE 2020
Predicciones, ¿confiables? Los economistas no somos adivinos, y para comprobarlo basta revisar nuestras predicciones. IR AL TEXTO... Perspectivas
JUEVES, 1 DE OCTUBRE DE 2020
Poder adquisitivo del trabajo A la hora de considerar la inflación hay que tener en cuenta que la pérdida en el poder adquisitivo del dinero, producto inmediato del trabajo, es la pérdida en el poder adquisitivo del trabajo. IR AL TEXTO... Cultura económica Inflación / Política monetaria
MIÉRCOLES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Meta de inflación, ¿lo correcto? Con la meta de inflación del 3%, en lo que va del siglo XXI se ha acumulado en México una inflación del 123.29 por ciento, y del 890,938.37 por ciento desde 1970. ¿Aceptable? IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria
MARTES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Ocupación y empleo Ya tenemos, publicada por el INEGI, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, ENOE, para agosto. Estos son algunos de los resultados. IR AL TEXTO... Empleo Problemas económicos de México
LUNES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Tasa de interés Dado que los recursos para invertir directamente provienen del ahorro, ¿cómo afectará la actual tasa de interés real de 0.15%, de manera mediata, a la producción, el empleo y el ingreso, que dependen de las inversiones directas? IR AL TEXTO... Cultura económica Inflación / Política monetaria Problemas económicos de México
VIERNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Estado de chueco El Estado de chueco que padecemos en el país es clara muestra del Estadio fallido, de un gobierno que no solo no es capaz de garantizar los derechos de los ciudadanos, sino que es él quien los amenaza y viola. IR AL TEXTO... Estado de derecho Estado fallido “4ta transformación”
JUEVES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Ahorro El ahorro es el primer paso en el camino del progreso económico, y lo importante no es dónde se genera sino hacia dónde se dirige (a México) y de qué manera se invierte (directa). IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Del gasto gubernamental Las contracciones en la recaudación y en el gasto nunca resultan de las magnitudes que se observan en el Consumo y en las Inversiones. ¿Por qué? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Oferta y demanda agregadas Ya tenemos, para el segundo trimestre del año, los resultados de la Oferta Agregada y la Demanda Agregada, que nos permiten conocer la magnitud del Efecto Covid. Se trata de un retroceso de dieciocho años y un trimestre. ¿Cuánto tiempo nos llevará la recuperación? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Manufacturas, hacia la normalidad Aquí los principales resultados del sector manufacturero en julio. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Tipo de cambio: $20.99 ¿Deben las autoridades manipular el tipo de cambio para lograr, su apreciación, o su depreciación? IR AL TEXTO... Tipo de cambio
JUEVES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Progreso social Sin crecimiento económico no hay progreso social. En México sumamos 38 años de crecimiento mediocre. Nos urge el crecimiento elevado, general y sostenido. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Empleo formal, recuperándose El reto es doble. Primero: recuperar los trabajos perdidos. Segundo: crear los que se deberían haber creado. IR AL TEXTO...
LUNES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Menor "velocidad" La segunda etapa de la recuperación, nadar hacia la superficie, tendrá lugar a velocidades distintas, que irán siendo menores conforme vayamos avanzando, lo que ya está sucediendo. IR AL TEXTO... Empleo Problemas económicos de México
VIERNES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2020
¿Cómo gastará el gobierno? ¿Qué nos dice, del tipo de gobierno que tenemos, el que solo el 9.1 por ciento del gasto programable se destine a financiar las tareas esenciales del mismo y que el 82 por ciento se destine a pagar, activos o pensionados, a los burócratas? IR AL TEXTO... Política fiscal
JUEVES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Los criterios CGPE2021: Se espera la recuperación del crecimiento y la preservación de la estabilidad (no se prevé un repunte inflacionario, ni un alza en las tasas de interés, ni una depreciación del tipo de cambio). IR AL TEXTO... Política fiscal
MIÉRCOLES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2020
¿Sorpresa milagrosa? No creo Para el año entrante deben destinarse recursos suficientes para apuntalar el crecimiento de la economía, atender la emergencia sanitaria y combatir la inseguridad, en ese orden. IR AL TEXTO... Política fiscal
MARTES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020
20.1% y menos 25.2% En junio, en términos mensuales, tocamos fondo: dejamos de hundirnos y comenzamos a nadar hacia la superficie. En términos anuales seguimos hundiéndonos. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Presupuesto 2021 El año entrante será el primero, en lo que va del siglo XXI, en el que el gasto del Sector Público Federal será menor que el del año anterior. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Política fiscal
VIERNES, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Mayor desconfianza empresarial Como sea que se mida, la desconfianza de los empresarios para realizar inversiones directas aumentó, algo que al gobierno parece no importarle, puesto que no hace lo que debería hacer para remediarlo. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
JUEVES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020
AMLO y Adam Smith La benevolencia puede ser considerada lo contrario del interés propio, como la conducta interesada puede ser considerada lo contrario de la actuación desinteresada. ¿Cuál de estas dos conductas es la correcta? IR AL TEXTO... Liberalismo Pensamiento económico “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2020
La economía en el mensaje Queda claro que para AMLO la recesión es producto del Covid-19, olvidando que desde antes de ésta ya sumábamos tres trimestres de crecimiento negativo, producto de sus malas decisiones. IR AL TEXTO... “4ta transformación”
MARTES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Segundo informe A AMLO el Efecto Covid le viene como anillo al dedo para, alegando que, dada la gravedad de la situación, para retomar la confianza de los empresarios con el fin de que directamente inviertan más de lo que han invertido, anillo que, ¡claramente!, AMLO no va a ponerse. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación” Coronavirus
LUNES, 31 DE AGOSTO DE 2020
PIB por habitante El Efecto 4T seguirá presente una vez que el Efecto Covid haya desaparecido. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
VIERNES, 28 DE AGOSTO DE 2020
PIB, en picada De cumplirse las expectativas de la encuesta del Banco de México se sumarán ocho trimestres consecutivos de crecimiento negativo de la economía, algo que nunca antes había sucedido. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 27 DE AGOSTO DE 2020
Por algo se empieza (X) Todavía nos falta un buen tramo para salir a flote, entendiendo por ello volver a estar como estábamos antes de que se iniciara la debacle, que inició con la cancelación de la construcción del NAICM en Texcoco, en octubre de 2018. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Serie: Por algo se empieza
MARTES, 25 DE AGOSTO DE 2020
3.99%, en el límite En abril la inflación anual fue 2.15 por ciento. Durante la primera quincena de agosto fue 3.99, 1.84 puntos porcentuales mayor, que equivalen a un incremento del 85.6 por ciento, algo que debe preocupar a las autoridades monetarias. ¿Será? IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria
LUNES, 24 DE AGOSTO DE 2020
Por algo se empieza (IX) En términos generales los números confirman que, en muchos casos, ya tocamos fondo y ya estamos nadando hacia la superficie. La pregunta es cuánto tardaremos en salir a flote. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Serie: Por algo se empieza
VIERNES, 21 DE AGOSTO DE 2020
Libertad y propiedad (II) La economía mexicana es una mezcla de capitalismo, de socialismo y de comunismo, con tendencia al comunismo, dado el capítulo económico de la Constitución. IR AL TEXTO... Liberalismo Derechos de propiedad
JUEVES, 20 DE AGOSTO DE 2020
Libertad y propiedad (I) La propiedad privada de los medios de producción es la condición de posibilidad del ejercicio de la libertad individual para producir, ofrecer y vender, de tal manera que, en la misma medida que se limita la primera, se limita la segunda. IR AL TEXTO... Liberalismo Derechos de propiedad
MIÉRCOLES, 19 DE AGOSTO DE 2020
Por algo se empieza (VIII) Los resultados de junio del sector manufacturero nos permiten afirmar que, en materia de personal ocupado, se tocó fondo, dejamos de hundirnos y que, en materia de horas trabajas y remuneraciones medias reales, empezamos a emerger. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Serie: Por algo se empieza
MARTES, 18 DE AGOSTO DE 2020
IED Llama la atención es que durante el primer semestre del año el flujo de IED hacia México sumó 17 mil 969.3 millones de dólares, solamente 0.74 por ciento menos que en el primer semestre de 2019, cuando sumó 18 mil 696.4 millones. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 17 DE AGOSTO DE 2020
Banxico y el crecimiento El Banco de México, ¿ya asumió como responsabilidad incentivar la actividad económica y por lo tanto el crecimiento de la economía? IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria
VIERNES, 14 DE AGOSTO DE 2020
De las utilidades Cualquier respuesta a la pregunta ¿qué es una ganancia razonable? es arbitraria. IR AL TEXTO... Cultura económica “4ta transformación”
JUEVES, 13 DE AGOSTO DE 2020
Inconstitucional La prohibición para vender alimentos y bebidas de alto contenido calórico a menores de edad, en Oaxaca, es una propuesta contra la industria, no a favor de la salud. Además es inconstitucional. IR AL TEXTO... Populismo Demagogia “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 12 DE AGOSTO DE 2020
Por algo se empieza (VII) El que en junio, en términos mensuales, haya aparecido, después de cuatro meses de no haberlo hecho, el crecimiento, aunque haya sido obra del “efecto rebote”, es una buena noticia. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Serie: Por algo se empieza
MARTES, 11 DE AGOSTO DE 2020
Por algo se empieza (VI) Antes de mejorar tendremos que empeorar menos. En esas andamos. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Serie: Por algo se empieza
LUNES, 10 DE AGOSTO DE 2020
Inflación, "buen" comportamiento ¿Por qué no ha habido un considerable repunte en la inflación y por qué tampoco se espera uno en los próximos años? IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria
VIERNES, 7 DE AGOSTO DE 2020
¿Tocamos fondo? Los resultados menos malos en consumo e inversión, ¿quieren decir que, al menos en estas dos variables, de las que dependen desde la producción de bienes y servicios (IFB) hasta su consumo (CP), ya tocamos fondo? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 6 DE AGOSTO DE 2020
El mundo del trabajo En junio, en el mundo del trabajo, empezó a haber mejoras. Por algo se empieza. IR AL TEXTO... Empleo Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO DE 2020
Consejo Fiscal Un Consejo Fiscal, realmente apartidista, vendría a reforzar al Poder Legislativo en su calidad de contrapeso del Ejecutivo, sobre todo si sus recomendaciones resultan vinculantes. IR AL TEXTO... Política fiscal
LUNES, 3 DE AGOSTO DE 2020
Cuestión de lógica ¿Qué es lo que, en esta administración, ha impedido que la actuación del gobierno sea consecuente con la lógica? IR AL TEXTO... Cultura económica “4ta transformación”
VIERNES, 31 DE JULIO DE 2020
PIB En términos trimestrales (comparando el segundo trimestre del año con el primero) el PIB en EUA se contrajo 7.3 por ciento. En México, 17.3. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 30 DE JULIO DE 2020
Estado comatoso La 4T ocasionó una enfermedad preexistente, que el efecto coronavirus agravó considerablemente, llevando a la economía a un estado comatoso, frente al cual el gobierno no está dispuesto a aplicar terapia intensiva. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación” Coronavirus
MIÉRCOLES, 29 DE JULIO DE 2020
Del decrecimiento ¿Cuánto es lo máximo que puede caer la producción? Para responder vale la pena tener presentes todas las posibilidades. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 28 DE JULIO DE 2020
Preguntas y respuestas Con relación a la propuesta de reforma al sistema de pensiones debemos preguntar: ¿quién se beneficia?, ¿quién se perjudica?, ¿cuánto cuesta?, ¿quién paga? IR AL TEXTO... Pensiones
LUNES, 27 DE JULIO DE 2020
Por algo se empieza (V) Al analizar los resultados de mayo, que en términos generales fueron menos malos que los de abril, hay que tener en cuenta que los de abril fueron tan malos que lograr resultados menos malos fue relativamente fácil. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Serie: Por algo se empieza
VIERNES, 24 DE JULIO DE 2020
La reforma, primer comentario ¿A quién se le cargan las tintas? ¿Qué efecto tendrá sobre la creación de empleos formales? ¿La desincentivará, incentivando la informalidad? IR AL TEXTO... Pensiones “4ta transformación”
JUEVES, 23 DE JULIO DE 2020
Por algo se empieza (IV) Lo primero que vamos a ver antes de empezar a mejorar es un menor empeoramiento, tal y como lo estamos viendo, para mayo, en algunas variables. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Serie: Por algo se empieza
MIÉRCOLES, 22 DE JULIO DE 2020
Aclaración Insisto: antes de mejorar (obtener buenos resultados) tenemos que empeorar menos (obtener resultados menos malos). En esas andamos. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 21 DE JULIO DE 2020
Seguridad jurídica ¿A qué le debe dar prioridad México para maximizar el impacto positivo del Tardado sobre la economía mexicana? IR AL TEXTO... Estado de derecho
LUNES, 20 DE JULIO DE 2020
Por algo se empieza (III) En mayo, comparando con abril, los resultados en materia de actividad industrial, turismo, comercio exterior y sector manufacturero fueron, en termos generales, menos malos. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Serie: Por algo se empieza
VIERNES, 17 DE JULIO DE 2020
Rentas y derecho de propiedad No es legítima tarea del gobierno intervenir en los términos en los cuales se redactan los contratos, intervención que siempre se hace, no para garantizar los derechos de la todas las partes contratantes, sino para defender los intereses de alguna de ellas. IR AL TEXTO... Populismo Derechos de propiedad “4ta transformación”
JUEVES, 16 DE JULIO DE 2020
Obligación moral y legal Si, por las razones que sean, el gobierno prohíbe la realización de ciertos trabajos, ¿no debería tener la obligación legal, derivada de la obligación moral, de ayudar a quienes les prohíbe trabajar durante todo el tiempo que dure la prohibición? IR AL TEXTO... “4ta transformación” Coronavirus
MIÉRCOLES, 15 DE JULIO DE 2020
Leyes injustas, estado de chueco ¡Cuidado cuando se legisla para defender intereses y no para garantizar derechos! El resultado son leyes injustas, Estado de chueco. IR AL TEXTO... Estado de derecho
MARTES, 14 DE JULIO DE 2020
Por algo se empieza (II) Sumamos ya dos meses consecutivos, mayo y junio, con una menor pérdida de puestos de trabajo en el sector formal de la economía, y la pérdida de junio fue la menor desde que, en marzo, empezaron a perderse. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Serie: Por algo se empieza
LUNES, 13 DE JULIO DE 2020
Por algo se empieza En mayo, con relación a abril, los resultados en materia de actividad industrial, turismo y comercio exterior, tanto por el lado de las exportaciones como de las importaciones, fueron menos malos. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Serie: Por algo se empieza
VIERNES, 10 DE JULIO DE 2020
Caprichos Muchas de las decisiones económicas de AMLO son producto de sus caprichos, no de sus prejuicios. Y es más difícil acabar con los caprichos que con los prejuicios, razón por la cual no creo que AMLO vaya a rectificar. IR AL TEXTO... “4ta transformación”
JUEVES, 9 DE JULIO DE 2020
¿Cambio de postura? Hay quienes creen que, gracias a la vista, y a la cena que tuvo con 20 empresarios, AMLO podría cambiar su postura y adoptar una más favorable a la confianza empresarial, a las inversiones directas, al crecimiento económico, cambio de postura que dudo vaya a darse. IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Mercantilismo / Proteccionismo México - Estados Unidos “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 8 DE JULIO DE 2020
Gobierno neutral La recuperación de la economía pasa por la recuperación de la confianza de los empresarios en el gobierno, misma que la 4T se ha dedicado a dinamitar. IR AL TEXTO... Cultura económica Derechos de propiedad Estado de derecho “4ta transformación”
MARTES, 7 DE JULIO DE 2020
La clave: confianza empresarial La confianza empresarial es la clave, algo que, todo así lo indica, el gobierno no tiene claro, misma que además, según datos del INEGI, va a la baja. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
LUNES, 6 DE JULIO DE 2020
Estado de chueco Lo establecido en el artículo 131 constitucional es una muestra de que el gobierno puede meterse hasta la cocina, limitando o prohibiendo lo que no debe limitar o prohibir. IR AL TEXTO... Libertad económica Derechos de propiedad Estado de derecho
VIERNES, 3 DE JULIO DE 2020
Para reactivar la economía Para reactivar la economía el gobierno debe ganarse la confianza de los empresarios, algo que, todo así lo indica, no está dispuesto a hacer IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación” Coronavirus
JUEVES, 2 DE JULIO DE 2020
T-MEC, ¿a quién beneficia? El T-MEC, ¿está pensado para beneficiar a los consumidores o, por el contrario, fue concebido para, con ciertas concesiones al libre comercio, beneficiar a los productores? IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Mercantilismo / Proteccionismo
MIÉRCOLES, 1 DE JULIO DE 2020
T-MEC, ¿ayudará? El T-MEC no hará por el gobierno mexicano lo que el gobierno mexicano debe, en aras de la reactivación de la economía, hacer por sí mismo IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Libertad económica Mercantilismo / Proteccionismo “4ta transformación”
MARTES, 30 DE JUNIO DE 2020
Regular, mucho que mejorar En economía opera la autorregulación, es decir los agentes económicos se regulan a sí mismos, por así convenir a sus intereses. Entonces, ¿debe regularse la actividad económica? IR AL TEXTO... Regulación
LUNES, 29 DE JUNIO DE 2020
IED, ¿conquista y saqueo? ¿Verá AMLO en la inversión extranjera directa, en general, la intención de conquista y saqueo de parte de los inversionistas extranjeros? IR AL TEXTO... Cultura económica “4ta transformación”
VIERNES, 26 DE JUNIO DE 2020
De los males el menor Todo indica que 2020 cerrará con una inflación baja. De los males el menor. IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria
JUEVES, 25 DE JUNIO DE 2020
Desconfianza de los consumidores ¿Cómo nos va en materia de confianza del consumidor? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 24 DE JUNIO DE 2020
Organismos autónomos Mal funciona el gobierno si, para seguir con el caso de la competencia, hay que crear un organismo autónomo para que realice tareas que, de manera natural, le corresponden a la Secretaría de Economía. IR AL TEXTO... “4ta transformación”
MARTES, 23 DE JUNIO DE 2020
Efectos del cierre parcial Haber dividido las actividades económicas en esenciales (permitidas) y no esenciales (prohibidas), por más buena que haya sido la intención (contener la propagación del virus), ¿fue la decisión correcta? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación” Coronavirus
LUNES, 22 DE JUNIO DE 2020
Aclarando el punto Ni la Demanda de las Familias, ni la Demanda del Gobierno, ni la Demanda de exportaciones, ni las Importaciones son motores del crecimiento. Sólo la Demanda de las empresas, es decir las inversiones directas, lo es. IR AL TEXTO... Cultura económica
VIERNES, 19 DE JUNIO DE 2020
De la competitividad El crecimiento de la economía depende de las inversiones directas, que dependen de la confianza de los empresarios, que depende de la competitividad del país, que en México deja mucho que desear. El reto es claro. IR AL TEXTO... Productividad / Competitividad
JUEVES, 18 DE JUNIO DE 2020
Competitividad e inversiones México ha dejado de pertenecer al grupo de los 25 países más seguros, confiables y atractivos para la inversión extranjera directa. ¿La causa? IR AL TEXTO... Cultura económica Productividad / Competitividad
MIÉRCOLES, 17 DE JUNIO DE 2020
Empleos, pero productivos Son productivos los trabajos que producen bienes y servicios, con los cuales alguien satisface sus necesidades, por los cuales alguien está dispuesto a pagar un precio. IR AL TEXTO... Cultura económica
MARTES, 16 DE JUNIO DE 2020
Deuda pública y riesgo moral La 4T, pese a la aversión de AMLO al endeudamiento, no es distinta a los gobiernos anteriores, que terminaron sus sexenios con una deuda, por lo menos en términos absolutos, y en comparación con la que iniciaron, mayor. IR AL TEXTO... Política fiscal “4ta transformación”
LUNES, 15 DE JUNIO DE 2020
Echaleganismo y algo más El “echarle ganas”, el poner de nuestra parte y emprender, el estudiar y trabajar, el ser productivo y competitivo, es la condición más importante para salir adelante pero no es condición suficiente, habiendo muchas otras que deben cumplirse para poder salir adelante. IR AL TEXTO...
VIERNES, 12 DE JUNIO DE 2020
INMECOB, ¿buena idea? ¿Qué tan autónomo sería, en la práctica, el INMECOB, cuya creación es propuesta por Monreal, punta de lanza de AMLO en el Senado, AMLO que quiere, y lo está logrando, concentrar el poder en sus manos? IR AL TEXTO... Competencia “4ta transformación”
JUEVES, 11 DE JUNIO DE 2020
Impuestos, ¿para qué? ¿Llegará el momento en el cual los ciudadanos, por lo menos las víctimas de actos vandálicos, hartos de que el gobierno no defienda sus derechos, decidan dejar de pagar impuestos y armarse para defenderse a sí mismos? IR AL TEXTO... Derechos de propiedad Impuestos
MIÉRCOLES, 10 DE JUNIO DE 2020
Crecimiento, bienestar, progreso Lo material y lo espiritual están íntimamente relacionados, lo cual quiere decir que, en el campo de la economía, la disyuntiva crecimiento o bienestar es falsa. Es crecimiento y bienestar. IR AL TEXTO... Cultura económica
MARTES, 9 DE JUNIO DE 2020
Salario Solidario, ¿quién le entra? El Salario Solidario forma parte de la Economía Solidaria, que en esencia consiste en echarnos la mano unos a otros, con el fin inmediato de preservar, en la medida de lo posible, puestos de trabajo y fuentes de ingreso. El gobierno, ¿le entra? IR AL TEXTO... Empleo Problemas económicos de México Coronavirus
LUNES, 8 DE JUNIO DE 2020
Consumo e inversión Si la respuesta a la pregunta cómo va la economía depende del comportamiento de la IFB, ¿cómo va la economía? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 5 DE JUNIO DE 2020
Empobrecimiento AMLO, ¿tendrá como meta consciente el empobreciendo de los mexicanos? Y de ser así, ¿con que fin? IR AL TEXTO... “4ta transformación”
JUEVES, 4 DE JUNIO DE 2020
¿Recuperación? Por recuperación debe entenderse volver a estar como estábamos cuando se alcanzó el punto máximo histórico. IR AL TEXTO... Cultura económica Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 3 DE JUNIO DE 2020
12.5 millones De esta magnitud fue el impacto que, sobre el empleo, y todo lo que del mismo depende, desde el ingreso hasta el consumo, y por lo tanto el bienestar, tuvo la decisión de prohibir la realización de las actividades económicas consideradas arbitrariamente no esenciales... IR AL TEXTO... Empleo Problemas económicos de México “4ta transformación” Coronavirus
MARTES, 2 DE JUNIO DE 2020
Desconfianza ¿Cuál debe ser el primer paso para romper el círculo vicioso menor demanda = menor producción = menos empleos y menos ingresos? Retomar la confianza de los empresarios, algo que la 4T no está dispuesta a hacer. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
LUNES, 1 DE JUNIO DE 2020
Visión panorámica Los principales resultados del Censo Económico 2019 nos demuestra que nuestra economía está hoy seriamente emproblemada por las malas decisiones de la 4T y el efecto coronavirus. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 29 DE MAYO DE 2020
El reto El principal reto que, en materia de economía, enfrenta el gobierno, es el de recobrar la confianza de los empresarios. ¿Qué se necesita? Hacer valer, en el ámbito de la economía, el Estado de Derecho. IR AL TEXTO... Estado de derecho “4ta transformación”
JUEVES, 28 DE MAYO DE 2020
Ackerman, ¿victimario? La desigualdad en materia de ingreso no es consecuencia de la desigual distribución del mismo, sino de su desigual generación. IR AL TEXTO... Redistribución “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 27 DE MAYO DE 2020
Decrecimiento, preocupante Sin el efecto coronavirus, la economía mexicana creció -0.8%, -1.8% y -2.6% en enero, febrero y marzo pasados respectivamente. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
MARTES, 26 DE MAYO DE 2020
Cifras Las cifras de comercio internacional son las primeras que tenemos para darnos una idea del impacto del efecto coronavirus en la economía. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Coronavirus
LUNES, 25 DE MAYO DE 2020
¡Ya basta de abusos! El subsidio a los cineastas para producir y ofrecer sus películas implica la redistribución del ingreso desde el contribuyente hasta el cineasta, lo cual es una expoliación legal, razón por la cual debe cesar, y no por falta de interés en el séptimo arte, sino por respeto al derecho de propiedad de los contribuyentes sobre sus ingresos. IR AL TEXTO... Derechos de propiedad Redistribución
VIERNES, 22 DE MAYO DE 2020
¿Cómo es posible? Basta y sobra que el Congreso expida una ley, que defina como estratégico cualquier sector de la actividad económica, para que deba ser expropiado y gubernamentalizado. IR AL TEXTO... Expropiación “4ta transformación”
JUEVES, 21 DE MAYO DE 2020
Despropósito Si crees que debemos vivir gracias al trabajo propio, que tenemos derecho al producto íntegro de nuestro trabajo, y que la ayuda que nos brindemos unos a otros debe ser voluntaria, entonces no debes estar a favor, ni del Estado de Bienestar, ni del gobierno redistribuidor del ingreso. IR AL TEXTO... Liberalismo Estado de bienestar Redistribución
MIÉRCOLES, 20 DE MAYO DE 2020
Precarización del empleo El aumento en el porcentaje de la Población Ocupada en condiciones de subocupación, o en condiciones críticas de ocupación, nos habla de la precarización del trabajo en México, proceso que apenas empieza. IR AL TEXTO... Empleo Problemas económicos de México
MARTES, 19 DE MAYO DE 2020
¡Preocupante! Si el grado de conocimiento y de control que el gobierno ya tiene con relación a los ingresos y el patrimonio de los ciudadanos es una clara violación al derecho de propiedad privada, lo que propone Morena es un paso más en el camino de esa violación, que por ningún motivo debe darse. IR AL TEXTO... Socialismo Derechos de propiedad Totalitarismo “4ta transformación”
LUNES, 18 DE MAYO DE 2020
¡Increíble! La pregunta no es ¿por qué debería participar el sector privado en la industria eléctrica?, sino ¿por qué debería monopolizarla el gobierno? IR AL TEXTO... Competencia Monopolios “4ta transformación”
VIERNES, 15 DE MAYO DE 2020
Reapertura a medias ¿Por qué las tres características de la reapertura limitarán sus alcances y retrasarán la recuperación? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Coronavirus
JUEVES, 14 DE MAYO DE 2020
Primeras consecuencias AMLO nunca entendió que no se trataba de rescatar empresarios sino de preservar puestos de trabajo y fuentes de ingreso, la mejor manera de ayudar a la gente. IR AL TEXTO... Empleo Problemas económicos de México “4ta transformación” Coronavirus
MIÉRCOLES, 13 DE MAYO DE 2020
Reapertura, consideraciones Hay que tener presente que la reapertura se dará en dos frentes. Una cosa será que las empresas/negocios reinicien la oferta de sus bienes y servicios, y otra muy distinta que vaya a haber demanda suficiente. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Coronavirus
MARTES, 12 DE MAYO DE 2020
Recuperación, ¿cuándo? Lo que tarde la recuperación económica del PIB será el tiempo que perdimos por la combinación de las malas decisiones de política económica de la 4T y del efecto coronavirus. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación” Coronavirus
LUNES, 11 DE MAYO DE 2020
Muestras de la recesión Qué bueno que la inflación esté bajando, pero qué malo que no se deba al aumento en la oferta agregada sino a la baja en la demanda agregada. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 8 DE MAYO DE 2020
La importancia del PIB Pretender dejar en desuso el PIB, una de las variables más importantes para medir el desempeño de una economía, equivale a pretender dejar en desuso, por ejemplo, la medición de la presión arterial en medicina. IR AL TEXTO... Cultura económica Problemas económicos de México “4ta transformación”
JUEVES, 7 DE MAYO DE 2020
Recuperación, ¿de qué tipo? Se prevé que la recuperación de la economía mexicana sea más lenta de lo que fue en las dos recesiones anteriores, con todos los inconvenientes que ello supondrá. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 6 DE MAYO DE 2020
Remesas, ¡máximo histórico! Estando la situación económica tan mal como está, ¿por qué el envío de remesas en marzo resultó el mayor de la historia? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 5 DE MAYO DE 2020
Empresarios y economistas Empresarios y economistas coinciden: éste no es un buen momento para invertir. El gobierno, ¿qué hará al respecto? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 4 DE MAYO DE 2020
Finanzas públicas Ya tenemos los resultados de las Finanzas Públicas para el primer trimestre del año. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Política fiscal
VIERNES, 1 DE MAYO DE 2020
-1.6%, -2.4% ¿Qué debe hacer el gobierno para ayudar a que la recesión sea menor? Aplicar una política fiscal anticíclica, cosa que no va a hacer, y recuperar la confianza de los empresarios, cosa que tampoco va a hacer. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
JUEVES, 30 DE ABRIL DE 2020
La tentación Hoy más que nunca la autonomía del Banco de México debe mantenerse a toda costa. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Banca central / Autonomía
MIÉRCOLES, 29 DE ABRIL DE 2020
Afores, ¿competencia o monopolio? La peor competencia entre empresas privadas es preferible al mejor (suponiendo que pueda existir) monopolio gubernamental. IR AL TEXTO... Derechos de propiedad Pensiones “4ta transformación”
MARTES, 28 DE ABRIL DE 2020
Poder absoluto De aprobarse la iniciativa de AMLO para modificarse la LFPRH él tendrá el poder absoluto sobre el presupuesto. IR AL TEXTO... Demagogia Política fiscal Totalitarismo “4ta transformación”
LUNES, 27 DE ABRIL DE 2020
Inflación a la baja ¡Qué bueno que la inflación esté bajando! Lástima que sea por la causa equivocada. IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria
VIERNES, 24 DE ABRIL DE 2020
Les llegaron al precio ¿Hasta qué punto el "éxito" de esta nueva emisión de deuda del gobierno, es resultado de la confianza de los inversionistas internacionales en el país y en el manejo de la política económica y las finanzas públicas? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Política fiscal “4ta transformación”
JUEVES, 23 DE ABRIL DE 2020
Precio negativo La reducción en la producción y oferta de crudo, acordada en el marco de OPEP+, ¿será suficiente para revertir la caída en el precio del petróleo? IR AL TEXTO... Cultura económica Petróleo
MIÉRCOLES, 22 DE ABRIL DE 2020
Intenciones, costo La salud y la vida no deben defenderse a cualquier costo, precisamente lo que mucha gente demanda hoy. IR AL TEXTO... Coronavirus
MARTES, 21 DE ABRIL DE 2020
0.15% No hay actividades económicas que, por su propia naturaleza, sean esenciales y no esenciales. Lo que hay son actividades económicas esenciales para unos, y no esenciales para otros, sin olvidar que todas, a través de una enorme red de intercambios, están conectadas. IR AL TEXTO... Coronavirus
LUNES, 20 DE ABRIL DE 2020
Estado de chueco, una más Si hay Estado de chueco, que surge cuando el gobernante viola la ley, lo que hay es inseguridad jurídica, una de las peores inseguridades que puede haber. IR AL TEXTO... Estado de derecho Banca central / Autonomía “4ta transformación”
VIERNES, 17 DE ABRIL DE 2020
¿Es justo? No hay actividades económicas que, por su propia naturaleza, sean esenciales o no. Lo que hay son actividades económicas que, para unos, no son esenciales, mientras que, para otros, sí lo son. IR AL TEXTO... Coronavirus
JUEVES, 16 DE ABRIL DE 2020
La red Todos, por medio de la red de intercambios, estamos conectados con todos, y lo que sucede en un punto de la red nos afecta a todos los demás. IR AL TEXTO... Cultura económica Coronavirus
MIÉRCOLES, 15 DE ABRIL DE 2020
La econonomía Podría evitarse que más gente enferme/muera por el coronavirus a cambio de que más personas enfermen/mueran de hambre. IR AL TEXTO... Cultura económica Coronavirus
MARTES, 14 DE ABRIL DE 2020
Pemex, el primer error El objetivo de cualquier empresa debe ser maximizar utilidades, no producir lo más posible, independientemente de que sea una empresa privada o gubernamental. IR AL TEXTO... Cultura económica Petróleo “4ta transformación”
LUNES, 13 DE ABRIL DE 2020
Causas del empobrecimiento Para nuestra mala fortuna, en México, se juntaron las dos causas del empobrecimiento: la natural y la humana. IR AL TEXTO... “4ta transformación”
VIERNES, 10 DE ABRIL DE 2020
2020: Dinamismo y estabilidad Si bien se espera un repunte en la inflación, de mantenerse dentro de los márgenes previstos, será un problema menor. El mayor problema será el decrecimiento de la economía. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 9 DE ABRIL DE 2020
Números El desempeño de la economía debe medirse a nivel de la economía familiar, en función del empleo, el ingreso, el consumo y el poder adquisitivo del dinero. ¿Cómo vamos? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 8 DE ABRIL DE 2020
Primero él (y sus caprichos) Queda claro que para AMLO es primero él, luego él y después él, aunque esa prioridad suponga, desde supeditar la economía a la política, hasta practicar una política económica de élite. IR AL TEXTO... Demagogia “4ta transformación”
MARTES, 7 DE ABRIL DE 2020
AMLO, deudófobo Debemos elegir de dos males el menor: más deuda externa gubernamental para, en la medida de lo posible, aumentar o mantener la demanda agregada, cuya contracción es la causa primera de la recesión que nos amenaza. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación” Coronavirus
LUNES, 6 DE ABRIL DE 2020
Consumo solidario El consumo solidario no tiene como fin impulsar la demanda agregada, sino ayudar, en tiempos de crisis económica, a quienes necesitan vender para preservar su trabajo y mantener su ingreso. IR AL TEXTO...
VIERNES, 3 DE ABRIL DE 2020
Domingo, día clave Ojalá y el anuncio del Plan de Reactivación Económica del domingo se limite a ser eso y no algo más, como podría ser el anuncio, entre otras arbitrariedades, de expropiaciones, algo que, desafortunadamente es posible. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
JUEVES, 2 DE ABRIL DE 2020
Lo ha dicho Negrete ¿Qué parte no entiende AMLO de que ayudar fiscalmente a las empresas es la mejor manera de ayudar a la gente frente al tipo de problema económico que hoy enfrentamos? IR AL TEXTO... Cultura económica “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 1 DE ABRIL DE 2020
Empresario = Benefactor Queda claro que, en el mejor de los casos, AMLO desconfía de la iniciativa privada. ¿Cuál es la muestra más clara de que, lo que los empresarios hacen nos beneficia? IR AL TEXTO... Cultura económica “4ta transformación”
MARTES, 31 DE MARZO DE 2020
Art. 39 CFF La animadversión que AMLO le tiene a la empresa privada le impide distinguir entre rescatar empresarios y preservar puestos de trabajo y fuentes de ingreso para los trabajadores. IR AL TEXTO... Política fiscal “4ta transformación” Coronavirus
LUNES, 30 DE MARZO DE 2020
Comercio exterior, de mal en peor En febrero de 2019 las importaciones decrecieron 5.5 por ciento. No nos va llover sobre mojado, nos va a diluviar sobre inundado. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 27 DE MARZO DE 2020
Condiciones de empleo y cuarentena Con estas cifras, ¿sería prudente que el gobierno decretara una cuarentena? IR AL TEXTO... Empleo Economía informal Coronavirus
JUEVES, 26 DE MARZO DE 2020
Son las empresas Lo más importante que hay que hacer para evitar un mayor deterioro de la economía es, ¡sin duda!, ayudar a las empresas. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación” Coronavirus
MIÉRCOLES, 25 DE MARZO DE 2020
Empobrecimiento En México, hoy, la primera causa de empobrecimiento es la enfermedad y el aislamiento que provoca. La segunda es AMLO. IR AL TEXTO... Cultura económica “4ta transformación” Coronavirus
MARTES, 24 DE MARZO DE 2020
Cuarentena y economía (II) La esencia de la estrategia tripartita debe ser mantener, hasta donde sea posible, la demanda por bienes y servicios. IR AL TEXTO... Coronavirus
LUNES, 23 DE MARZO DE 2020
Cuarentena y economía (I) Quienes afirman que primero está la salud y la vida, y después la economía, deben reconocer que la salud y la vida dependen de la actividad económica. IR AL TEXTO... Coronavirus
VIERNES, 20 DE MARZO DE 2020
AMLO, ¡no entiende! Si una inversión cuenta con todas las de la ley para operar, y no ocasionará escasez de agua en la zona, ¿por qué el pueblo decidirá si el gobierno permite o no que se concluya la construcción de la planta? IR AL TEXTO... Demagogia Estado de derecho Estado fallido “4ta transformación”
JUEVES, 19 DE MARZO DE 2020
Precio del petróleo Enfrentamos graves problemas económicos con uno de los gobiernos más incompetentes de las últimas décadas. IR AL TEXTO... Petróleo Problemas económicos de México Política fiscal “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 18 DE MARZO DE 2020
La propuesta de Coparmex Este tipo de medidas tendrían un efecto sobre las finanzas gubernamentales que hay que considerar: si el gobierno decidiera suspender, aunque fuera temporalmente, el cobro de algunos impuestos, debe tener claro cómo compensaría la menor recaudación. IR AL TEXTO... Coronavirus
MARTES, 17 DE MARZO DE 2020
Blindajes y estímulos (II) Cuando el gobierno habla de estimular el crecimiento de la economía se refiere a incrementar su gasto, momento de preguntar si un mayor gasto del gobierno se traduce necesariamente en un mayor crecimiento de la economía. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 16 DE MARZO DE 2020
Blindajes y estímulos (I) El principal problema, con relación a los blindajes, es que nos falta el más importante: el blindaje contra los desatinos de la 4T. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
VIERNES, 13 DE MARZO DE 2020
El tipo de cambio, ¿qué conviene? Por lo general se cree que a la economía le conviene la apreciación, creencia que hay que analizar porque no existe tal cosa como “la economía”, sino exportadores, por un lado, e importadores, por el otro. IR AL TEXTO... Cultura económica Tipo de cambio
JUEVES, 12 DE MARZO DE 2020
AMLO y el Estado de chueco Otra decisión de AMLO propia, no del Estado de Derecho, sino del Estado de Chueco, y de alguien que no entiende de economía. IR AL TEXTO... Cultura económica Demagogia Estado de derecho “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 11 DE MARZO DE 2020
Gasolina: costo, precio, impuesto ¿Por qué cuando baja el precio del petróleo, tal y como ha sucedido estos días, no baja también el precio de la gasolina? IR AL TEXTO... Cultura económica Petróleo Gasolina
MARTES, 10 DE MARZO DE 2020
Presionar al gobierno ¿Cuál es, antes de llegar a las armas, antes de que se arme una revolución, la manera más eficaz de presionar al gobierno para que cumpla con su tarea esencial? IR AL TEXTO... Impuestos
LUNES, 9 DE MARZO DE 2020
Inversión y consumo En los dos extremos de la economía, la inversión y el consumo, los resultados son preocupantes, y lo seguirán siendo mientras el gobierno no genere la confianza necesaria. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 6 DE MARZO DE 2020
Incertidumbre Si a la incertidumbre propia de la actividad empresarial se le suma alguna otra, sobre todo si proviene del gobierno, el resultado puede ser el que ha sido, el atorón, ante el cual el gobierno debe hacer algo. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
JUEVES, 5 DE MARZO DE 2020
Autocorrección Hay quienes creen que el gobierno debe hacer algo para evitar que las bolsas sigan cayendo y que algunas monedas sigan depreciándose. ¿Será? IR AL TEXTO... Especulación Intervencionismo
MIÉRCOLES, 4 DE MARZO DE 2020
Especulación Lo que verdaderamente debe preocuparnos no es lo que ya pasó en los mercados bursátiles y cambiarios, sino lo que puede pasar en la producción de bienes y servicios, la creación de empleos y la generación de ingresos. IR AL TEXTO... Especulación Coronavirus
MARTES, 3 DE MARZO DE 2020
AED Legislar, y hacerlo bien, no es tarea fácil. ¿Cuántos de nuestros legisladores habrán oído del Análisis Económico del Derecho? IR AL TEXTO... Análisis Económico del Derecho
LUNES, 2 DE MARZO DE 2020
El coronavirus y la economía La combinación 4T y coronavirus será nefasta para la economía mexicana, con todo lo que ello significa en términos del bienestar de los mexicanos. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación” Coronavirus
VIERNES, 28 DE FEBRERO DE 2020
IED, de mal en peor Para reactivar el crecimiento de la economía se debe respetar la lógica económica, así como los principios y las leyes de la economía, no los preceptos de la Economía Moral de AMLO. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
JUEVES, 27 DE FEBRERO DE 2020
El PIB: monto y composición Un crecimiento económico de menos 0.1 por ciento el año pasado dio como resultado un crecimiento del PIB por habitante de menos 1.2 por ciento. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 26 DE FEBRERO DE 2020
PIB, cifra definitiva Por primera vez desde 2009, la economía mexicana decreció. En 2009 lo hizo al menos 0.43 por ciento. En 2019 al menos 0.10, con dos diferencias importantes. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 25 DE FEBRERO DE 2020
Antineoliberalismo, ¿la solución? Si la causa de nuestros males es el neoliberalismo, ¿la causa de nuestros bienes sería el antineoliberalismo, es decir desde el desorden fiscal hasta el Estado de chueco? IR AL TEXTO... Liberalismo Intervencionismo “4ta transformación”
LUNES, 24 DE FEBRERO DE 2020
Neoliberalismo, ¿culpable? ¿Realmente es el neoliberalsimo la causa de todos nuestros males? Y si lo fuera, ¿habría que sustituirlo por su antítesis, el antineoliberalismo, que implicaría desde el desorden fiscal hasta el Estado de chueco? IR AL TEXTO... Liberalismo Libertad económica Intervencionismo Estatistas / Gubernamentólatras “4ta transformación”
VIERNES, 21 DE FEBRERO DE 2020
Capitalismo de compadres (II) El capitalismo de compadres encuentra su justificación, ¡esto es lo preocupante!, en el artículo 25 de la Constitución. IR AL TEXTO... Buscadores de rentas Mercantilismo / Proteccionismo Capitalismo de compadres / Crony capitalism
JUEVES, 20 DE FEBRERO DE 2020
Capitalismo de compadres (I) Los derechos, que son los mismos para todos, unifican, mientras que los intereses, que son distintos para cada uno, dividen. IR AL TEXTO... Buscadores de rentas Capitalismo de compadres / Crony capitalism
MIÉRCOLES, 19 DE FEBRERO DE 2020
Capitalismos ¿Cuál de todos los capitalismos posibles es el justo y más eficaz? Aquél en el que se respetan los derechos de los agentes económicos y se eleva lo más posible el bienestar de la gente. IR AL TEXTO... Liberalismo Libertad económica Buscadores de rentas Capitalismo de compadres / Crony capitalism
MARTES, 18 DE FEBRERO DE 2020
Contubernio entre poderes Si el poder económico forma parte de la cúpula del poder, y está de parte de los intereses del poder político, y no de los derechos de los ciudadanos, pierden los ciudadanos. IR AL TEXTO... Buscadores de rentas Capitalismo de compadres / Crony capitalism
LUNES, 17 DE FEBRERO DE 2020
Los dos poderes En campaña era prudente abogar por la separación entre el poder político y el económico. En el poder resulta prudente estrechar, por las buenas o por las malas, los lazos entre ambos poderes. IR AL TEXTO... Buscadores de rentas “4ta transformación”
VIERNES, 14 DE FEBRERO DE 2020
Empresarios Los que firmaron la carta compromiso, ¿por qué lo hicieron? ¿Qué los motivó? IR AL TEXTO... “4ta transformación”
JUEVES, 13 DE FEBRERO DE 2020
Salario y ética ¿Cuál es el salario que deben pagar los empleadores? ¿El gobierno debe obligar legalmente a los empleadores a pagar el máximo salario que puedan pagar? IR AL TEXTO... Salario mínimo Ética / moral
MIÉRCOLES, 12 DE FEBRERO DE 2020
AMLO y el dinero El dinero es una de las mejores herramientas a nuestra disposición. Lo cuestionable es la manera de obtenerlo y gastarlo, pero no el dinero como tal. IR AL TEXTO... Cultura económica “4ta transformación”
MARTES, 11 DE FEBRERO DE 2020
Piezas del rompecabezas Mayor desconfianza de los empresarios. Fuerte caída en la IFB, parte esencial de la ID. Menor crecimiento de la compra de satisfactores de parte de las familias que residen en México. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 10 DE FEBRERO DE 2020
Desconfianza del consumidor, menor La menor desconfianza de los consumidores, que en muchos casos es marginal, ¿se traducirá en una recuperación del consumo? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 7 DE FEBRERO DE 2020
Expectativas de inflación 2020 y 2021 El tema de si la autoridad monetaria debe, o no, tener metas de inflación es polémico, sobre todo porque, desde el punto de vista del keynesianismo, que sigue vigente de muchas maneras, es peor la deflación que la inflación. IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria Problemas económicos de México keynesianismo
JUEVES, 6 DE FEBRERO DE 2020
Expectativas de crecimiento 2020 y 2021 Según los especialistas, el principal factor que podría frenar el crecimiento económico en México es el gobierno, que no cumple con sus tareas esenciales. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 5 DE FEBRERO DE 2020
La Constitución, la amenaza La Constitución, con un gobierno como el de la 4T, es una clara amenaza contra la propiedad privada de los medios de producción y, por ello, contra la libertad individual para producir, ofrecer y vender. IR AL TEXTO... Constitución Derechos de propiedad “4ta transformación”
MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2020
Finanzas públicas 2019 Por el lado de los egresos lo que más preocupa es el comportamiento de la inversión física del sector público, que, en términos reales, decreció 11.8 por ciento. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Política fiscal
LUNES, 3 DE FEBRERO DE 2020
Bienestar Que el crecimiento y el desarrollo sean distintos no quiere decir que no estén relacionados. Lo están. IR AL TEXTO... “4ta transformación” Crecimiento y desarrollo
VIERNES, 31 DE ENERO DE 2020
-0.1% Los datos señalan tres trimestres consecutivos (segundo, tercero y cuarto) de crecimiento negativo, por lo cual la economía mexicana estuvo en recesión. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 30 DE ENERO DE 2020
Importaciones, mal Los resultados de la balanza comercial de México con el resto del mundo, reflejan el atorón por el que está pasando la economía mexicana, que se debe a la caída en las inversiones directas. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 29 DE ENERO DE 2020
Comercio exterior, malas noticias Tomando en cuenta exportaciones, importaciones y balanza comercial, el 2019 fue, en materia de comercio exterior, sobre todo comparado con el 2018, un mal año. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 28 DE ENERO DE 2020
Nueve posibles respuestas ¿Por qué faltan medicinas? IR AL TEXTO... Cultura económica “4ta transformación”
LUNES, 27 DE ENERO DE 2020
¿Nos va a ir bien? Que la economía crezca lo más posible no se conseguirá en los próximos años, por lo menos no mientras dure la 4T y la intención de poner en práctica la economía moral de AMLO. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
VIERNES, 24 DE ENERO DE 2020
Lo que no sabemos, lo que sí sabemos El problema que tenemos con la 4T es que lo poco o mucho que había de Estado de Derecho lo está convirtiendo en Estado de chueco. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Estado de derecho “4ta transformación”
JUEVES, 23 DE ENERO DE 2020
Amenaza pública ¿Por qué un legislador que no sepa de economía puede convertirse en un enemigo público, capaz de hacer mucho daño a muchos? IR AL TEXTO... Demagogia “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 22 DE ENERO DE 2020
El mundo laboral Salvo el caso de la informalidad laboral, que se redujo marginalmente, todos los otros resultados de 2019 se comparan desfavorablemente con los del 2018. Otra consecuencia de la 4T. IR AL TEXTO... Empleo Problemas económicos de México “4ta transformación”
MARTES, 21 DE ENERO DE 2020
La rifa Hay quienes, partiendo del hecho de que la rifa es una manera voluntaria de financiar al gobierno, consideran que la intención de rifar el avión presidencial para deshacerse de él es adecuada. ¿Será? IR AL TEXTO... “4ta transformación”
LUNES, 20 DE ENERO DE 2020
T-MEC, ¿seguridad? ¿Qué tanta seguridad brindará realmente el T-MEC una vez que entre en vigor, sobre todo con Trump en la presidencia de los Estados Unidos? IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional México - Estados Unidos
JUEVES, 16 DE ENERO DE 2020
Inflación Lo que explica la inflación baja y decreciente de los últimos tres sexenios es la autonomía del Banco de México, el que el gobierno no puede obligarlo a producir dinero y a dárselo para que lo gaste, como sí lo podía hacer, y lo hizo, en los sexenios de inflación elevada y creciente. IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria Problemas económicos de México Banca central / Autonomía “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 15 DE ENERO DE 2020
Comercio exterior, malas noticias ¿Qué es mejor: que salga ahorro de México (superávit comercial) o que entre ahorro a México (déficit comercial)? IR AL TEXTO... Cultura económica Problemas económicos de México
MARTES, 14 DE ENERO DE 2020
Algunos datos Inflación, inversión, consumo, empleo. ¿Cómo le está yendo a la economía mexicana? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 13 DE ENERO DE 2020
Gastando mal La Cartilla Moral de Alfonso Reyes, una muestra más de cómo el gobierno malgasta el dinero extraído bajo coacción del bolsillo de los ciudadanos. IR AL TEXTO... Estatistas / Gubernamentólatras
VIERNES, 10 DE ENERO DE 2020
¿Y la rentabilidad social? La pregunta es si desde el punto de vista de la rentabilidad social la construcción de 12,567 sucursales del Banco para el Bienestar, con un costo de más/menos 47 mil millones de pesos, es el mejor destino que pueden dársele a esos recursos. IR AL TEXTO... Estado de bienestar “4ta transformación”
JUEVES, 9 DE ENERO DE 2020
¡13,000! ¡3.66! 13 mil sucursales bancarias, ¿son muchas o pocas? La cifra de AMLO, ¿es creíble? IR AL TEXTO... Estado de bienestar “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 8 DE ENERO DE 2020
El reto: la confianza La economía se ve afectada por variables directamente relacionadas con ella, como la confianza de los empresarios para invertir directamente, pero también por variables no directamente relacionadas con ella, como los embates del gobierno contra la democracia. IR AL TEXTO... Cultura económica Problemas económicos de México
MARTES, 7 DE ENERO DE 2020
Nacionalismo económico El nacionalismo económico parte de la creencia de que lo correcto es consumir lo hecho en el país, ¡por haber sido hecho en el país!, con la ventaja, subjetiva, de que el producto es excelente. IR AL TEXTO... Cultura económica Mercantilismo / Proteccionismo
LUNES, 6 DE ENERO DE 2020
Explicándole a Dolores Padierna ¿Será mucho pedir de nuestros legisladores el mínimo de lógica necesaria para que no digan tonterías? IR AL TEXTO... Política mexicana Impuestos
VIERNES, 3 DE ENERO DE 2020
2020, las expectativas Dos fueron, en términos generales, los resultados económicos del 2019, el bueno (la estabilidad) y el malo (la caída en la inversión). IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 2 DE ENERO DE 2020
¿Cómo pinta? Somos lo que hacemos, pero sobre todo somos como lo hacemos y, si lo hacemos bien, seremos mejores. IR AL TEXTO...
MARTES, 31 DE DICIEMBRE DE 2019
Competitividad y productividad Los resultados en materia de la productividad de los factores de la producción son preocupantes. ¿Qué tan conscientes están los empresarios de dicha situación? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Productividad / Competitividad
LUNES, 30 DE DICIEMBRE DE 2019
No vamos bien Si queremos darnos una mejor idea de las condiciones del mundo laboral mexicano, debemos considerar la Tasa de Condiciones Críticas de Ocupación. IR AL TEXTO... Empleo
VIERNES, 27 DE DICIEMBRE DE 2019
No hay manera No hay manera, si se sabe todo lo que de ello depende, de minimizar los pésimos resultados que, en materia de crecimiento, se han obtenido recientemente. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 26 DE DICIEMBRE DE 2019
Menos ahorro Si el ahorro es el primer paso hacia el progreso económico, el comportamiento reciente del ITAB, y sobre todo del ARM, es preocupante. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 24 DE DICIEMBRE DE 2019
Oferta y demanda agregadas Lo que más preocupa es la inversión directa que ha caído en picada, siendo ésta la causa inmediata del atorón por el que pasa la economía. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 23 DE DICIEMBRE DE 2019
Atorón en el empleo En materia de empleo, las cosas no marchan bien, consecuencia del atorón que enfrentamos. IR AL TEXTO... Empleo Problemas económicos de México
VIERNES, 20 DE DICIEMBRE DE 2019
Banda de fluctuación El nuevo salario mínimo, ¿se ubica por arriba del máximo salario que los empresarios están dispuestos a pagar? IR AL TEXTO... Salario mínimo
JUEVES, 19 DE DICIEMBRE DE 2019
Empresarios y salario Si algunos empresarios consideran que aumentando los salarios logran un mejor desempeño de sus empleados, no tienen que esperar a que el gobierno lo decrete. IR AL TEXTO... Salario mínimo
MIÉRCOLES, 18 DE DICIEMBRE DE 2019
El salario El primer problema es creer que a la persona se le debe remunerar según sus necesidades, lo cual sería maravilloso, ¡de un plumazo se acabaría con la pobreza!, pero imposible en la práctica y, bien vistas cosas, indeseable. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Salario mínimo
MARTES, 17 DE DICIEMBRE DE 2019
Salarios y competitividad A la hora de negociar un tratado de libre comercio es un error que el gobierno del país que tiene la ventaja competitiva en materia de salarios la ceda por presiones del gobierno del otro país. IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Productividad / Competitividad Mercantilismo / Proteccionismo México - Estados Unidos
LUNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2019
T-MEC y confianza Ni el TLC, todavía vigente, ni el T-MEC, de entrar en vigor, garantizan que el gobierno de AMLO no cometa más imprudencias de las que ya cometió y que frenaron en seco a la economía. IR AL TEXTO... México - Estados Unidos “4ta transformación”
VIERNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2019
¿Libre comercio? En materia de comercio internacional la principal amenaza para los mexicanos proviene, no de algún gobierno extranjero, sino del nuestro. IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Libertad económica Constitución Problemas económicos de México Mercantilismo / Proteccionismo
JUEVES, 12 DE DICIEMBRE DE 2019
AMLO bien, pero... Bien por lo que dijo AMLO, ¿pero entenderá lo que ello demanda del gobierno más allá del T-MEC? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México México - Estados Unidos “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 11 DE DICIEMBRE DE 2019
La causa del crecimiento Hay quienes hablan de las fuentes del crecimiento económico según los componentes de la DA, siendo que sólo una lo es y sólo otra puede serlo. IR AL TEXTO... Cultura económica
MARTES, 10 DE DICIEMBRE DE 2019
Comercio exterior El buen comportamiento de las importaciones en octubre, ¿será el inicio de un cambio de tendencia para que el volumen de lo importado resulte mayor que el observado en 2018? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2019
De mal en peor La economía no va bien, y las causas de su mal desempeño no son externas sino internas, consecuencia de pésimas decisiones tomadas por AMLO. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
VIERNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2019
Outsourcing ¿Hasta qué punto es correcto afirmar que la causa hace al legislador, por más que en muchos casos sea el legislador el que hace la causa? IR AL TEXTO... Política mexicana
JUEVES, 5 DE DICIEMBRE DE 2019
Desconfianza empresarial El principal reto en materia económica es que la desconfianza de los empresarios se vuelva confianza, algo que con AMLO resulta muy difícil, por no decir imposible. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 4 DE DICIEMBRE DE 2019
Las expectativas Lo bueno para el 2020: se espera un mayor crecimiento en comparación con 2019. Lo malo: ese crecimiento será mediocre. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 3 DE DICIEMBRE DE 2019
Un año: lo bueno, lo malo (II) La desconfianza que la 4T ha generado entre los empresarios se traduce en menos inversiones, que se traducen en menos crecimiento, causa del atorón, el principal problema económico que enfrentamos hoy. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
LUNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2019
Un año: lo bueno, lo malo (I) Si perdemos la estabilidad lo que hasta hoy es un serio problema económico, el atorón, se convertiría en una crisis económica. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2019
El gobierno y la economía (V) La Constitución brinda la posibilidad para que el gobierno atente contra la libertad individual y la propiedad privada de los agentes económicos. IR AL TEXTO... Liberalismo Cultura económica
JUEVES, 28 DE NOVIEMBRE DE 2019
El gobierno y la economía (IV) En México sí tenemos una economía de mercado en el sentido literal del término, pero no en el sentido institucional del mismo. IR AL TEXTO... Libertad económica Cultura económica Derechos de propiedad Estado de derecho
MIÉRCOLES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2019
El gobierno y la economía (III) La economía de mercado, en el sentido literal del término, permite superar las limitaciones de la autarquía, permite producir y ofrecer infinitamente más, condición necesaria para poder elevar el bienestar de la gente. IR AL TEXTO... Cultura económica
MARTES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2019
El gobierno y la economía (II) Una economía de mercado implica una serie de derechos de los agentes económicos, que deben reconocerse plenamente, definirse puntualmente y garantizarse jurídicamente. IR AL TEXTO... Cultura económica
LUNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2019
El gobierno y la economía (I) ¿Puede haber economía sin que haya gobierno? IR AL TEXTO... Cultura económica
VIERNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2019
Guardar la Constitución No hay gobierno que quiera, ¡por más que deba!, evitar las marchas, bloqueos y plantones que violan directamente el derecho a la libertad de tránsito e, indirectamente, el derecho a la libertad para trabajar. IR AL TEXTO... Estado de derecho
JUEVES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2019
Economía y moral Reflexiones en torno a la relación de la moral con la economía. IR AL TEXTO... Ética / moral
MARTES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2019
Reloj legislativo, artimaña No tiene sentido crear reglas si no se tiene, ni la voluntad de cumplirlas, ni la intención de castigar a quienes las violen. Mucho menos si se inventan artimañas para justificar su inobservancia. IR AL TEXTO... Política mexicana Democracia mexicana “4ta transformación”
LUNES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2019
El mundo laboral Las condiciones laborales en el país están empeorando, lo cual desmiente la afirmación de que hoy hay mayor bienestar. IR AL TEXTO... Empleo Problemas económicos de México
VIERNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2019
Nueva baja en la tasa de interés Lo que hay que tener claro es que la tarea del Banco de México no es, ni incentivar el crecimiento de la economía, ni evitar la depreciación del tipo de cambio, sino “procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional”. IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria
MIÉRCOLES, 13 DE NOVIEMBRE DE 2019
¿Desconfianza = desilusión? El aumento en la desconfianza es prueba de la desilusión que la 4T ha generado. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
MARTES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2019
Causa objetiva, razón subjetiva La desconfianza aumentó, lo cual puede ser efecto de la causa objetiva y/o de la razón subjetiva. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2019
Menor bienestar En dos años pasamos de un crecimiento del consumo privado del 3.3 por ciento a uno del 0.1 por ciento. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2019
Desconfianzas Desconfianza, tanto por el lado de la producción, como del consumo. La peor combinación posible. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2019
Inversiones, mal Al final de cuentas está sucediendo lo que la lógica indica: La cancelación del NAICM, más otras medidas injustas e ineficaces, han afectado la confianza de los empresarios, lo que se ha traducido en una importante contracción en las inversiones directas. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2019
Desconfianza empresarial A mayor confianza más inversiones directas, a más inversiones directas mayor producción, y a mayor producción más crecimiento. No hay de otra. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2019
Estancamiento: lo interno y lo externo No nos engañemos. Las causas del pésimo desempeño de la economía mexicana son básicamente internas, consecuencia de los errores cometidos por el gobierno de AMLO. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
LUNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2019
Más sobre el crecimiento Los resultados del tercer trimestre fueron, para el PIB general y las actividades primarias y secundarias, menos malos que los del segundo. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2019
Anticonstitucional La cancelación de la construcción del NAICM en Texcoco bien puede ser considerada anticonstitucional, contraria al deber del gobierno de crear “el conjunto de condiciones necesarias para generar un mayor crecimiento económico, promoviendo la inversión”. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
JUEVES, 31 DE OCTUBRE DE 2019
Cero Es un hecho que, con la llegada de la 4T al poder, la economía mexicana se frenó en seco. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 30 DE OCTUBRE DE 2019
Utilidades razonables ¿Qué porcentaje de utilidad sería el razonable y qué debería hacerse con los empresarios que obtengan utilidades por arriba del mismo? IR AL TEXTO... Cultura económica “4ta transformación”
MARTES, 29 DE OCTUBRE DE 2019
Hoy hace un año La cancelación del NAICM no ocasionó una crisis económica, pero sí frenó, en seco, las inversiones directas y el crecimento de la economía. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
LUNES, 28 DE OCTUBRE DE 2019
Cifras del crecimiento La mala noticia: en términos anuales, en agosto, la economía siguió decreciendo. La buena: en términos anuales siguió decreciendo, pero menos. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 25 DE OCTUBRE DE 2019
Narcotráfico (V) ¿Cómo solucionar la dimensión delictiva, criminal, del narcotráfico? De la misma manera que se soluciona cualquier problema, eliminando su causa. IR AL TEXTO... Drogas Serie: Narcotráfico
JUEVES, 24 DE OCTUBRE DE 2019
Narcotráfico (IV) El reto es doble: terminar con la drogadicción y ponerle fin a la dimensión delictiva del narcotráfico. Ambas pasan por la legalización. IR AL TEXTO... Drogas Serie: Narcotráfico
MIÉRCOLES, 23 DE OCTUBRE DE 2019
Narcotráfico (III) Las conductas que debe prohibir y castigar el gobierno son las que violan derechos, y en todo lo que va desde la producción hasta el consumo de drogas no hay tales violaciones. IR AL TEXTO... Drogas Serie: Narcotráfico
MARTES, 22 DE OCTUBRE DE 2019
Narcotráfico (II) ¿Qué derechos violan quienes se dedican a producir, ofrecer y vender, demandar, comprar y consumir drogas? Ninguno. Luego no deben prohibirse. IR AL TEXTO... Drogas Serie: Narcotráfico
LUNES, 21 DE OCTUBRE DE 2019
Narcotráfico (I) Lo preocupante del narcotráfico no es su dimensión mercantil, sino la criminal, todo lo cual comenzó con la llamada guerra contra las drogas. IR AL TEXTO... Drogas Serie: Narcotráfico
VIERNES, 18 DE OCTUBRE DE 2019
Riqueza La pregunta correcta no es por la causa de la pobreza sino por la causa de la riqueza. IR AL TEXTO... Cultura económica Pobreza y desigualdad
JUEVES, 17 DE OCTUBRE DE 2019
Empobrecimiento La pobreza, por ser la condición original del ser humano en este mundo, no tiene causas. IR AL TEXTO... Pobreza y desigualdad
MIÉRCOLES, 16 DE OCTUBRE DE 2019
Pobreza La pobreza se supera capacitando al pobre para que pueda realizar un trabajo lo suficientemente productivo. IR AL TEXTO... Cultura económica Pobreza y desigualdad Redistribución
MARTES, 15 DE OCTUBRE DE 2019
Reforma fiscal, ¿para qué? ¿Por qué no llevar a cabo una reforma fiscal que tenga como fin no aumentar la recaudación, sino elevar la competitividad de la economía mexicana? IR AL TEXTO... Reforma fiscal
LUNES, 14 DE OCTUBRE DE 2019
Lo bueno No todo ha sido malo en materia económica desde que AMLO llegó al gobierno. Algunas variables han tenido un comportamiento aceptable. Menciono los casos más importantes. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 11 DE OCTUBRE DE 2019
El mínimo crecimiento El crecimiento sí importa, por lo que debemos preguntarnos cuál es el mínimo crecimiento que debe tener la economía. IR AL TEXTO... Cultura económica Problemas económicos de México
JUEVES, 10 DE OCTUBRE DE 2019
Consumo, a la baja Si bien es cierto que la compra de satisfactores registra crecimiento, también lo es que éste resulta cada vez menor. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 9 DE OCTUBRE DE 2019
La debacle El comportamiento de la inversión fija bruta, de la cual dependen la producción de bienes y servicios, la creación de empleos y la generación de ingresos, ha resultado un desastre, que se inició en noviembre del año pasado. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
MARTES, 8 DE OCTUBRE DE 2019
La recomendación de Banxico El gobierno federal ha venido sumando pendientes, en vez de haberlos restado, pendientes que debe atender, no porque lo diga el banco central, sino porque frenan el desempeño de la economía. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 7 DE OCTUBRE DE 2019
Nueva política industrial ¿Cómo pretende el gobierno, desde alentar el crecimiento de las PYMES hasta incentivar el desarrollo industrial de las regiones rezagadas? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 4 DE OCTUBRE DE 2019
Confianza del consumidor La buena noticia es que, después de cinco meses de aumento en la desconfianza de los consumidores, en septiembre resultó menor. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 3 DE OCTUBRE DE 2019
Expectativas 2019, 2020 y 2021 Se espera que nos movamos entre un mal mayor, el del crecimiento mediocre, y uno menor, el de la inflación persistente. En ambos casos, males. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 2 DE OCTUBRE DE 2019
Desconfianza en aumento La desconfianza ha aumentado y, desafortunadamente, todo indica que, en el mejor de los casos, tendremos que conformarnos con que no aumente más. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 1 DE OCTUBRE DE 2019
Balanza comercial, prueba del atorón Nuevamente fueron las importaciones de bienes de capital (junto con las petroleras) las que más se contrajeron, lo cual no augura nada bueno, ni para las inversiones directas, ni para el crecimiento de la economía. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2019
La TII y el crecimiento ¿Los empresarios no invierten porque el crédito está caro? ¿Qué efecto tendrá la baja en la TII sobre el resto de las tasas, comenzando por las activas? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
VIERNES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Del empleo Preocupante que uno de cada cinco mexicanos ocupados se encuentre en condición precaria de empleo. IR AL TEXTO... Empleo Problemas económicos de México
JUEVES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Inversiones, empeorando Ya tenemos los datos para el segundo trimestre, y por lo tanto para el primer semestre. ¿Cómo nos fue? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Círculo vicioso Menor gasto en la compra de bienes y servicios para el consumo final, menores inversiones directas para la producción de bienes y servicios. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Empresarios y políticos Ambas tareas, la del empresario y la del político, son indispensables, siendo complementarias, no sustitutas: ni el empresario puede sustituir al político, ni el político puede sustituir al empresario. IR AL TEXTO... Cultura económica Socialismo “4ta transformación”
LUNES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Empresarios No hay gobierno que pueda sustituir, con éxito, al empresario como causa eficiente del progreso económico. IR AL TEXTO... Cultura económica
VIERNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Progreso social, ¿hacia dónde? ¿Con la 4T, nos convertiremos en un país de progreso social alto, nos quedaremos como uno de progreso social medio alto, o nos convertiremos en uno de progreso social medio bajo? IR AL TEXTO... Prosperidad Problemas económicos de México “4ta transformación”
JUEVES, 19 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Afirmaciones falaces Afirmaciones que más bien tienden un velo que nos impide ver y comprender los excesos y los defectos de la democracia, que se convierten en los defectos y los excesos del gobierno. IR AL TEXTO... Cultura económica
MIÉRCOLES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2019
¿Otra tenencia? Si se aprueba, dicha tenencia será legal, pero de ninguna manera justa. IR AL TEXTO... Impuestos “4ta transformación”
MARTES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Noticias: una buena, una mala Es normal que durante el primer año de una nueva administración la economía pase por un atorón. Lo que no es normal es la magnitud del atorón. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Impuestos, la justificación moral Qué autoridad moral tiene un gobierno para exigirle a los ciudadanos que le entreguen parte del producto de su trabajo, si ese gobierno es incapaz de garantizarles la vida, la libertad y la propiedad. IR AL TEXTO... Impuestos Estado de derecho “4ta transformación”
JUEVES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2019
El presupuesto y el crecimiento No basta con reconocer que el principal problema económico es la falta de crecimiento. Falta estar dispuesto a remediarlo, y no parece que el gobierno lo esté. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Política fiscal “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Los dos problemas El problema al centrar la atención en la desigualdad y no en la pobreza, es que la solución es la redistribución del ingreso y no la generación de ingreso, pudiéndose perpetuar la pobreza. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Pobreza y desigualdad
MARTES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Bienestar autorreportado En muchos casos el bienestar no material depende de bienes materiales, que hay que producir, lo cual nos remite al crecimiento de la economía. IR AL TEXTO... Prosperidad Problemas económicos de México
LUNES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Los datos de la semana De todos los datos el más preocupante es la caída de 7.4 por ciento en la inversión fija bruta. Su comportamiento no presagia nada bueno. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Gastos absurdos El que el gobierno tenga el poder para obligar a los ciudadanos a pagar impuestos es la causa de que gaste irresponsablemente. IR AL TEXTO... “4ta transformación”
JUEVES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Nuestro dinero Aquí está involucrado un tema de derechos de propiedad. IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria
MIÉRCOLES, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Ecos del informe ¿No será que lo que no está funcionando es la estrategia del gobierno? IR AL TEXTO... “4ta transformación”
MARTES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Inversión física y desempeño económico De todos los gastos del sector público el destinado a inversión física es el que, en el corto plazo, tiene un mayor impacto en la actividad económica, razón por la cual es preocupante su comportamiento. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019
"Atorón" e ingresos del sector público El “atorón” por el que pasa la economía alcanzó a las finanzas públicas. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 29 DE AGOSTO DE 2019
El otro PIB Si el comportamiento del PIB resulta preocupante, mucho más preocupante resulta el comportamiento del PIB por habitante. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 28 DE AGOSTO DE 2019
Yo tengo otros datos Dice AMLO que la falta de crecimiento de la economía no le preocupa mucho porque gracias a la redistribución del ingreso hay más bienestar. ¿Será? IR AL TEXTO... Empleo “4ta transformación”
MARTES, 27 DE AGOSTO DE 2019
Las dos recesiones Podemos estar en la antesala de una tormenta perfecta: la recesión de la economía mexicana combinada con la recesión en los Estados Unidos. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Crisis / Economía internacional
LUNES, 26 DE AGOSTO DE 2019
0.0%, 0.3% y -0.15% ¿Qué es lo primero que hay que hacer para revertir la tendencia hacia la recesión? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
VIERNES, 23 DE AGOSTO DE 2019
IED, preocupante Nada bueno va a resultar del comportamiento de la IED. Urge revertir la tendencia. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 22 DE AGOSTO DE 2019
Desaceleración, más muestras Más muestras de la desaceleración económica. ¿Qué tanto afectará el bienestar de las familias? ¿Cuánto tardaremos en recuperarnos? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 21 DE AGOSTO DE 2019
La tasa y el crecimiento La economía ha dejado de crecer porque los empresarios han dejado de invertir, y han dejado de invertir, no porque las tasas de interés estén altas, sino por la desconfianza que ha generado la 4T. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2019
¿Opinan de más? El reclamo de AMLO en contra, no de lo que se dice, sino de quien lo dice, ¿no es preocupante? IR AL TEXTO... Banca central / Autonomía “4ta transformación”
LUNES, 19 DE AGOSTO DE 2019
Tasa a la baja La baja en la TII, y la baja que puede inducir en el resto de las tasas de interés, al hacer menos atractiva la inversión financiera en pesos, ¿no generará presiones alcistas sobre el tipo de cambio? IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria Problemas económicos de México
VIERNES, 16 DE AGOSTO DE 2019
Desempleo Los porcentajes de desempleo siguen estando dentro de lo que, para la economía mexicana, podemos considerar normal. Lo que debe preocupar es el aumento que ya se registra. IR AL TEXTO... Empleo Problemas económicos de México
JUEVES, 15 DE AGOSTO DE 2019
Impuestos al vicio y a la obesidad ¿Pueden usarse los impuestos para desincentivar el consumo de alcohol, tabaco, comida chatarra, bebidas azucaradas y demás productos nocivos para la salud? IR AL TEXTO... Impuestos “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 14 DE AGOSTO DE 2019
Empleo formal, mal De mantenerse la desaceleración terminará afectando el bienestar de las familias, y el gobierno debería estar preocupado (por lo que sucede) y ocupado (para corregirlo), sobre todo porque le conviene. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 13 DE AGOSTO DE 2019
Economía y política “La política debe estar por encima de la economía”, dijo AMLO, frase que confirma que es una amenaza para la economía. IR AL TEXTO... Cultura económica “4ta transformación”
LUNES, 12 DE AGOSTO DE 2019
Los datos ¿Alguien tendrá otros datos que arrojen resultados distintos? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 9 DE AGOSTO DE 2019
Combate a la pobreza, ¿eficaz? Dados los resultados sobre la Medición de Pobreza 2008–2018, ¿cómo calificar la eficacia de la política de desarrollo social del gobierno, basada en la redistribución del ingreso? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Pobreza y desigualdad Redistribución
JUEVES, 8 DE AGOSTO DE 2019
¿De la desaceleración a la crisis? Hay que defender a capa y espada la autonomía del Banco de México. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Banca central / Autonomía “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 7 DE AGOSTO DE 2019
IFB, de mal en peor La afirmación resultó cierta: AMLO es un peligro para México, comenzando por la economía. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
MARTES, 6 DE AGOSTO DE 2019
Desconfianza El problema es la desconfianza. ¡Y cómo no! IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 5 DE AGOSTO DE 2019
Las dos preguntas La economía mexicana no es lo suficientemente segura y confiable para las inversiones directas, de entrada, por el capítulo económico de la Constitución. IR AL TEXTO... Cultura económica
VIERNES, 2 DE AGOSTO DE 2019
La otra cifra La cifra desestacionalizada permite comparar mejor. Pero la cifra original muestra lo que realmente pasó. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 1 DE AGOSTO DE 2019
La caída La desaceleración de la economía no se superará solamente con dinero, como pretende el gobierno, sino con confianza, que el mismo gobierno ha minado considerablemente. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 31 DE JULIO DE 2019
El impulso, ¿impulsará? ¿De qué manera debe el gobierno impulsar el crecimiento, la producción, la inversión directa? Reconociendo plenamente, definiendo puntualmente y garantizando jurídicamente los derechos de los empresarios. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
MARTES, 30 DE JULIO DE 2019
Crecimiento y desarrollo Crecimiento y desarrollo no son lo mismo, pero el primero es condición necesaria del segundo. IR AL TEXTO... Redistribución “4ta transformación”
LUNES, 29 DE JULIO DE 2019
De mal en peor IGAE: la economía mexicana enfrenta una grave desaceleración. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 26 DE JULIO DE 2019
Reforma tributaria (III) Sí es posible una reforma tributaria por la que el gobierno recaude más, el contribuyente pague menos y, lo más importante: se apuntale la competitividad. IR AL TEXTO... Reforma fiscal Impuestos Productividad / Competitividad
JUEVES, 25 DE JULIO DE 2019
Reforma tributaria (II) Sí es posible una reforma tributaria que dé como resultado, uno, que el gobierno recaude más y, dos, que los contribuyentes paguen menos... IR AL TEXTO... Reforma fiscal Impuestos
MIÉRCOLES, 24 DE JULIO DE 2019
Reforma tributaria (I) Parece ser que una reforma fiscal, cuyo objetivo sea aumentar la recaudación, necesariamente es un juego de suma cero: no hay manera de que el gobierno recaude más sin que se reduzca el ingreso disponible. IR AL TEXTO... Reforma fiscal Impuestos
MARTES, 23 DE JULIO DE 2019
Competitividad tributaria ¿Cómo andamos en México en materia de competitividad tributaria? ¿Hemos mejorado o empeorado? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Impuestos Productividad / Competitividad
LUNES, 22 DE JULIO DE 2019
Costo de oportunidad ¿De qué partida presupuestaria saldrán los recursos? ¿A quién se le dará menos para darle más al IMER y al CDOM? IR AL TEXTO... Política fiscal “4ta transformación”
VIERNES, 19 DE JULIO DE 2019
Pemex No deja de ser un misterio que en la época del petróleo, una empresa petrolera, que para todo efecto práctico ha sido monopolio siempre, no solo no sea un negociazo, sino que esté en serios problemas. IR AL TEXTO... Petróleo Monopolios “4ta transformación”
JUEVES, 18 DE JULIO DE 2019
Economía moral Los modelos económicos no deben calificarse en función de su moralidad, pues no tiene sentido, sino de su eficacia para lograr el mayor progreso económico posible. IR AL TEXTO... Cultura económica Moralina autoritaria Ética / moral “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 17 DE JULIO DE 2019
Desde la gran recesión Desde la Gran Recesión (2009), no había habido, para un primer semestre, un resultado tan malo en empleo como el más reciente. IR AL TEXTO... Empleo Problemas económicos de México
MARTES, 16 DE JULIO DE 2019
Redistribución y desarrollo Una cosa es que el gobierno provea a los pobres de ciertos satisfactores, con los cuales satisfacen sus necesidades, y otra que los pobres superen su condición gracias a un trabajo productivo y a un ingreso suficiente. IR AL TEXTO... Redistribución “4ta transformación”
LUNES, 15 DE JULIO DE 2019
Explicándole a AMLO La apreciación del tipo de cambio y la reducción de la inflación bien peuden convivir con la desaceleración y el decrecimiento de la actividad económica, por lo que lo primero no debe usarse para minimizar o negar lo segundo. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
VIERNES, 12 DE JULIO DE 2019
Comercio exterior, qué nos dice Entre enero y mayo solamente en un mes (enero) la balanza comercial resultó deficitaria y en los otros cuatro (de febrero a mayo) superavitaria, lo cual confirma la pérdida de dinamismo de nuestra economía. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 11 DE JULIO DE 2019
Sobre la renuncia Con relación a la renuncia de Urzúa a la Secretaría de Hacienda me referiero aquí a lo preocupante, a lo acertado y a las preguntas. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 10 DE JULIO DE 2019
La diferencia Que el gobierno deba proveer medicinas no quiere decir, de ninguna manera, que deba distribuirlas. IR AL TEXTO... “4ta transformación”
MARTES, 9 DE JULIO DE 2019
Octubre, antes y después En la historia reciente de la economía mexicana hay un antes y un después del 29 de octubre de 2018, fecha en la cual AMLO cometió el que, sin duda, es hasta hoy su más grave error en materia de economía. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
LUNES, 8 DE JULIO DE 2019
Invertir más, el reto La mejora de la inversión en términos mensuales, ¿se mantendrá en los próximos meses de tal manera que tarde o temprano también se consiga la mejora en términos anuales? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 5 DE JULIO DE 2019
A nivel micro Sumamos tres años consecutivos con una reducción cada vez mayor, para junio, en la venta de autos, clara muestra de la deceleración por la que atraviesa la economía mexicana. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 4 DE JULIO DE 2019
El efecto AMLO El efecto AMLO sobre el desempeño económico del país comenzó a sentirse levemente después de la elección y de manera más fuerte a partir de la cancelación de la construcción del NAICM, sin que hasta el momento haya aminorado su fuerza. IR AL TEXTO... “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 3 DE JULIO DE 2019
¿Mayor crecimiento? No veo cómo Lo mínimo que debemos esperar del crecimiento de la economía es que se ubique por arriba del promedio, lo cual se ve difícil, y mucho más difícil alcanzar un crecimiento promedio, para todo el sexenio, del 4%, como lo propone AMLO. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
MARTES, 2 DE JULIO DE 2019
Restaurar la confianza Para enderezar el rumbo que está tomando la economía es indispensable restaurar la confianza de los empresarios, algo que la 4T no está dispuesta a hacer. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
LUNES, 1 DE JULIO DE 2019
A un año, ¿cómo estamos? ¿Hasta qué punto podemos afirmar que la economía ha mantenido la estabilidad? ¿Basta la reducción en la inflación y la apreciación del tipo de cambio para afirmarlo? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
VIERNES, 28 DE JUNIO DE 2019
Bienestar de las familias Sumamos dos años consecutivos con un crecimiento cada vez mayor de los ingresos por la venta de bienes y servicios. ¿Qué explica este favorable comportamiento? ¿Hasta cuándo se mantendrá? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 27 DE JUNIO DE 2019
Desempleo al alza Después de tres años consecutivos con una tasa de desempleo a la baja, la tendencia cambió, dando como resultado un incremento en la tasa de desempleo. IR AL TEXTO... Empleo Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 26 DE JUNIO DE 2019
Empleo, lo que importa Son becarios capacitándose, no asalariados trabajando, primera razón por la cual no se les debe tomar en cuenta a la hora de calcular la creación de empleos en el sector formal de la economía. IR AL TEXTO... Empleo Problemas económicos de México “4ta transformación”
MARTES, 25 DE JUNIO DE 2019
IGAE, resultados de abril ¿Se está recuperando la actividad económica? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 24 DE JUNIO DE 2019
Ahorro, resistiendo En estos tiempos de desaceleración económica, por lo menos hasta el primer trimestre del año, el ahorro, que es fundamental para el progreso económico, ha resistido, lo cual es una buena noticia. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 21 DE JUNIO DE 2019
4T, ¿liberal? Dado que el liberalismo aboga por un gobierno mínimo, y un gobierno mínimo supone menos gastos, ¿la 4T es liberal? Ni por asomo. IR AL TEXTO... “4ta transformación”
JUEVES, 20 DE JUNIO DE 2019
IP, se quedó corta ¿No era la firma del APIDI la ocasión perfecta para demandar (si, ¡demandar!), la reanudación de la construcción del NAICM, demanda por demás sensata? IR AL TEXTO... “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 19 DE JUNIO DE 2019
AMLO, no cumplió El gobierno no tardó en desconocer su compromiso de promover la inversión, mandando con ello una pésima señal (¡una más!) a los inversionistas. IR AL TEXTO... “4ta transformación”
MARTES, 18 DE JUNIO DE 2019
AMLO, ¿cumplirá? Desburocratizar es una de las maneras correctas de incentivar las inversiones directas. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
LUNES, 17 DE JUNIO DE 2019
Profeco y Roxy Si el consumidor está dispuesto a pagar el precio al que el oferente está dispuesto a venderle, ¿hay robo? No, debiendo recordar que no hay tal cosa como un precio injusto, porque lo único que puede calificarse de injusta es la conducta humana. IR AL TEXTO... Populismo Libertad económica Intervencionismo
VIERNES, 14 DE JUNIO DE 2019
De los derechos de los migrantes (II) El otorgamiento de subsidios, siempre a cargo de los contribuyentes, incentiva una migración mayor de la que los mercados laborales pueden absorber, ocasionando problemas como los que estamos enfrentando hoy. IR AL TEXTO... Migración
JUEVES, 13 DE JUNIO DE 2019
De los derechos de los migrantes (I) ¿Cuál es la consecuencia del riesgo moral derivado de confundir intereses y necesidades con derechos de los inmigrantes? Más migración de la que los mercados laborales son capaces de absorber, con todos los problemas que ello suscita. IR AL TEXTO... Migración
MIÉRCOLES, 12 DE JUNIO DE 2019
Dos tipos de migración Si en el caso de la migración intranacional las cosas funcionan bien, ¿hay alguna razón para pensar que no lo harían también en el caso de la migración internacional? IR AL TEXTO... Migración
MARTES, 11 DE JUNIO DE 2019
A tomar en cuenta ¿Qué pasaría si los gobiernos de los estados libres y soberanos que integran la República Mexicana comenzaran a imponer lastres y obstáculos al libre tránsito de los mexicanos por el país? IR AL TEXTO... Migración
LUNES, 10 DE JUNIO DE 2019
De los males el menor ¿Nos saldrá más caro el caldo (ser tercer país seguro) que las albóndigas (el arancel del 5 por ciento)? IR AL TEXTO... Migración México - Estados Unidos
VIERNES, 7 DE JUNIO DE 2019
De mal en peor Los datos del INEGI no dejan lugar a dudas: vamos de mal en peor y, de no corregirse el rumbo, corrección cuyo primer paso debe ser retomar la construcción del NAICM en Texcoco, iremos derecho a la recesión. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
JUEVES, 6 DE JUNIO DE 2019
Explicación La política del arancel por arancel, ¿castigaría a Trump? ¿Qué sentido tendría imponerla? IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Cultura económica Mercantilismo / Proteccionismo México - Estados Unidos
MIÉRCOLES, 5 DE JUNIO DE 2019
Estado de chueco Los tratados de “libre comercio”, por los cuales los gobiernos de los países participantes deciden qué sí y qué no pueden comerciar sus ciudadanos, y bajo qué condiciones pueden hacerlo, son muestra de la verdadera amenaza que es el poder de los gobiernos. IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Mercantilismo / Proteccionismo Estado de derecho México - Estados Unidos
MARTES, 4 DE JUNIO DE 2019
El arte de la economía Cuando de hacer políticas económicas se trata, proliferan los malos economistas, sobre todo cuando lo que se busca es presionar políticamente, tal y como lo hace Trump. IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Cultura económica Mercantilismo / Proteccionismo México - Estados Unidos
LUNES, 3 DE JUNIO DE 2019
Trump y sus ocurrencias ¿Cuál debe ser la respuesta del gobierno mexicano a la intención de Trump de gravar con aranceles del 5 por ciento toda exportación mexicana a Estados Unidos? IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional México - Estados Unidos
VIERNES, 31 DE MAYO DE 2019
Estado de derecho y crecimiento Afirmar que deben respetarse los derechos humanos, en abstracto, es correcto. No hacer valer la autoridad, en concreto, con el pretexto de respetarlos, es una grave equivocación, propia del Estado de chueco, que todos padecemos y que AMLO solapa. IR AL TEXTO... Derechos de propiedad Estado de derecho Estado fallido “4ta transformación”
JUEVES, 30 DE MAYO DE 2019
Informe Banxico Todos los factores de riesgo se resumen en uno: menos inversión directa, de la que depende la producción de bienes y servicios, con la cual se mide el crecimiento de la economía. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 29 DE MAYO DE 2019
Desempleo, no tan mal Las cifras muestran un aumento en la tasa de desempleo (malo), pero todavía dentro de lo que podemos considerar normal para la economía mexicana (bueno). IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 28 DE MAYO DE 2019
Crecimiento, de mal en peor Ya sea que comparemos en términos anuales o trimestrales, el resultado es el mismo: un comportamiento cada vez peor del PIB. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 27 DE MAYO DE 2019
El problema y la solución (VI) El problema es la escasez) y la solución es ofrecer lo más posible al menor precio posible; incrementar lo más posible el ingreso; aumentar lo más posible el poder adquisitivo del dinero, solución que no es ideológica, sino lógica, lógica económica que es la que le falta a la 4T. IR AL TEXTO... Cultura económica “4ta transformación”
VIERNES, 24 DE MAYO DE 2019
El problema y la solución (V) La deflación no es bien vista por muchos economistas, quienes no alcanzan a distinguir entre la mala y la buena deflación. Se debe cambiar el paradigma en materia de política monetaria, algo que no resultará fácil. IR AL TEXTO... Cultura económica Inflación / Política monetaria
JUEVES, 23 DE MAYO DE 2019
El problema y la solución (IV) El aumento en la productividad es condición necesaria, más no suficiente, para que aumente la remuneración del trabajador. IR AL TEXTO... Cultura económica
MIÉRCOLES, 22 DE MAYO DE 2019
El problema y la solución (III) A más competencia la oferta de satisfactores será mayor, mejor y más variada, siempre en beneficio de los consumidores, todo lo cual tiene que ver con la lógica económica, con los principios económicos, no con modelos, teorías o ideologías. IR AL TEXTO... Cultura económica
MARTES, 21 DE MAYO DE 2019
El problema y la solución (II) Una mayor producción de bienes y servicios, una mayor creación de empleos y una mayor generación de ingresos tienen que ver con los principios económicos que hay que respetar si queremos lograr el progreso económico. IR AL TEXTO... Cultura económica
LUNES, 20 DE MAYO DE 2019
El problema y la solución (I) Más allá de los modelos económicos, que pueden basarse en distintas teorías económicas, hay una lógica que nos permite saber cuál es, al margen de consideraciones de tipo ideológico, la solución al problema económico, que es la escasez. IR AL TEXTO... Cultura económica
VIERNES, 17 DE MAYO DE 2019
Desempleo al alza Aumento en el desempleo: una muestra más, y ya van varias, de que la economía mexicana está perdiendo dinamismo, algo que al gobierno no parece importarle. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 16 DE MAYO DE 2019
El IPADEPURO Una de las últimas ocurrencias de AMLO. IR AL TEXTO... Populismo Demagogia “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 15 DE MAYO DE 2019
Recesión De las seis posibilidades en materia de crecimiento, la actividad industrial se encuentra en la peor de todas: decrece cada vez más. Esta condición, ¿llegará a darse en el resto de las actividades económicas? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 14 DE MAYO DE 2019
Inversión, focos rojos ¿Hasta qué punto los malos resultados de la inversión son la consecuencia inevitable del enorme error que fue la cancelación de la construcción de NAICM en Texcoco? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 13 DE MAYO DE 2019
Consumidores y consumo ¿Hay congruencia en las respuestas de los consumidores? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 10 DE MAYO DE 2019
Austeridad y ahorro en la 4T ¿Cómo evitar que quienes reciben ayuda del gobierno no voten necesariamente por el gobernante, o por el partido del gobernante que los beneficia? IR AL TEXTO... Demagogia Política mexicana Buscadores de rentas Democracia mexicana Democracia “4ta transformación”
JUEVES, 9 DE MAYO DE 2019
Recomendaciones de la OCDE Dos recomendaciones que deben observarse, ya que de ello depende mantener la estabilidad de la economía. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 8 DE MAYO DE 2019
La inversión en el PND En el PND 2019-2024 se dice que “se alentará la inversión privada, tanto la nacional como la extranjera, y (que) se establecerá un marco de certeza jurídica, honestidad, transparencia y reglas claras”, precisamente lo que no se está haciendo. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Planificación PND “4ta transformación”
MARTES, 7 DE MAYO DE 2019
La economía en el PND Todo lo señalado en el PND para lograr el crecimiento elevado y sostenido, desde la austeridad y la honradez del gobierno, hasta la ciencia y la educación, son condiciones necesarias, pero no suficientes. IR AL TEXTO... Planificación PND “4ta transformación”
LUNES, 6 DE MAYO DE 2019
PND, tres consideraciones Afortunadamente el PND no es un plan nacional, al cual todos deberíamos sumarnos, sino el programa de gobierno, al cual solo debe sumarse la Administración Pública Federal. IR AL TEXTO... Planificación PND Intervencionismo
VIERNES, 3 DE MAYO DE 2019
Estado y mercado Así como el mercado no debe sustituir al Estado, el Estado no debe sustituir al mercado. Históricamente se ha intentado más lo segundo que lo primero y los resultados han sido desastrosos. AMLO, ¿lo tiene claro? IR AL TEXTO... Liberalismo Libertad económica Cultura económica
JUEVES, 2 DE MAYO DE 2019
PIB, en picada El gobierno debería estar preocupado por los pésimos resultados en materia de crecimiento. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
MARTES, 30 DE ABRIL DE 2019
Crecimiento, pinta mal Una cosa es que la actividad económica crezca y otra que lo haga a tasas aceptables. Y eso, tasas aceptables de crecimiento de la actividad económica, es lo que no hemos logrado. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 29 DE ABRIL DE 2019
Gobierno y empresarios Cuando el trato que el gobierno le brinda a los empresarios es desigual surge el capitalismo de compadres, siendo reprobable, no el capitalismo, sino el compadrazgo, por lo que hay que evitar lo segundo no lo primero. IR AL TEXTO... Buscadores de rentas Estado fallido “4ta transformación”
VIERNES, 26 DE ABRIL DE 2019
Los tres gobiernos ¡Cuidado con el gobierno que, además de ser gobierno, pretende ser desde ángel de la guarda hasta hada madrina! IR AL TEXTO... Populismo Demagogia “4ta transformación”
JUEVES, 25 DE ABRIL DE 2019
Desempleo a la alza Ya tenemos los Indicadores de Ocupación y Empleo para marzo. ¿Cómo nos fue? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2019
Manufactura, desacelerándose La industria manufacturera registró una clara desaceleración, que parece ser la tendencia general de la economía, misma que debe ser revertida, algo que no es prioritario para el gobierno. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 23 DE ABRIL DE 2019
¿Contrarreforma institucional? El desempeño de la economía depende más de las instituciones (reglas del juego, comenzando por las normas jurídicas), que de las políticas económicas. IR AL TEXTO... Reformas estructurales Instituciones
LUNES, 22 DE ABRIL DE 2019
Gobierno y economía Lo más probable es que terminemos este sexenio, no con menos, sino con más, capitalismo de compadres, y con el capítulo económico de la Constitución sin cambio alguno, al menos no en el sentido en que debe cambiar. IR AL TEXTO... Buscadores de rentas
VIERNES, 19 DE ABRIL DE 2019
La Ley y la justicia El problema está en determinar correctamente si una ley es o no injusta, y la amenaza consiste en que sea AMLO quien lo determine. IR AL TEXTO... Estado de derecho “4ta transformación”
JUEVES, 18 DE ABRIL DE 2019
El memorándum y la economía La inseguridad y la desconfianza que ocasiona la conducta de un gobernante que no respeta la ley, sobre todo cuando de la Constitución se trata, es lo que ahuyenta a la inversión directa, de la que depende el crecimiento de la economía. IR AL TEXTO... Constitución Totalitarismo Estado de derecho Estado fallido “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 17 DE ABRIL DE 2019
El cuarto poder El verdadero poder de la prensa radica en su libertad. Renuncia a la segunda renuncia al primero. IR AL TEXTO... Libertad expresión “4ta transformación”
MARTES, 16 DE ABRIL DE 2019
Inflación, ¿por qué? Las autoridades monetarias nos deben una explicación de por qué han elegido someter deliberadamente nuestro dinero a la pérdida de su poder adquisitivo. IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria Problemas económicos de México
LUNES, 15 DE ABRIL DE 2019
Estímulo fiscal Cuando se proponen medidas como la de eliminar el IEPS, deben conocerse las respuestas a estas cuatro preguntas: la medida, ¿a quién beneficia?, ¿a quién perjudica?, ¿cuánto cuesta?, ¿a quién obligan a pagar? IR AL TEXTO... Populismo Política fiscal Gasolina “4ta transformación”
VIERNES, 12 DE ABRIL DE 2019
¿Precios justos? Los "precios justos" son algo que no tiene sentido. Lo único que puede ser justo o injusto, sobre todo si por justicia entendemos el respeto a los derechos de los demás, y por injustica su violación, es la conducta humana. IR AL TEXTO... Cultura económica Control de precios
JUEVES, 11 DE ABRIL DE 2019
Confianza empresarial, la clave Lo que preocupa es que este gobierno no está haciendo la tarea, y no porque no quiera sino porque, da la impresión, no sabe qué hacer, lo cual es grave. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Productividad / Competitividad “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2019
¿Efecto rebote? Los buenos resultados en enero de la inversión ¿fueron consecuencia del efecto rebote o de un cambio de fondo en la percepción de los empresarios con relación al futuro de la economía? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 9 DE ABRIL DE 2019
¿Autonomía? No El problema no es la facultad que tiene el presidente para, de ser rechazadas dos veces las ternas propuestas, designar a los comisionados. El problema es que es él quien, de entrada, al presentar las ternas, propone a los comisionados. IR AL TEXTO... Demagogia Totalitarismo Democracia mexicana “4ta transformación”
LUNES, 8 DE ABRIL DE 2019
La bolsa, ¿qué nos indica? El IPC todavía no recupera el nivel que tuvo antes de la elección. En términos de confianza, ¿qué significa? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 5 DE ABRIL DE 2019
La visión de los consumidores Llama la atención que con relación a las preguntas referentes al futuro, tanto de la economía familiar como de la economía en su conjunto, el índice de confianza del consumidor se encuentra en zona de confianza. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 4 DE ABRIL DE 2019
Expectativas a la baja Tanto los economistas del sector privado, como los funcionarios de la SHCP, han ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2019
Desconfianza empresarial Es preocupante el resultado en lo relacionado con la pregunta de si el momento actual es adecuado para invertir. ¿Qué efecto tendrá esto en las inversiones directas, la producción y el crecimiento? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 2 DE ABRIL DE 2019
Educación y mercado Si el mercado es la relación de intercambio entre compradores y vendedores, ¿en qué consiste una educación orientada al mercado? IR AL TEXTO... Educación / Capital humano
LUNES, 1 DE ABRIL DE 2019
Dirigismo económico ¿Qué tiene que hacer el gobierno decidiendo qué producir, cómo producirlo y dónde producirlo, muchas veces por intereses políticos y/o sociales y no por conveniencia económica? IR AL TEXTO... Intervencionismo “4ta transformación”
VIERNES, 29 DE MARZO DE 2019
Comercio exterior, malos resultados Ojalá que lo sucedido en febrero, en materia de comercio exterior, no sea el inicio de una tendencia. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019
Desempleo ¿Cómo nos va en materia de desempleo? IR AL TEXTO... Empleo Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2019
IGAE, buenas noticias ¿Qué se necesita para que el IGAE, que mide el comportamiento de la producción en los tres grandes sectores de la actividad económica, crezca más? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 26 DE MARZO DE 2019
Inflación a la baja, bien ¿Es correcto que el Banco de México tenga metas de inflación? IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria
LUNES, 25 DE MARZO DE 2019
Competencia, fundamental En México, en el sector bancario, el principal obstáculo para lograr que los consumidores generen competencia es la falta de cultura financiera de buena parte de la población, inclusive la bancarizada. IR AL TEXTO... Competencia Bancos
VIERNES, 22 DE MARZO DE 2019
Capitalismo de compadres No es inmoral, y por lo tanto no debe ser ilegal, hacer negocios con el gobierno: venderle bienes y servicios, construirle obra pública. Sí es inmoral, y por lo tanto debe ser ilegal, hacerlo sin haber participado, compitiendo contra otros oferentes y contratistas, en licitaciones. IR AL TEXTO... Buscadores de rentas “4ta transformación”
JUEVES, 21 DE MARZO DE 2019
¡Resucitó! El neoliberalismo, en una de sus facetas más conspicuas, la del libre comercio, resucitó. IR AL TEXTO... Libertad económica “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 20 DE MARZO DE 2019
Empresas del gobierno ¿Por qué debe el gobierno producir bienes, monopólicamente, en los sectores estratégicos? Desde el punto de vista económico no tiene sentido. IR AL TEXTO... Intervencionismo Monopolios “4ta transformación”
MARTES, 19 DE MARZO DE 2019
¿Abolición del neoliberalismo? ¿Qué es lo que se abole con la abolición del neoliberalismo. La respuesta depende de qué entendamos por neoliberalismo. IR AL TEXTO... Liberalismo Demagogia “4ta transformación”
LUNES, 18 DE MARZO DE 2019
Afores, ¡cuidado! Los recursos depositados en las Afores son de los cuentahabientes. Si el gobierno SE transfiere esos recursos violaría el derecho de propiedad. Allí está el peligro IR AL TEXTO... Derechos de propiedad Pensiones
VIERNES, 15 DE MARZO DE 2019
¡Cuidado con la deuda! La tendencia a que la deuda pública sea cada vez mayor como porcentaje de los ingresos es preocupante, y un gobierno responsable (y AMLO no se cansa de decir que en materia de finanzas gubernamentales la suya será una administración responsable), debe revertirla. IR AL TEXTO... Política fiscal Endeudamiento
JUEVES, 14 DE MARZO DE 2019
100 días, de los males el menor ¿Cómo le fue a la economía en estos primeros 100 días? Todo depende qué parte de la economía analicemos. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 13 DE MARZO DE 2019
Inflación a la baja Uno de los principales requisitos para lograr, si no la preservación del poder adquisitivo de nuestro dinero, sí la menor pérdida posible del mismo, es que el Banco de México mantenga su autonomía frente al Gobierno Federal. IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria Problemas económicos de México Banca central / Autonomía
MARTES, 12 DE MARZO DE 2019
Inversión directa, en picada El gobierno, ¿está consciente de lo que está pasando? ¿Está consciente de que esto sí es su culpa? Nada más falta que nos diga que esto también es culpa del neoliberalismo. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
LUNES, 11 DE MARZO DE 2019
Consumo de las familias, confianza del consumidor El panorama completo del año pasado sobre el consumo privado no es alentador. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 8 DE MARZO DE 2019
Economía y política El actual gobierno se empeña en no hacer caso, ni a los principios y leyes de la la ciencia económica, ni a los hechos y lecciones de la historia de la economía. IR AL TEXTO... Totalitarismo “4ta transformación”
JUEVES, 7 DE MARZO DE 2019
Consumo y crecimiento Una menor desconfianza de los consumidores no necesariamente se traduce en una mayor compra de bienes y servicios, y una mayor demanda de compra de bienes y servicios no se traduce, por sí misma, ni en una mayor producción. IR AL TEXTO... Cultura económica Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 6 DE MARZO DE 2019
(Des)confianza del consumidor La desconfianza de los consumidores se redujo, lo cual, dado el rumbo que están tomando las cosas con AMLO, sobre todo en materia económica, no deja de ser sorprendente. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 5 DE MARZO DE 2019
Crecimiento y pobreza Es un lugar común afirmar que para combatir la pobreza se requiere del crecimiento de la economía, y que a mayor crecimiento menor pobreza, lo cual no es cierto. IR AL TEXTO... Cultura económica
LUNES, 4 DE MARZO DE 2019
(Des)confianza empresarial ¿Cómo anda en México la confianza de los empresarios? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
SÁBADO, 2 DE MARZO DE 2019
Crecer, ¿cuánto? El actual capítulo económico de la Constitución hace posible la planificación gubernamental de la economía y amenaza con la expropiación de los medios de producción, lo cual hace de la mexicana una economía poco segura y confiable, sobre todo con AMLO en la presidencia. Si esto no cambia, no vamos a crecer más. IR AL TEXTO... Libertad económica Constitución Expropiación Problemas económicos de México
VIERNES, 1 DE MARZO DE 2019
IED, ¡foco rojo! ¿Cómo andamos en México en materia de IED y qué se espera para los próximos años? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 28 DE FEBRERO DE 2019
Análisis del IGAE Ya sea que se analice con las cifras originales, o con los datos desestacionalizados, el resultado es el mismo: bajo crecimiento con tendencia a la baja. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 27 DE FEBRERO DE 2019
Análisis del PIB De cumplirse el pronóstico de un crecimiento menor, algo por demás probable, sumaremos el cuarto año consecutivo con menor crecimiento del PIB. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 26 DE FEBRERO DE 2019
¿Acabar con el liberalismo? Acabar con el liberalismo implica violar los derechos de los agentes económicos a la libertad individual y a la propiedad privada, no solo por el lado de la producción, oferta y venta, sino también por el lado de la demanda, compra y consumo. IR AL TEXTO... Liberalismo
LUNES, 25 DE FEBRERO DE 2019
No es sólo socialismo La impronta socialista del gobierno de AMLO, frente a la clara tendencia hacia el totalitarismo y absolutismo es, de todos los problemas que enfrentamos, el menor. IR AL TEXTO... Socialismo Totalitarismo Redistribución “4ta transformación”
SÁBADO, 23 DE FEBRERO DE 2019
Órganos del Estado Si hay tres órganos del Estado, cuya autonomía debemos defender cueste lo que cueste, evitando que caigan en las manos del gobierno, ¡de cualquier gobierno!, esos son el INE, el INEGI y Banxico. IR AL TEXTO... Banca central / Autonomía “4ta transformación”
VIERNES, 22 DE FEBRERO DE 2019
Combinación perfecta El recelo de AMLO hacia la economía de mercado, más lo que hacen posible los artículos 25 y 28 constitucional, son la combinación perfecta para gubernamentalizar la economía, algo que ya empezó a darse. IR AL TEXTO... Intervencionismo “4ta transformación”
JUEVES, 21 DE FEBRERO DE 2019
Verdadera economía de mercado ¿Será la verdadera economía de mercado, la dirección que tome el CFIECE? IR AL TEXTO... “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 20 DE FEBRERO DE 2019
El Consejo y el gobierno La labor del CFIECE, ¿será eficaz para lograr un mayor crecimiento de la economía, por lo menos del 4 por ciento, que es la meta que AMLO ha fijado para su sexenio? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2019
Crecimiento, talón de Aquiles La buena noticia: no se espera un crecimiento menor al promedio de los últimos 35 años. La mala es que no se prevé un mayor crecimiento al promedio de los últimos 35 años. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 18 DE FEBRERO DE 2019
El empleo en 2018 ¿Cómo le fue al empleo en 2018? IR AL TEXTO... Empleo Problemas económicos de México
SÁBADO, 16 DE FEBRERO DE 2019
Monopolios gubernamentales La intención de AMLO es clara: el restablecimiento de PEMEX y CFE como monopolios del gobierno, es decir, la desaparición, al menos en la práctica, de la reforma energética, lo cual apunta en la dirección equivocada. IR AL TEXTO... Monopolios “4ta transformación”
VIERNES, 15 DE FEBRERO DE 2019
Proyecto de nación La mayoría de la gente cuestiona este o aquel proyecto de nación, pero no la noción misma proyecto de nación. IR AL TEXTO... Liberalismo
JUEVES, 14 DE FEBRERO DE 2019
¿El beneficio de la duda? A alguien que toma decisiones irracionales no debe dársele el beneficio de la duda. IR AL TEXTO... Demagogia Totalitarismo “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 13 DE FEBRERO DE 2019
Comercio exterior, el reto Para muchos, el resultado deficitario de la balanza comercial puede significar un problema. ¿Lo es? No, al contrario. De los tres posibles resultados el que conviene es el déficit. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
MARTES, 12 DE FEBRERO DE 2019
El consumo ¿Cómo va el gasto realizado por los hogares residentes del país en bienes y servicios de consumo final? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 11 DE FEBRERO DE 2019
Foco rojo Lo sucedido en noviembre con la IFB, ¿fue algo pasajero o fue el inicio de una tendencia hacia una más pronunciada caída en la IFB, que se inició en agosto, una vez conocido el triunfo de AMLO en las elecciones? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
SÁBADO, 9 DE FEBRERO DE 2019
La visión de los consumidores Llama la atención la confianza de los consumidores; confianza para la cual yo no encuentro razones. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 8 DE FEBRERO DE 2019
Libertad y propiedad, ¿cómo andamos? En materia de libertad y propiedad, y por lo tanto de competitividad y Estado de Derecho, las cosas en México dejan mucho que desear, y las amenazas en su contra, por todo lo que hace posible la Constitución, y por lo que podría hacer AMLO, están presentes. IR AL TEXTO... Constitución Derechos de propiedad Productividad / Competitividad Estado de derecho “4ta transformación”
JUEVES, 7 DE FEBRERO DE 2019
Economía: la tarea del gobierno Lo dicho en el artículo 25 constitucional es una amenaza contra la libertad y la propiedad de los agentes económicos, amenaza que crece con AMLO en la presidencia. IR AL TEXTO... Cultura económica Constitución
MARTES, 5 DE FEBRERO DE 2019
Economía y Constitución Hoy, conmemorando un aniversario más de la Constitución de 1917, debemos tener en cuenta que la más grave amenaza contra la libertad de los agentes económicos, en México, la encontramos en el tercer párrafo, del artículo 28 constitucional. IR AL TEXTO... Constitución Derechos de propiedad Intervencionismo Derecho y economía
LUNES, 4 DE FEBRERO DE 2019
El socialista inteligente Si los socialistas llegan al poder más vale que sean de los inteligentes. No es el caso del actual gobierno. ¿Dejarán de ser socialistas idiotas para convertirse en socialistas inteligentes? IR AL TEXTO... Socialismo Redistribución
SÁBADO, 2 DE FEBRERO DE 2019
¿El fin de la guerra? Terminar la guerra del gobierno contra los narcotraficantes del modo como lo anunció AMLO significa que hay leyes que se deben hacer valer pero que no se quieren hacer valer, posición propia, no del Estado de Derecho, sino del Estado de chueco. IR AL TEXTO... Drogas Estado de derecho Estado fallido
VIERNES, 1 DE FEBRERO DE 2019
¿Hay gobierno? ¿Se puede garantizar la seguridad de la gente sin detener y castigar a los delincuentes? Esto último, ¿no es uno de los medios para lograr aquel fin? IR AL TEXTO... Inseguridad / Crimen Estado de derecho Estado fallido “4ta transformación”
JUEVES, 31 DE ENERO DE 2019
Crecimiento mediocre El crecimiento de la economía resulta mediocre, con todo lo que ello implica en materia de producción de satisfactores, de creación de empleos, de generación de ingresos y, por ello, del bienestar de la gente. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 30 DE ENERO DE 2019
Balanza comercial, ¿qué nos dice? ¿Cómo vamos en materia de comercio internacional? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 29 DE ENERO DE 2019
Aclaraciones pertinentes Si yo les pagara a los gobernantes, su comportamiento sería otro. Si el dinero que ellos gastan fuera mío, se gastaría de otra manera. IR AL TEXTO... Democracia
LUNES, 28 DE ENERO DE 2019
Menos información, ¡mal! Algunas cancelaciones que nos privarán de información indispensable para, entre otras cosas, poder calificar la actuación del gobierno. IR AL TEXTO... Regulación “4ta transformación”
SÁBADO, 26 DE ENERO DE 2019
Actividad económica, menor crecimiento La tendencia es clara: hacia un menor crecimiento de la producción de satisfactores. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 25 DE ENERO DE 2019
Estado de derecho y progreso económico Cuando se trata de delitos, de la violación de derechos (matar, secuestrar, robar), lo que importa es la consecuencia de dicha acción (el asesinato, el secuestro, el robo), no la motivación del delincuente (necesidad, venganza, conveniencia, oportunidad, etc.). IR AL TEXTO... Estado de derecho Estado fallido “4ta transformación”
JUEVES, 24 DE ENERO DE 2019
La Constitución y los precios En la Constitución tenemos la justificación para que el gobierno imponga desde precios máximos hasta precios mínimos, de garantía, muestra, una de muchas, de los errores que, desde el punto de vista de la ciencia económica, contiene la Constitución, lo cual es preocupante. IR AL TEXTO... Cultura económica Constitución Subsidios Intervencionismo
MIÉRCOLES, 23 DE ENERO DE 2019
El gobierno y los precios Lo que está pasando con los precios de garantía impuestos por el gobierno es una clara muestra de la manipulación de precios que, por más buenas que sean las intenciones del manipulador, conducen a un círculo vicioso que no lleva a nada bueno. IR AL TEXTO... Cultura económica Subsidios Intervencionismo “4ta transformación”
MARTES, 22 DE ENERO DE 2019
Economías bien gestionadas En una economía bien gestionada el gobierno se abstiene, entre otras arbitrariedades, de conceder precios de garantía, independientemente de quién sea el productor y de cuál sea el producto. IR AL TEXTO... Cultura económica Subsidios
LUNES, 21 DE ENERO DE 2019
Precios de garantía, un error Los precios de garantía son propios de economías mal gestionadas. Ya estamos en ello. IR AL TEXTO... Cultura económica Subsidios “4ta transformación”
SÁBADO, 19 DE ENERO DE 2019
Comercio exterior, buenos resultados Para nosotros son más importantes las importaciones que las exportaciones, así como para cualquiera es más importante lo que compra que lo que vende. IR AL TEXTO... Cultura económica Problemas económicos de México
VIERNES, 18 DE ENERO DE 2019
Importaciones y déficit Con relación al comercio exterior podemos hacer dos preguntas: ¿qué es mejor: exportar o importar? ¿Superávit o déficit? IR AL TEXTO... Cultura económica
JUEVES, 17 DE ENERO DE 2019
Inversión directa: bien, pero... ¿Cómo vamos en materia de inversión directa en México? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 16 DE ENERO DE 2019
Consumo de las familias, menor crecimiento ¿Cuál puede ser la causa de la tendencia decreciente en la tasa de crecimiento del Consumo Familiar? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 15 DE ENERO DE 2019
¿Inconstitucional? ¿Qué consecuencias debe tener para AMLO su decisión de cancelar el abasto de gasolinas vía ductos, dado el desabasto que ha ocasionado? ¿Debe considerarse inconstitucional? IR AL TEXTO... Gasolina “4ta transformación”
LUNES, 14 DE ENERO DE 2019
¿Se dejó de importar? El nacionalismo económico, que siempre es más nacionalismo que económico, resultando muchas veces antieconómico. IR AL TEXTO... Gasolina “4ta transformación”
SÁBADO, 12 DE ENERO DE 2019
El gobierno y la economía Si la producción, oferta y venta de gasolina en México se diera de manera realmente competida, ¿estaríamos enfrentando el problema del desabasto? IR AL TEXTO... Competencia Gasolina Monopolios
VIERNES, 11 DE ENERO DE 2019
Propiedad y libertad Los principales atentados contra la libertad, sobre todo en las democracias liberales, no se dan de manera directa, sino indirecta, atentando contra la propiedad, sobre todo por el cobro de impuestos con fines redistributivos. IR AL TEXTO... Liberalismo Derechos de propiedad
JUEVES, 10 DE ENERO DE 2019
Libertad económica ¿Cuánto le falta hacer al gobierno mexicano para, más allá de incitativas como la de la ZLFN, reconocer plenamente, definir puntualmente y garantizar jurídicamente la libertad económica de los mexicanos? IR AL TEXTO... Libertad económica Derechos de propiedad
MIÉRCOLES, 9 DE ENERO DE 2019
Contribuyentes cautivos Un consumidor que no vive en la ZLFN no puede escapar hacia un sistema tributario menos expoliatorio; se trata de un contribuyente cautivo, cautiverio del cual el gobierno, en su faceta de recaudador, saca provecho. IR AL TEXTO... Política fiscal Impuestos “4ta transformación”
MARTES, 8 DE ENERO DE 2019
Zona libre, país libre Si AMLO reconoce que la baja de impuestos puede dar como resultado una mayor recaudación, y si lo que quiere es conseguir más dinero para financiar sus programas, ¿por qué no generalizar la baja de impuestos? IR AL TEXTO... Política fiscal Impuestos “4ta transformación”
LUNES, 7 DE ENERO DE 2019
Aumentar salarios, ¿cómo? No basta con los aumentos en la productividad para que aumenten los salarios. IR AL TEXTO... Productividad / Competitividad Salario mínimo
SÁBADO, 5 DE ENERO DE 2019
Menos desconfianza Lo que está por verse es si esa menor desconfianza para invertir se traduce, realmente, en más inversiones directas, que son la clave del progreso económico. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 4 DE ENERO DE 2019
2019, ¿qué se espera? En términos generales no se espera un deterioro, mucho menos considerable, en materia de economía, lo cual, dadas algunas decisiones equivocadas de AMLO, es una buena noticia. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 3 DE ENERO DE 2019
2018, segundo vistazo Esa volatilidad, en dos mercados tan sensibles, ¿qué nos muestra? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México “4ta transformación”
MIÉRCOLES, 2 DE ENERO DE 2019
2018, primer vistazo ¿Qué nos dice el comportamiento del tipo de cambio sobre la confianza de los agentes económicos, comparando el 31 de diciembre de 2018 con el 29 de diciembre de 2017? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 31 DE DICIEMBRE DE 2018
La principal amenaza ¿Cómo hemos permitido que la Constitución, al menos en su artículo 25, esté redactada tal y como está, siendo una amenaza para la libertad y la propiedad de cada uno de nosotros en nuestra calidad de agentes económicos? IR AL TEXTO... Derechos de propiedad “4ta transformación”
SÁBADO, 29 DE DICIEMBRE DE 2018
¿Menos gobierno? No nos engañemos, con AMLO tendremos más, no menos, gobierno. Y tener más gobierno resultará en un gobierno menos honesto y menos eficaz. IR AL TEXTO... Liberalismo Estatistas / Gubernamentólatras “4ta transformación”
VIERNES, 28 DE DICIEMBRE DE 2018
Banxico y la inflación Qué tan eficaz resulta la lucha contra los repuntes en la inflación induciendo aumentos en los precios del crédito... IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria
JUEVES, 27 DE DICIEMBRE DE 2018
El gobierno y la inflación Si el banco central es autónomo, como lo es en México, el gobierno no puede ocasionar inflación, pero sí crear presiones inflacionarias, que dificultan su tarea de procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional. IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria Banca central / Autonomía
MIÉRCOLES, 26 DE DICIEMBRE DE 2018
Motivo de preocupación Se limita la IED y el siguiente paso puede ser prohibirla. Se prohíbe la IED y el siguiente paso puede ser limitar la inversión nacional directa... ¿Qué tenemos? Un motivo de preocupación. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Política mexicana Política económica “4ta transformación”
LUNES, 24 DE DICIEMBRE DE 2018
IEPS a combustibles En lo relacionado con el gasolinazo tenemos una muestra más, ¿cuántas van?, que una cosa es prometer en campaña y otra cumplir en el gobierno. IR AL TEXTO... Impuestos “4ta transformación”
SÁBADO, 22 DE DICIEMBRE DE 2018
Salario mínimo, el error A la gente no se le puede remunerar según sus necesidades. Si se pudiera de un plumazo se terminaría con la pobreza. A la gente se le remunera, según su productividad, y según la relación oferta – demanda en su mercado laboral. IR AL TEXTO... Salario mínimo “4ta transformación”
VIERNES, 21 DE DICIEMBRE DE 2018
Redistribuir, ¿se justifica? Muchos justifican la redistribución del ingreso afirmando que así es como el gobierno hace valer la justicia social. ¿Será? IR AL TEXTO... Cultura económica Redistribución
JUEVES, 20 DE DICIEMBRE DE 2018
Gobernar = redistribuir La mejor manera de comprobar que gobernar es sinónimo de redistribuir el ingreso es revisando los presupuestos de egresos de los gobiernos y ver cuánto de lo presupuestado se destina al gasto social. IR AL TEXTO... Cultura económica Política fiscal Redistribución
MIÉRCOLES, 19 DE DICIEMBRE DE 2018
PEF: Primer comentario Dado cómo gastará el gobierno de AMLO en 2019 (56.9% del gasto destinado a desarrollo social con un aumento real del 6.0%), queda claro que es un gobierno redistribuidor del ingreso, lo cual no es nada nuevo. IR AL TEXTO... Política fiscal Redistribución “4ta transformación”
MARTES, 18 DE DICIEMBRE DE 2018
LIF: Primer comentario AMLO dijo, más de un vez, que su gobierno no gastaría más en términos reales sino que gastaría mejor, lo cual supone que, en términos reales, no haya aumento en los ingresos, y ya estamos viendo que no será así. IR AL TEXTO... Política fiscal “4ta transformación”
LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018
CGPE: Primer comentario Centro la atención en el marco macroeconómico proyectado para el 2019, a partir del cual se elaboraron la LIF y el PEF, mismo que califico como optimista. IR AL TEXTO... Política fiscal “4ta transformación”
SÁBADO, 15 DE DICIEMBRE DE 2018
Política = política fiscal La LIF y el PEF son la muestra más clara de que, al final de cuentas, la política es política fiscal, momento de preguntarnos por el costo de oportunidad de todo ello. IR AL TEXTO... Política fiscal
VIERNES, 14 DE DICIEMBRE DE 2018
¿La economía mexicana? La pregunta importante no es “¿Cómo le va a la Economía Mexicana?” sino “¿Cómo me va a mí en mi actividad económica?” IR AL TEXTO... Cultura económica Problemas económicos de México
JUEVES, 13 DE DICIEMBRE DE 2018
¿Por qué fracasan los estados? El mejor o peor desempeño de la economía se debe a la geografía, más propicia para el crecimiento en el norte, menos favorable en el sur. ¿Será? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Economía regional Instituciones
MIÉRCOLES, 12 DE DICIEMBRE DE 2018
Consumo familiar, mejorando ¿Se mantendrá la tendencia hacia un crecimiento cada vez mayor del Consumo Familiar? Todo dependerá de cómo se combinen estas cuatro variables: empleos, ingresos, precios y poder adquisitivo del dinero. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 11 DE DICIEMBRE DE 2018
Desconfianza empresarial ¿Se vio afectada la confianza empresarial luego de conocerse la decisión sobre el NAICM? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2018
Inversión directa, ¿aguantará? Si de todas las variables que hay en la economía tuviera que elegir solamente una para responder la pregunta ¿cómo va la economía? esa variable sería la inversión directa. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
SÁBADO, 8 DE DICIEMBRE DE 2018
¿Sólo aumentos nominales? Si la variable sobre la que actúa directamente el gobierno es la tasa impositiva, no la cantidad recaudada, ¿cómo hay que entender la afirmación de que no habrá aumento de impuestos en términos reales? IR AL TEXTO... Política fiscal Impuestos
VIERNES, 7 DE DICIEMBRE DE 2018
Neoliberalismo (V) ¿Cómo andamos en México en materia de libertad y propiedad, en materia de neoliberalismo? ¿Podemos afirmar que el mismo es la causa de nuestros males? IR AL TEXTO... Libertad económica
JUEVES, 6 DE DICIEMBRE DE 2018
Neoliberalismo (IV) Lo que he citado de la Constitución, ¿es propio de una economía basada en el respeto a la libertad individual y a la propiedad privada de los agentes económicos, tal y como corresponde al neoliberalismo? IR AL TEXTO... Liberalismo Libertad económica
MIÉRCOLES, 5 DE DICIEMBRE DE 2018
Neoliberalismo (III) En México, más que neoliberalismo de principio, hemos tenido pragmatismo liberalizante, ¡algo muy distinto!, y muestra de ello es el párrafo tercero del artículo 25 constitucional. IR AL TEXTO... Liberalismo Libertad económica
MARTES, 4 DE DICIEMBRE DE 2018
Neoliberalismo (II) No necesitamos menos, sino más, ¡y mejor!, neoliberalismo: libertad individual, propiedad privada y responsabilidad personal. IR AL TEXTO... Liberalismo Problemas económicos de México
LUNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2018
Neoliberalismo (I) Dar seguridad a los empresarios para que inviertan directamente, y respetar la autonomía del banco central, son rasgos esenciales del llamado neoliberalismo, el mismo al cual AMLO le ha echado la culpa de buena parte de nuestros males. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Política mexicana Transición 2018
SÁBADO, 1 DE DICIEMBRE DE 2018
¿Le creemos? En materia económica, y más allá de lo dicho por AMLO hoy, la primera prueba de su administración será el Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos para el 2019. IR AL TEXTO... Transición 2018
VIERNES, 30 DE NOVIEMBRE DE 2018
Dejar hacer, dejar poseer Hay economistas que afirman que no sabemos cuáles son las causas del crecimiento económico, afirmación falsa. IR AL TEXTO... Cultura económica
JUEVES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2018
Libertad, propiedad, responsabilidad La propuesta de los legisladores del PT para terminar con las Afores y para que el gobierno monopolice y administre esos recursos es una arbitrariedad que los futuros pensionados no debemos permitir. IR AL TEXTO... Liberalismo Derechos de propiedad Pensiones Totalitarismo Transición 2018
MIÉRCOLES, 28 DE NOVIEMBRE DE 2018
Política y economía Economía y política son ámbitos de la vida de una sociedad que deben mantenerse separados: ni la economía debe imponerse a la política, ni la política debe imponerse a la economía. IR AL TEXTO... Derechos de propiedad Política mexicana Derecho y economía Transición 2018
MARTES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2018
Austeridad y sobriedad El hecho es que el gobierno gasta en cosas que no debe, razón por la cual de entrada gasta más de lo que debe y, en mucho casos, gasta de mala manera, todo lo cual es contrario a la verdadera austeridad y a la auténtica sobriedad. IR AL TEXTO... Demagogia Política fiscal Transición 2018
LUNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2018
El principal reto ¿Cuánto más crecería la economía mexicana si, de una buena vez por todas, pusiéramos la casa en orden, lo cual comienza por hacer valer, en el ámbito de la economía, el Estado de Derecho, tarea fundamental del gobierno? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
SÁBADO, 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
Sobre la "consulta" (III) ¿Alguien estará contra el fomento a la economía, en general, y al turismo, en particular? El problema no son los fines sino el medio. IR AL TEXTO... Populismo Demagogia Transición 2018
VIERNES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2018
Sobre la "consulta" (II) Al menos que uno sea anarquista se acepta que hay tareas irrenunciables, y por lo tanto esenciales, del gobierno, nada de lo cual aparece en las diez preguntas de la próxima “consulta ciudadana”. IR AL TEXTO... Populismo Demagogia Transición 2018
JUEVES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2018
Sobre la "consulta" (I) Ya es común afirmar que nadie en su sano juicio responderá que NO a las diez preguntas de la próxima “consulta nacional”. Pero si estás en contra de la redistribución del ingreso, se debería responder NO, de entrada, a las preguntas 5, 6, 7, 8 y 9. IR AL TEXTO... Populismo Redistribución Transición 2018
MIÉRCOLES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2018
El CEA Parafraseando a Smith podríamos decir que cuando se reúne un empresario y un gobernante tarde o temprano el primero le pedirá al segundo algún privilegio que le permita incrementar sus ganancias cobrándole a los consumidores el mayor precio posible. IR AL TEXTO... Buscadores de rentas Transición 2018
MARTES, 20 DE NOVIEMBRE DE 2018
Gobierno y competitividad Hace un par de días el INEGI dio a conocer el Índice Nacional de Competitividad 2017 (INC). ¿Cuáles son los principales resultados? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Productividad / Competitividad
LUNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2018
Banxico autónomo Para que un país funcione hay que separar las tareas propias del Estado de las del gobierno. IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria Instituciones
SÁBADO, 17 DE NOVIEMBRE DE 2018
Mariguana: lo legal y lo ético Legalizada la producción, oferta y venta, demanda, compra y consumo, de drogas, el balón queda en la cancha de la ética, comenzando por la ética de los proveedores, cuya responsabilidad en este ámbito es innegable. IR AL TEXTO... Liberalismo Drogas Ética / moral
VIERNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2018
¿De qué se trata? Lo que estamos viendo con el asunto del Tren Maya, que no es el único asunto que presenta estos síntomas, es Estado de chueco y capitalismo de compadres, más de lo mismo pero amplificado. IR AL TEXTO... Populismo Demagogia Totalitarismo Estado de derecho Corrupción Transición 2018
JUEVES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2018
La amenaza La única manera correcta de conseguir que los precios bajen (y las comisiones bancarias lo son) es por medio de la competencia. IR AL TEXTO... Cultura económica Competencia Comisiones bancarias
MIÉRCOLES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2018
Comisiones, tercera opción ¿Existe alguna otra opción para beneficiar, con menores comisiones, a los consumidores de los servicios de la banca? IR AL TEXTO... Comisiones bancarias
MARTES, 13 DE NOVIEMBRE DE 2018
¿Regular comisiones? No eliminar las comisiones bancarias, sino que se regulen para que sean, en beneficio de los consumidores, las menores posibles. ¿Es posible? IR AL TEXTO... Cultura económica Comisiones bancarias Transición 2018
LUNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2018
¿Eliminar comisiones? De acuerdo, que no se eliminen las comisiones bancarias, pero que se regulen para que sean, en beneficio de los consumidores, las menores posibles. IR AL TEXTO... Populismo Cultura económica Comisiones bancarias Demagogia Transición 2018
SÁBADO, 10 DE NOVIEMBRE DE 2018
Distingamos No recuerdo un periodo de transición entre dos gobiernos tan poco esperanzador, si no es que francamente amenazador, para la economía, como el que estamos viviendo hoy. IR AL TEXTO... Transición 2018
VIERNES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2018
Consumo familiar El consumo privado creció en agosto pasado 2.7 por ciento. Este resultado, ¿es bueno o es malo? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2018
IFB, ¿cambio de tendencia? Variable a la que habrá de seguirle la pista con lupa será la IFB, que se verá afectada por la decisión de cancelar la construcción del NAICM en Texcoco. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Productividad / Competitividad Totalitarismo Transición 2018
MIÉRCOLES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2018
Salario mínimo e inflación Lo que AMLO llama la política neoliberal, a la cual quiere cachetear con guante blanco, ¿supone necesariamente otorgar aumentos al salario mínimo por debajo de la inflación esperada? IR AL TEXTO... Populismo Inflación / Política monetaria Demagogia Salario mínimo Transición 2018
MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2018
Gasto del gobierno, costo de oportunidad La primera pregunta que debemos hacernos con relación al gasto del gobierno es por su costo de oportunidad en términos de los gastos que las familias y/o las empresas dejarán de realizar por cada peso de gasto que ejerza el gobierno. IR AL TEXTO... Cultura económica Transición 2018
LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018
Los tres errores El común denominador de los tres grandes errores, en materia económica, de las últimas décadas es las malas decisiones del gobierno. IR AL TEXTO... Intervencionismo
SÁBADO, 3 DE NOVIEMBRE DE 2018
Expectativas de crecimiento A lo largo del año se ha deteriorado la expectativa de crecimiento de la economía para 2019. En enero fue del 2.35% y en octubre resultó del 2.15, la menor de todo el año. Todo lo anterior sin considerar el error de octubre, mismo que deteriorará la expectativa de crecimiento para el 2019. ¿De cuánto será el deterioro? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Productividad / Competitividad Transición 2018
VIERNES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2018
La tormenta y la devastación Lo dije desde el principio de toda esta farsa: el efecto de la cancelación de la construcción del NAICM en Texcoco sobre el tipo de cambio y la bolsa de valores (la tormenta) será lo de menos. La magnitud de la devastación está por verse. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Demagogia Productividad / Competitividad Transición 2018
JUEVES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2018
¿Y si el pueblo dice que sí? Nadie está en contra de los fines planteados, desde la ayuda a los más necesitados hasta el ingreso suficiente para los campesinos. Lo incorrecto son los medios. IR AL TEXTO... Populismo Demagogia Transición 2018
MIÉRCOLES, 31 DE OCTUBRE DE 2018
PIB, difícilmente crecerá más AMLO ha dicho que, durante la segunda mitad de su sexenio, la economía deberá crecer, por lo menos, al 4.0 por ciento. De seguir como hasta ahora nos daremos por bien servidos si no decrece. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 30 DE OCTUBRE DE 2018
Consecuencias de la cancelación ¿De hoy a la toma de posesión, ¿AMLO tendrá la sensatez para cancelar la decisión de cancelar la construcción del aeropuerto? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Demagogia Productividad / Competitividad Transición 2018
LUNES, 29 DE OCTUBRE DE 2018
El error de octubre Lo que verdaderamente importa es el impacto que el error de octubre tendrá sobre la competitividad del país, sobre la confianza de los empresarios, sobre la producción, el empleo y el ingreso. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Demagogia Productividad / Competitividad Transición 2018
SÁBADO, 27 DE OCTUBRE DE 2018
Migración y economía Los movimientos en los salarios son un medio eficaz para, en el caso de la migración por motivos económicos, regular los flujos de inmigrantes a un país, sin que el gobierno tenga que determinar cuántos si y cuántos no. IR AL TEXTO... Migración
VIERNES, 26 DE OCTUBRE DE 2018
El gobierno y la inmigración Es justo, y por lo tanto correcto, que un gobierno permita la libre entrada de extranjeros a su territorio. Pero no es justo, ni correcto, que ese gobierno se comprometa a darles trabajo, ni temporal, ni permanente, a los inmigrantes. IR AL TEXTO... Migración
JUEVES, 25 DE OCTUBRE DE 2018
Globalización y migración El frente del tránsito internacional de información es el frente en el cual la globalización está más avanzada, y se sigue avanzando. IR AL TEXTO... Migración
MIÉRCOLES, 24 DE OCTUBRE DE 2018
Migración y problemas migratorios ¿Hay alguna diferencia esencial entre la migración intranacional y la internacional? IR AL TEXTO... Migración
MARTES, 23 DE OCTUBRE DE 2018
¿Expropiar? Parte de la planeación, conducción, coordinación y orientación gubernamental de la economía pasa por la expropiación de sus sectores estratégicos, aquellos que proveen de bienes y servicios al resto de las actividades económicas. Tal es el caso del sector comunicaciones y transportes. IR AL TEXTO... Expropiación Derechos de propiedad Transición 2018
LUNES, 22 DE OCTUBRE DE 2018
Lo que sabemos AMLO parece estar a favor del pasado y no del futuro, así que qué podemos responder a la pregunta ¿cómo le irá a la economía mexicana durante su sexenio? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Productividad / Competitividad
SÁBADO, 20 DE OCTUBRE DE 2018
Los economistas y el futuro La única respuesta honesta que podemos dar los economistas a las preguntas relacionadas con el futuro es “No sé” y, si supiéramos, lo último que haríamos sería compartir esa información. IR AL TEXTO... Cultura económica
VIERNES, 19 DE OCTUBRE DE 2018
Competitividad, instituciones Nueve variables que, siendo responsabilidad del gobierno, tanto del Legislativo como del Ejecutivo, le restan competitividad a la economía mexicana. Nueve variables en las que estamos reprobados. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Productividad / Competitividad
JUEVES, 18 DE OCTUBRE DE 2018
Competitividad, mediocridad Ni la posición ocupada, ni la calificación obtenida, son algo digno de presumirse, y ambas se resumen en una sola palabra: mediocridad, lejos de lo malo, de lo peor; lejos de lo bueno, de lo mejor. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Productividad / Competitividad
MIÉRCOLES, 17 DE OCTUBRE DE 2018
¿Qué pasará? La decisión que se tome en torno al nuevo aeropuerto podría determinar el resultado económico de todo el sexenio de AMLO. IR AL TEXTO... Transición 2018
MARTES, 16 DE OCTUBRE DE 2018
Rentas, menor bienestar Allí donde hay poder de mercado hay una intervención indebida del gobierno en dicho mercado: Los mexicanos pierden, en promedio, 16 de cada 100 pesos de su ingreso como consecuencia de los sobreprecios. Los más pobres pierden 31. IR AL TEXTO... Competencia Monopolios
LUNES, 15 DE OCTUBRE DE 2018
Gobierno, ¿para qué? ¿Quién es el gobierno para decirle a los dueños de los cines comerciales qué exhibir y por cuánto tiempo? Nadie. IR AL TEXTO... Intervencionismo Intelectuales iluminados Estatistas / Gubernamentólatras
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2018
NAIM, ¿adjudicación directa? El punto positivo es que las obras de infraestructura deben ser financiadas y construidas por la iniciativa privada. El punto negativo es que la concesión será una adjudicación directa, sin licitación de por medio, lo cual resultará anticonstitucional. IR AL TEXTO... Buscadores de rentas Corrupción
VIERNES, 12 DE OCTUBRE DE 2018
Consumo e inversión El consumo privado y la inversión fija bruta son dos variables que nos permiten analizar, en términos generales, el desempeño de una economía. ¿Cómo vamos? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 11 DE OCTUBRE DE 2018
Art. 134 El congreso de Tabasco modificó la ley para hacer posible la adjudicación directa de obra pública, sin necesidad de licitaciones, lo cual, según la Constitución, es anticonstitucional. IR AL TEXTO... Constitución Buscadores de rentas Corrupción
MIÉRCOLES, 10 DE OCTUBRE DE 2018
Adjudicación directa, ¿anticonstitucional? Con la adjudicación directa el gobierno trata de manera desigual a quienes debería tratar de manera igual. IR AL TEXTO... Buscadores de rentas Corrupción Transición 2018
MARTES, 9 DE OCTUBRE DE 2018
Apartado 10, capítulo 32 Qué tanto respetan la libertad quienes la limitan de tal manera, imponiendo sanciones arbitrarias a su ejercicio. IR AL TEXTO... Libertad económica México - Estados Unidos
LUNES, 8 DE OCTUBRE DE 2018
Aranceles, ¿quid pro quo? ¿Por qué condicionar la eliminación de los aranceles con los que el gobierno mexicano grava productos importados desde EU, a que el gobierno estadounidense elimine los aranceles con los que grava las importaciones de acero y aluminio producido en México? IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Mercantilismo / Proteccionismo México - Estados Unidos
SÁBADO, 6 DE OCTUBRE DE 2018
Petróleo A la economía mexicana, ¿le conviene el alza en el precio del petróleo? IR AL TEXTO... Cultura económica Petróleo
VIERNES, 5 DE OCTUBRE DE 2018
AEUMC: lo que tiene de libre comercio habrá libre comercio si, y solo sí, la producción de lo que se comerciará entre mexicanos, estadounidenses y canadienses cumple con una serie de condiciones contrarias al libre comercio, en particular, y a la libertad de los agentes económicos, en general. IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Cultura económica Mercantilismo / Proteccionismo
JUEVES, 4 DE OCTUBRE DE 2018
Incongruencia Una incongruencia que, en términos de bienestar, nos cuesta mucho, incongruencia que está presente en los tratados de “libre” comercio. IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Cultura económica Mercantilismo / Proteccionismo
MIÉRCOLES, 3 DE OCTUBRE DE 2018
AEUMC, ¿más libre comercio? ¿Cuál fue el resultado? ¿Más o menos libre comercio? ¿Más o menos respeto a la libertad de los productores y exportadores? ¿Más o menos beneficio para los consumidores? IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional México - Estados Unidos
MARTES, 2 DE OCTUBRE DE 2018
Banxico, lo que hay que hacer No solo hay que mantener la autonomía del banco central, sino prohibirle que voluntariamente produzca dinero y se lo dé al gobierno, prohibirle que voluntariamente genere inflación. IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria Banca central / Autonomía
LUNES, 1 DE OCTUBRE DE 2018
Resultados de la autonomía Ante la evidencia empírica, ¿le quitamos la autonomía al Banco de México, tal y como lo proponen algunos diputados y senadores del PT y el PRD? IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria Problemas económicos de México Banca central / Autonomía
SÁBADO, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2018
¿Propuestas serias? En la semana se hicieron, con relación a la economía, cuatro propuestas. ¿Propuestas serias o disparates? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Transición 2018
VIERNES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Una barbaridad Lo que propone el diputado Robles sería el fin de la autonomía del Banco de México, algo que por ningún motivo, ¡por ninguno! debe ocurrir. IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria Populismo monetario Transición 2018
JUEVES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018
¿Amnistía fiscal? Tanto la amnistía fiscal como los programas para facilitar el pago atrasado de impuestos, son malos, y lo son porque en ambos casos el gobierno permite que, quien no cumplió la ley, no enfrente las consecuencias de sus actos. IR AL TEXTO... Política fiscal Transición 2018
MIÉRCOLES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Salario mínimo Las remuneraciones las determinan la productividad del trabajador y la relación entre la oferta y demanda de trabajo en cada mercado laboral, no las necesidades de la persona. IR AL TEXTO... Populismo Política mexicana Salario mínimo
MARTES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2018
El gobierno y la escasez El gobierno enfrenta una restricción presupuestaria blanda, que puede incentivar el despilfarro, que el gobierno gaste en lo que no debe, tal y como sucede. IR AL TEXTO... Transición 2018
LUNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Bancarrota, la explicación No hay que confundir un problema económico (la bancarrota) con EL problema económico (la escasez). IR AL TEXTO... Transición 2018
SÁBADO, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Neoliberalismo y antítesis ¿Qué tanto neoliberalismo (liberalismo, a secas) hemos tenido? ¿La situación crítica de pobreza, inseguridad y violencia que se vive en el país, ¿es el resultado del neoliberalismo? IR AL TEXTO... Liberalismo Libertad económica Transición 2018
VIERNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018
¿Crisis económica? Sin duda que el crecimiento ha sido mediocre, lo cual es un problema, y que la inflación repuntó en 2016 y 2017, lo cual también es un problema. Pero de eso a afirmar que enfrentamos una crisis económica hay una gran diferencia. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Transición 2018
JUEVES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Banco de México y Comisión de Cambios Si la intención de respetar la autonomía del Banco de México es seria, se debe incluir, por lo menos, que la Comisión de Cambios sea presidida por el gobernador del Banco de México. IR AL TEXTO... Política cambiaria Banca central / Autonomía Transición 2018
MIÉRCOLES, 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Imprecisa, falsa e imprudente Imprecisa, falsa e imprudente fue la afirmación de AMLO: de la tendencia preocupante de la deuda gubernamental a la bancarrota del gobierno hay un gran trecho. (Y espero que no lo vayamos a recorrer). IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Transición 2018
MARTES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Derecho al trabajo No entender lo que es un derecho puede llevar, sobre todo a los políticos, a prometer lo imposible. IR AL TEXTO... Derecho y economía Transición 2018
LUNES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Presupuesto 2019, ¿austero? No nos engañemos. Año tras año, en el sexenio de AMLO, en términos reales, el Presupuesto de Egresos de la Federación será mayor. En este sentido no habrá diferencia alguna. De hecho puede resultar peor. IR AL TEXTO... Política fiscal Transición 2018
SÁBADO, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2018
AMLO proteccionista Mal pintan las cosas cuando AMLO afirma que, y lo repito, “es indispensable proteger las industrias y empresas mexicanas”. IR AL TEXTO... Populismo Mercantilismo / Proteccionismo Monopolios Antieconomía
JUEVES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Menor bienestar La buena noticia: el consumo privado sigue creciendo; la mala: cada vez menos. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Inversión directa, el reto Dado todo lo que depende de la inversión directa, lograr un mayor crecimiento de la misma, es el principal reto económico que enfrentamos en México. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Más recaudación, ¿buena noticia? ¿Acaso de una mayor recaudación, y por lo tanto del mayor gasto gubernamental que la misma hace posible, depende un mayor bienestar para un mayor número de mexicanos? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Estatistas / Gubernamentólatras keynesianismo
LUNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Reforma fiscal, ¿para qué? ¿Menos dinero en manos de los particulares y más en manos de los gobernantes, realmente se traduciría en un mayor bienestar para todos? IR AL TEXTO... Reforma fiscal
SÁBADO, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Crecimiento, talón de Aquiles Si el objetivo es que la economía crezca al 4%, el proyecto económico de AMLO, que incluye acabar con la reforma energética, para lo cual basta con suspender las licitaciones, ¿apunta en la dirección correcta? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Reforma energética Transición 2018
VIERNES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Dinamismo y estabilidad 2019, 2020 ¿Qué tanta mejora, en materia de dinamismo y estabilidad, se espera para los próximos dos años? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Proyecciones 2019 Si pudiéramos predecir con exactitud el futuro, el bienestar alcanzado sería siempre el mayor posible y éste sería, al menos desde el punto de vista económico, el mejor de los mundos posibles. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Trato justo El comercio entre mexicanos y estadounidenses, independientemente del resultado en las balanzas comerciales de los dos países, es justo, ya que las partes cumplen con sus obligaciones, y la muestra es que mexicanos y estadounidense seguimos comerciando. IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Cultura económica México - Estados Unidos
MARTES, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Déficit, ¿cómo financiarlo? Las importaciones, o se pagan con los dólares provenientes de las exportaciones, o se pagan con ahorro generado en algún otro país, que por alguna vía se canaliza al nuestro. IR AL TEXTO... Cultura económica
LUNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Déficit, ¿malo? Es más importante demandar, comprar y consumir, ya sea productos nacionales o extranjeros, que producir, ofrecer y vender, ya sea a nacionales o a extranjeros. IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Cultura económica
SÁBADO, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Comercio exterior, avanza En julio pasado las exportaciones crecieron 14.2 por ciento, lo cual es una buena noticia. Pero hay otra mejor: las importaciones crecieron más. IR AL TEXTO... Cultura económica Problemas económicos de México
VIERNES, 31 DE AGOSTO DE 2018
Más, no menos, restricciones El resultado del acuerdo bilateral entre el gobierno mexicano y el estadounidense ¡de libre comercio!, no será más libre comercio sino menos, tal y como ha sido siempre la intención de Trump. IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Libertad económica Mercantilismo / Proteccionismo México - Estados Unidos
JUEVES, 30 DE AGOSTO DE 2018
¿Más libre comercio? ¿En función de los intereses de quiénes se llegó al acuerdo bilateral? IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Libertad económica México - Estados Unidos
MIÉRCOLES, 29 DE AGOSTO DE 2018
Acuerdo bilateral O se suma Canadá y se llega a un acuerdo trilateral que daría como resultado el TLC II, o, de no sumarse Canadá y de no llegarse a un acuerdo trilateral, el TLC original continuaría vigente... IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Libertad económica México - Estados Unidos
MARTES, 28 DE AGOSTO DE 2018
Crecer al 4% De los sexenios transcurridos en el siglo XXI, ¿en cuántos, en el primer año de gobierno, se logró, con relación al año anterior, un mayor crecimiento de la economía, medido por el comportamiento del Producto Interno Bruto, PIB? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 27 DE AGOSTO DE 2018
IGAE, ¿bien o mal? Ya contamos con los resultados del IGAE para junio y, por lo tanto, para el primer semestre del 2018. ¿Cómo nos fue? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
SÁBADO, 25 DE AGOSTO DE 2018
El PIB ¿Por qué una de las variables más importantes en el mundo de la economía es el Producto Interno Bruto, PIB, que mide el comportamiento de la producción de bienes y servicios para consumo final? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 24 DE AGOSTO DE 2018
Inversión privada Si hemos de crecer al 4 por ciento serán necesarios, en materia de inversiones directas, anualmente, 95 mil millones de dólares adicionales. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Transición 2018
JUEVES, 23 DE AGOSTO DE 2018
Gobierno y crecimiento El 62 por ciento del total de los factores más problemáticos para invertir directamente en el país comparten un común denominador: son responsabilidad del gobierno. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Productividad / Competitividad
MIÉRCOLES, 22 DE AGOSTO DE 2018
El reto del empleo El reto no es crear empleos, sin más, sino empleos productivos. IR AL TEXTO... Empleo
MARTES, 21 DE AGOSTO DE 2018
Morena y el neoliberalismo ¿Sabrá Polevnsky lo que es el neoliberalismo? La economía mexicana, ¿está postrada? Y de estarlo, ¿la culpa es del neoliberalismo? Y AMLO, ¿qué tan neoliberal es? IR AL TEXTO... Liberalismo
LUNES, 20 DE AGOSTO DE 2018
AMLO, ¿congruencia? Resulta incongruente pretender un mayor crecimiento de la economía y, al mismo tiempo, armar el circo, maroma y teatro que armó AMLO en torno a uno de los proyectos de inversión directa más importantes de las últimas décadas. IR AL TEXTO... Populismo Transición 2018
SÁBADO, 18 DE AGOSTO DE 2018
NAICM: circo, maroma y teatro Mal andamos cuando cuestiones de tipo técnico (la construcción de un aeropuerto) pretenden resolverse de manera democrática (consultando al pueblo por considerarlo sabio). IR AL TEXTO... Populismo Demagogia Transición 2018
VIERNES, 17 DE AGOSTO DE 2018
Gobierno empresario El gobernante, cuando invierte, no arriesga, de ninguna manera, sus propios recursos, lo cual genera el incentivo para que la inversión no se realice de la manera más cuidadosa posible. IR AL TEXTO... Liberalismo Libertad económica Intervencionismo
JUEVES, 16 DE AGOSTO DE 2018
Impuesto único: posible e improbable Un impuesto único, general, universal, y no expoliatorio, bien podría aumentar la recaudación. Y sin embargo no se le considera seriamente. IR AL TEXTO... Reforma fiscal Impuestos Impuesto a la herencia
MIÉRCOLES, 15 DE AGOSTO DE 2018
TLC, ¿por buen camino? El gobierno mexicano no debe asumir la posición “Con tal de que salga, que salga lo que salga” porque lo que salga debe ser más, no menos, libre comercio. IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Mercantilismo / Proteccionismo
LUNES, 13 DE AGOSTO DE 2018
Política industrial, ¿cuál? La política industrial correcta es la basada en la aplicación, al mundo de la economía, del Estado de Derecho, que da como resultado la verdadera economía de mercado. IR AL TEXTO... Buscadores de rentas Estado de derecho Política económica
LUNES, 13 DE AGOSTO DE 2018
Inflación subyacente, ¿tramposa? Hasta qué punto la inflación subyacente, como variable para medir la eficacia de la política monetaria, no resulta tramposa. IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria
SÁBADO, 11 DE AGOSTO DE 2018
Repunte en la inflación Con la meta de 3%, en lo que va del siglo XXI se ha acumulado una inflación del 106.82 por ciento. IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria Problemas económicos de México
VIERNES, 10 DE AGOSTO DE 2018
Impuestos y estado de chueco He aquí un ejemplo de la discrecionalidad del gobierno a la hora de decidir qué impuestos cobrar, a qué tasas cobrarlos, y a quién cóbralos. Una muestra del Estado de chueco que padecemos. IR AL TEXTO... Impuestos Estado de derecho Impuesto a la herencia
JUEVES, 9 DE AGOSTO DE 2018
Impuesto a la herencia, primer comentario Si cualquier impuesto cobrado con fines redistributivos es un robo legal, más lo es, suponiendo que en este asunto haya grados, el impuesto a la herencia. IR AL TEXTO... Socialismo Impuestos Impuesto a la herencia
MIÉRCOLES, 8 DE AGOSTO DE 2018
AMLO y el capitalismo de compadres En el capitalismo de compadres la culpa no la tiene quien pide el privilegio sino quien lo concede. IR AL TEXTO... Buscadores de rentas Transición 2018
MARTES, 7 DE AGOSTO DE 2018
Para mejorar Para conseguir mejores resultados en materia económica se necesita, mejorar el capital humano de los mexicanos, invertir más y aumentar la competitividad de la economía mexicana. Tal es el reto que el gobierno de AMLO difícilmente enfrentará. IR AL TEXTO... Educación / Capital humano Problemas económicos de México Productividad / Competitividad
LUNES, 6 DE AGOSTO DE 2018
Optimismo del consumidor ¿Qué debe cambiar en el entorno económico general para que mejore, gracias al esfuerzo de sus integrantes, la economía familiar? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
SÁBADO, 4 DE AGOSTO DE 2018
Legalizar drogas (VI) La drogadicción, ¿es un problema de salud pública, razón por la cual debe ser atendido por el gobierno? IR AL TEXTO... Drogas Serie: Legalizar drogas
VIERNES, 3 DE AGOSTO DE 2018
Legalizar drogas (V) El problema con el narcotráfico no es la producción, oferta y venta de drogas, sino las actividades delictivas y criminales que, bajo ciertas condiciones, se generan. IR AL TEXTO... Drogas Serie: Legalizar drogas
JUEVES, 2 DE AGOSTO DE 2018
Legalizar drogas (IV) Cuando se promulgan leyes hay que hacer dos preguntas: ¿cuál es la intención del legislador? y ¿cuáles pueden ser las consecuencias de la ley una vez promulgada? IR AL TEXTO... Drogas Serie: Legalizar drogas
MIÉRCOLES, 1 DE AGOSTO DE 2018
Legalizar drogas (III) Un gobierno que prohíbe el consumo de drogas, es un gobierno injusto, que no respeta los derechos de la persona. Además es un gobierno ineficaz. IR AL TEXTO... Drogas Serie: Legalizar drogas
MARTES, 31 DE JULIO DE 2018
Legalizar drogas (II) Al prohibir el gobierno desde la producción hasta el consumo de drogas le da a todas esas conductas el trato de delictivas, momento de preguntar si realmente lo son. IR AL TEXTO... Drogas Serie: Legalizar drogas
LUNES, 30 DE JULIO DE 2018
Legalizar drogas (I) ¿A la práctica de qué virtudes debe obligar el gobierno y, por lo tanto, que conductas debe castigar? IR AL TEXTO... Drogas Serie: Legalizar drogas
SÁBADO, 28 DE JULIO DE 2018
Financiar partidos, ¿cómo y cuánto? ¿Qué aportan los partidos políticos al bienestar de los mexicanos? y ¿hasta qué punto los mismos se han convertido en buscadores de rentas? IR AL TEXTO... Partidocracia
VIERNES, 27 DE JULIO DE 2018
El tuit de Trump ¿Qué supone lo dicho por Trump sobre un eventual tratado de libre comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea? IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Libertad económica Estados Unidos
JUEVES, 26 DE JULIO DE 2018
Inversión extranjera, ayuda externa La ayuda gubernamental debe ser a favor de las inversiones directas de las empresas privadas, pues es la iniciativa privada, no el gobierno, la que saca adelante a la economía. IR AL TEXTO... Prosperidad Productividad / Competitividad México - Estados Unidos Transición 2018
MIÉRCOLES, 25 DE JULIO DE 2018
Zonas libres, país libre No se trata de crear zonas libres sino un país libre, algo que México dista mucho de ser, sobre todo en materia económica. IR AL TEXTO... Transición 2018
MARTES, 24 DE JULIO DE 2018
La carta Algunos comentarios respecto de la carta de AMLO. IR AL TEXTO... Transición 2018
LUNES, 23 DE JULIO DE 2018
Izquierda inteligente, ¿posible? La izquierda inteligente entiende que antes de redistribuir el ingreso hay que generarlo. La izquierda, que de la mano de AMLO llegará a la Presidencia de la República, ¿es inteligente? IR AL TEXTO... Redistribución Elecciones México 2018 Transición 2018
SÁBADO, 21 DE JULIO DE 2018
¿Desaparecer PROFECO? ¿Desaparecer la PROFECO no supone dejar desamparado al consumidor en cuanto a sus derechos? ¿Quién haría valer los derechos de los consumidores? IR AL TEXTO... Cultura económica Derecho y economía
VIERNES, 20 DE JULIO DE 2018
¿No más gasto? La propuesta de AMLO es a favor de una reasignación del gasto y, consecuencia de ello, de un mejor gasto, todo lo cual deberá reflejarse en el PEF 2019 que, de entrada, en términos reales, tendrá que ser igual al del 2018. ¿Lo será? Ya veremos. IR AL TEXTO... Política fiscal Transición 2018
JUEVES, 19 DE JULIO DE 2018
¿Ahorro gubernamental? No faltan quienes creen que el gobierno debe ahorrar, y por ello aplauden las medidas de austeridad anunciadas por AMLO, que darán como resultado, al menos eso creen, ahorro gubernamental. ¿Es ésta la intención de AMLO? IR AL TEXTO... Política fiscal
MIÉRCOLES, 18 DE JULIO DE 2018
¿Y los partidos? No comprendo por qué, en su afán de recortar ciertos gastos, AMLO no ha dicho esta boca es mía con relación a los partidos políticos. IR AL TEXTO... Partidocracia Elecciones México 2018
MARTES, 17 DE JULIO DE 2018
Disciplina fiscal La tendencia ascendente de la deuda no solo debe frenarse sino revertirse. El próximo gobierno, ¿estará dispuesto a hacerlo? Esa sería su mejor contribución a la disciplina fiscal. IR AL TEXTO... Política fiscal
LUNES, 16 DE JULIO DE 2018
Legalizar marihuana Cada vez que el gobierno emprende la guerra contra las drogas el resultado es contraproducente por partida doble: no resuelve el problema, lo agrava y crea nuevos problemas. IR AL TEXTO... Drogas
VIERNES, 13 DE JULIO DE 2018
Autonomía de Banxico Si AMLO realmente está dispuesto a respetar la autonomía del Banco de México debería estar dispuesto a eliminar la Comisión de Cambios. IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria Política cambiaria
JUEVES, 12 DE JULIO DE 2018
Libertad empresarial ¿Por qué es importante reconocer plenamente, definir puntualmente y garantizar jurídicamente la libertad para emprender? IR AL TEXTO... Libertad económica
MIÉRCOLES, 11 DE JULIO DE 2018
No expropiar La amenaza no está en la intención de algún político sino en el artículo 28 constitucional. IR AL TEXTO... Expropiación Derechos de propiedad Estado de derecho
MARTES, 10 DE JULIO DE 2018
Gasolinazos, ¿sí o no? ¿Y si el aumento del precio de la gasolina de acuerdo con la inflación no alcanzara para compensar, suponiendo que fuera el caso, el aumento en el costo de las gasolinas? IR AL TEXTO... Cultura económica Control de precios Gasolina
LUNES, 9 DE JULIO DE 2018
En términos reales Cuidado con el concepto “en términos reales”. Puede manejarse tramposamente. IR AL TEXTO... Cultura económica
SÁBADO, 7 DE JULIO DE 2018
¿Triunfó la izquierda? La esencia de la izquierda, aquello que la hace ser esa opción política y no otra, es la redistribución del ingreso. IR AL TEXTO... Izquierda y derecha Redistribución
VIERNES, 6 DE JULIO DE 2018
AMLO, ¿izquierda inteligente? No por ser inteligente la izquierda deja de ser injusta, aunque una izquierda inteligente favorece la mayor generación posible de ingreso, para lo cual se requiere de la economía de mercado. IR AL TEXTO... Izquierda y derecha Política fiscal Redistribución Elecciones México 2018
JUEVES, 5 DE JULIO DE 2018
Retos: dinamismo y estabilidad Para el gobierno de AMLO el principal reto económico será elevar la competitividad del país. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Productividad / Competitividad Elecciones México 2018
MIÉRCOLES, 4 DE JULIO DE 2018
El discurso del Zócalo No puede redistribuirse el ingreso que no se ha generado, por lo que lo social depende de lo económico. IR AL TEXTO... Elecciones México 2018
MARTES, 3 DE JULIO DE 2018
El discurso del Hilton El que haya sido un gran día para la democracia no es sinónimo de un buen futuro para los mexicanos. IR AL TEXTO... Democracia Elecciones México 2018
LUNES, 2 DE JULIO DE 2018
Primer semestre, primer comentario Finalizó el primer semestre, que pintaba difícil, sobre todo por las presiones que, sobre los mercados cambiario y bursátil, iban a ejercer dos sucesos que generan incertidumbre, presionando al alza al tipo de cambio y a la baja al índice bursátil. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Elecciones México 2018
VIERNES, 29 DE JUNIO DE 2018
Importaciones, sus ventajas No es legítima tarea del gobierno proteger, en ningún campo de la acción humana, incluida la economía, a los incompetentes. Tampoco lo es prohibir o limitar la competencia. IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Cultura económica
JUEVES, 28 DE JUNIO DE 2018
Sentencia proteccionista Prohibir importación de papa: proteccionismo duro y puro, porque no se trata de proteger al consumidor mexicano de alguna enfermedad sino de defender al productor nacional de la competencia de las importaciones. IR AL TEXTO... Mercantilismo / Proteccionismo
MIÉRCOLES, 27 DE JUNIO DE 2018
AMLO no entiende de economía La única manera correcta de saber hasta dónde conviene producir internamente, y a partir de dónde conviene importar, es permitiendo el libre comercio. IR AL TEXTO... Cultura económica Mercantilismo / Proteccionismo Elecciones México 2018
MARTES, 26 DE JUNIO DE 2018
Crecimiento a la baja Clara tendencia a la baja. ¿Hasta dónde llegará? Y si gana AMLO, ¿se recuperará? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 25 DE JUNIO DE 2018
Ahorro, primer paso hacia el progreso ¿Cómo vamos en México en materia de ahorro? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
SÁBADO, 23 DE JUNIO DE 2018
El fin de los aranceles ¿Qué fin persigue el gobierno mexicano al imponer aranceles a un conjunto de bienes importados desde los Estados Unidos? IR AL TEXTO... Mercantilismo / Proteccionismo México - Estados Unidos
VIERNES, 22 DE JUNIO DE 2018
¿Libre comercio? Hoy lo que tenemos son relaciones comerciales, entre personas de distinta nacionalidad, menos manipuladas por los gobiernos, pero de ninguna manera libre comercio. IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional
JUEVES, 21 DE JUNIO DE 2018
Libertad de tránsito Si en algún ámbito la globalización todavía deja mucho que desear, ese es el del libre tránsito. Y no solo no avanzamos, ¡retrocedemos! IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional
MIÉRCOLES, 20 DE JUNIO DE 2018
El peligro de fondo El peligro de fondo no es éste o aquel partido político o candidato, sino el gobierno, y por dos razones, una esencial y una accidental. IR AL TEXTO... Liberalismo Derecho y economía
MARTES, 19 DE JUNIO DE 2018
Mediocridad institucional y IED ¿Cuánto más de IED no captaríamos si mejoráramos el marco institucional de la economía, en particular, y del país, en general? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Instituciones
LUNES, 18 DE JUNIO DE 2018
Mediocridad institucional, ejemplo En economía la eficacia depende de la justicia, que depende de las instituciones, comenzando por las normas jurídicas, que deben ser justas y eficaces. En México esto último deja que desear. IR AL TEXTO... Derechos de propiedad Precio único Instituciones
SÁBADO, 16 DE JUNIO DE 2018
Mediocridad institucional ¿Cuál es el resultado de México en materia de calidad institucional? IR AL TEXTO... Instituciones
VIERNES, 15 DE JUNIO DE 2018
La utopía de AMLO Lo utópico de la propuesta de AMLO es la creencia de que si él es honesto toda la administración pública también lo será, algo que los hechos contradicen. ¿Cuando fue jefe de Gobierno del DF, la administración local lo fue? IR AL TEXTO... Demagogia Corrupción Elecciones México 2018
JUEVES, 14 DE JUNIO DE 2018
Aranceles, ¿impuestos sui generis? El que la intención del cobro de aranceles no sea financiar gasto gubernamental, ¿es razón para darle a los mismos un trato de excepción, para hacerlos impuestos sui generis? IR AL TEXTO... Impuestos
MIÉRCOLES, 13 DE JUNIO DE 2018
Aranceles, impuestos sin ley Lo mínimo que los ciudadanos debemos exigir es que el impuesto, ¡cualquiera que sea!, no sea impuesto unilateralmente por el Poder Ejecutivo. Y el arancel es un impuesto. IR AL TEXTO... Impuestos
MARTES, 12 DE JUNIO DE 2018
Inflación, consumo y bienestar Lo correcto es calificar el desempeño de una economía a nivel de la economía familiar, en función del bienestar de los miembros de las familias, bienestar que depende de la cantidad, calidad y variedad de los bienes y servicios de los que disponen. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 11 DE JUNIO DE 2018
Inversión: aumentar y potenciar ¿Qué tan segura y confiable es hoy la economía mexicana para que se invierta en construcción no residencial, el tipo de IFB que más seguridad y confianza demanda? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
SÁBADO, 9 DE JUNIO DE 2018
Inversión y consumo ¿Cuánto tiempo pasará para que la dirección equivocada de la inversión afecte la dirección correcta del consumo? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 8 DE JUNIO DE 2018
¿Sustitución de importaciones? Ante los aranceles impuestos arbitrariamente por el gobierno mexicano, puede darse la sustitución de importaciones, ya sea con producción nacional, ya sea con importaciones de otros países. La pregunta es ¿a qué precio se ofrecerán esos productos sustitutos? IR AL TEXTO... Cultura económica Mercantilismo / Proteccionismo México - Estados Unidos
JUEVES, 7 DE JUNIO DE 2018
Falacias mercantilistas si los gobiernos siguen atrapados en la falacia mercantilista, respondiendo arancel por arancel, subsidio por subsidio, el resultado final será prohibir las importaciones, consecuencia lógica de la falacia mercantilista, que desemboca en la autarquía. IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Mercantilismo / Proteccionismo
MIÉRCOLES, 6 DE JUNIO DE 2018
Arancel, ¿tiro por la culata? Si la imposición de aranceles es ineficaz en cualquier situación, resulta absurda cuando la balanza comercial del país cuyo gobierno los impone es superavitaria. IR AL TEXTO... Mercantilismo / Proteccionismo México - Estados Unidos
MARTES, 5 DE JUNIO DE 2018
Aranceles: ineficaces e injustos ¿A quién castigará el gobierno mexicano, imponiendo aranceles a manzanas, uvas, arándanos, carne de puerco, embutidos y quesos importados desde los Estados Unidos? En primer lugar a los consumidores mexicanos y, en segundo término, a sus contrapartes, los exportadores estadounidenses, ninguno de los cuales la debe. IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Cultura económica Mercantilismo / Proteccionismo México - Estados Unidos
LUNES, 4 DE JUNIO DE 2018
Tipo de cambio, tendencia clara Desafortunadamente no sé cuál será el comportamiento del tipo de cambio, pero lo que sí sé es cuál fue su comportamiento en el pasado, y ello ayuda, no a prever, pero sí a entrever, el futuro. IR AL TEXTO... Tipo de cambio
SÁBADO, 2 DE JUNIO DE 2018
¿Arancel por arancel? ¡No! Que se perjudique nada más a dos, y no a cuatro, depende del gobierno mexicano quien, desafortunadamente, tomó la decisión equivocada. IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Cultura económica Mercantilismo / Proteccionismo México - Estados Unidos
VIERNES, 1 DE JUNIO DE 2018
Capitalismo y economía de mercado No cualquier arreglo institucional, no cualquier conjunto de reglas jurídicas, logra que el capitalismo y la economía de mercado, en el sentido literal del término, den los mejores resultados posibles. IR AL TEXTO... Liberalismo Cultura económica
JUEVES, 31 DE MAYO DE 2018
Capital y capitalismo La pobreza es una incapacidad que se supera con capital, siendo tal todo lo que facilita la producción de bienes y servicios y aumenta la productividad. IR AL TEXTO... Cultura económica
MIÉRCOLES, 30 DE MAYO DE 2018
Pobreza y capital Si capital humano y capital físico son bienes complementarios, no funcionan el uno sin el otro, el trabajador y el empresario son agentes económicos complementarios. Su punto de encuentro es la empresa. IR AL TEXTO... Cultura económica Educación / Capital humano
MARTES, 29 DE MAYO DE 2018
Pobreza y capital humano ¿Alguien está dispuesto a pagarle algo a alguien incapaz de hacer algo, cuya productividad es cero y cuya producción es nula? IR AL TEXTO... Educación / Capital humano Problemas económicos de México
LUNES, 28 DE MAYO DE 2018
Superar la pobreza En México, los esfuerzos, tanto del gobierno como de particulares, para superar la pobreza, ¿van encaminados en ese sentido? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Pobreza y desigualdad
SÁBADO, 26 DE MAYO DE 2018
Pobreza laboral ¿Qué puede explicar la baja en el porcentaje de mexicanos en pobreza laboral durante el primer trimestre de este año? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 25 DE MAYO DE 2018
Check list ¿Qué compromisos mínimos deberíamos exigirles a los candidatos presidenciales en materia económica? IR AL TEXTO... Elecciones México 2018
JUEVES, 24 DE MAYO DE 2018
Minimizar la escasez, ¿quién? Mucha gente está convencida que la economía va mal. No faltan quienes hablan de crisis económica. Hay quienes afirman que nunca antes habíamos estado tan mal. ¿Será? IR AL TEXTO... Cultura económica Prosperidad
MIÉRCOLES, 23 DE MAYO DE 2018
Autarquía y libre comercio, ¿compatibles? ¿Cómo lograr que se consuma solamente el maíz producido en México. Una de dos: por medio del mercado o de la intervención gubernamental. IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Cultura económica Mercantilismo / Proteccionismo Elecciones México 2018
MARTES, 22 DE MAYO DE 2018
Reparto de utilidades, ¡injusto! No es la empresa la que genera las utilidades, sino el empresario. IR AL TEXTO... Cultura económica Reparto de utilidades
LUNES, 21 DE MAYO DE 2018
Preocupación Llama la atención que sumamos ya cuatro semanas con el precio del dólar al alza y el precio de las acciones a la baja. Si fuera lo uno o lo otro no llamaría tanto la atención. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
SÁBADO, 19 DE MAYO DE 2018
Cinco compromisos Estos cinco compromisos es lo mínimo que debemos exigirle a los candidatos. ¿Cuántos los firmarían? IR AL TEXTO... Elecciones México 2018
JUEVES, 17 DE MAYO DE 2018
Esquizofrenia ¿Libre comercio selectivo, esto sí y esto no? Y de ser así, selectivo, ¿quién, y en función de qué, decide qué sí y qué no, y en qué condiciones? IR AL TEXTO... Cultura económica Mercantilismo / Proteccionismo Elecciones México 2018
MIÉRCOLES, 16 DE MAYO DE 2018
Peligro para México Quien afirma que hay que consumir solo lo producido en el país es una amenaza para el bienestar de la gente. Es un peligro para el país. IR AL TEXTO... Cultura económica Mercantilismo / Proteccionismo Elecciones México 2018
MARTES, 15 DE MAYO DE 2018
Pejenomics, el consumo Como sucede con todo el documento, con respecto al consumo solo se menciona el “qué”, en este caso “detonar el consumo”, sin referencia alguna al “cómo”, por lo que no queda más que especular al respecto. IR AL TEXTO... Demagogia Elecciones México 2018
LUNES, 14 DE MAYO DE 2018
Pejenomics, concepción básica ¿Cuál debe ser el objetivo de cualquier producción, comenzando por la de alimentos? Que, ¡en beneficio de los consumidores!, lo producido se ofrezca el menor precio posible. La soberanía alimentaria, ¿lo consigue? No. IR AL TEXTO... Cultura económica Demagogia Elecciones México 2018
SÁBADO, 12 DE MAYO DE 2018
Pejenomics, preguntas sin respuesta ¿Habrá algún candidato que no proponga mayor crecimiento, más empleos, mejores salarios, menor inflación, y todo lo deseable en materia económica? IR AL TEXTO... Demagogia
VIERNES, 11 DE MAYO DE 2018
Pejenomics, primera opinión Todo el documento Pejenomics está lleno de “qués” sin mención a los “cómos”, lo cual, si la intención del texto es mostrar la viabilidad del programa económico de AMLO, es un error porque la viabilidad no depende de los “qués” sino de los “cómos”. IR AL TEXTO... Elecciones México 2018
JUEVES, 10 DE MAYO DE 2018
Consumo privado, recuperación pero... ¿Cómo se comportó el consumo, esa variable tan importante para medir correctamente el desempeño de la economía? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 9 DE MAYO DE 2018
IFB, dato preocupante El comportamiento de la IFB es un buen indicador del comportamiento de la ID en general. En México, ¿cómo vamos en materia de IFB? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 8 DE MAYO DE 2018
Expatriación de capitales Un buen político, un gobernante sensato, buscará, por todos los medios lícitos, atraer inversión directa a su país, y evitará cualquier expresión, comentario o conducta que ocasione lo contrario, la expatriación de capitales. IR AL TEXTO... Expropiación Derechos de propiedad Elecciones México 2018
LUNES, 7 DE MAYO DE 2018
Empresarios Mal empiezan las cosas cuando un candidato a la Presidencia arremete contra el empresariado. Y si mal empiezan, ¿cómo pueden acabar? IR AL TEXTO... Buscadores de rentas Elecciones México 2018
SÁBADO, 5 DE MAYO DE 2018
Expropiar, expoliar En México, con el pretexto de expropiar, el gobierno puede expoliar, de manera sui generis, pero expoliar. IR AL TEXTO... Expropiación Derechos de propiedad Elecciones México 2018
VIERNES, 4 DE MAYO DE 2018
Confianza empresarial Los candidatos, ¿conocen el Indicador de Confianza Empresarial? Y si sí, ¿qué proponen al respecto? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 3 DE MAYO DE 2018
Expropiación, un ejemplo Precisamente por tratarse de actividades estratégicas, que proveen bienes y servicios al resto de las actividades económicas, es que deben sujetarse a la disciplina de la competencia. IR AL TEXTO... Expropiación Derechos de propiedad
MIÉRCOLES, 2 DE MAYO DE 2018
Buen primer trimestre, pero... Lograr un crecimiento no menor al 5 por ciento e inflación no mayor al 2.5 por ciento será, en términos generales, el reto económico del próximo gobierno. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 1 DE MAYO DE 2018
Art. 28 constitucional, amenaza Según mi interpretación del 28 también debe expropiarse si la ley define como estratégica una actividad económica, definición que es arbitraria, al gusto del legislador en turno, legislador que puede legislar a punta de presiones, ignorancia o prejuicios. IR AL TEXTO... Socialismo Derechos de propiedad Totalitarismo Intervencionismo
LUNES, 30 DE ABRIL DE 2018
¡Exprópialos! Una de las principales características de la izquierda es su desprecio por la propiedad privada, sobre todo tratándose de los medios de producción, y su creencia de que el gobierno tiene el derecho de expropiarlos. IR AL TEXTO... Socialismo Totalitarismo
SÁBADO, 28 DE ABRIL DE 2018
Responsable y culpable La causa de la dimensión delictiva del narcotráfico es la prohibición y el responsable, y en este caso también culpable, es el gobierno. IR AL TEXTO... Drogas
VIERNES, 27 DE ABRIL DE 2018
Incertidumbre con fundamentos México, en general, y la economía mexicana en particular, están mal institucionalizados, siendo las instituciones las reglas del juego, comenzando por la Constitución. IR AL TEXTO... Elecciones México 2018 Instituciones
JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018
Mercado, libre y justo Si el intercambio es voluntario entonces cualquier intercambio es libre, por lo que hablar de libre mercado es redundante. El mercado o es libre o no es mercado. IR AL TEXTO... Cultura económica Elecciones México 2018
MIÉRCOLES, 25 DE ABRIL DE 2018
Privilegios Los privilegios que el gobierno otorga a las empresas elevan artificialmente su rentabilidad, siempre a costa del bienestar de los consumidores. IR AL TEXTO... Competencia Buscadores de rentas Mercantilismo / Proteccionismo Monopolios Elecciones México 2018
MARTES, 24 DE ABRIL DE 2018
Manipular precios: injusto El precio de mercado es, eficaz económicamente hablando, justo éticamente considerado, no justificándose que el gobierno lo modifique. Si lo hace el resultado es ineficaz, ¡y también injusto! IR AL TEXTO... Cultura económica Control de precios Antieconomía Elecciones México 2018
LUNES, 23 DE ABRIL DE 2018
Manipular precios: ineficaz Quien impone precios máximos, por debajo de los precios de mercado, o mínimos, por arriba, no sabe qué es un precio, qué tareas desempeña, ni qué se requiere para que las desempeñe correctamente. IR AL TEXTO... Cultura económica Control de precios Antieconomía Elecciones México 2018
SÁBADO, 21 DE ABRIL DE 2018
Empresarios Muchas de las propuestas económicas de AMLO, quien no entiende, y mucho menos reconoce, la importancia de la función empresarial, son equivocadas y los empresarios deben señalarlo de manera más contundente, sin medias tintas, defendiendo sus intereses. IR AL TEXTO... Elecciones México 2018
VIERNES, 20 DE ABRIL DE 2018
¿De qué se trata? Por fin, ¿precios mínimos o precios máximos? IR AL TEXTO... Control de precios Elecciones México 2018
JUEVES, 19 DE ABRIL DE 2018
¿Contradicción? ¿Cuáles son esas lógicas que funcionaron durante el Desarrollo Estabilizador y que, adaptándolas a las circunstancias del momento, AMLO pretende retomar? IR AL TEXTO... Elecciones México 2018
MIÉRCOLES, 18 DE ABRIL DE 2018
AMLO: políticas económicas básicas Las siete políticas económicas básicas apuntan en la dirección correcta. Lo que preocupa de AMLO es su postura autárquica con relación a los alimentos y a los combustibles, y lo del control de precios. IR AL TEXTO... Cultura económica Elecciones México 2018
MARTES, 17 DE ABRIL DE 2018
En términos reales Congelación de precios, ¿un engaño más de López Obrador? IR AL TEXTO... Cultura económica Control de precios Demagogia Elecciones México 2018
LUNES, 16 DE ABRIL DE 2018
Congelar precios, error Quien propone congelar precios es una amenaza para la economía. IR AL TEXTO... Cultura económica Control de precios
SÁBADO, 14 DE ABRIL DE 2018
El dinero, ¿de dónde saldrá? Si va a reducir impuestos, si no va a aumentar la deuda, si no va a vender activos, y si no puede recurrir a la producción de dinero para financiar gasto, ¿de dónde va a sacar AMLO el dinero para gastar más? IR AL TEXTO... CyberEconomía Elecciones México 2018
VIERNES, 13 DE ABRIL DE 2018
Lo que callan los candidatos ¿No debe ser parte de la democracia el cumplimiento de lo prometido, y nada más que lo prometido? IR AL TEXTO... Democracia Elecciones México 2018
JUEVES, 12 DE ABRIL DE 2018
Consumo privado, mal ¿Cómo arrancó el año la variable tan importante que mide el desempeño de una economía? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 11 DE ABRIL DE 2018
Inflación a la baja La pregunta de fondo sigue siendo si es correcto que el Banco de México acepte y procure, aunque sea en porcentajes mínimos, la pérdida del poder adquisitivo de nuestro dinero. IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria Problemas económicos de México
MARTES, 10 DE ABRIL DE 2018
Hacer las cuentas Zavala, ¿habrá hecho las cuentas? ¿Es factible destinar casi el 10 por ciento del Presupuesto de Egresos de la Federación a ciencia y cultura? IR AL TEXTO... Elecciones México 2018
SÁBADO, 7 DE ABRIL DE 2018
¿Desarrollo estabilizador? ¿Cuáles son las “lógicas” del Desarrollo Estabilizador que López Obrador pretende adoptar y adaptar? IR AL TEXTO... Elecciones México 2018
VIERNES, 6 DE ABRIL DE 2018
El decálogo de los banqueros La ABM presentó un documento de diez medidas que consideran necesarias para conseguir el desarrollo, y con las cuales, salvo una excepción, estoy de acuerdo. IR AL TEXTO... Prosperidad Productividad / Competitividad
JUEVES, 5 DE ABRIL DE 2018
Iniciativas correctas El marco institucional propuesto por el senador Búrquez es el que necesita la economía mexicana para lograr un mayor bienestar para todos los mexicanos. IR AL TEXTO... Competencia Problemas económicos de México Monopolios
MIÉRCOLES, 4 DE ABRIL DE 2018
Las tres preguntas Ahora que los candidatos prometen hasta las perlas de la Virgen los ciudadanos haríamos bien en preguntarles ¿cuánto costarán?, ¿de dónde saldrá el dinero?, ¿cuál será el costo de oportunidad? IR AL TEXTO... Elecciones México 2018
MARTES, 3 DE ABRIL DE 2018
Precios mínimos y máximos, un error Si se impone un precio máximo, que genera escasez, se beneficia a algunos demandantes (los que lograron comprar) y se perjudica a algunos oferentes (a los que no recuperan su costo de producción). IR AL TEXTO... Cultura económica Control de precios
LUNES, 2 DE ABRIL DE 2018
Propuestas contradictorias Dado que, con relación al mismo bien, no puede fijarse un precio máximo y uno mínimo al mismo tiempo, ¿cuál debe fijarse? IR AL TEXTO... Cultura económica Control de precios Antieconomía Elecciones México 2018
SÁBADO, 31 DE MARZO DE 2018
Gubernamentalizar. Dos pruebas Dos pruebas de la intención de López Obrador y los suyos para manipular la economía, y hacerlo, de entrada, por donde más distorsiones generarían: los precios. ¡Cuidado! IR AL TEXTO... Cultura económica Control de precios Intervencionismo Estatistas / Gubernamentólatras Elecciones México 2018
VIERNES, 30 DE MARZO DE 2018
Precios máximos, ¡error! Legisladores que no saben de economía, y que legislan en la materia, son amenazas públicas que deben evitarse. IR AL TEXTO... Cultura económica Control de precios Demagogia Antieconomía
JUEVES, 29 DE MARZO DE 2018
Combinación peligrosa Con López Obrador en la Presidencia podríamos regresar a los tiempos de Echeverría y López Portillo, a la gubernamentalización de la economía, ¡con plena justificación constitucional! IR AL TEXTO... Socialismo Estatistas / Gubernamentólatras
MIÉRCOLES, 28 DE MARZO DE 2018
Ausencia de Estado de Derecho El caso de Coca Cola Femsa en Ciudad Altamirano es uno en el cual, por la ausencia de Estado de Derecho, se cierra una empresa: no se logró retener esa inversión directa. IR AL TEXTO... Estado de derecho
MARTES, 27 DE MARZO DE 2018
Gubernamentalizar la economía Se afirma que con López Obrador en la Presidencia retornaríamos a la época de la Docena Trágica, lo cual supondría gubernamentalizar, ¡más de lo que ya lo está!, la economía mexicana. Pero la amenaza, antes que en López Obrador, está en el artículo 25 constitucional. IR AL TEXTO... Intervencionismo Estatistas / Gubernamentólatras Elecciones México 2018
LUNES, 26 DE MARZO DE 2018
Actividad económica, empieza mal Ya sea que hagamos la comparación anual, ya mensual, las cifras del comportamiento de la actividad industrial en enero de este año resultaron menores que las del año pasado, lo cual apunta en la dirección equivocada. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
SÁBADO, 24 DE MARZO DE 2018
Reto 2018-2024: dinamismo y estabilidad El problema con las propuestas de López Obrador es que, brinco hacia el pasado o salto hacia el futuro, no son las más eficaces para lograr mayor dinamismo y mayor estabilidad. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Elecciones México 2018
VIERNES, 23 DE MARZO DE 2018
Oferta y demanda agregadas ¿Cómo nos fue, en materia de demanda y oferta agregadas, en México, el año pasado? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 22 DE MARZO DE 2018
Ahorro bruto, no aumenta Si bien no ha habido una caída importante en el AB, lo que preocupa es que no ha habido un aumento en el mismo. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 21 DE MARZO DE 2018
¿Autarquía alimentaria? El nacionalismo económico, llevado hasta sus últimas consecuencias, daría como resultado la autarquía. IR AL TEXTO... Cultura económica Mercantilismo / Proteccionismo Antieconomía Elecciones México 2018
MARTES, 20 DE MARZO DE 2018
Petróleo, ¿para nuestro beneficio? Han pasado 80 años desde la expropiación petrolera y, como lo apunté, si el petróleo “nos va a sacar de pobres” ya nos hubiera sacado de pobres hace décadas. IR AL TEXTO... Petróleo Reforma energética
LUNES, 19 DE MARZO DE 2018
¿Más dinero para el gobierno? Se da por descontado que el que está mal es México y que los que están bien son los otros países latinoamericanos e integrantes de la OCDE. IR AL TEXTO... Reforma fiscal Política fiscal Impuestos keynesianismo
SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2018
¿Impuesto a las herencias? Lo único que falta en México para consumar el abuso tributario es que se cobre el impuesto a las herencias. IR AL TEXTO... Impuestos Impuesto a la herencia
VIERNES, 16 DE MARZO DE 2018
Proteccionismo mexicano No se trata de mantener la protección, mucho menos aumentarla, sino reducirla hasta eliminarla, tal y como debe ser. Se trataría de un proceso de desprotección. IR AL TEXTO... Mercantilismo / Proteccionismo
JUEVES, 15 DE MARZO DE 2018
Guerras comerciales: injustas, ineficaces ¿Cuál debe ser la respuesta del gobierno de un país al cual el gobierno de otra nación agrede con la imposición de aranceles a sus exportaciones? IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Cultura económica Mercantilismo / Proteccionismo
MIÉRCOLES, 14 DE MARZO DE 2018
Trato diferenciado Lo que se considera bueno para el intercambio intranacional, ¿no debe considerarse lo adecuado para el internacional? IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Mercantilismo / Proteccionismo
MARTES, 13 DE MARZO DE 2018
Institucionalización defectuosa México es un país mal institucionalizado, entre otras razones, porque hay reglas del juego que hacen posible el cambio de las reglas del juego. IR AL TEXTO... Estado de derecho Estado fallido Instituciones
LUNES, 12 DE MARZO DE 2018
El 131 constitucional ¿Cómo es posible que hayamos permitido tal poder en manos de la Federación y del Poder Ejecutivo? IR AL TEXTO... Mercantilismo / Proteccionismo Intervencionismo
SÁBADO, 10 DE MARZO DE 2018
2017, ¿buen desempeño? ¿Cómo debemos calificar nuestro desempeño económico el año pasado? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 9 DE MARZO DE 2018
Proteccionismo, ¿por qué? El proteccionismo demerita las ganancias de los productores nacionales. IR AL TEXTO... Mercantilismo / Proteccionismo
JUEVES, 8 DE MARZO DE 2018
Proteccionismo: injusto e ineficaz El proteccionismo resulta éticamente injusto y económicamente ineficaz, y sin embargo hay quienes lo defienden y practican, tal y como es el caso de Trump. ¿Cómo lo justifican? IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Cultura económica Mercantilismo / Proteccionismo
MIÉRCOLES, 7 DE MARZO DE 2018
¿México vs Estados Unidos? En torno a la renegociación del TLC, pareciera que se trata de un conflicto entre México y Estados Unidos, por el cual una parte ganará y la otra perderá. No es cierto. IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Cultura económica Mercantilismo / Proteccionismo México - Estados Unidos
MARTES, 6 DE MARZO DE 2018
Déficit, ¿opción perdedora? Si el reto es en minimizar la escasez lo que conviene en la balanza comercial no es el equilibrio, mucho menos el superávit, sino el déficit. IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Cultura económica Mercantilismo / Proteccionismo México - Estados Unidos
LUNES, 5 DE MARZO DE 2018
Las idioteces de Trump Un tuit de Trump repleto de idioteces... IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Cultura económica Mercantilismo / Proteccionismo
SÁBADO, 3 DE MARZO DE 2018
¿Arancel por arancel? ¡No! Trump decide gravar con aranceles de 25 y 10 por ciento las importaciones de acero y aluminio. Ojalá que el gobierno mexicano no caiga en la trampa. IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Mercantilismo / Proteccionismo México - Estados Unidos
VIERNES, 2 DE MARZO DE 2018
Políticos y consumidores Si la actividad económica terminal es el consumo, y si consumidores somos todos, ¿con quiénes les conviene a los políticos hacer alianzas electorales? IR AL TEXTO... Cultura económica Problemas económicos de México
JUEVES, 1 DE MARZO DE 2018
Comercio exterior, primeros comentarios Pese a todo, el comercio entre mexicanos y extranjeros avanza, con su resultado inevitable: más bienestar para todos. IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 28 DE FEBRERO DE 2018
Empresarios y políticos ¿A cambio de qué un empresario se compromete con un candidato? IR AL TEXTO... Buscadores de rentas Monopolios Elecciones México 2018
MARTES, 27 DE FEBRERO DE 2018
Crecimiento del PIB ¿Fue bueno, malo, regular? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 26 DE FEBRERO DE 2018
¿Seguridad jurídica? ¿Alguien sabe qué puede pasar con los impuestos de ganar la presidencia Anaya, López, Meade, Ríos, Rodríguez o Zavala? ¿No? Pues a eso, entre otros muchos ejemplos, me refiero. IR AL TEXTO... Estado de derecho Instituciones
SÁBADO, 24 DE FEBRERO DE 2018
¿Constitución moral? ¡Cuidado! La intención de López Obrador de redactar, y supongo que de promulgar, una Constitución moral, es motivo para considerarlo una amenaza para la libertad individual. IR AL TEXTO... Totalitarismo Moralina autoritaria Ética / moral
VIERNES, 23 DE FEBRERO DE 2018
Tres preguntas No entiendo por qué José Antonio Meade propuso la creación del Registro Nacional de Necesidades de Cada Persona (RNNCP), propuesta absurda. IR AL TEXTO... Populismo Elecciones México 2018
JUEVES, 22 DE FEBRERO DE 2018
Ingreso laboral, doble problema Doble problema con el ingreso laboral. Primero, la pérdida de su poder adquisitivo. Segundo, su insuficiencia. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 21 DE FEBRERO DE 2018
Pérdida de porder adquisitivo ¿Qué pasó con el poder de compra del ingreso laboral en 2017? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 20 DE FEBRERO DE 2018
El gobierno y las necesidades La propuesta de Meade para satisfacer las necesidades de los mexicanos no pasa de ser una intención impracticable. Nunca pensé que Meade propusiera algo tan ridículo. IR AL TEXTO... Populismo Estado de bienestar Demagogia
LUNES, 19 DE FEBRERO DE 2018
¿Crack bursátil? Lo que pasó la semana del 6 al 9 de febrero, ¿fue un crack bursátil? O bien, ¿fue el inicio de uno? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
SÁBADO, 17 DE FEBRERO DE 2018
Desigualdad y pobreza La desigualdad de ingresos no es sinónimo de pobreza. Tampoco es la causa de la pobreza. IR AL TEXTO... Pobreza y desigualdad
VIERNES, 16 DE FEBRERO DE 2018
Estado de chueco, una muestra La discrecionalidad del gobierno para meter la mano en los bolsillos de los ciudadanos es total. ¿Cuánto más competitivo sería México si el límite al cobro de impuestos estuviera claramente definido? IR AL TEXTO... Estado de derecho
JUEVES, 15 DE FEBRERO DE 2018
El gobierno y la felicidad ¿Puede el gobierno ser tan soberbio como para creer que puede lograr la felicidad de la gente a golpe de políticas públicas? IR AL TEXTO... Intervencionismo
MIÉRCOLES, 14 DE FEBRERO DE 2018
Estado de Derecho y progreso económico La reforma del Estado de Derecho es la reforma que falta, y mientras falte los resultados de las otras reformas estructurarles dejarán mucho que desear. IR AL TEXTO... Estado de derecho
MARTES, 13 DE FEBRERO DE 2018
Política monetaria, ¿eficaz? La política monetaria no resultó eficaz para evitar el repunte en la inflación. ¿Lo será para revertirlo? IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria
LUNES, 12 DE FEBRERO DE 2018
Inflación a la baja Para las autoridades monetarias, un poco de inflación sigue teniendo atractivo. IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria
SÁBADO, 10 DE FEBRERO DE 2018
Consumo: creciendo, pero menos La principal variable que influye en el bienestar de las familias es el consumo: disponer del satisfactor para satisfacer la necesidad. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 9 DE FEBRERO DE 2018
Gobierno y crecimiento ¿Qué tanto ha apoyado el gobierno de Peña el crecimiento de la economía? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 8 DE FEBRERO DE 2018
Inversión gubernamental, ¡mal! ¿Por qué tan mal desempeño de la IFB en construcción no residencial? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 7 DE FEBRERO DE 2018
Inversión directa, de mal en peor ¿Qué determina el comportamiento de la IFB? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 6 DE FEBRERO DE 2018
Capitalismo ¿Qué supone el capitalismo en el sentido institucional del término? IR AL TEXTO... Libertad económica
LUNES, 5 DE FEBRERO DE 2018
Deuda, ¿manejo responsable? La deuda gubernamental, ¿se ha manejado responsablemente? ¿Se ha contraído conforme al artículo 73 constitucional? IR AL TEXTO... Política fiscal
SÁBADO, 3 DE FEBRERO DE 2018
¿Por qué no crece más? Conviene que la economía crezca lo más posible, algo que no sucede con la economía mexicana, que debe creer más pero no puede crecer más. ¿Por qué? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 2 DE FEBRERO DE 2018
Crecimiento mediocre ¿Cómo nos fue, en materia de crecimiento, el año pasado? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 1 DE FEBRERO DE 2018
Nueva Ley de Comercio Exterior El senador Francisco Búrquez ha propuesto la Iniciativa de Ley de Comercio Exterior e Inversión Extranjera que, de aprobarse, supondría avanzar por el camino del progreso económico. IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Libertad económica
MIÉRCOLES, 31 DE ENERO DE 2018
¿Ángel de la guarda, hada madrina? La salud de los drogadictos, ¿es realmente un asunto de salud pública, que el gobierno debe atender? IR AL TEXTO... Liberalismo Drogas Salud
MARTES, 30 DE ENERO DE 2018
El sondeo ¿Si el gobierno de EUA impone aranceles a la importación de productos mexicanos el gobierno mexicano debe imponerlos a la importación de productos estadounidenses? IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Libertad económica Cultura económica Mercantilismo / Proteccionismo
LUNES, 29 DE ENERO DE 2018
¿Legalizar la marihuana? Estar a favor de la libertad no supone estar a favor del mal uso de la libertad, por más que, en aras de la misma, se acepte esa posibilidad. IR AL TEXTO...
VIERNES, 26 DE ENERO DE 2018
Cuesta de enero, ¿qué tan empinada? La cuesta de enero del 2018 está resultando menos empinada que la del 2017. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 25 DE ENERO DE 2018
Globalización y mercado Que la globalización y el mercado supone retos y problemas, sí, pero unos son los retos y los problemas, y otros los males. IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional
MIÉRCOLES, 24 DE ENERO DE 2018
¿Por qué no 25, 15 ó 5 por ciento? Conforme se fija la tasa de interés por debajo de la tasa de equilibrio, la cantidad ofrecida disminuye inevitablemente, generando escasez, la más antieconómica de las situaciones. IR AL TEXTO... Populismo Cultura económica Control de precios Tasas de interés
MARTES, 23 DE ENERO DE 2018
Amenazas públicas Legislador que no sabe economía es una amenaza pública. Desafortunadamente abundan legisladores que no saben de economía, y buena muestra la encontramos entre los perredistas. IR AL TEXTO... Populismo Cultura económica Control de precios Tasas de interés
LUNES, 22 DE ENERO DE 2018
Tipo de cambio, ¿qué nos dice? ¿Realmente es el comportamiento del tipo de cambio peso - dólar un buen indicador del ánimo de los mexicanos? IR AL TEXTO... Tipo de cambio
VIERNES, 19 DE ENERO DE 2018
La propuesta de Búrquez La intención es darle al banco central total autonomía en materia cambiaria, para conseguir mayor eficacia de la política monetaria. IR AL TEXTO... Política cambiaria
JUEVES, 18 DE ENERO DE 2018
¿Suicidio político? Cómo estarán las cosas que lo que hace falta y haría bien puede convertirse en el suicidio político de quien lo proponga y ejecute. IR AL TEXTO... Política mexicana
MIÉRCOLES, 17 DE ENERO DE 2018
¿Consecuencia de la inflación? ¿Hasta qué punto el repunte en la inflación, es decir, en la pérdida del poder adquisitivo del peso, explica la caída en el consumo privado? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 16 DE ENERO DE 2018
La falacia ¿Transporte público gratuito para estudiantes? IR AL TEXTO... Populismo Elecciones México 2018
LUNES, 15 DE ENERO DE 2018
Inversión, malas noticias De nueva cuenta, de mal en peor. Preocupante. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 12 DE ENERO DE 2018
Más sobre inflación A pesar del mayor repunte inflacionario y la mayor inflación en diecisiete años, considerando los cinco primeros años de los gobiernos del siglo XXI, los mejores resultados se obtuvieron en el de Peña. IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria Problemas económicos de México
JUEVES, 11 DE ENERO DE 2018
Drogas, distingamos Favorecer la legalización del consumo de drogas, la que sea, por el negociazo que ello traería consigo, es éticamente reprobable. IR AL TEXTO... Liberalismo Drogas
MIÉRCOLES, 10 DE ENERO DE 2018
Repunte en la inflación, ¿por qué? Con la inflación una de dos: o la ocasiona el banco central, o la permite el banco central. IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria Problemas económicos de México
MARTES, 9 DE ENERO DE 2018
Pregunta ¿Cómo calificar la afirmación de López Obrador de que el reto es producir en México los alimentos que comemos? IR AL TEXTO... Cultura económica
LUNES, 8 DE ENERO DE 2018
Alcance de las leyes positivas Ninguna ley, y por lo tanto ningún legislador, es capaz de impedir, en el estricto sentido del término, conductas indeseables. IR AL TEXTO... Derecho y economía
VIERNES, 5 DE ENERO DE 2018
Economistas, ¿qué debemos hacer? Los economistas no somos capaces de predecir el futuro, y si fuéramos capaces de hacerlo, mal haríamos en compartir esa información con los demás. IR AL TEXTO... Cultura económica
JUEVES, 4 DE ENERO DE 2018
¿Aumentos injustificados de precios? Un aumento de precio, consecuencia del afán de lucro del oferente, ¿es injustificado y por lo tanto reprobable? IR AL TEXTO... Cultura económica Control de precios
MIÉRCOLES, 3 DE ENERO DE 2018
Expectativas, ¿confiables? Bien haríamos los economistas en recordar que somos eso, economistas, y no adivinos, incapaces de predecir el futuro, y mucho menos puntualmente. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 2 DE ENERO DE 2018
2017, primeros resultados ¿Buenos o malos resultados? Depende de qué lado de la cancha (oferta o demanda) haya estado uno. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 28 DE DICIEMBRE DE 2017
2018: incertidumbre Tres son, hasta el momento, las principales fuentes de incertidumbre económica para el 2018... IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 26 DE DICIEMBRE DE 2017
Productividad ¿Cómo vamos en México en materia tan importante? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Productividad / Competitividad
JUEVES, 21 DE DICIEMBRE DE 2017
El tweet de Meade La pobreza no se elimina con políticas sociales, redistribuidoras de la riqueza, sino con políticas económicas, y sobre todo instituciones económicas IR AL TEXTO... Prosperidad Productividad / Competitividad Elecciones México 2018
MARTES, 19 DE DICIEMBRE DE 2017
Inflación, la pregunta El aumento en la TII es la reacción a un efecto por el cual la misma autoridad monetaria es responsable. IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria
VIERNES, 15 DE DICIEMBRE DE 2017
Gobierno, no cumple ¿Cuánto más, mejor y más extendido progreso económico no tendríamos si tuviéramos leyes justas y gobernantes honestos y eficaces, su tuviéramos un buen gobierno? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 14 DE DICIEMBRE DE 2017
¿Estabilidad económica? Entre noviembre de 2015 y noviembre de 2017, a lo largo de los dos últimos dos años, la inflación repuntó 200 por ciento. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 13 DE DICIEMBRE DE 2017
La causa de la pobreza La repartición de dinero mitiga los efectos de la pobreza, pero difícilmente erradica sus causas. IR AL TEXTO... Demagogia Pobreza y desigualdad
MARTES, 12 DE DICIEMBRE DE 2017
¿Repartir dinero = erradicar pobreza? Al margen de los números, que no es tema menor, debemos preguntarnos si la erradicación de la pobreza, bien entendida, se logra repartiendo dinero para que la gente compre satisfactores. IR AL TEXTO... Populismo Demagogia
LUNES, 11 DE DICIEMBRE DE 2017
10 mil pesos anuales Los 10,000 pesos propuestos por Álvarez no alcanzan para comprar lo más básico de lo básico, alimentos, mucho menos para erradicar la pobreza... IR AL TEXTO... Populismo Demagogia Elecciones México 2018
VIERNES, 8 DE DICIEMBRE DE 2017
2017: pasividad e inestabilidad Nos acercamos al final del 2017 y la pregunta es ¿cómo nos fue en materia económica? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 7 DE DICIEMBRE DE 2017
Consumo familiar, resistiendo Conocer el comportamiento del indicador del consumo privado es importante para responder la pregunta ¿cómo va la economía mexicana? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 6 DE DICIEMBRE DE 2017
Inversión fija bruta, mal ¿Cómo vamos en México en materia de IFB, y por lo tanto de ID? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 5 DE DICIEMBRE DE 2017
Impuestos y competitividad Todo apunta para que, antes de que termine el año, finalice la aprobación de la reforma tributaria de Trump. El gobierno mexicano, ¿se quedará de brazos cruzados? IR AL TEXTO... Política fiscal México - Estados Unidos
LUNES, 4 DE DICIEMBRE DE 2017
Liberación de precios, ¿qué significa? ¿Qué significa la liberación de los precios de las gasolinas? IR AL TEXTO... Gasolina
VIERNES, 1 DE DICIEMBRE DE 2017
Díaz de León en Banxico: primera pregunta ¿No facilitaría la tarea el que la meta de inflación fuera cero? El nuevo gobernador, ¿qué opina al respecto? IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria
JUEVES, 30 DE NOVIEMBRE DE 2017
Carstens en Banxico: ¿Qué calificación? ¿Cómo califican las cifras la actuación de Agustín Carstens el frente del Banco de México? IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria Agustín Carstens
MIÉRCOLES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2017
Crecimiento a la baja, ¿por qué? ¿Cuál es la causa del menor crecimiento de la economía, ya sea que se mida con el PIB, ya con el IGAE? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 28 DE NOVIEMBRE DE 2017
IGAE: crecimiento a la baja Ya sea que se mida con el PIB ya con el IGAE el resultado es el mismo: crecimiento mediocre con calara tendencia reciente a la baja, y la pregunta sigue siendo la misma, ¿por qué? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2017
PIB: crecimiento a la baja ¿Qué impide que la economía mexicana supere la racha, que suma ya 35 años, de crecimiento mediocre? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 24 DE NOVIEMBRE DE 2017
Salario mínimo, la simulación El salario mínimo, en nuestro país, ¿cumple con el requisito de satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia, en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos? IR AL TEXTO... Salario mínimo
JUEVES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2017
Salario mínimo, primer error El primer error con relación al salario mínimo es la pretensión de que el mismo se fije en función de las necesidades del trabajador. Si esto fuera posible de un plumazo acabaríamos con la pobreza. IR AL TEXTO... Salario mínimo
MIÉRCOLES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2017
Renta básica universal, dos comentarios ¿Hicieron bien las cuentas? IR AL TEXTO... Populismo Política mexicana Elecciones México 2018
MARTES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2017
Si no se hace bien, mejor que no se haga Si la reducción de impuestos no va acompañada de una reducción del gasto público, mejor que no se haga, ya que a la larga puede salir más caro el caldo que las albóndigas. IR AL TEXTO... Política fiscal
LUNES, 20 DE NOVIEMBRE DE 2017
Populismo tributario Un recorte de impuestos que no va acompañado de un recorte equivalente en el gasto gubernamental es sumamente irresponsable. Populismo tributario, puro y duro. IR AL TEXTO... Populismo Política fiscal
VIERNES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2017
La recomendación del FMI Reformas estructurales van y vienen, la mayoría apuntando en la dirección correcta, pero la economía no crece más. ¿Por qué? Porque falta lo principal IR AL TEXTO... Reformas estructurales Estado de derecho
JUEVES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2017
¿Competitividad fiscal? ¿De verdad Vanessa Rubio, subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, piensa que “la fiscalidad mexicana es competitiva, incluso con el plan tributario de Trump”? IR AL TEXTO... Política fiscal
MIÉRCOLES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2017
Comisión y autonomía ¿Hasta qué punto la Comisión de Cambios es una intromisión indebida en la autonomía del banco central? IR AL TEXTO... Tipo de cambio Banca central / Autonomía
MARTES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2017
¿A qué equivale un peso? En el mundo del dinero fiduciario, sin respaldo de ningún tipo, sin valor intrínseco, la pregunta ¿a qué equivale un peso? no tiene respuesta. IR AL TEXTO... Cultura económica
LUNES, 13 DE NOVIEMBRE DE 2017
Inflación y tipo de cambio Del 1 de enero del 2001 al 31 de octubre del 2017 la inflación acumulada fue del 100.17 por ciento. ¿Qué pasó en ese período de tiempo con el precio del dólar? IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria Problemas económicos de México Tipo de cambio
VIERNES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2017
100.17% Entre el 1 de enero del 2001 y el 31 de octubre del 2017 el poder adquisitivo de nuestro dinero se redujo en 100.17 por ciento. IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria
JUEVES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2017
Producir dinero ¿Qué regla debe regir la producción de dinero? En México la regla es clara... IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2017
Inversión y consumo, la A y la Z Invertimos para producir y producimos para consumir. Inversión y consumo, la A y la Z del proceso económico. ¿Cómo vamos en materia de inversión y consumo? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2017
Deuda, desgracia ¿Cuál es el resultado si calculamos la deuda, ¡como debe ser!, como porcentaje de los Ingresos Presupuestarios del Sector Público Federal? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Política fiscal
LUNES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2017
Deuda y Constitución La Ley de Ingresos del 2018 es una “desgracia”. ¿Cuánto del posible endeudamiento autorizado por el Congreso cumplirá con lo establecido en el artículo 73 constitucional? IR AL TEXTO... Constitución Política fiscal
VIERNES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2017
Marco institucional: la Constitución El error más grave del marco institucional de la economía mexicana es el 3er párrafo del artículo 25 de la Constitución. IR AL TEXTO... Constitución Problemas económicos de México Instituciones
JUEVES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2017
Marco institucional: estado de derecho ¿Cómo andamos, en México, en materia de Estado de Derecho? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Estado de derecho Instituciones
MIÉRCOLES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2017
Marco institucional: libertad y propiedad El progreso económico depende, entre otras muchas otras variables, de los incentivos que tengan los agentes económicos para realizar sus actividades. IR AL TEXTO... Libertad económica Derechos de propiedad Problemas económicos de México Instituciones
MARTES, 31 DE OCTUBRE DE 2017
Marco institucional: competitividad La inversión directa depende la competitividad del país, competitividad que depende de las instituciones, de las reglas del juego, de las normas jurídicas. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Productividad / Competitividad Instituciones
LUNES, 30 DE OCTUBRE DE 2017
Calidad institucional Algunos datos que nos dicen que la calidad institucional de México deja mucho que desear. IR AL TEXTO... Prosperidad Problemas económicos de México Productividad / Competitividad Instituciones
VIERNES, 27 DE OCTUBRE DE 2017
Impuestos, asimetría En materia de cobro de impuestos, y del gasto de los mismos, el poder del gobierno sobre el ciudadano es mucho mayor que el poder del ciudadano sobre el gobierno. IR AL TEXTO... Impuestos
JUEVES, 26 DE OCTUBRE DE 2017
Recaudador, abusivo ¿Cuál es el límite del gobierno a la hora de cobrar impuestos? IR AL TEXTO... Impuestos
MIÉRCOLES, 25 DE OCTUBRE DE 2017
ISR, abusivo El Impuesto sobre la Renta es abusivo, y lo es por partida doble. Por gravar el ingreso de la gente y por gravarlo a tasas elevadas. IR AL TEXTO... Política fiscal Impuestos
MARTES, 24 DE OCTUBRE DE 2017
ISR, compensar Las autoridades están obligadas, por ley, a hacer los ajustes a partir del 1 de enero del 2018 en beneficio de los contribuyentes. IR AL TEXTO... Política fiscal
LUNES, 23 DE OCTUBRE DE 2017
Depreciación, lo normal No hay que olvidar que en la economía mexicana subyace una clara tendencia a la depreciación, que podemos calificar de estructural. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Tipo de cambio
VIERNES, 20 DE OCTUBRE DE 2017
Renegociación, ¿qué se está decidiendo? Las negociaciones de tratados de libre comercio, o en su caso las renegociaciones, muestran hasta qué punto se entrometen los gobiernos en la vida de los ciudadanos. IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Libertad económica Mercantilismo / Proteccionismo Intervencionismo
JUEVES, 19 DE OCTUBRE DE 2017
TLC, dos aclaraciones Lo ideal es la apertura bilateral pero, si no se consigue, la apertura unilateral es una buena opción. IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Libertad económica Cultura económica Mercantilismo / Proteccionismo
MIÉRCOLES, 18 DE OCTUBRE DE 2017
TLC, ¿libre comercio? Comparados con el proteccionismo los tratados de libre comercio son un avance. Pero comparados con el verdadero libre comercio dejan mucho que desear. IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Libertad económica Cultura económica Mercantilismo / Proteccionismo
MARTES, 17 DE OCTUBRE DE 2017
Libre comercio ¿Hay algo de malo en beneficiar a los consumidores y en obligar a los productores a volverse más productivos y competitivos? IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Libertad económica Cultura económica Mercantilismo / Proteccionismo
LUNES, 16 DE OCTUBRE DE 2017
Comercio El resultado del intercambio es un bien común. ¿Tiene algo de malo el comercio? ¿Hay alguna razón para prohibirlo o limitarlo? IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Libertad económica Cultura económica Mercantilismo / Proteccionismo
VIERNES, 13 DE OCTUBRE DE 2017
Inversión fija bruta, preocupante La tendencia es clara. Nuevamente preocupante. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 12 DE OCTUBRE DE 2017
¿Y si se cancela el TLC? ¿Cuáles serían las repercusiones para la economía mexicana? ¿Cuál debería ser la reacción del gobierno de Peña Nieto? IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional México - Estados Unidos
MIÉRCOLES, 11 DE OCTUBRE DE 2017
Economía conductual: alcances y límites Tomando en cuenta todas las restricciones que enfrenta un agente a la hora de actuar, ¡y desde su punto de vista!, cada elección que realiza ¿no resulta racional? IR AL TEXTO... Pensamiento económico
MARTES, 10 DE OCTUBRE DE 2017
Redacción, botón de muestra Después de 12 años de educación escolarizada cualquier persona debería saber escribir, pero no es así, muestra del fracaso educativo de este país. IR AL TEXTO... Educación / Capital humano
LUNES, 9 DE OCTUBRE DE 2017
Competitividad, instituciones y gobierno De cómo el gobierno que no está contribuyendo, ni con leyes justas y eficaces, ni con una actuación honesta y eficaz, a elevar la competitividad del país. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Productividad / Competitividad
VIERNES, 6 DE OCTUBRE DE 2017
Competitividad, las instituciones De los 12 pilares de la competitividad, aquel en el cual salimos peor parados es el de las instituciones. IR AL TEXTO... Productividad / Competitividad
JUEVES, 5 DE OCTUBRE DE 2017
Competitividad, cambios marginales ¿Qué tan eficaces han resultado las reformas estructurales para elevar la competitividad de la economía mexicana? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Productividad / Competitividad
MIÉRCOLES, 4 DE OCTUBRE DE 2017
Un centavo de cada peso De que el Gobierno Federal tiene tela de donde cortar para hacerse de los recursos necesarios para la reconstrucción la tiene, ¡y de sobra! IR AL TEXTO... Política fiscal
MARTES, 3 DE OCTUBRE DE 2017
Recursos para reconstruir ¿De dónde saldrá el dinero? ¿Quién sería el encargado de administrar esos recursos y qué garantía habría de que lo haga con honestidad y eficacia? IR AL TEXTO...
LUNES, 2 DE OCTUBRE DE 2017
Dinero para reconstruir Según lo informó el presidente Peña Nieto el costo de la reconstrucción será de 38 mil 900 millones de pesos. ¿Mucho o poco? IR AL TEXTO...
JUEVES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2017
¿Destrucción = Creación de riqueza? La reconstrucción supondrá reponer riqueza que se destruyó, no crear nueva riqueza. IR AL TEXTO... Cultura económica
MARTES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2017
¿Nuestros recursos? ¿Los recursos públicos son del gobierno o de los ciudadanos? IR AL TEXTO... Cultura económica
VIERNES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Inversión directa, a la baja ¿Por qué debe una economía crecer lo más posible? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Competitividad del país La mejora insignificante no alcanzó para atraer más inversión directa de la que se atrajo, que es la causa eficiente del crecimiento económico. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017
¿Qué ha fallado? Reformas van, y reformas vienen, y la economía no logra crecer, ni remotamente, a tasas cercanas, y mucho menos sostenibles, del 5 por ciento. IR AL TEXTO... Reformas estructurales Problemas económicos de México
MARTES, 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Cláusula de extinción La cláusula de extinción es la muestra de la desconfianza que el actual gobierno estadounidense tiene en torno al libre comercio. IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Mercantilismo / Proteccionismo México - Estados Unidos
LUNES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Protección por protección, ¿lo correcto? Para México el resultado de la renegociación debe ser, por lo menos, mantener la apertura que ya se tiene, y ello depende solamente del gobierno mexicano. IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Mercantilismo / Proteccionismo México - Estados Unidos
VIERNES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017
¿Más gasto = mejores resultados? ¿El aumento de 337% en el gasto gubernamental ha dado como resultado un gobierno más honesto y más eficaz? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Política fiscal
JUEVES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Gasto gubernamental, ¿rastreable? ¿Es posible rastrear el destino de 5.4 mdp de gasto gubernamental, para asegurarse que todo peso llegue a donde debe llegar? IR AL TEXTO... Política fiscal Corrupción
MIÉRCOLES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
El Papa y el dinero Sin dinero, ¡el estiércol del diablo!, nuestro bienestar (que depende de la cantidad, calidad y variedad de los bienes y servicios de los que disponemos), ¿sería igual, mayor o menor? IR AL TEXTO... Cultura económica Religión
MARTES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Cinco preguntas para AMLO Lo dicho por AMLO en el sentido de que, si llega a la presidencia, ya no compraremos en el extranjero los alimentos que consumimos en el país, muestra una total y absoluta ignorancia en torno a temas económicos básicos. ¡Cuidado con él! IR AL TEXTO... Populismo Demagogia Antieconomía Elecciones México 2018
LUNES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Cambios al 27 constitucional, ¿se darán? ¿Quién, para el efecto de ejercer el derecho de propiedad sobre las tierras y aguas comprendidas dentro del territorio nacional, es la Nación? IR AL TEXTO... Derechos de propiedad
VIERNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2017
La propuesta del senador Búrquez Una iniciativa que reconoce la propiedad privada como derecho de todo mexicano, de la cual puede depender un mejor futuro, de mayor progreso económico, para todos. IR AL TEXTO... Derechos de propiedad
JUEVES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Consumo privado, mal El consumo familiar que es la variable más importante para medir el desempeño de una economía. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Inversión directa De mantenerse la tendencia observada de la IFB, ¿qué podemos esperar, para empezar, con relación al crecimiento de la economía mexicana IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Vergüenza La pobreza en México es una vergüenza, por más que hayamos avanzado en la dirección correcta. IR AL TEXTO...
LUNES, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Bienestar y carencias sociales Tanto el nivel de bienestar como las carencias sociales determinan la calidad de pobre o no pobre de la gente, siendo factores complementarios. IR AL TEXTO... Pobreza y desigualdad
VIERNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Los grados de la pobreza El porcentaje cada vez menor de mexicanos sobreviviendo en pobreza extrema ¿se debe a que han generado mayor ingreso o a que han reducido sus carencias sociales? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Pobreza y desigualdad
JUEVES, 31 DE AGOSTO DE 2017
Pobreza extrema, a la baja Sumamos ya tres periodos consecutivos con un porcentaje cada vez menor de mexicanos sobreviviendo en pobreza extrema, lo cual apunta en la dirección correcta. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Pobreza y desigualdad
MIÉRCOLES, 30 DE AGOSTO DE 2017
Pobreza o desigualdad, ¿cuál es el problema? Sin duda alguna lo que debe preocupar y atenderse es la pobreza no la desigualdad. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Pobreza y desigualdad
MARTES, 29 DE AGOSTO DE 2017
Criptomonedas, ¿el futuro del dinero? Ha surgido un nuevo tipo de dinero, las criptomonedas que, de entrada, tienen una ventaja: se producen al margen del poder político. IR AL TEXTO... Dinero digital
LUNES, 28 DE AGOSTO DE 2017
Bitcoin, ¿dinero? Mientras sea aceptado como medio de intercambio, diga lo que diga el Gobernador, el Bitcoin es dinero. IR AL TEXTO... Dinero digital
VIERNES, 25 DE AGOSTO DE 2017
La otra opción ¿No valdría la pena considerar una opción mixta en cuanto al subsidio a los partidos políticos? IR AL TEXTO... Democracia mexicana Partidocracia
JUEVES, 24 DE AGOSTO DE 2017
¿Cuál es el problema? ¿Es ético obligar a los ciudadanos a subsidiar a candidatos independientes y partidos políticos con los que pueden no comulgar, a los que voluntariamente nos les darían ni un peso? IR AL TEXTO... Democracia mexicana Partidocracia
MIÉRCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2017
Crecimiento, ¿cómo nos fue? Ya tenemos la información para responder a la pregunta cómo nos fue, durante el primer semestre del año, en materia de crecimiento económico. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 22 DE AGOSTO DE 2017
Consecuencias de las importaciones Con relación al impacto que las importaciones pueden tener en un país, tres son las posibilidades... IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Cultura económica Mercantilismo / Proteccionismo
LUNES, 21 DE AGOSTO DE 2017
Libre comercio, cuestión de principio Si todo intercambio supone la participación voluntaria de las partes involucradas, entonces hablar de libre comercio resulta redundante. IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Libertad económica Cultura económica
VIERNES, 18 DE AGOSTO DE 2017
Libre comercio, justo y eficaz El libre comercio además de justo es eficaz, y lo es por partida doble. IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Libertad económica Mercantilismo / Proteccionismo
JUEVES, 17 DE AGOSTO DE 2017
Gobierno, metido hasta la cocina Con la renegociación del TLC probablemente se logre un comercio menos libre, y eso quiere decir menos posibilidades de lograr mayor bienestar. IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Mercantilismo / Proteccionismo Estatistas / Gubernamentólatras
MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2017
Demandar, comprar y consumir drogas lo que el gobierno debe prohibir y sancionar es la violación de derechos, no cualquier tipo de daño causado a los demás. IR AL TEXTO... Liberalismo Drogas Derecho y economía
MARTES, 15 DE AGOSTO DE 2017
Producir, ofrecer y vender drogas Prohibir la producción, oferta y venta de drogas resulta injusto, y por partida doble: porque viola el derecho a la libertad individual y porque convierte a inocentes en delincuentes. IR AL TEXTO... Liberalismo Drogas Derecho y economía
LUNES, 14 DE AGOSTO DE 2017
Prohibición: justicia y eficacia Las leyes que definen como delictivas actividades que por su propia naturaleza no lo son, convierten en delincuentes a personas que, de manera natural, no lo son. IR AL TEXTO... Drogas Derecho y economía
VIERNES, 11 DE AGOSTO DE 2017
Motores del crecimiento Si se mantienen las compras de las familias, el gobierno y los extranjeros, y se eliminan las inversiones directas de las empresas, ¿habrá crecimiento? IR AL TEXTO... Cultura económica
JUEVES, 10 DE AGOSTO DE 2017
Entendiendo la inflación El que la inflación en julio pasado haya sido 6.44 por ciento no quiere decir que todos los precios aumentaron 6.44 puntos porcentuales. IR AL TEXTO... Cultura económica Inflación / Política monetaria Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 9 DE AGOSTO DE 2017
Inversión y consumo, mal ¿Cómo vamos en México en ambas materias: inversiones directas y compra de bienes y servicios por parte de las familias? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 8 DE AGOSTO DE 2017
El dinero del gobierno, ¡es del gobierno! ¿Nosotros, los ciudadanos, podemos usar, disfrutar y disponer de ese dinero según nos convenga? IR AL TEXTO... Cultura económica
LUNES, 7 DE AGOSTO DE 2017
Bajar impuestos, ¿por qué no se puede? Si vives de los impuestos, y sobre todo si eres el secretario de Hacienda, nunca encontrarás tela de donde cortar para eliminar y/o reducir impuestos. IR AL TEXTO... Política fiscal
VIERNES, 4 DE AGOSTO DE 2017
Indicadores cíclicos, ¿qué nos dicen? ¿El Indicador Adelantado sirve para lo que se supone debe servir: señalar anticipadamente los puntos de giro del Coincidente? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 3 DE AGOSTO DE 2017
Empresarios y gobierno En México cuentan más quienes detentan el poder político que las leyes que deberían limitar dicho poder. IR AL TEXTO... Buscadores de rentas
MIÉRCOLES, 2 DE AGOSTO DE 2017
Lo único que no debe hacer Bien podría empezar nuestro gobierno anunciando la total y definitiva apertura de la economía mexicana a cualquier importación de cualquier país, no solo de los Estados Unidos o el Canadá. IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Mercantilismo / Proteccionismo
MARTES, 1 DE AGOSTO DE 2017
Comercio exterior, menor dinamismo El comercio exterior de México está perdiendo dinamismo; el peor resultado fue el crecimiento negativo de las importaciones... IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 31 DE JULIO DE 2017
Escasez A nivel subjetivo la escasez aumenta en la medida en la que aumenta, no solo lo que realmente se necesita, sino lo que solamente se quiere. IR AL TEXTO... Cultura económica
VIERNES, 28 DE JULIO DE 2017
El nuevo gobernador Características que debe tener el nuevo gobernador del Banco de México, según un panel de expertos... IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria Problemas económicos de México
JUEVES, 27 DE JULIO DE 2017
Realmente, ¿cómo vamos? Si lo que queremos es tomarle el pulso a la economía, ¿cuál de las comparaciones es la mejor? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 26 DE JULIO DE 2017
Anual o mensual, ¿cuál es mejor? En ambos casos la actividad económica creció más. Pero ¿cuál es la mejor comparación? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 25 DE JULIO DE 2017
¿Cuánto nos cuesta el gobierno? Un solo dato que nos da una idea de cuánto nos cuesta un gobierno que, además de gobierno, pretende ser desde promotor de la economía hasta redentor social... IR AL TEXTO... Política fiscal Impuestos
LUNES, 24 DE JULIO DE 2017
¿En qué gasta el gobierno? El mayor gasto del gobierno mexicano es corriente y no de inversión. El mayor gasto del gobierno es en desarrollo social y no en desarrollo económico. Esta combinación, ¿es la correcta? ¿Vamos bien? IR AL TEXTO... Política fiscal
VIERNES, 21 DE JULIO DE 2017
Gobierno: expoliador legal Expoliación legal: el gobierno le quita a X lo que es suyo para darle a Y lo que no es suyo. IR AL TEXTO... Redistribución
JUEVES, 20 DE JULIO DE 2017
Consumidores y competencia ¿Cuánta responsabilidad tenemos por la falta de competitividad de los bancos? IR AL TEXTO... Competencia
MIÉRCOLES, 19 DE JULIO DE 2017
Gobierno: lo que puede, lo que debe ¿Qué es lo que el gobierno puede hacer? Fundamentalmente tres cosas: garantizar derechos, defender intereses, satisfacer necesidades. Pero, ¿qué es lo que el gobierno debe hacer? IR AL TEXTO... Liberalismo
MARTES, 18 DE JULIO DE 2017
Pobreza laboral La pobreza laboral es la más grave de las pobrezas. IR AL TEXTO... Pobreza y desigualdad
LUNES, 17 DE JULIO DE 2017
Renegociar, ¿para qué? La renegociación del TLC tendrá sentido si se avanza en la apertura comercial, en la eliminación de los lastres y obstáculos que los gobiernos mexicano y estadounidense todavía imponen a las importaciones. IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Mercantilismo / Proteccionismo México - Estados Unidos
VIERNES, 14 DE JULIO DE 2017
Empleo, ¿a pesar del gobierno? La pregunta es válida: la creación de empleos en el sector formal de la economía, que ha alcanzado cifras record, ¿se ha dado gracias al gobierno o pese al gobierno? IR AL TEXTO... Empleo Problemas económicos de México
JUEVES, 13 DE JULIO DE 2017
¿El sexenio del empleo? El relativamente favorable desempeño del empleo y la remuneración, ¿es gracias al gobierno o pese al gobierno? IR AL TEXTO... Empleo Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 12 DE JULIO DE 2017
Inflación a la alza, ¿hasta cuándo? ¿No es un error que el banco central tenga metas de inflación, es decir, que acepte (¿ocasione?) la pérdida del poder adquisitivo de nuestro dinero? IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria
MARTES, 11 DE JULIO DE 2017
Multiplicación del ingreso ¿Qué tan rentables son los mercados secundarios de las bolsas de valores? IR AL TEXTO... Cultura económica
LUNES, 10 DE JULIO DE 2017
Consumo privado, mal ¿Hasta qué punto este mal comportamiento del consumo privado se debe, al menos en parte, al repunte en la inflación? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 7 DE JULIO DE 2017
Inversión directa, foco rojo El comportamiento de la inversión no residencial es el que más preocupa, y el que enciende un foco rojo en el camino de la economía mexicana. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 6 DE JULIO DE 2017
Más de 50 mil puntos ¿Es éticamente válido que alguien multiplique la cantidad de dinero a su disposición sin que haya contribuido a la producción de riqueza? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Ética / moral
MIÉRCOLES, 5 DE JULIO DE 2017
Cumplimiento de contratos Una de las legítimas tareas del gobierno en el ámbito de la economía es la de hacer valer los contratos. En México, ¿cómo estamos en la materia? IR AL TEXTO... Estado de derecho
MARTES, 4 DE JULIO DE 2017
Populismo: indefinición ideológica El populismo encuentra su principal fuerza, no tanto en las propuestas de solución a los problemas, sino en la persona que las propone, no tanto en el qué sino en el quién. IR AL TEXTO... Populismo
LUNES, 3 DE JULIO DE 2017
Importancia de la inversión directa Teniendo en cuenta todo lo que depende de las inversiones directas, no resulta difícil aceptar que esta variable es una de las más importantes en el ámbito de la economía. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 30 DE JUNIO DE 2017
El motor del crecimiento Ni el consumo de las familias, ni algún otro gasto gubernamental, ni las compras de los extranjeros, contribuyen, directamente, a la producción de satisfactores, por lo que no son motores del crecimiento económico. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 29 DE JUNIO DE 2017
Tipo de cambio y comercio exterior La apreciación del peso ante el dólar ¿resultó en un aumento en las importaciones y una reducción en las exportaciones? IR AL TEXTO... Tipo de cambio
MIÉRCOLES, 28 DE JUNIO DE 2017
Actividad económica La buena noticia: pasamos del crecimiento negativo al positivo. La mala: el crecimiento resultó mediocre. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 27 DE JUNIO DE 2017
Aumento tasas, ¿eficaz? No es este el lugar para explicar la lógica (ilógica) detrás de los aumentos en la TII como medida para combatir el repunte en la inflación, pero sí lo es para hacer estas tres preguntas... IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria
LUNES, 26 DE JUNIO DE 2017
¿Nada de qué preocuparse? Hay quienes opinan que, aún con AMLO en la presidencia, no habría de qué preocuparse porque tenemos una estructura institucional suficientemente robusta. ¿Será? IR AL TEXTO... Derechos de propiedad Totalitarismo
VIERNES, 23 DE JUNIO DE 2017
El progreso social en México La historia se repite: El que falla es el gobierno, y lo hace en su tarea esencial: garantizar la seguridad frente a la delincuencia e impartir justicia. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 22 DE JUNIO DE 2017
¿Capitalismo? Sí, ¡cómo no! No confundamos elementos capitalistas, mezclados con elementos de otros sistemas económicos, con capitalismo. IR AL TEXTO... Liberalismo Socialismo
MIÉRCOLES, 21 DE JUNIO DE 2017
¿Proyecto de país? No necesitamos un proyecto de país, sino un país en el cual cada quien pueda sacar adelante sus proyectos. Un país donde se pueda vivir libremente. IR AL TEXTO... Liberalismo Totalitarismo
MARTES, 20 DE JUNIO DE 2017
Responsabilidad, ¿de quién? La responsabilidad personal ha sido sustituida por la responsabilidad gubernamental, y no por una responsabilidad gubernamental subsidiaria, sino por una responsabilidad gubernamental sustituta. IR AL TEXTO... Liberalismo Estatistas / Gubernamentólatras
LUNES, 19 DE JUNIO DE 2017
Apreciación, ¿por qué? La especulación cambiaria no explica, por si sola, el comportamiento del tipo de cambio. Pero, sin duda alguna, que forma parte importante de dicha explicación. IR AL TEXTO... Tipo de cambio
VIERNES, 16 DE JUNIO DE 2017
Salario mínimo El salario mínimo, si realmente es mínimo, es decir, si realmente el gobierno lo fijó por arriba del salario de equilibrio, genera desempleo. IR AL TEXTO... Cultura económica Empleo Salario mínimo
JUEVES, 15 DE JUNIO DE 2017
Salario mínimo, el problema El problema con el salario mínimo es que crea desempleo. El problema con los aumentos al salario mínimo es que crean más desempleo. IR AL TEXTO... Cultura económica Empleo Salario mínimo
MIÉRCOLES, 14 DE JUNIO DE 2017
Salario mínimo e inflación La objeción al aumento al salario mínimo no debe ser el efecto que ello tendría sobre el resto de los precios, sino sobre la demanda de trabajo de parte de los empleadores. IR AL TEXTO... Cultura económica Inflación / Política monetaria Empleo Salario mínimo
MARTES, 13 DE JUNIO DE 2017
Dinero: elementos de seguridad ¿Debemos conformarnos con una inflación “baja y estable”, es decir, con una pérdida pequeña y constante del poder adquisitivo de nuestro dinero? IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria
LUNES, 12 DE JUNIO DE 2017
Productividad y remuneración ¿Por qué no aumentan más los salarios? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Productividad / Competitividad
JUEVES, 8 DE JUNIO DE 2017
Consumo privado, mal El bienestar de las personas depende de la cantidad, calidad y variedad de los bienes y servicios de los que disponen. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 6 DE JUNIO DE 2017
Inversión fija bruta, bien Tanto en términos mensuales como anuales, la IFB tuvo un mejor comportamiento. ¿Se mantendrá? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 1 DE JUNIO DE 2017
Superávit de abril, ¿bueno? Lo ideal es tener déficit en la balanza comercial, financiado con inversión extranjera directa. Se obtiene un doble beneficio: mayor oferta y mayor crecimiento. IR AL TEXTO... Cultura económica Problemas económicos de México Mercantilismo / Proteccionismo
MARTES, 30 DE MAYO DE 2017
El superávit de abril No hay que olvidar que con lo que exportamos satisfacen sus necesidades los extranjeros, y con lo que importamos las satisfacemos nosotros. IR AL TEXTO... Cultura económica Problemas económicos de México
VIERNES, 26 DE MAYO DE 2017
4.4% sí, pero... En términos anuales, comparando marzo de 2017 con marzo de 2016, ¿la actividad económica mejoró? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 25 DE MAYO DE 2017
Sedesol: el fracaso ¿Seguiremos por el mismo camino? Y si no, ¿cuál es el camino correcto? IR AL TEXTO... Burocracia Pobreza y desigualdad
MIÉRCOLES, 24 DE MAYO DE 2017
Crecimiento: doble reto ¿Por qué es importante que una economía crezca lo más posible? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 23 DE MAYO DE 2017
Actividad económica: de mal en peor ¿Qué falta para que la actividad económica despegue y mantenga el vuelo? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 22 DE MAYO DE 2017
Libertad económica: mal y empeorando Con las reformas estructurales se pretende alcanzar un mayor crecimiento de la economía, una de cuyas condiciones necesarias es la libertad económica. ¿Vamos bien? IR AL TEXTO... Libertad económica
VIERNES, 19 DE MAYO DE 2017
¿Qué hubiera pasado si no...? ¿Será que la política monetaria sirve, no para erradicar un mal (la pérdida del poder adquisitivo de nuestro dinero), sino solamente para evitar que sea mayor? IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria
JUEVES, 18 DE MAYO DE 2017
Política monetaria, ¿eficaz? ¿Por qué, si las autoridades monetarias se han fijado una meta de inflación anual entre el 2 y el 4 por ciento, no la cumplen? IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria
MIÉRCOLES, 17 DE MAYO DE 2017
Empleo, mejorando En cuatro de las seis variables consideradas mejoremos y solamente en dos empeoramos. IR AL TEXTO... Empleo Problemas económicos de México
MARTES, 16 DE MAYO DE 2017
Gobierno: empleo y salario Promesa obligada de cualquier político en campaña es la relacionada con el empleo y el salario. Pero ¿qué es lo que el gobierno puede hacer para crear más empleos y mejor pagados? IR AL TEXTO... Cultura económica Empleo Mercantilismo / Proteccionismo
LUNES, 15 DE MAYO DE 2017
¿Recaudar más? Hoy gobernar se ha vuelto sinónimo de redistribuir, es decir, de satisfacer necesidades (socialismo) y/o defender intereses, sobre todo pecuniarios (mercantilismo). IR AL TEXTO... Reforma fiscal Cultura económica Política fiscal
VIERNES, 12 DE MAYO DE 2017
Mayor confianza, ¿mejores resultados? Mayor confianza, ¿mejores resultados? Y si no los hay, ¿realmente hubo mayor confianza? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 11 DE MAYO DE 2017
Confianza mejorando La confianza se ha ido recuperando, quedando por ver si ello se está traduciendo en mejores resultados económicos. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 10 DE MAYO DE 2017
Inflación, preguntas El objetivo de los bancos centrales, ¿no debería ser aumentar el poder adquisitivo del dinero? IR AL TEXTO... Inflación / Política monetaria Problemas económicos de México
MARTES, 9 DE MAYO DE 2017
Indicadores cíclicos, ¿qué nos dicen? De los cuatro resultados posibles tres fueron buenos y uno malo. No estuvo mal. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 8 DE MAYO DE 2017
Inversión directa: de mal en peor ¿A qué se debe la caída en la tasa de crecimiento de la IFB? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 5 DE MAYO DE 2017
Consumo de las familias De dos comparaciones –la anual y la mensual–, ¿cuál nos da una mejor visión del desempeño reciente de la economía? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
JUEVES, 4 DE MAYO DE 2017
Las expectativas de los analistas Mayor inflación y menor crecimiento, la peor combinación posible. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Perspectivas
MIÉRCOLES, 3 DE MAYO DE 2017
Perdiendo lugares Entre 2000 y 2004 la economía mexicana se ubicó dentro del “top ten”. ¿Lo volverá a hacer? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 2 DE MAYO DE 2017
PIB, ¿bien, regular o mal? Hechas las comparaciones, el crecimiento del PIB durante el primer trimestre del año ¿fue bueno, regular o malo? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 1 DE MAYO DE 2017
Y ahora, ¿qué hacemos? ¿Qué debe hacer el gobierno mexicano? Una reforma tributaria que tenga como fin, no recaudar más, sino elevar la competitividad de la economía mexicana. IR AL TEXTO... Reforma fiscal
VIERNES, 28 DE ABRIL DE 2017
Las tres preguntas Cualquier reducción de impuestos debe ir acompañada de la respuesta a cada una de estas tres preguntas: ¿a quién beneficia? ¿Cuánto cuesta? ¿Quién la paga? IR AL TEXTO... Demagogia Impuestos Estados Unidos
JUEVES, 27 DE ABRIL DE 2017
El uso de los impuestos ¿La producción, la creación de empleos y la generación de ingresos deben incentivarse por medio de los impuestos? IR AL TEXTO... Impuestos Estados Unidos
MIÉRCOLES, 26 DE ABRIL DE 2017
De dos, dos Crecimientos de la actividad económica del dos por ciento, independientemente del decimal, son mediocres e inaceptables. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 25 DE ABRIL DE 2017
Pagar impuestos, ¿obligación ética? Ante la deshonestidad de muchos gobernantes, y por ello frente la ineficacia del gasto gubernamental, ¿la obligación ética de pagar impuestos existe? IR AL TEXTO... Impuestos
LUNES, 24 DE ABRIL DE 2017
Desempleo, a la baja La tendencia es clara: hacia un menor desempleo, como igualmente claro es el principal reto en el mundo laboral: incrementar las remuneraciones del trabajo. IR AL TEXTO... Empleo Problemas económicos de México
VIERNES, 21 DE ABRIL DE 2017
¿Quién pagará? Entre la promulgación de la ley y su respeto está la libertad de cada quien para respetarla o no. IR AL TEXTO... Derecho y economía
JUEVES, 20 DE ABRIL DE 2017
Cifras del TLC Vale la pena analizar algunas cifras relacionadas con nuestro comercio exterior, tanto por el lado de las exportaciones, como de las importaciones... IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2017
Recordemos y preguntemos Cuando un candidato a un puesto de elección popular nos dice que, si llega al poder, nos dará esto y aquello, recordemos algunas cosas... IR AL TEXTO... Populismo Demagogia
MARTES, 18 DE ABRIL DE 2017
Libertad humana ¿Lograremos, en tema tan importante como es el respeto a la libertad, salir de la mediocridad? IR AL TEXTO... Liberalismo Libertad económica
LUNES, 17 DE ABRIL DE 2017
Los malos economistas ¿Cuántos malos economistas andan sueltos por allí? ¿Quiénes son los malos economistas? IR AL TEXTO...
MARTES, 11 DE ABRIL DE 2017
Capitalismo de compadres, ¿lo correcto? La principal característica del capitalismo de compadres (crony-capitalism), es el contubernio entre el poder político y ciertos grupos empresariales. IR AL TEXTO... Buscadores de rentas Mercantilismo / Proteccionismo
LUNES, 10 DE ABRIL DE 2017
Capitalismo de compadres El capitalismo de compadres impide que las ventajas del verdadero capitalismo se traduzcan en un mayor bienestar para los consumidores. IR AL TEXTO... Buscadores de rentas Mercantilismo / Proteccionismo
VIERNES, 7 DE ABRIL DE 2017
Populismo redistributivo "Salario Rosa": creen tener el derecho a disponer del ingreso de los contribuyentes según sus ocurrencias redistributivas. IR AL TEXTO... Populismo
JUEVES, 6 DE ABRIL DE 2017
Inversión fija bruta: malas noticias Dado que el problema económico de fondo es la escasez, conviene que la producción de satisfactores, el PIB, crezca lo más posible, para lo cual se requiere que la inversión directa. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 5 DE ABRIL DE 2017
Las expectativas de marzo ¿Qué nos dicen las expectativas de los especialistas en economía en marzo? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
MARTES, 4 DE ABRIL DE 2017
Primer trimestre, primer balance (II) Más indicadores de inicio de año, ¿buenos o malos? IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
LUNES, 3 DE ABRIL DE 2017
Primer trimestre, primer balance (I) El 2017 se previó, desde el principio, como un año difícil en materia de economía, dificultades que empezaron en el 2016. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México
VIERNES, 31 DE MARZO DE 2017 Expectativas económicas 2017, 2018 PIB e inflación nos brindan una buena imagen de las condiciones generales de una economía, de su dinamismo y de su estabilidad. |